Deportes Eliminar Primero Basico
Deportes Eliminar Primero Basico
Deportes Eliminar Primero Basico
Artes Marciales
1. Arturo Armendariz
El especialista en armas creativas tuvo un regreso de ensueño a las competencias oficiales, esto luego de ganar la
medalla de oro en el Mundial Wako de Kickboxing. Una vez más, Arturo Armendariz sorprendió a los jueces como lo
hizo en 2016, y conquistó el título mundial con puntuación perfecta.
PUBLICIDAD
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Arturo sostiene su trofeo con la mano derecha, mientras
que con la izquierda enseña la medalla. (Créditos: Arturo Armendariz)
2. Luis González
Por primera vez en la historia, Guatemala se hizo presente en lo más alto de 3 de las competencias más importante
de Jiu Jitsu en el mundo, gracias a Luis Ángel González. El guatemalteco ganó oro en el Campeonato
Panamericano, en el Mundial No-Gi y el World Masters.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Luis sostiene la bandera de Guatemala en lo más alto del
podio. (Créditos: Luis Ángel Sánchez)
Atletismo
3. Luis Grijalva
Los Juegos Olímpicos de Tokio dejaron varias historias que contar en el deporte guatemalteco y una de ellas fue la
de Luis Grijalva. El corredor nacido en Guatemala y que reside en Estados Unidos, dio de qué hablar en Japón al
acceder a la final de los 5,000 metros planos y registrar una de las mejores marcas latinoamericanas en la historia.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Luis mira para arriba a la pantalla para ver sus resultados.
(Créditos: COG/CDAG)
4. Mariandrée Chacón
Con apenas 17 años, Mariandrée Chacón tuvo la oportunidad de convertirse en la reina de la velocidad en Guatemala,
al superar en al menos 3 ocasiones en un mismo año, los récords nacionales de 100 y 200 metros planos con vigencia
de más de 35 años.
La originaria de Zacapa logró también representar al país en el Campeonato Mundial Sub-20 de Atletismo y en
los Juegos Panamericanos Junior. En el último evento logró acceder a las finales, colocándose entre las 8 mejores de
América.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mariandrée corre en la pista. (Créditos: COG/CDAG)
Automovilismo
5. Mateo Llarena
A su corta edad, Mateo Llarena sigue haciéndose un espacio en el mundo del automovilismo y este año tuvo la
oportunidad de competir en el Campeonato Norteamericano IMSA de Endurance y en el Campeonato Italiano GT.
En ambas competencias logró grandes hazañas que ningún otro centroamericano ha logrado. En Estados
Unidos conquistó una pole position de la famosa carrera en Nueva York, Wathertech 240, mientras que en Italia corrió
con el equipo oficial de Lamborghini y subió al podio.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Mateo sonríe con el logo de Lamborghini detrás suyo.
(Créditos: Mateo Llarena)
Bádminton
6. Kevin Cordón
¡De Zacapa para el mundo! Sin duda alguna, Kevin Cordón fue el atleta que más hizo vibrar a todos los guatemaltecos
con su brillante actuación en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde alcanzó un histórico cuarto lugar. Venció a todos
sus rivales contra pronósticos y llegó hasta el juego por el bronce.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Kevin grita de alegría tras clasificarse a semifinales.
(Créditos: COG/CDAG)
Boliche
7. Sofia Granda
Casi 20 años después de su medalla en Juegos Mundiales, la experimentada jugadora de boliche volvió a hacer historia
para el deporte guatemalteco. Esta vez, Sofía Granda lo hizo con un bronce en individual y una plata en equipos.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Sofia muerde la medalla que ganó en el Mundial de
Boliche. (Créditos: Federación Nacional de Boliche)
Boxeo
8. Lester Martínez
El 2021 trató bien al originario de Petén, quien sumó su segundo título profesional al ganar el cinturón latinoamericano de
la Organización Mundial de Boxeo. Lester Martínez tuvo la oportunidad de defender su título con éxito, garra y esfuerzo
contra el cubano Raiko Santana.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Lester sostiene en ambos hombros los cinturones
latinoamericanos de la OMB y CMB. (Créditos:
Ciclismo
9. Nicole Hacohen
Nicole Hacohen sigue haciéndose un espacio en el mundo del ciclismo de pista y este año, sobresalió en competencias
en Estados Unidos, Alemania, Bélgica y Hong Kong. También entró al top 6 del ranking mundial y se convirtió en
la primera representante de Guatemala en un Campeonato Mundial de esta modalidad.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Nicole sostiene el timón de su bicicleta mientras pedalea.
(Créditos: UCI)
Fútbol
10. Nicholas Hagen
El arquero guatemalteco logró una sobresaliente actuación en el extranjero. Primero en la Liga de Azerbaiyán, donde
jugó para el Sabail FC y luego con el Ham-Kam de Noruega, en donde se proclamó campeón y obtuvo el ascenso a la
máxima categoría.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Nico celebra con el trofeo ganado en Noruega y una
bandera de Guatemala en su cuello. (Créditos: Ham-Kam)