Hoja de Trabajo 03 - Ii Bimestre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

IEPM ‘Colegio Militar Elías Aguirre’

HOJA DE TRABAJO 03_II BIMESTRE_CC.SS._TERCER GRADO

Monarquías Autoritarias del siglo XVII


El siglo XVII es la época de apogeo del Absolutismo, siendo Francia su principal baluarte. A continuación, estableceremos
una comparación de la hegemonía francesa en relación a España e Inglaterra.

FRANCIA ESPAÑA INGLATERRA


Dinastía: Borbón Dinastía: Habsburgo Dinastía: Estuardo
(“Austrias Menores”)
Luis XIII (1610-1643) Jacobo I (1603-1625)
• Regencia: María de Médicis (madre) Felipe III (1598 -1621) • Persiguió a las minorías religiosas,
con el apoyo de su Ministro Concini. • Valido: Duque de Lerma como los puritanos, quienes se vieron
1617: • Se estableció la paz con Inglaterra y obligados a huir (Desembarco del
• Luis XIII asume el poder Holanda. Mayflower, 1620).
personalmente. • Expulsión de los moriscos (1609) que
• Primer Ministro: Cardenal Richelieu representó un grave daño a la Carlos I
(1624-1642), verdadero forjador del demografía y agricultura de España. • Realizó empréstitos forzosos
Absolutismo francés. y tributos sin aprobación parlamentaria.
Política interna Felipe IV • Fue obligado a firmar una Petición de
• Luchó contra los privilegios • Valido: Conde - Duque de Olivares Derechos (1628).
concedidos a los protestantes y contra • Restableció la política imperialista. • En 1629, el Parlamento fue disuelto y
los grandes señores feudales. • Pérdida de Holanda, Portugal y se impuso un régimen absolutista.
• Fortaleció la marina de guerra e otros territorios menores. • Parlamento Corto (abril-mayo
impulsó al comercio ultramarino. • Crisis militar, política y financiera. 1640): Convocado para aprobar
Política externa • Siglo de Oro Español(Literatura, Arte) nuevos impuestos. Fue disuelto.
• Intervención francesa en la Guerra de • Se reinició la guerra contra los • Parlamento Largo (1640-
los Treinta Años. holandeses. 1653): se enfrentó a la política
• España intervino en la Guerra absolutista del rey.
Luis XIV (1643-1715) de los Treinta Años. • La revolución puritana (1642-
• Regencia: Ana de Austria con el apoyo • Portugal recuperó su independencia 1648)
del Cardenal Jules Mazarino, sucesor de (1640). • Se enfrentan los Cabezas Redondas
Richelieu. • Se firmó los Tratados de Westfalia (partidarios del rey) y los Ironsides
• Primer Ministro: Mazarino. (1648) y los Pirineos (defensores del Parlamento).
Política interna (1659). • Batalla de Nasby (1645): victoria del
• Combatió las “Frondas” (rebeliones Parlamento, bajo la conducción de
antiabsolutistas) dirigidas por nobles y Carlos II Oliverio Cromwell.
parlamentarios. • Valido: Juan Everardo Nithard. La República Inglesa
Política externa • Monarca incapacitado de gobernar por • Cromwell estableció un Parlamento
• Culminó la Guerra de los Treinta Años su debilidad mental. acorde a sus intereses (Parlamento
con la firma del Tratado de Westfalia • En su reinado se inició la Rabadilla).
(1648), que otorgó ventajas territoriales reconstrucción de España: la población • Ejecución de Carlos II (1649).
a Francia. dejó de disminuir, la moneda se • Acta de Navegación (1652):
• Impuso la Paz de los Pirineos (1659), estabilizó, el comercio con las Indias se Impulsó el comercio marítimo inglés.
que eliminaba definitivamente la reactivó; sentando las bases para el • Disolvió el Parlamento y se hizo
hegemonía española en Europa. Renacimiento español en el siglo XVIII. proclamar Lord Protector (1653).
1661: • Último rey Habsburgo de España, su
• A la muerte de Mazarino, Luis XIV muerte sin descendientes desencadenó Carlos II
asumió el poder absoluto de Francia la • Restauración de los Estuardo (1660).
(“El Estado soy yo”). Guerra de Sucesión Española. Promulgó el Habeas Corpus (reconocía
Política interna los derechos civiles elementales).
• Consolidó la autoridad monárquica
sobre la nobleza. Jacobo II
Mandó a edificar el Palacio de Versalles • Restableció el Absolutismo y apoyó la
para controlarla desde este recinto. política del rey francés Luis XIV.

1
IEPM ‘Colegio Militar Elías Aguirre’
HOJA DE TRABAJO 03_II BIMESTRE_CC.SS._TERCER GRADO

• Impulsó el Mercantilismo con su Revolución Gloriosa de 1688


Ministro Juan Bautista Colbert • Contraria a la política Jacobo II. Las
(Colbertismo). tropas del Parlamento (dirigido por
• Desarrolló las artes y las ciencias, Guillermo de Orange), obligaron al rey
fundando la Academia de Ciencias de a huir a Francia.
Francia. • Guillermo III y María II, nuevos reyes
• Revocó el Edicto de Nantes, con el de Inglaterra, reconocieron las
Edicto de Fontainebleau (1685). libertades civiles y religiosas, mediante
Política externa la Declaración de Derechos y el Acta de
• Intervino en la Guerra de Sucesión Tolerancia.
Española a favor de su nieto Felipe de
Anjou (Felipe V).

A continuación, te planteamos las siguientes preguntas, lee con atención y resalta la respuesta
correcta, recuerda que debes tener en cuenta características de contexto histórico-cronológico.

1.- ¿Quién fue el monarca autoritario en España 5.-¿Qué monarca inglés autoritario rompió con
durante el siglo XVI? la Iglesia católica y estableció la Iglesia
a) Felipe II anglicana en Inglaterra?
b) Carlos V a) Felipe II
c) Enrique VIII b) Carlos V
d) Francisco I c) Enrique VIII
e) Isabel I d) Francisco I
e) Isabel I
2.- ¿Quién fue el monarca autoritario en
Francia durante el siglo XVI? 6.-¿Cuál monarca español autoritario fue
a) Felipe II conocido por su afán de centralización del
b) Carlos V poder y su política expansionista?
c) Enrique VIII a) Felipe II
d) Francisco I b) Carlos V
e) Isabel I c) Enrique VIII
d) Francisco I
3.- ¿Quién fue el monarca autoritario en e) Isabel I
Inglaterra durante el siglo XVI?
a) Felipe II 7.-¿Cuál monarca francés autoritario estuvo
b) Carlos V involucrado en conflictos constantes con Carlos
c) Enrique VIII V de España?
d) Francisco I a) Felipe II
e) Isabel II b) Carlos V
c) Enrique VIII
4.-¿Cuál monarca francés autoritario firmó el d) Francisco I
Concordato de Bolonia en 1516 con la Iglesia e) Isabel I
Católica?
a) Felipe II 8.-¿Qué monarca inglés autoritario se casó seis
b) Carlos V veces y rompió con la Iglesia católica por sus
c) Enrique VIII problemas matrimoniales?
d) Francisco I a) Felipe II
e) Isabel I b) Carlos V
c) Enrique VIII
d) Francisco I

2
IEPM ‘Colegio Militar Elías Aguirre’
HOJA DE TRABAJO 03_II BIMESTRE_CC.SS._TERCER GRADO

e) Isabel I 14.-¿Qué monarca inglés autoritario estableció


el Tribunal de la Alta Comisión en 1559 para
9.-¿Cuál monarca español autoritario gobernó perseguir a los no conformistas religiosos?
un vasto imperio que incluía territorios en a) Felipe II
Europa, América y Asia? b) Carlos V
a) Felipe II c) Enrique VIII
b) Carlos V d) Francisco I
c) Enrique VIII e) Isabel I
d) Francisco I
e) Isabel I 15.-¿Cuál monarca español autoritario
patrocinó la expedición de Fernando de
10.-¿Cuál monarca francés autoritario fue Magallanes, que llevó a la primera
capturado en la Batalla de Pavía en 1525? circunnavegación del mundo?
a) Felipe II a) Felipe II
b) Carlos V b) Carlos V
c) Enrique VIII c) Enrique VIII
d) Francisco I d) Francisco I
e) Isabel I e) Isabel I

11.-¿Qué monarca inglés autoritario estableció 16.-¿Cuál monarca francés autoritario luchó en
el Acta de Supremacía en 1534, que lo la Guerra de las Comunidades de Castilla en
declaraba cabeza suprema de la Iglesia de 1520-1521?
Inglaterra? a) Felipe II
b) Carlos V
a) Felipe II c) Enrique VIII
b) Carlos V d) Francisco I
c) Enrique VIII e) Isabel I
d) Francisco I
e) Isabel I 17.-¿Qué monarca inglés autoritario supervisó
la disolución de los monasterios en Inglaterra
12.-¿Cuál monarca español autoritario enfrentó durante la Reforma?
la Rebelión de las Alpujarras en Granada en a) Felipe II
1568-1571? b) Carlos V
a) Felipe II c) Enrique VIII
b) Carlos V d) Francisco I
c) Enrique VIII e) Isabel I
d) Francisco I
e) Isabel I 18.- ¿Cuál monarca autoritario derrotó a la
Armada Invencible en 1588?
13.-¿Cuál monarca francés autoritario fue a) Felipe II
conocido por su mecenazgo de las artes y su b) Carlos V
rivalidad con Carlos V? c) Enrique VIII
a) Felipe II d) Francisco I
b) Carlos V e) Isabel I
c) Enrique VIII
d) Francisco I 19.-¿Cuál monarca francés autoritario firmó el
e) Isabel I Tratado de Cateau-Cambrésis en 1559 con
España, poniendo fin a las guerras italianas?
a) Felipe II
b) Carlos V

3
IEPM ‘Colegio Militar Elías Aguirre’
HOJA DE TRABAJO 03_II BIMESTRE_CC.SS._TERCER GRADO

c) Enrique VIII 25.-¿Cuál de las siguientes monarquías fue


d) Francisco I testigo del reinado de Isabel I, también
e) Isabel I conocida como la Reina Virgen?
a) España
20.-¿Qué monarquía fue gobernada por Felipe b) Francia
II durante el siglo XVI? c) Inglaterra
a) España d) Escocia
b) Francia e) Italia
c) Inglaterra
d) Portugal 26.-¿Qué monarquía fue gobernada por Carlos
e) Italia V, quien también fue emperador del Sacro
Imperio Romano Germánico?
21.-¿Cuál de las siguientes monarquías fue a) España
testigo del reinado de Enrique VIII y su ruptura b) Francia
con la Iglesia Católica? c) Inglaterra
a) España d) Noruega
b) Francia e) Dinamarca
c) Inglaterra
d) Alemania 27.-¿Cuál de las siguientes monarquías se
e) Suecia asoció estrechamente con la Reforma
Protestante y el calvinismo de Juan Calvino?
22.-¿Qué monarquía se asoció estrechamente a) España
con el Renacimiento y el mecenazgo artístico b) Francia
de los Médicis? c) Inglaterra
a) España d) Suecia
b) Francia e) Polonia
c) Inglaterra
d) Países Bajos 28.-¿Qué monarquía fue gobernada por María
e) Italia I, conocida como "María la Sanguinaria"
debido a su represión a los protestantes?
23.-¿Cuál de las siguientes monarquías a) España
experimentó la expansión ultramarina y la b) Francia
creación de un vasto imperio en América? c) Inglaterra
a) España d) Bélgica
b) Francia e) Portugal
c) Inglaterra
d) Rusia 29.-¿Cuál de las siguientes monarquías fue
e) Grecia testigo del reinado de Felipe III, quien trasladó
la corte a Madrid y promovió el arte y la
24.-¿Qué monarquía fue gobernada por cultura?
Francisco I durante gran parte del siglo XVI? a) España
a) España b) Francia
b) Francia c) Inglaterra
c) Inglaterra d) Suiza
d) Austria e) Austria
e) Suiza

También podría gustarte