Tecnologias MAE GES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

¿Qué son las TIC’s?

• Las nuevas tecnologías de la Información y


Comunicación son aquellas herramientas
informáticas que procesan, almacenan,
sintetizan, recuperan y presentan información
representada de la más variada forma.

• Es un conjunto de herramientas, soportes y canales


para el tratamiento y acceso a la información.

• Las TIC se desarrollan a partir de los avances


científicos producidos en los ámbitos de la
informática y las telecomunicaciones
En cuanto a las TIC

• El uso de las tecnologías no


es un fin en sí mismo:

El uso de las nuevas


tecnologías en el proceso
de aprendizaje puede estar
al servicio de las
funciones pedagógicas
tradicionales, sin implicar
ninguna modernización ni
cambio por parte de los
diferentes actores.
Lo relevante debe ser
siempre lo educativo, no
lo tecnológico

No tienen efectos
Se deben utilizar de mágicos sobre el
forma que el alumnado aprendizaje ni generan
aprenda “haciendo cosas” automáticamente
con la tecnología innovación educativa.

Pueden ser utilizadas tanto


Deben utilizarse tanto como
como herramientas para la
recursos de apoyo para el
búsqueda, consulta y
aprendizaje académico de las
elaboración de información,
distintas materias curriculares
comunicación
Deben ser utilizadas tanto para
el trabajo individual y
colaborativo entre grupos de
alumnos, tanto presencial como
virtualmente

En la planificación se debe
hacerse explícito no sólo el Es muy importante tener
objetivo y contenido de planificado el tiempo, las tareas
aprendizaje curricular, sino o actividades, los agrupamientos
también el tipo de competencia o de los estudiantes, el proceso de
habilidad tecnológica / trabajo.
informacional que se promueve
en el alumnado

Las actividades de utilización de


los ordenadores tienen que estar
integradas y ser coherentes con
los objetivos y contenidos
curriculares que se están
enseñando
RAZONES PARA USAR TIC EN LA
EDUCACIÓN
 Alfabetización digital de los
alumnos, todos deben adquirir las
competencias básicas en el uso
de las TIC.

Productividad. aprovechar
las ventajas que
proporcionan al realizar
actividades con el uso de las
herramientas tecnologicas

 Innovar en las prácticas docentes, aprovechar las


nuevas prácticas docentes, aprovechar las nuevas
posibilidades didácticas que ofrecen las TIC.
El uso de las TIC por parte de los
educadores implica:
 Saber enfrentarse a la información
 Formación para el uso de las NTIC
 Tomar conciencia de las implicaciones
económicas, ideológicas, políticas y
culturales de la tecnología en nuestra
sociedad
 Fuente de recursos educativos para la
docencia, la orientación y la
rehabilitación.
 Mayor contacto con los estudiantes.
 Omisión de trabajos repetitivos.
 Facilitan la evaluación y control.
 Actualización profesional.
El uso de las TIC por parte de los estudiantes
implica:

 Aprendizaje mas rápidos.


 Autoevaluación.
 Flexibilidad en los estudios.
 Instrumentos para el proceso de la
información.
 Acceso a múltiples recursos educativos
y entornos de aprendizaje.
 Personalización de los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
UNESCO propone las sgtes competencias docentes:
Competentes para utilizar las TIC.
Buscadores, analizadores y evaluadores de
información.
Solucionadores de problemas y tomadores de
decisiones.
Usuarios creativos y eficaces de herramientas
de productividad.
Comunicadores, colaboradores, publicadores y
productores.
Ciudadanos informados, responsables y capaces
de contribuir a la sociedad.
ENFOQUES DE LA PROPUESTA -UNESCO
1. Nociones básicas de TIC. Integrar la utilización de las
herramientas básicas en el currículo, en la pedagogía y en
las estructuras del aula.
2. Profundización del conocimiento. Utilizar conjuntamente
metodologías didácticas y TIC más sofisticadas,
enfatizando la comprensión del conocimiento escolar, su
aplicación a problemas del mundo real como a su propio
abordaje pedagógico.
3. Generación del conocimiento. Innovar, producir nuevo
conocimiento y sacar provecho de este, así como fomentar
la participación cívica, la creatividad cultural y la
productividad económica.
A trabajar….
Utilizando un procesador de texto, responde los
siguientes cuestionamientos:
a. Elabora tu propia definición.
b. Cita con ejemplos: porque las tecnologías constituyen
un medio y no un fin.
c. ¿Porque el diploma no hace al docente?
d. ¿Cuáles son las habilidades profesionales para el
docente del siglo XXI según la UNESCO?
e. Realiza un resumen de los niveles de apropiación de
las TIC.
f. ¿Qué factores depende la: Docencia virtual?
d. Cuales son los cambios que se van generando en
una institución educativa con el uso de las TIC.
Destaca todos los ámbitos.
INDICADORES:
Indicadores de evaluación Puntaje Puntaje

Asignado Logrado
Elabora conceptos propios referentes al tema 2
1 (evita copias textuales).

Las ideas desarrolladas evidencian la lectura del 2


2 material propuesto.

Organiza las ideas con coherencia (sintaxis= 2


separación de párrafos, formación de oraciones-
3
frases, puntuación

4 Sintetiza las habilidades y niveles (Unesco) 4


Comparte el enlace en la plataforma en el tiempo 2
5 indicado.

TOTAL 12

También podría gustarte