8 Matemáticas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

REGISTRO EDUCATIVO 10012476. DANE 273001002844. NIT 809002779-2.


RESOLUCIÓN APROBACIÓN DE ESTUDIOS No. 1700-2886 de noviembre 4 de 2022.
Corregimiento 03 Coello-Cocora, Municipio De Ibagué

ACUERDO PEDAGÓGICO

ASIGNATURA/EJE: DOCENTE: GRUPO JORNADA PERIODO: Segundo


INICIO TERMINA
Matemáticas Judith Barragán Fonseca 8-1 y 8-2 Mañana 10 Abril 16 Junio

ESTÁNDARES: (21) Identifico relaciones entre propiedades de las gráficas y propiedades de las ecuaciones algebraicas. (22)
Construyo expresiones algebraicas equivalentes a una expresión algebraica dada. (23) Uso procesos inductivos y lenguaje algebraico
para formular y poner a prueba conjeturas. (24) Modelo situaciones de variación con funciones polinómicas. (26) Analizo los
procesos infinitos que subyacen en las notaciones decimales.

DESEMPEÑO(S) ESPERADO(S): Comprende las expresiones algebraicas como generalización de propiedades de los números
reales.
DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE: (DBA1 GR.8) Reconoce la existencia de los números irracionales como números no
racionales y los describe de acuerdo con sus características y propiedades. (DBA3 GR.8) Reconoce los diferentes usos y significados
de las operaciones (convencionales y no convencionales) y del signo igual (equivalencia e igualdad condicionada) y los utiliza para
argumentar equivalencias entre expresiones algebraicas y resolver sistemas de ecuaciones.

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS: Los estudiantes mediante diferentes tipos de ejercicios y actividades de aprendizaje, utilizarán
las expresiones algebraicas para resolver problemas cotidianos. Al final, realizarán una evaluación global del periodo.
CRITERIOS DE EVALUACION PARA ESTE PERIODO ACADEMICO:
NIVELES DE DESEMPEÑO
COMPONENTES SUPERIOR ALTO BASICO BAJO

COGNITIVO PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL (20%) 4.6 - 5.0 4.0 – 4.5 3.0 - 3.9 1.0- 2.9
(50%) (30%)

Un estudiante APRUEBA EL PERIODO ACADÉMICO si…


EN LO COGNITIVO (SABER 50%):
1. Aprende a reconocer y operar con polinomios y fracciones algebraicas
2. Interpreta de manera algebraica enunciados verbales
3. Presenta la evaluación final del periodo.
EN LO PROCEDIMENTAL (HACER 30%):
1. Presenta las actividades de aprendizaje planteadas por la docente.
2. Desarrolla la práctica de ejercitación.
3. Presenta el cuaderno con la temática desarrollada al final del periodo.
EN LO ACTITUDINAL (SER 20%):
1. No se permitirá el uso de celulares a no ser que sea autorizado por el docente.
2. En cada actividad que se presente, se tendrá muy en cuenta la presentación, orden, pulcritud, ortografía y letra.
3. Cuando un estudiante no pueda asistir por fuerza mayor, debe informar al docente y presentarse con los trabajos en la clase siguiente.
4. Cualquier inconveniente que se presente en el salón de clase, se debe solucionar teniendo en cuenta el conducto regular establecido en el pacto de
convivencia.
5. Los estudiantes presentan las actividades durante la jornada académica (salvo casos especiales).
6. Dentro de los aspectos importantes en la calificación del ser se tienen asistencia, responsabilidad, disciplina, autoevaluación, coevaluación y
heteroevaluación.
7. Los trabajos deben ser individuales, originales y únicos.
8. Las dos últimas semanas del periodo corresponden a la entrega y presentación de los planes de apoyo (PAP), para los estudiantes que no
alcanzaron los logros propuestos durante el periodo académico.
9. Cuando por diferentes motivos no se pueda dar la clase durante la semana, se dejará una guía o actividad en la fotocopiadora donde la señora
Yadira, para ser presentada en la clase siguiente. NO SE ACEPTARÁ NINGUNA EXCUSA DE LA NO PRESENTACIÓN DE LA MISMA.

ACTIVIDADES Y FECHAS RELACIONADAS CON LA EVALUACION DEL PERIODO:


DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD PLAZO MÁXIMO
DIA MES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO

REGISTRO EDUCATIVO 10012476. DANE 273001002844. NIT 809002779-2.


RESOLUCIÓN APROBACIÓN DE ESTUDIOS No. 1700-2886 de noviembre 4 de 2022.
Corregimiento 03 Coello-Cocora, Municipio De Ibagué

ACUERDO PEDAGÓGICO

1. Actividades de ejercitación, razonamiento, comunicación y res. de problemas.


2. Evaluación del aprendizaje.
3. Actividad de práctica. Durante el periodo
4. Proyecto transversal de estilos de vida saludable
5. Evaluación global del periodo.
OBSERVACIONES:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Libro guía “Vamos a aprender matemáticas grado 8”, guías, internet.

FIRMAS DE ACEPTACION DEL ACUERDO PEDAGÓGICO


FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL REPRESENTANTE: FECHA:
DIA: MES:

FIRMA DEL ESTUDIANTE FIRMA DEL ACUDIENTE

También podría gustarte