Clase N°15

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Resistencia de Materiales

RB8014

Semestre Otoño 2014


Clase N°15 – Unidad N°03

Profesor: Ing. Francisco Jerez Salazar


francisco.jerez@inacapmail.cl

Semana N°08
Contenidos
1. Objetivos de la Clase.
2. Problemas Propuestos.

Profesor: Ing. Francisco Jerez Salazar


Objetivos de la Clase
1. Resolver problemas de aplicación basando el análisis en los conceptos teóricos relacionados con el esfuerzo
cortante torsional, esfuerzo cortante de diseño y deformación torsional elástica.

Profesor: Ing. Francisco Jerez Salazar


Problemas Propuestos

Problema N°1: Una parte de una flecha de salida de una transmisión automotriz tiene la
configuración mostrada en la figura. La flecha transmite 105 [Kw] de potencia a 220 [rad/s].
Determine el esfuerzo cortante torsional máximo en la flecha. Tenga en cuenta la concentración
de esfuerzos en el lugar donde va el engranaje del velocímetro.

Profesor: Ing. Francisco Jerez Salazar


Problemas Propuestos

Problema N°02: Al quitar una rueda para cambiar un neumático, el conductor aplica fuerzas P =
100 [N] en los extremos de los brazos de una llave en cruz. La llave es de acero con módulo de
rigidez a cortante G = 78 [Gpa]. Cada brazo tiene 225 [mm] de longitud y una sección transversal
sólida con diámetro d = 12 [mm]. Determine a) el esfuerzo cortante de torsión máximo en el brazo
que está haciendo girar la tuerca y b) el ángulo de torsión (en grados) de este mismo brazo.

Profesor: Ing. Francisco Jerez Salazar


Problemas Propuestos

Problema N°03: El eje hueco de acero de una barrena para construcción tiene d2 = 150 [mm] de
diámetro exterior y d1 = 100 [mm] de diámetro interior. El acero tiene módulo de elasticidad en
cortante G = 75 [Gpa]. Cuando el par de torsión que se aplica es 16 [kN.m] determinar lo
siguiente; a) el esfuerzo cortante torsional en la superficie externa del eje, b) el esfuerzo cortante
torsional en la superficie interna, c) la razón de torsión (ángulo) en grados por metro. Además,
dibuje un diagrama que muestre cómo varía la magnitud de los esfuerzos cortantes a lo largo del
radio en el corte transversal.

Profesor: Ing. Francisco Jerez Salazar


Problemas Propuestos

Problema N°04: El eje de acero de una llave tiene 0,5 [in] de diámetro y 18 [in] de longitud según
se muestra en la figura. Si el esfuerzo cortante en torsión admisible es de 9.000 [PSI], ¿Cuál es el
par de torsión máximo admisible que puede ejercerse con la llave?. ¿Qué ángulo (en grados) se
deforma el eje debido a la acción del par de torsión máximo? Considere G = 11,8E6 [PSI] y
desprecie cualquier flexión en el eje.

Solución:

Tmáx = 220,89 [lbf.in]


Θ = 3,144°
Profesor: Ing. Francisco Jerez Salazar
Fuentes del Contenido

1. Mott, Robert L. – Resistencia de Materiales – 5ta. Edición, Prentice Hall – Año 2009.

2. Hibbeler, R.C. – Mecánica de Materiales – 6ta. Edición, Pearson Education – Año 2006.

3. Timoshenko, Stephen – Resistencia de Materiales – 5ta. Edición, Parainfo – Año 2009.

Profesor: Ing. Francisco Jerez Salazar

También podría gustarte