Guia N 22-DPCC - 2do - 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

“IEPGPE “TENIENTE CORONEL ALFREDO BONIFAZ FONSECA”

“Comprometidos con la mejora continua”


El Municipio escolar que queremos
PROFESOR(a): Ángela Gálvez Gonzales GRADO/SECCIÓN: 2º A, B, C, D

ESTUDIANTE: ________________________________________ SESIÓN: 22 FECHA: .… /08 /23


“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día”
COMPETENCIA : Construye su identidad.
PROPÓSITO : Explica sobre los mecanismos de participació n ciudadana como acció n democrá tica

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Estamos conscientes que el Perú es un país donde prima la democracia, pero al mismo tiempo reconocemos que las autoridades que
elegimos para que nos representen con justicia, igualdad, empatía y responsabilidad, muchas veces no cumplen con sus propuestas que
hicieron en sus campañas políticas. Por esa razón es importante que las y los estudiantes identifiquen el perfil de un buen candidato y los
planteamientos que este propone para su regiduría, resaltando en su plan de trabajo los problemas observados en su Institución Educativa
así como también la contaminación ambiental para concientizar a los estudiantes del Bonifaz al cuidado y protección de nuestro medio
ambiente incluyéndolo en sus planteamientos de soluciones.
Frente a ello nos preguntamos:
1.- ¿Por qué es importante tomar buenas decisiones al elegir a los representantes del Municipio escolar?
2.- ¿De qué manera reconocer la problemática de nuestra Institución educativa nos ayuda a tomar buenas decisiones?
3.- ¿Qué consecuencias puede traer al equipo de trabajo si los representantes del Municipio escolar, no cumplen con su función ?

Análisis de la información
Funciones del alcalde o alcaldesa escolar:
 Convoca periódicamente a sus regidores(as) para implementar el Plan de Trabajo en coordinación
con las Comisiones de trabajo y las organizaciones estudiantiles que existan en la institución
educativa, recibiendo el apoyo del Docente Asesor y del Comité de Tutoría.
 Consulta con el consejo escolar, la Dirección, el Comité de Tutoría, El Concejo Educativo
Institucional (CONEI) y la Asociación de Padres de Familia, para el apoyo y ejecución de actividades
que por sus características tienen que ver con el desarrollo de la Institución Educativa.
 Coordina actividades con Instituciones públicas y de la sociedad civil, así como con otros
Municipios escolares de su localidad.

Funciones del Teniente alcalde o Teniente alcaldesa:


 Reemplaza al alcalde o alcaldesa escolar en caso de ausencia.
 Reemplaza a un regidor o regidora por enfermedad, cambio del colegio o retiro del cargo.
 Revisa y aprueba los informes de las Comisiones de Trabajo además de respetar los acuerdos de Asamblea.
 Apoyar a la actividad que se esté realizando con el regidor responsable de turno según el plan de trabajo.

Funciones del Consejo Escolar:


 Está constituido por la Directiva del Municipio escolar y los Delegados del Aula, reunidos
en Asamblea.
 Se reúnen en Asamblea General de Delegados de Aula, al inicio de la gestión del
Municipio Escolar para la presentación del Plan de Trabajo.
 Sus reuniones ordinarias son cada 60 días y las extraordinarias cuando se requiera.
 Interactúa permanentemente con la Directiva del Municipio Escolar para la
implementación del Plan de Trabajo y sus miembros participan de las comisiones de
Trabajo.
 Su papel de consulta, así como la de garantía en la transparencia y la ética de la gestión
del Municipio escolar.

Funciones de la Regiduría de Educación, Cultura, recreación y Deporte:


Promueve actividades que son coordinadas por la Comisión de Cultura, Recreación y Deporte. Para su implementación la Comisión coordina
con el responsable del Área curricular respectiva, solicitando el apoyo de la Dirección de la Institución Educativa.

Actividades sugeridas:
 Visitas guiadas o paseos a lugares de interés histórico, cultural o recreativo.
 Deportes de competencia (fútbol, vóley, basquetbol, ajedrez,etc)

Trabajo en equipo

Nos organizamos con nuestro equipo de trabajo y respondemos las siguientes preguntas:
1.- ¿Por qué es importante reconocer las funciones que desempeña el alcalde o alcaldesa del Municipio Escolar?
2.- ¿Qué consecuencias puede traer al equipo de trabajo si los representantes del Municipio escolar, no cumplen con su función?

Reto de la sesión:
Ahora que ya tienes conocimiento de las funciones del alcalde o alcaldesa y de la regiduría de Educación, cultura, recreación y deporte y
teniendo en cuenta las facultades que posees para atender las necesidades de los estudiantes y de tu Institución Educativa, inicia tu plan de
trabajo recuerda enfocar en la problemática de la contaminación del medio ambiente . MIRA EL EJEMPLO

REGIDURÍA EDUCACIÓN, CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE


FUNDAMENTACIÓN Nos encargaremos de brindar recreación, así como el deporte para una vida saludable en beneficio de todos
los estudiantes de la Institución Educativa Alfredo Bonifaz.
OBJETIVO ACTIVIDAD PERIODO EN QUE SE RESPONSABLES
DEBE REALIZAR LA
ACTIVIDAD
Promover VIRTUAL: JULIO ALCALDE Y REGIDDOR
la recreación a Biblioteca virtual
través de la cultura y
el deporte.

PRESENCIAL: AGOSTO REGIDOR, ALCALDE Y DOCENTE DEL ÁREA


Visita de estudios de interés
histórico
AUTOEVALUACION
 Mencioné tres consecuencias que traería el no cumplir con las propuestas planteadas para
esta regiduría. 2

 Presenté mi plan de trabajo de la regiduría de Educación, cultura. Recreación y deporte . 2

TOTAL 4
Metacognicion:
¿Qué aprendí hoy?

¿Qué actividades realizaste para el desarrollo de tu aprendizaje?

¿Para qué te sirve lo aprendido en clase?

¿Có mo lo aplicará s en tu vida diaria?

Recuerda participar en la veeduría escolar, toma un pantallazo y sú belo al sieweb

https://apps1.contraloria.gob.pe/VeeduriaSaju/front/index.html

Del 7 de agosto al 01 de setiembre

También podría gustarte