Manglares
Manglares
Manglares
humano y sus
consecuencias
Las ramificaciones de estas raíces crecen verticalmente a partir de donde no hay agua
y son las que captan el oxígeno.
Los manglares han sido explotados de algún modo, y principalmente para obtener
postes, mástiles y madera.
La tala de manglares producen una variedad de impactos ambientales, algunos de
sus efectos son:
Desaparición del hábitat natural de aves y reptiles.
Las aguas que lavan los sedimientos se acidifican.
Se incrementa la erosión de suelos.
Los manglares son ecosistemas saludables con los cuales podemos mejorar los
medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso
de la biodiversidad.
También son importantes escudos: protegen la tierra y las comunidades costeras de
tormentas y tsunamis, del aumento del nivel del mar y de la erosión. Con el mundo
en riesgo de vivir un aumento de temperatura de más de 3°C a fines de este siglo, los
manglares también son un aliado invaluable en la carrera por adaptarnos. Estos
ecosistemas pueden extraer hasta cinco veces más carbono de la atmósfera que los
bosques terrestres, y protegerlos es mil veces menos costoso por kilómetro que
construir diques de contención.
Las costas, que albergan 40% de la población mundial, se encuentran entre las áreas
más densamente pobladas de la Tierra. Su consecuente desarrollo —lo cual incluye la
tala de manglares para abrir espacio a edificios y a la cría de peces y
camarones—, es el principal impulsor de la pérdida de estos ecosistemas. A nivel
mundial, esto ha provocado la desaparición de 20% de los manglares.
La contaminación también juega un papel. Debido a que estos bosques forman una
línea protectora entre las costas y el océano, se convierten efectivamente en una
"trampa de plástico". Cuando las bolsas de plástico y la basura cubren las raíces y las
capas de sedimentos, pueden privar de oxígeno a los manglares y causar daños a los
animales marinos.
Fuentes de consulta
manglares: el impacto humano y sus consecuencias - Bing images
Manglares: el impacto humano y sus consecuencias (ecoosfera.com)