Astrolabio
Astrolabio
Astrolabio
Historia
ASTROLABIO
C. Tiempo Solar
Para obtener el tiempo Solar volveremos al dorso del
Astrolabio consultando el calendario de doble escala.
Sitúe la alidada en la fecha correcta de la escala de meses y
anote el signo zodiacal correspondiente; esto le indicará la
posición del Sol en ese día en el círculo eclíptico ; vuelva a la
cara del Astrolabio y sitúe la regla en el mismo, sin que la
araña cambie se posición original. La punta de la regla
marcará la hora solar en el Limbo de la Madre del Astrolabio.
D. Hora Solar
Midamos la altura del Sol mediante la alidada; anotemos los
grados de altitud conociendo la posición del Sol en el eclíptico
(véase punto C); haga girar la araña hasta hacer coincidir la
altitud medida y la posición del Sol en el eclíptico con la
almucántara correcta; el extremo de la regla le dará la hora
solar.
E. Salida y ocaso del Astro Rey
Manteniendo la posición del Sol en el eclíptico se coloca éste
sobre el horizonte Oriental y Occidental (salida y ocaso), se
sitúa la regla coincidiendo con es posición y se lee la hora en
el Limbo del Astrolabio.
F. La Luna y los Planetas
Para encontrar la posición de la Luna y los Planetas
necesitaremos de la ayuda de un "ALMANAQUE NAUTICO".
La hora angular Greenwich (G.H.A.) se da en el primer punto
de Aries, los planetas, el Sol y la Luna para cada hora del
año. Para localizar la Luna cualquier planeta busque el
G.H.A. del planeta para el día y la hora, reste el G.H.A. Aries
y le dará el ángulo horario Sidéreo (S.H.A.) del planeta.
Sitúe la Araña de forma que el primer punto de Aries quede
en línea con uno de los 0 grados del Limbo del Astrolabio,
mida en grados en el sentido de las agujas del reloj el S.H.A.
del planeta, coloque la regla en este punto y marque la
posición en el borde exterior del círculo eclíptico.
Una vez situados la Luna el Sol y los planetas sobre el círculo
eclíptico podremos encontrar el signo del zodíaco ascendente
saliendo por encima del horizonte Oriental del Astrolabio de
cada uno de los planetas, y el signo descendente se
encuentra bajando en el horizonte Occidental. Podríamos de
esta manera, y con el uso del Almanaque, determinar en qué
casa se encontrarían los planetas si supiéramos el momento
exacto del nacimiento de un niño.
G. Uso del cuadrado de la sombra
Este está situado en el dorso de la Madre. Fue utilizado por
los agrimensores para resolver problemas de madidas.
Tome el Astrolabio por la argolla, enfile la Alidada al punto del
cual queremos conocer la altura. Observe qué trazo del
cuadrado es cortado por la Alidada, por ejemplo el 9, deducirá
que la misma es de 9/12 partes de la distancia a la que usted
se encuentra del objeto que desea medir.
BIBLIOGRAFIA
Astrologia una historia desde los inicios hasta
nuestros días
Autor: kocku von stuckrad.
Traducción: Roberto h. bernet
Editorial: Herder 2005