Marineria y Artes de Pesca I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO

DEPARTEMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR

PROGRAMA
Código
Descripción en SIPE
en SIPE
TIPO DE CURSO 048 Educación Media Profesional
PLAN 2004 2004
SECTOR DE ESTUDIO 204 Náutica y Pesca
ORIENTACIÓN 802 Náutica y pesca
MODALIDAD ----- Presencial
AÑO 1ero Primero
TRAYECTO II Dos
SEMESTRE ---- -------
MÓDULO N/C N/C
ÁREA DE
560 Pesca
ASIGNATURA
ASIGNATURA 2612 Marinería y Artes de pesca I
ESPACIO o
COMPONENTE Espacio Curricular Profesional
CURRICULAR
MODALIDAD DE
Examen Obligatorio
APROBACIÒN
DURACIÓN DEL Horas
Horas semanales: 9 Cantidad de semanas: 32
CURSO totales: 288
Fecha de Nº
Presentación Resolución Exp. Nº Res. Nº Acta Nº Fecha __/__/____
20-04-2016 del CETP
A.N.E.P.
Consejo de Educación Técnico Profesional

FUNDAMENTACION

La inclusión de esta asignatura dentro de la currícula del curso de Náutica y Pesca


proporciona los conocimientos teóricos y prácticos sobre marinería que sirven de base
para la formación de toda gente de mar que realice funciones a bordo de cualquier tipo
de embarcación (pesca, cabotaje, tráfico) en relación a los requisitos aplicables a la
titulación según el Convenio sobre Formación para Pescadores STCW-F95.

OBJETIVO GENERAL

El presente curso dotará al alumno las competencias para desempeñar todas las tareas de
cubierta que correspondan a un marinero en embarcaciones mercantes sin limitación
alguna.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Cumplir con las tareas correspondientes a todas las operaciones de cubierta


incluido operar guinches y aparejos
- Realizar operaciones con cabos y cables
- Operar guinches y aparejos
- Realizar el mantenimiento de los elementos de las maniobras en cubierta
- Capacitar para cumplir con las tareas de timonel
- Conocer los diferentes tipos de artes de pesca y su uso según las distintas
especies
- Tejer y reparar artes de pesca.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Unidad I:
- Nomenclatura general del buque
- Componentes de una embarcación
- Generalidades sobre trabajos marineros

2
EMP Plan 2004
Náutica y Pesca
A.N.E.P.
Consejo de Educación Técnico Profesional

Unidad II: CABULLERÍA


- Cabos: características, clasificación, materiales
- Fibras: resistencia, elongación, elasticidad, fricción
- Aplicaciones y precauciones en el uso
- Cables: clasificación, resistencia, coeficiente de ruptura, uso y conservación
- Nudos: ayustes y costuras
- Reparación y armado de paños y redes de pesca

Unidad III: MOTONERÍA Y APAREJOS


- Motones y pastecas. Clasificación
- Aparejos: nomenclatura, diferentes tipos
- Plumas: maniobras
- Equipos de maniobra y carga
- Traslado y desplazamiento de pesos
- Disposiciones y precauciones durante la carga y descarga
- Seguridad laboral.
- Amarres y fondeo: ancla
- Elementos de ayuda a las maniobras en cubierta: cáncamos, cornamusas, bridas
y drizas.

Unidad IV: ARTES DE PESCA


- Útiles de pesca: palangre, espineles, nasas
- Artes de pesca. Características y clasificación
- Artes de pesca dinámicas: redes de arrastre (demersales y pelágicas)
- Bridas, malletas y portones. Dispositivos de selectividad
- Redes de cerco: con y sin jareta
- Artes pasivas a estáticas: red de enmalle (de fondo, superficie y media agua).

PROPUESTA METODOLÓGICA
Las clases se desarrollarán en forma teórica y práctica en la cual el alumno estará en
contacto con los diferentes elementos utilizados a bordo, para poder realizar operaciones
con los mismos, así como reparar y armar redes.
3
EMP Plan 2004
Náutica y Pesca
A.N.E.P.
Consejo de Educación Técnico Profesional

Se valorará el trabajo en grupo ya que constituye una característica fundamental de la


función a bordo.

EVALUACIÓN
Dada la naturaleza de la asignatura con un gran componente de trabajos prácticos, la
evaluación se basará en el logro y desarrollo de las competencias que adquieran los
alumnos inherentes al cargo que van a ocupar.

El pasaje de grado de la asignatura es a través de la actuación durante el curso por lo


cual la evaluación es continua realizando un seguimiento del alumno en todo el
trascurso del año hasta alcanzar los objetivos del curso antes mencionados.

BIBLIOGRAFÍA

- Nudos – Peter Owens, 1997.


- Como hace nudos – Alessandro Salmeri.
- La pesca profesional y su técnica – Fransisco Gron del Río, 2002.
- Los Nudos Básicos y su aplicación, Peter Owens, 2003.
- Artes y Métodos de Pesca S.L. OKONSKY y LW. MARTINI.
- Manual de Conocimientos Marineros – Domingo José Real, 2002.

4
EMP Plan 2004
Náutica y Pesca

También podría gustarte