R20 - User Manual - ENG. Traducido
R20 - User Manual - ENG. Traducido
R20 - User Manual - ENG. Traducido
<<
STONEX R20
Estacion total
Manual de usuario
(diciembre de 2021)Ver.1Rev.8 – Versión de firmware 1.5.0 www.stonex.it
Machine Translated by Google
Contenido
1. Introducción................................................. .................................................... .................................................... .. 5
2. Precauciones de seguridad .............................................. .................................................... ..................................... 6
2.1. Daños por láser................................................. .................................................... ............................................. 6
2.2. Daños por deslumbramiento ................................................. .................................................... ........................................ 7
2.3. Riesgo de incendio................................................ .................................................... .................................................... ... 7
2.4. Riesgo de descarga eléctrica .............................................. .................................................... .................................... 7
2.5. CEM .................................................. .................................................... .................................................... ........ 8
2.6. Lesión mecánica .................................................. .................................................... ............................... 8
2.7. Otros elementos de seguridad ............................................... .................................................... ............................... 9
2.8. Notas generales................................................ .................................................... .......................................... 9
2.9. Descargo de responsabilidad................................................. .................................................... ............................................... 9
3. Nomenclatura................................................. .................................................... .............................................11
3.1. Partes importantes .................................................. .................................................... ....................................11
3.2. Términos técnicos y abreviaturas ............................................... ..........................................12
3.3. Teclado.................................................. .................................................... .................................................... .13
4. Preparación y configuración ........................................... .................................................... .............................15
4.1. Batería y cargador.................................................... .................................................... ...........................15
4.2. Encendido / apagado.............................................. .................................................... ........................................dieciséis
4.3. Ajuste / Nivelación y Centrado .................................................. .................................................... .17
4.4. Compensación de inclinación................................................. .................................................... ..............................18
4.5. Toque la tecla de activación .................................................. .................................................... ...............................20
4.6. Pantalla y menú principal ............................................... .................................................... .........................20
4.7. Funciones rápidas .................................................. .................................................... ....................................21
4.8. Editar................................................. .................................................... .................................................... ........22
4.9. Enfoque y colimación ............................................................... .................................................... ..........23
5. Medición................................................. .................................................... .......................................................24
5.1. Interfaz de medición ................................................. .................................................... ....................24
5.2. Medición de ángulos ................................................. .................................................... ..........................26
5.3. Medida de distancia................................................ .................................................... ....................29
5.4. Coordenadas de Medición ................................................. .................................................... .............30
Stonex R20 – Manual de usuario 1
Machine Translated by Google
6. Encuesta .................................................... .................................................... .............................................31
6.1. Agrimensura ............................................... .................................................... .............................................34
6.2. Estaca................................................ .................................................... ...............................................35
7. Aplicaciones .................................................... .................................................... ....................................38
7.1. Compensar ................................................. .................................................... .................................................... ...38
7.2. Medición de línea faltante ............................................... .................................................... .............42
7.3. Altura remota ................................................. .................................................... ....................................44
7.4. Área ................................................. .................................................... .................................................... ......45
7.5. Resección................................................. .................................................... .............................................46
7.6. Linea de referencia................................................ .................................................... .....................................48
7.7. Inverso .................................................. .................................................... .................................................... .52
8. Gestión de archivos .................................................... .................................................... ......................54
8.1. Gestión de trabajos .................................................. .................................................... ...............................54
8.2. Medicion de datos................................................ .................................................... .............................54
8.3. Puntos fijos ................................................. .................................................... ..........................................55
8.4. Códigos .................................................. .................................................... .................................................... ...56
8.5. Transferencia de datos................................................ .................................................... ..........................................57
8.6. Eliminación de datos.................................................. .................................................... ..........................................59
8.7. Estadística de la memoria................................................. .................................................... ..........................60
9. Configuración del instrumento .................................................... .................................................... ....................61
9.1. Configuración de la unidad................................................. .................................................... .............................................61
9.2. Ajustes de ángulo .................................................. .................................................... .....................................62
9.3. Interfaz por defecto.................................................. .................................................... ..........................62
9.4. Ajustes de EDM ................................................. .................................................... ..........................................63
9.5. Configuración de la fecha y la hora .................................................. .................................................... ........................sesenta y cinco
9.6. Teclas de atajo................................................ .................................................... .......................................sesenta y cinco
9.7. Otros ajustes ................................................ .................................................... .....................................sesenta y cinco
9.8. Restaurar fábrica .................................................. .................................................... ...................................66
10. Información del sistema .................................................... .................................................... ................67
Stonex R20 – Manual de usuario 2
Machine Translated by Google
10.1. Información del instrumento.................................................. .................................................... ...............67
10.2. Actualización de sistema................................................ .................................................... .............................67
11. Transferencia de datos y formatos ............................................... .................................................... ......................69
11.1. Bluetooth ................................................. .................................................... .............................................69
11.2. Memoria USB................................................ .................................................... ..........................................70
11.3. Conversión de datos ................................................ .................................................... .............................70
12 Calibración .................................................... .................................................... ....................................71
12.1. Acerca de la calibración .................................................. .................................................... ..........................71
12.2. Colimación HZ e índice V .................................................. .................................................... ...........71
12.3. Calibración del programa .................................................. .................................................... .....................72
12.4. Comprobación y ajuste mecánicos .................................................. .................................................... .....74
13 Datos técnicos................................................ .................................................... ..........................................76
13.1. Medición de ángulos ................................................. .................................................... .....................76
13.2. Medida de distancia................................................ .................................................... ..........76
13.3. Informacion General ................................................ .................................................... ....................................77
14 Componentes del juego .................................. .................................................... ..........................................79
15. Cuidado y transporte.................................................... .................................................... ....................................80
15.1. Almacenamiento ................................................. .................................................... .............................................80
15.2. Transporte................................................. .................................................... ..........................................80
15.3. Limpieza y secado ............................................... .................................................... ......................81
dieciséis.
Apéndice................................................. .................................................... .................................................... .82
16.1. Corrección Atmosférica .................................................. .................................................... ..............82
16.2. Corrección de Refracción y Curvatura Terrestre.................................................... ..............................83
Estándar de garantía limitada .............................................. .................................................... ..........................84
Garantía general para instrumentos ............................................... .................................................... ..........84
Politica de envios ................................................ .................................................... ..................................................84
Política de devolución de instrumentos muertos a la llegada .................................. .................................................... .84
Garantía de firmware/software .................................................. .................................................... ..........................85
Política de reparación por sobre garantía. .................................................... .................................................... ....................85
Descargo de responsabilidad y limitación de remedio. .................................................... .................................................... .....85
Garantía del instrumento ................................................ .................................................... ..........................................85
Stonex R20 – Manual de usuario 3
Machine Translated by Google
Reciclaje ambiental.................................................. .................................................... .....................................86
Stonex R20 – Manual de usuario 4
Machine Translated by Google
1. Introducción
Gracias por comprar la estación total R20 de STONEX.
Este manual incluye instrucciones e instrucciones de seguridad importantes para configurar y usar el producto.
Lea atentamente este manual antes de usarlo, para que nuestros productos puedan servirle mejor.
Cuando comienza a utilizar el producto, asumimos que es un usuario competente que ha leído y entendido el contenido de este
manual y es plenamente consciente de los peligros, advertencias y precauciones necesarios.
En caso de discrepancia entre la información contenida en este manual y la actual, la actual
la información prevalecerá, y la Compañía se reserva el derecho de hacer más revisiones o cambios a este manual
sin notificación.
Instrucciones básicas de funcionamiento:
• Este producto debe ser operado por un profesional. El usuario debe ser un medidor profesional o una persona
con conocimientos equivalentes de medición para poder comprender con precisión este manual de usuario y las
instrucciones de seguridad pertinentes y utilizar, comprobar y calibrar el instrumento correctamente.
• Utilice siempre el instrumento en un entorno seguro y use el equipo de seguridad necesario (por ejemplo, casco, chaleco
reflectante, zapatos de seguridad, etc.) correctamente.
El alcance del uso de este instrumento:
• Operar instrumentos para observar, indicar o dirigir el desplazamiento de un objetivo específico.
• Mide ángulos horizontales y verticales.
• Mide la distancia a un objetivo específico.
• Grabar, almacenar y editar datos de medición.
• Calcule datos utilizando aplicaciones integradas.
• Intercambio de datos mediante dispositivos de almacenamiento USB.
• Comunicación con el instrumento mediante Bluetooth. • La
calibración necesaria.
• Otras operaciones guiadas por este manual.
El alcance de este instrumento no se aplica a:
• Realice la operación del instrumento en entornos inseguros o donde los requisitos de intemperie del instrumento sean
excedido.
• No siga los Peligros y Advertencias del manual. • No opere el
instrumento de acuerdo con el manual.
• Utilice el instrumento más allá de sus capacidades.
• Ajuste, desmontaje de instrumentos más allá de lo específicamente permitido.
• Reparación o modificación de instrumentos.
Stonex R20 – Manual de usuario 5
Machine Translated by Google
2. Precauciones de seguridad
2.1. daño por láser
El instrumento utiliza un láser rojo visible para medir distancias. El láser se emite desde el centro del objetivo del telescopio cuando
se enciende la medición o el puntero láser.
La plomada láser del instrumento utiliza un láser rojo visible para indicar la posición del eje vertical. El láser se emite desde la
parte inferior del instrumento a lo largo del eje central durante las operaciones de nivelación y centrado.
De acuerdo con el estado de la norma internacional IEC 608251(201405), el producto está clasificado como
Diferente clase de láser en diferentes modos de trabajo.
Modo de trabajo Clase de láser
Medición de distancias con prisma reflector y cinta Clase 1
Medición de distancia sin reflector Clase 3R
plomada láser Clase 2
Los rayos láser directos pueden causar molestias en los ojos, ceguera temporal e imágenes residuales. Exposición prolongada al láser
los rayos pueden causar daño permanente a los ojos.
• No mire directamente al rayo láser en ningún momento y no utilice equipos ópticos como binoculares
para ver el rayo láser.
• Está prohibido dirigir un rayo láser a otra persona. • No mire
fijamente el punto del láser durante mucho tiempo a corta distancia.
• Evite dirigir el láser a cualquier objeto altamente reflectante que no sea un prisma o cinta reflectora, como ventanas,
espejos, señales de tráfico, etc.
• Apague el puntero y la plomada láser tanto como sea posible cuando no esté trabajando en la medición de distancias o el
centrado.
Stonex R20 – Manual de usuario 6
Machine Translated by Google
2.2. Daño por deslumbramiento
Mirar directamente a la luz fuerte puede causar molestias en los ojos, ceguera temporal e imágenes residuales, y la exposición prolongada
a la luz brillante directa puede causar daños permanentes en los ojos.
• Está prohibido mirar el sol a través del telescopio del instrumento en cualquier momento.
• Evite usar instrumentos para apuntar a objetos que reflejen fuertemente la luz del sol, como espejos, vidrios,
agua, superficies de automóviles, etc.
• Evite observar luces fuertes y otras fuentes de luz.
2.3. Riesgo de incendio
El diseño y la fabricación del instrumento y sus accesorios siguen las normas y directivas pertinentes para
Evitar en la medida de lo posible el peligro de altas temperaturas, incendios y otras condiciones peligrosas en condiciones normales.
operación. Sin embargo, el uso del instrumento en condiciones especiales, el uso irregular y el desmontaje pueden provocar altas
temperaturas localizadas, incendios o incluso explosiones.
• Está prohibido el uso de este instrumento en minas de carbón. •
Cuando existan gases o líquidos peligrosos, inflamables o explosivos en las inmediaciones del lugar de trabajo, es
Prohibido operar los instrumentos.
• No utilice el instrumento en un ambiente caliente o cerca de llamas.
• Las baterías no deben colocarse en el fuego o en ambientes de alta temperatura.
• La batería no debe estar cubierta por ningún objeto durante la carga para evitar el riesgo de sobrecalentamiento y
fuego.
• La batería no debe desmontarse.
• Evite llaves, objetos metálicos conectados a los electrodos de la batería o los electrodos del cargador.
• Evite el uso de enchufes no calificados, defectuosos o dañados durante la carga y prohíba cualquier operación que use cables
conectados directamente al enchufe.
• Evite el contacto del instrumento, baterías, cargadores, adaptadores, cables de alimentación, etc. con cualquier líquido.
Evite usar, almacenar o cargar el instrumento en un ambiente lluvioso, húmedo o con goteo.
• Las baterías se transportarán en un embalaje adecuado.
• No utilice baterías, cargadores, adaptadores, cables de alimentación, etc. que no sean suministrados por la Compañía.
• Si encuentra alguna anormalidad o daño en las baterías, cargadores, adaptadores, cables, etc., deje de usarlos
inmediatamente y deséchelos adecuadamente.
• Mantenga limpias las baterías, cargadores, etc. para evitar la acumulación excesiva de
polvo. • No realice modificaciones en el instrumento, baterías, cargadores, adaptadores, cables, etc.
2.4. Riesgo de descarga eléctrica
Este instrumento funciona con baterías recargables. El cargador debe estar conectado a la red eléctrica de la ciudad durante el proceso de
carga, y cualquier manejo inadecuado de la electricidad puede provocar una descarga eléctrica.
• Prohibir operar cerca de transmisión de energía de alto voltaje y grandes instalaciones de energía.
• Siempre que sea posible, evite usar la varilla de centrado cerca de vías férreas electrificadas, líneas eléctricas, etc.
• Está prohibido trabajar al aire libre durante las tormentas eléctricas.
• No opere instrumentos, baterías, cargadores, etc. con las manos mojadas.
Stonex R20 – Manual de usuario 7
Machine Translated by Google
• Evite llaves, objetos metálicos conectados a los electrodos de la batería o los electrodos del cargador.
• Evite el uso de enchufes no calificados, defectuosos o dañados durante la carga y prohíba cualquier operación que
utiliza cables conectados directamente al enchufe.
• Evite el contacto del instrumento, baterías, cargadores, adaptadores, cables de alimentación, etc. con cualquier
líquido. Evite usar, almacenar o cargar el instrumento en un ambiente lluvioso, húmedo o con
goteo. • No utilice baterías, cargadores, adaptadores, cables de alimentación, etc. que no sean suministrados por la Compañía.
• Si encuentra alguna anormalidad o daño en las baterías, cargadores, adaptadores, cables, etc., deje de usarlos
inmediatamente y deséchelos adecuadamente.
• No realice modificaciones en el instrumento, baterías, cargadores, adaptadores, cables, etc.
2.5. CEM
El instrumento está diseñado y fabricado de acuerdo con las normas pertinentes para electromagnética
compatibilidad, pero aún puede causar interferencias electromagnéticas que interactúan con otros equipos electrónicos
cercanos. El instrumento y el cargador en funcionamiento pueden interferir con equipos electrónicos sensibles cercanos y
afectar su funcionamiento normal. Las fuentes fuertes de radiación electromagnética en el entorno cercano también pueden
interferir con el instrumento, causando errores de medición impredecibles, funcionamiento anormal y, en casos particularmente graves.
casos, incluso daños irreversibles.
• Evite utilizar instrumentos en entornos con fuertes interferencias electromagnéticas, como cerca de grandes servicios
eléctricos, instalaciones de transmisión de radio de alta potencia, equipos de comunicación inalámbrica, grandes
motores eléctricos, etc.
• Si se detecta una visualización anormal, saltos anormales de datos de medición y otras anomalías
durante la operación, detenga la operación inmediatamente y apague el instrumento. Continúe la operación sólo después de
confirmando que el entorno compatible electromagnético circundante es adecuado para la operación continua.
2.6. lesión mecánica
Los instrumentos y trípodes son objetos pesados que pueden causar daños a personas, equipos u otros elementos si
se caen, se caen o se rompen. Tenga cuidado al manipular, usar y transportar los instrumentos, ya que son de precisión.
instrumentos
• Para evitar el riesgo de lesiones por colapso, el trípode debe configurarse con cuidado de acuerdo con las
instrucciones, y los tornillos de sujeción deben apretarse después de ajustar las patas del trípode.
• El instrumento debe fijarse correctamente en el trípode y revisarse con frecuencia para evitar lesiones por caídas o daños
al equipo.
• En todos los casos, tenga en cuenta el posible peligro que representa la punta afilada de las patas del trípode. Se debe
tener cuidado al colocar o manipular.
• Las caídas y las sacudidas de alta intensidad del estuche de transporte pueden dañar el estuche y el instrumento.
• No se siente ni se pare sobre el estuche de transporte y evite colocar objetos pesados sobre el estuche.
• No utilice una caja de transporte con el cuerpo roto, las bisagras o los pestillos dañados.
• Evite fuertes vibraciones, golpes en el instrumento, trípode, maletín de transporte, etc.
Stonex R20 – Manual de usuario 8
Machine Translated by Google
2.7. Otros elementos de seguridad
• No está permitido utilizar el instrumento en lugares donde las operaciones de medición estén prohibidas por
ley u otras normas.
• Preste atención a la seguridad del entorno circundante cuando utilice el instrumento para evitar accidentes o daños en el
equipo causados por accidentes de tráfico, caída de objetos, derrumbe de edificios, hundimiento del suelo,
colisiones de equipos mecánicos y otros accidentes.
2.8. Notas generales
Antes de usar el instrumento, asegúrese de verificar y confirmar que el instrumento y los accesorios estén completos y que todas las
funciones funcionen correctamente.
• No oriente el instrumento hacia el sol.
• Se requiere un trípode calificado para configurar el instrumento. • Se
requiere el uso de una base nivelante calificada para el instrumento. Fijar el instrumento con su base nivelante
correctamente.
• Al medir, el instrumento y la base nivelante deben fijarse de manera adecuada y sólida en la placa superior del
trípode con el tornillo de fijación. Los tornillos de sujeción deben apretarse después del ajuste del trípode.
piernas.
• Evite la vibración del instrumento y el trípode durante la medición. • Cuando
manipule instrumentos, evite en lo posible que se golpeen y se caigan. • Cuando levante el instrumento,
sujete siempre el mango correctamente y asegúrese de que esté bien sujeto al
instrumento.
• No deje el aparato en un ambiente caluroso durante demasiado tiempo, prestando especial atención a los ambientes
donde la temperatura puede ser demasiado alta, como en un automóvil cuando hace calor.
• Los cambios repentinos en la temperatura del instrumento afectarán la precisión de la medición. Si el
la temperatura ambiente cambia demasiado, el instrumento debe dejarse durante un tiempo para que se adapte a la
temperatura ambiente antes de iniciar las mediciones.
• Evite la luz solar directa sobre el instrumento durante la medición, y se recomienda usar sombrillas o
otros refugios.
• Compruebe el nivel de la batería para garantizar un tiempo de funcionamiento suficiente.
• Se recomienda no quitar la batería mientras el instrumento está encendido. Retire e instale la batería después de apagar
el instrumento.
• Cualquier obstrucción en la trayectoria de la vista entre el instrumento y el objetivo a medir durante las operaciones de
medición de distancia puede dar lugar a mediciones erróneas.
• Se debe realizar la autocomprobación necesaria después de una colisión, colapso, etc., así como después del
almacenamiento a largo plazo y el transporte a larga distancia del instrumento.
2.9. Descargo de responsabilidad
• El usuario de este producto debe tener suficientes habilidades de medición y usarlo de acuerdo con el usuario
manual.
• El usuario debe realizar una autocomprobación periódica del funcionamiento del instrumento. • El
fabricante y sus agentes no se hacen responsables de las consecuencias y el lucro cesante
Stonex R20 – Manual de usuario 9
Machine Translated by Google
como resultado del incumplimiento de estas instrucciones de uso. • El
fabricante y sus agentes no son responsables de ninguna pérdida de trabajo debido a cambios en los datos, pérdida de
datos, perturbaciones ambientales, etc.
• El fabricante y sus agentes no se hacen responsables de las consecuencias y el lucro cesante debido
a un manejo inadecuado, configuración incorrecta o conexión incorrecta a otros productos.
• El fabricante y sus agentes no se hacen responsables de las consecuencias directas o indirectas y
lucro cesante resultante de daños intencionales, uso inapropiado u operación accidental del producto. • El
fabricante y sus agentes no serán responsables de ninguna consecuencia directa o indirecta y pérdida de
beneficio causado por fuerza mayor (como terremotos, tormentas, rayos, inundaciones, incendios, derrumbes, etc.),
o por terceros.
Stonex R20 – Manual de usuario 10
Machine Translated by Google
3. Nomenclatura
3.1. Partes importantes
Stonex R20 – Manual de usuario 11
Machine Translated by Google
3.2. Términos técnicos y abreviaturas
Términos técnicos /
Descripción
abreviaturas
Telescopio óptico para observación y puntería, también la parte colimada del
Telescopio
Medidor electrónico de distancia (EDM).
Línea desde la retícula hasta el centro del objetivo, así como el eje del telescopio y
Eje de colimación / CA
Eje láser EDM.
Eje de pie / SA Eje de rotación vertical del instrumento.
Eje Basculante / TA Eje de rotación horizontal del telescopio.
Centro de instrumentos
El punto de intersección de CA, SA y TA, así como el punto cero de EDM.
(Punto cero)
El punto superior de la dirección en la que se encuentra la gravedad a través del Centro de instrumentos,
Cenit
así como la Línea de plomada y el eje del láser de plomada.
Ángulo cenital / ZA El ángulo entre CA y Zenith.
Ángulo vertical / VA El ángulo entre CA y la línea horizontal.
En condiciones ideales de instrumentación y configuración, son deseables las siguientes propiedades:
• El SA, el eje de la plomada láser y el cenit/plomada son colineales y pasan a través de la corriente.
punto de estación
• El nivel tubular y el nivel circular son perpendiculares a la SA.
Stonex R20 – Manual de usuario 12
Machine Translated by Google
• El CA es coaxial con el eje del láser EDM y perpendicular al TA. • El TA es perpendicular al
SA.
• CA, SA y TA se cruzan en el centro del instrumento.
La condición real no ideal, el instrumento y la configuración también tendrán varios errores.
Mediante la configuración cuidadosa del instrumento, la observación de ambos lados, la compensación y corrección automáticas, el impacto de
los errores en la medición puede eliminarse parcialmente (consulte Compensación de inclinación, Símbolos Los símbolos y
formatos utilizados en este Manual tienen los siguientes significados:
Símbolos y Descripción
Formatos
Terminología, notas técnicas.
ENT Las teclas del teclado del instrumento se indican en [ ].
DST El contenido de los comandos de teclas programables que se muestran
en la pantalla se indican en .
<VIRGINIA> El contenido de los campos mostrados en el área de función de la pantalla
se indica en .
Agrimensura El nombre de la aplicación, menú o paso actual en la barra de estado de
la interfaz de pantalla se indica en .
3.3. teclado
Zonas de teclado:
• Teclas numéricas (teclas de números/letras/símbolos)
• Teclas de funciones fijas (teclas multifuncionales "0/1/4/7")
• Teclas de navegación (teclas de flecha)
• Tecla ESC (tecla de
escape) • Tecla ENT (tecla de entrada)
• Tecla de
encendido • Tecla de funciones rápidas (tecla “ ”)
Stonex R20 – Manual de usuario 13
Machine Translated by Google
• Teclas de función ("F14")
Funciones comunes de las teclas:
Llave Función
[0][1]…[9][.][] Teclas numéricas. Para ingresar números, letras y símbolos comunes. Las teclas también se utilizan para
seleccionar el mismo número de opciones en el menú de la interfaz.
[.] Ingrese “.” .
Encender/apagar el puntero láser en el modo de medición.
[] Introduzca "" .
Abra directamente {nivel y plomada} en el modo de medición.
[METRO] Tecla de menu. Tecla multifuncional de [7]. Ingrese {Menú principal} en la interfaz de medición.
[ Tecla de modo de ángulo. Tecla multifuncional de [4]. Cambiar al modo de ángulo en la medición
]
interfaz.
[ ] Tecla de modo de distancia. Tecla multifuncional de [1]. Cambiar al modo de distancia en
interfaz de medición.
[ ] Tecla de modo de coordenadas. Tecla multifuncional de [0]. Cambiar al modo de coordenadas en
interfaz de medición.
[▲] [▼] Teclas de navegación, es decir, cuatro teclas de flecha. [▲] [▼] se utilizan principalmente para moverse hacia arriba y
[ ] [ ] hacia abajo en el menú para seleccionar opciones o campos activados. [ ] [ ] se utilizan principalmente para mover el cursor
o alternar opciones específicas para un elemento activado.
[ ] [ ] también se pueden configurar como teclas de método abreviado. Consulte Teclas de acceso directo .
[ ] Tecla de funciones rápidas. Llame a algunas funciones comunes directamente desde la medición relacionada
interfaz.
[ ] Tecla de encendido. Mantenga presionado para la operación de encendido/apagado.
[ESC] Tecla de escape. Salir del cuadro de diálogo actual o del modo de edición. Deje el valor anterior sin cambios y
regrese a la interfaz anterior o superior.
[ENT] Introducir clave. Confirme una entrada y continúe con el siguiente
campo. Confirma una opción.
[F1F4] Teclas de función. Pulse para llamar a las funciones asignadas de la tecla programable correspondiente. Las teclas
programables disponibles actualmente se muestran en la barra de teclas programables inferior del espacio de trabajo
en pantalla, hasta cuatro de ellas pueden activarse mediante las teclas de función correspondientes.
Stonex R20 – Manual de usuario 14
Machine Translated by Google
4. Preparación y configuración
4.1. Batería y cargador
Instalación/reemplazo de la batería
1. Con la energía apagada, apriete los clips a cada lado de la tapa de la batería hacia adentro con el pulgar y
dedo índice para desbloquearlo, luego tire suavemente de la tapa de la batería hacia afuera.
2. Retire la batería de la tapa de la batería.
3. Asegúrese de que los electrodos de la batería estén hacia afuera y los electrodos estén en la parte superior y coloque el nuevo
batería en la tapa de la batería. Oirá un sonido de clic cuando la batería esté completamente insertada.
4. Asegúrese de que la batería esté hacia adentro y los electrodos estén en la parte superior, empuje suavemente la tapa de la batería
dentro del compartimiento de la batería de la cubierta lateral y escuche un clic para indicar que la colocación está en su lugar, en este momento la
cubierta de la batería debe estar al ras con la cubierta lateral.
NOTA: Hay etiquetas de productos en el compartimiento de la batería. La etiqueta contiene información importante, como el número de modelo y el número de
serie del instrumento. Cuando se comunique con un centro de servicio o un centro de servicio autorizado cuando se requieran servicios de reparación o
calibración, el servicio al cliente puede solicitarle que proporcione la información del instrumento.
información del número de serie.
Utilice el cargador y la batería de STONEX. Almacene, use y cargue a las condiciones de temperatura especificadas, teniendo cuidado de evitar el contacto con
líquidos.
Stonex R20 – Manual de usuario 15
Machine Translated by Google
Carga 1.
Saque el cargador y el cable del estuche de transporte, inserte el enchufe C8 en el conector del cargador.
enchufe correspondiente para una correcta conexión.
2. Inserte el enchufe del otro extremo correctamente en un enchufe calificado con 220 V CA, en este momento la carga
el indicador se mostrará verde, esperando la carga.
3. Con los electrodos de la batería hacia abajo, empuje la flecha hacia adelante para alinearla con el compartimiento del cargador.
hasta que la batería esté estable y asentada.
4. Si la batería no está completamente cargada, el cargador comenzará a cargar la batería y el indicador del cargador
ahora aparecerá en rojo y se volverá verde nuevamente cuando la carga de la batería esté completa.
5. Cuando se complete la carga, tire de la batería hacia atrás para quitarla, y luego puede instalarla o usarla como
batería de respaldo.
Las baterías deben cargarse antes del primer uso. Para baterías nuevas o baterías que se han almacenado durante mucho tiempo (por ejemplo, más de 3 meses),
una operación de carga/descarga completa puede mejorar efectivamente el rendimiento de la batería.
Es normal que la temperatura de la batería y del cargador aumente durante el proceso de carga. Si la temperatura es demasiado alta, el cargador suspenderá
automáticamente la carga de la batería.
demasiado alta acortará la vida útil de la batería.
Retire la batería y desconecte el cargador después de cada carga de la batería. Guarde la batería y el cargador en un lugar seguro.
Si encuentra que la visualización del nivel de la batería es significativamente imprecisa, se recomienda que realice una operación completa de carga/descarga.
4.2. Encendido / apagado
Mantenga presionado [ ] durante más de 1 segundo en el estado de apagado, el instrumento se iniciará y entrará automáticamente ] durante más de 2 segundos
la interfaz de medición. Mantenga presionado [ en el estado de encendido, el instrumento solicitará que se apague y guarde la configuración
actual, presione [ENT ] para confirmar y apagar la alimentación.
Asegúrese de que la batería esté cargada e instalada correctamente según sea necesario.
Stonex R20 – Manual de usuario 16
Machine Translated by Google
4.3. Configuración / Nivelación y Centrado
Configuración del trípode y el instrumento
1. Ajuste las tres patas del trípode a longitudes casi iguales que cumplan con los requisitos de altura para una comodidad
medición.
2. Coloque el trípode sobre el punto de la estación. Los tres dedos de los pies están firmemente apoyados en el suelo como
lo más equidistante posible, el centro del círculo formado por los dedos de los pies está cerca del punto de la estación y la placa del
trípode está casi horizontal.
3. Saque el instrumento y asegúrese de que el instrumento y su base nivelante estén firmemente conectados. Lugar
el instrumento en la placa superior del trípode, fije el instrumento con una mano, alinee la perilla central
del trípode con el orificio central de la base nivelante con la otra mano y apriételo.
4. Empuje suavemente la base nivelante para asegurarse de que esté bien sujeta a la placa del trípode.
Subir de nivel y centrar
1. Mantenga presionado [ ] para encender el instrumento. Si el compensador de inclinación está activado, la plomada láser
se encenderá automáticamente y proyectará un punto rojo en el suelo y {Nivel y plomada} automáticamente.
aparecer.
Si la interfaz de {Nivel y plomada} no aparece automáticamente, presione [ ] en la interfaz de
medición general para ingresar al menú {Fn rápido} , luego presione [4] Nivel y plomadaingrese
{Nivel y plomada}.
Presione [] en la interfaz de medición también brinda acceso rápido a {Level
y plomada}.
El diagrama de nivel circular electrónico de la izquierda indica el estado de nivelación actual,
mientras que el punto en la diana indica nivelación.
Stonex R20 – Manual de usuario 17
Machine Translated by Google
2 ejes : indica el estado de configuración actual de la compensación de inclinación, 2 ejes/
1 eje/ apagado.
X : indica el ángulo de inclinación del SA en la dirección X, positivo hacia atrás
adelante negativo.
Y : indica el ángulo de inclinación del SA en la dirección Y, derecha positiva izquierda
negativo.
: indica el nivel de brillo del láser de plomada. Pulse [ ] / [ ]
puede ajustar los niveles con 04. 0 significa apagado.
el error VA causado por la inclinación SA en la dirección X.
el error VA/HA causado por la inclinación SA en ambas direcciones.
2. Ajuste las patas del trípode y los tornillos de la base nivelante para centrar el punto láser de la plomada sobre la estación.
punto.
3. Ajuste las patas del trípode para nivelar el nivel circular de la base nivelante.
4. Gire los tornillos de la base nivelante para nivelar con precisión el instrumento usando el nivel electrónico o el tubular.
nivel.
5. Afloje ligeramente la perilla central, observe la posición relativa del punto láser y el punto de la estación,
Empuje lentamente la base nivelante para que se deslice sobre la placa del trípode hasta que el punto láser esté alineado con precisión con el
punto de estación, y luego apriete la perilla central.
6. Repita los pasos 4 y 5 hasta lograr la precisión requerida de nivelación y centrado.
Si no puede nivelar el instrumento con el nivel tubular, calibre el nivel tubular.
Evite mirar directamente al láser o su fuerte luz reflectante.
Bajo diferentes condiciones de iluminación y suelo, el punto del láser de la plomada en el suelo puede ser demasiado brillante o demasiado oscuro
para afectar los juicios de centrado. En este caso, debe ajustar el brillo del láser. En {Level & Plummet}, use [ ] / [ ] para ajustar directamente el nivel
de brillo del láser, cada pulsación de tecla se ajustará en un 25 %.
4.4. Compensación de inclinación
Al utilizar el instrumento para la medición, dado que el instrumento no está nivelado con precisión, es decir, el SA del instrumento todavía tiene una
inclinación relativa a la dirección del cenit (plomería), esto traerá errores a la medición de VA/HA . La inclinación SA no es el error del instrumento
en sí mismo, que no puede eliminarse mediante la observación de dos caras. La función de compensación de inclinación automática del instrumento
puede reducir la influencia de la inclinación SA en la precisión de la medición.
Cuando la función de 2 ejesen {Nivel y plomada} está activada, el instrumento puede corregir automáticamente
el error causado por la inclinación SA, es decir, puede compensar el VA/HA automáticamente.
Stonex R20 – Manual de usuario 18
Machine Translated by Google
La inclinación SA del instrumento es el ángulo entre la dirección de la SA y la dirección del cenit
(plomería), que se puede descomponer en dos componentes rectangulares, es decir, el ángulo de inclinación en dirección X e Y.
Ángulo de inclinación en dirección X: El plano X es el plano formado por la rotación del SA a lo largo del TA del instrumento. El ángulo de inclinación
SA proyectado en el plano X, es decir, el ángulo de inclinación en la dirección X.
Ángulo de inclinación en dirección Y: El plano Y es el plano formado por SA y TA del instrumento. El ángulo de inclinación SA proyectado en el
plano Y, es decir, el ángulo de inclinación en la dirección Y.
Cuando el instrumento está en funcionamiento, si la compensación de inclinación de 2 ejes está activada, el instrumento compensará y
corregirá las lecturas de VA y HA en tiempo real. Si el ángulo de inclinación SA está fuera del rango de compensación y continúa durante más de
5 segundos, el instrumento mostrará {Level & Plummet} para guiar al operador a verificar el estado de inclinación.
del instrumento y nivelarlo.
La función de compensación de inclinación se puede configurar en {Nivel y plomada} o {Configuración} {Configuración de ángulo}.
Para evitar la inclinación accidental del instrumento que pueda afectar la precisión de la medición, se recomienda que el usuario active siempre la
función de compensación de doble eje durante el funcionamiento normal.
Si el instrumento se instala sobre una base inestable (p. ej., en una plataforma vibratoria, un barco, etc.), se debe desactivar la compensación de
inclinación. Esto evita mensajes de error inesperados y la interrupción del proceso de medición.
Stonex R20 – Manual de usuario 19
Machine Translated by Google
4.5. Toque la tecla de activación
La tecla del gatillo es un área especial en la cubierta lateral del instrumento cerca de la unidad horizontal. La tecla de disparo es accionada por contacto. Está
diseñado para activar la función de medición tocando ligeramente el área con la eminencia tenar o cualquier dedo.
En la operación real, la mano derecha a menudo se mantiene en el mando horizontal cuando se apunta, de modo que cuando se requiere una medición, se
puede activar simplemente tocando el área del gatillo. Debido a la posición fija y cercana a la mano durante la operación, no hay necesidad de alejar la mano de
la baba horizontal o quitar el ojo del ocular para determinar la posición de una tecla de función en el teclado. No es necesario que el ojo ni la mano abandonen
la posición de trabajo, lo que supone un aumento significativo de la eficiencia para un trabajo de medición extenso y continuo.
Consulte Otras configuraciones.
4.6. Pantalla y menú principal
Cuando el instrumento está encendido, la pantalla mostrará diferentes interfaces en diferentes procedimientos de trabajo.
En general, la interfaz se divide en tres áreas de arriba a abajo, incluida la barra de estado, el área de trabajo y la tecla programable.
bar.
Barra de estado: muestra los iconos de información de estado de medición actual debajo de la interfaz de medición. Otras interfaces indican el nombre de la
interfaz o procedimiento actual, así como los iconos de información necesarios.
Stonex R20 – Manual de usuario 20
Machine Translated by Google
Área de trabajo: muestra datos de medición actuales, opciones, áreas de entrada, menús, listas, cuadros de diálogo y otro contenido de trabajo.
Guía al operador para leer, registrar, seleccionar, confirmar, ingresar, etc.
Barra de teclas programables: muestra las teclas programables de la interfaz actual, que se pueden activar con las teclas de función correspondientes [F1F4]. Si hay
más de cuatro opciones, la tecla programable más a la derecha generalmente será la función de avance de página. La funcionalidad real representada por cada una de
las teclas programables variará según las diferentes interfaces y procedimientos.
NOTA: El contenido del espacio de trabajo, los iconos de estado y las teclas programables pueden variar ligeramente según la versión de firmware de
el instrumento.
La interfaz de medición es la interfaz básica del instrumento, y la pantalla ingresará a la interfaz de medición después del encendido. Presionar [ESC] varias veces
en la mayoría de las interfaces de trabajo también regresará eventualmente
a la interfaz de medición.
Para obtener más información sobre el funcionamiento del instrumento, debe ir a {Menú principal} para realizar una selección.
En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}. Hay
seis iconos para elegir. Use las teclas de navegación para seleccionar un ícono y presione [ENT] para ingresar
o presione la tecla numérica correspondiente al número de serie del ícono para ingresar directamente.
1.Archivo : ingrese {Administrador de archivos}.
2.Levantamiento : Ingrese {Levantamiento y Replanteo}.
3.Aplicaciones : ingrese {Aplicaciones}.
4.Configurar : ingrese {Configuración}.
5.Calib : ingrese {Calibración}.
6.Sistema : ingrese {Información del sistema}.
4.7. Funciones rápidas
Algunas funciones comunes se pueden llamar directamente desde la interfaz relacionada con la medición presionando [ ] .
Presione [ ] en las interfaces relacionadas con la medición para ingresar {Quick Fn}.
Use [▲] [▼] para resaltar una opción y presione [ENT] para ejecutar o presione la tecla
tecla numérica correspondiente al número de serie de la opción a ejecutar directamente.
Artículo Descripción
1. Conjunto de retroiluminación Introduzca {Retroiluminación} para configurar la luminosidad de la pantalla. Pulse [ ] / [ ] para ajustar el
luminosidad del 0% al 100% con un degradado del 10%.
2. Conjunto EDM Ingrese {Configuración EDM} para la configuración relacionada con EDM.
3. puntero láser Encienda/apague el puntero láser rojo para indicar el punto de colimación a corta distancia.
Stonex R20 – Manual de usuario 21
Machine Translated by Google
4. Nivel y plomada Ingrese {nivel y plomada} para encender y configurar el láser de plomada, configurar el modo de
compensación de inclinación y realizar la nivelación.
5. Pitido> Encender/apagar el zumbador. Cuando se encienda, el tono de tecla y el pitido se activarán.
6. Retícula Illum. Encender/apagar la iluminación de la retícula.
7. Tecla de activación Activar/desactivar la función de la tecla de disparo.
4.8. Editar
Aporte
En algunos procedimientos, se requiere que el operador ingrese números o caracteres.
Ingresar números: en el campo de ingreso, presione [F4] 123para cambiar al modo de ingreso numérico. Solo números y el ""
y "." Se pueden introducir símbolos. Una pulsación breve de una tecla numérica introducirá el número o carácter correspondiente en el cuadro
de entrada activo de la pantalla.
Ingresar caracteres: en el campo de ingreso, presione [F4] ABCpara cambiar al modo de ingreso de caracteres. mayúsculas, números
y se pueden introducir símbolos comunes. Haga clic en una tecla numérica para ingresar la letra, el número o el símbolo correspondiente a
la clave. Una pulsación rápida y repetitiva cambiará y alternará entre los números y las letras y símbolos impresos sobre las teclas. Por
ejemplo, la tecla [1], presione una vez para ingresar "S", presione nuevamente para ingresar "T", presione nuevamente para ingresar "U",
presione nuevamente para ingresar "1", presione nuevamente para ingresar "S", ...
Editar
Las cadenas existentes en el campo de entrada se pueden editar.
Llave Descripción
[ ] Mueve el cursor a la izquierda.
[ ] Mueve el cursor a la derecha.
Alterne el modo de entrada entre insertar y modificar. El estado del cursor es una línea vertical entre
[F1] Seleccionar
caracteres o un bloque que cubre un carácter, respectivamente.
Buscar
En la interfaz que admite la búsqueda, la tecla programable [Buscar] estará disponible. La búsqueda se utiliza en la administración de
archivos o aplicaciones para encontrar puntos medidos o fijos específicos en la memoria. La función de búsqueda requiere ingresar el
nombre exacto del punto.
La búsqueda se puede limitar a un trabajo específico oa todos los registros. Un punto fijo que satisface los criterios de búsqueda es siempre
Stonex R20 – Manual de usuario 22
Machine Translated by Google
se muestra antes del punto medido. Si hay más de un punto que cumple con los criterios de búsqueda, los resultados se ordenan por la fecha en
que se registraron, con el punto más nuevo en la parte superior de los resultados de búsqueda.
4.9. Enfoque y colimación
Proceso general de enfoque y colimado: 1.
Ajuste de dioptrías
Mirando a través del telescopio a un fondo monocromático brillante. Gire el anillo de dioptrías del ocular
en el sentido de las agujas del reloj hasta el final, observe la retícula, gire lentamente el anillo en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la imagen de la
retícula sea nítida y clara.
2. Orientación aproximada
Suelte los gatillos de bloqueo horizontal y vertical en sentido contrario a las agujas del reloj, gire el telescopio para apuntar al
objetivo con la mira óptica, observe desde el ocular para confirmar que el objetivo está en el campo de visión,
luego bloquee ambos gatillos en el sentido de las agujas del reloj.
3. Enfoque
Observe el objetivo desde el ocular, gire lentamente el anillo de enfoque hasta que la imagen del objetivo sea nítida y
claro.
4. Colimación precisa
Observe el objetivo desde el ocular, ajuste el accionamiento horizontal y vertical para apuntar la retícula con precisión al
centro del objetivo. El sentido final de giro de los accionamientos es siempre
Se recomienda que sea en el sentido de las agujas del reloj.
5. Repita los pasos 3 y 4 hasta que el objetivo y la imagen del retículo estén claros y ambos centros estén alineados con precisión.
6. Comience a medir.
Stonex R20 – Manual de usuario 23
Machine Translated by Google
5. Medición
5.1. Interfaz de medición
La interfaz de medición es la interfaz básica del instrumento, y la pantalla ingresará a la interfaz de medición después del encendido.
Presionar [ESC] varias veces en la mayoría de las interfaces de trabajo también regresará eventualmente
a la interfaz de medición.
La interfaz de medición tiene tres modos. Presione las teclas de funciones fijas ([4/1/0] teclas multifuncionales) puede cambiar
la interfaz de medición a los modos Ángulo/Distancia/Coordenadas.
La interfaz de medición predeterminada se puede configurar como medición de ángulo o medición de distancia, consulte
Interfaz predeterminada.
NOTA: Si el compensador de inclinación está encendido y el ángulo de inclinación SA está fuera del rango de compensación y continúa durante
más de 5 segundos, el instrumento mostrará {Level & Plummet} para guiar al operador a verificar el estado de inclinación del
instrumento y nivelarlo.
Iconos de estado de medición
Hay algunos iconos de estado de medición actuales en la barra de estado de la interfaz de medición.
Valor de corrección atmosférica
El valor actual de PPM es N, es decir, el valor de corrección atmosférica es N, que no incluye el factor de escala de
PPM=N
proyección ni las PPM ingresadas.
Estado de Bluetooth:
Indica el estado actual de la función bluetooth (no se muestra ningún icono cuando está apagado).
Indica que la función bluetooth del instrumento está activada.
Posición del telescopio:
Indica el estado actual de la posición/cara del telescopio (I o II).
El telescopio está en la posición/cara I.
El telescopio está en la posición/cara II.
Tipo de electroerosión:
Indica el tipo de objetivo actual de EDM.
Stonex R20 – Manual de usuario 24
Machine Translated by Google
El objetivo actual es el prisma reflector. El desplazamiento del prisma (constante) puede ser configurado por el usuario.
El objetivo actual no tiene reflector.
El objetivo actual es la cinta reflectora.
Estado del compensador de inclinación
El compensador de inclinación está activado (2 ejes o 1 eje).
El compensador de inclinación está apagado.
Capacidad de la batería:
Indica la capacidad restante estimada de la batería.
Muestra la capacidad actual de la batería en cuatro niveles.
Debido a diversas condiciones ambientales y diferentes modos de trabajo, la capacidad restante de la batería es solo un valor de
referencia y no puede indicar con precisión el tiempo de funcionamiento restante del instrumento. Cuando el ícono muestre una celda o
menos, reemplace o cargue la batería de inmediato
Teclas programables de medición En
las interfaces de medición, las teclas programables corresponden a diferentes funciones en diferentes modos de medición.
Medida de ángulo:
Presione el botón [ ] tecla de función fija en la interfaz de medición para ingresar al modo de medición de ángulo.
Clave de página Tecla programable
Función
[F3] V% Muestra el ángulo vertical en el modo de pendiente porcentual.
3 [F1] Derecha/Izquierda
Convierta el incremento HA entre derecha e izquierda, es decir, en el sentido de las agujas del reloj y
direcciones en sentido contrario a las agujas del reloj.
cero.
Stonex R20 – Manual de usuario 25
Machine Translated by Google
Medida de distancia:
Presione el botón [ ] tecla de función fija en la interfaz de medición para ingresar al modo de medición de distancia.
Clave de página Tecla programable
Función
Coordenadas Medida:
Presione el botón [ ] tecla de función fija en la interfaz de medición para ingresar al modo de medición de coordenadas.
Clave de página Tecla programable
Función
[F2] BS Introduce {Mira trasera}.
5.2. Medición de ángulo
Medir la HA y VA
Stonex R20 – Manual de usuario 26
Machine Translated by Google
Presione [ ] en la interfaz de medición para ingresar la medición del ángulo
modo.
ZA .
y B. También muestra la ZA de B.
[F3] NO : volver a la interfaz anterior.
Alternar HAR/HAL
Convertir incrementos de HA entre derecha e izquierda, es decir, HAR y HAL: Presione
[F4] dos veces hasta la tercera página de teclas programables, presione [F1] R/Lpara alternar
Mantenga el HA:
Configure el HA bloqueando el valor actual de HA.
1. Gire el instrumento, utilice el mando horizontal para ajustarlo al
valor HA requerido.
2. Presione [F2] Holdingrese {Hold}, el HA se bloqueará y no
cambiado con la rotación del instrumento.
interfaz , el HA seguirá siendo el valor bloqueado.
Entrada personalizada HA:
Configuración del ángulo horizontal a través de la entrada del teclado.
1. Apunta al objetivo.
2. Presione [F3] HA=?escriba {HA=?}.
confirme el ajuste.
decimales son minutos, tres y cuatro lugares decimales son segundos, y cinco lugares decimales y
los números subsiguientes se redondearán.
Cambiar ZA/VA en modo de pendiente porcentual
Stonex R20 – Manual de usuario 27
Machine Translated by Google
1. Presione [F4] a la segunda página de teclas programables.
2. Presione [F3] V% para cambiar los modos entre ángulo vertical y
pendiente.
Cada vez que se presiona la tecla [F3] , el modo de visualización cambia alternativamente y el valor [V%] ya no se muestra
cuando la pendiente es superior al 300%.
Remedición de HA
1. Presione [F4] a la 2ª página de teclas programables, presione [F2] ReMeas .
2. Antes de [ENT] SÍingrese {Volver a medir}.
5. Apunta al objetivo A nuevamente, presiona [F3] Salir .
observación.
mediciones.
8. Presione [ESC] para salir de {Volver a medir} a la medición del ángulo.
Ht : El valor acumulativo de HA.
Hm : El promedio de múltiples mediciones.
Ht pueden ser valores de ángulo de más de 360 grados. El valor máximo de Ht es 3600°00′00″.
Si el valor absoluto de la diferencia entre este valor de ángulo redondo y el valor actual de Hm es superior a 10″, “Error de puntería. Ignorar.
objetivo con mayor precisión de nuevo.
Alternar VA/ZA
1. Presione [F4] dos veces hasta la tercera página de teclas programables.
dirección horizontal es cero.
dirección cenital es cero.
ZAes el ángulo vertical que define el cenit como cero. VAes el ángulo vertical que define la horizontal
como cero Cada vez que se presiona la tecla [F3] , el modo cambia alternativamente. Esta tecla programable no está disponible cuando el ángulo
vertical se cambia a pendiente.
Stonex R20 – Manual de usuario 28
Machine Translated by Google
5.3. Medida de distancia
Presione [ ] en la interfaz de medición para ingresar la medición de distancia
modo.
resultado.
Para obtener detalles sobre la configuración de EDM, consulte Configuración de EDM.
EDM es la abreviatura de Electronic Distance Meter. La estación total tiene un láser EDM incorporado, que utiliza el láser rojo visible emitido
por el telescopio de forma coaxial para alcanzar el objetivo y luego regresar para medir la distancia.
Puede haber tres tipos de objetivos EDM:
• Prisma: Los objetivos son varios prismas reflectores especializados que pueden tener diferentes constantes de prisma.
• Cinta: Los objetivos son cintas reflectoras especializadas que pueden adherirse a la superficie del objetivo.
• Sin prisma: sin reflector. Los objetivos están en la superficie de los objetos.
Precaución:
• Al realizar mediciones de distancia, si hay obstáculos (como peatones, automóviles o
polvo, humo, hojas, etc. que afectan el paso del láser) en el camino óptico donde se mide la distancia, la función EDM
puede no funcionar, o el resultado medido puede ser la distancia al más cercano
obstáculo.
• Evite objetos como vidrio, agua, señales de tráfico, etc. cerca del objetivo de medición o la trayectoria de la luz, que pueden alterar
la trayectoria de la luz.
• No utilice 2 instrumentos para medir un solo objetivo al mismo tiempo.
• Evite medir objetivos muy reflectantes que no sean prismas reflectores, como semáforos,
señales, etc., en modo prisma.
• Cuando se utiliza una cinta reflectora para medir distancias, se requiere que el rayo láser sea tan perpendicular
a la cinta como sea posible para garantizar la precisión de la medición.
• Las operaciones de medición precisas deben llevarse a cabo en el modo de prisma y la constante de prisma correcta
debe configurarse de acuerdo con el tipo de prisma.
Stonex R20 – Manual de usuario 29
Machine Translated by Google
5.4. Medición de coordenadas
Presione [ ] en la interfaz de medición para ingresar la coordenada
modo de medición.
Apunte al objetivo, presione [F1] Distpara activar la medición de distancia y
obtener las coordenadas.
Si no se establece ninguna estación, la coordenada predeterminada de la estación actual P0 es el origen (0,0,0).
Stonex R20 – Manual de usuario 30
Machine Translated by Google
6. Encuesta
Las aplicaciones son programas que realizan varias funciones específicas de topografía, replanteo y cálculo.
Antes de realizar una tarea de aplicación, generalmente se requieren algunos preparativos necesarios (p. ej., configurar la estación, el trabajo, la orientación). Después
de acceder a una aplicación (Levantamiento, Replanteo, Desplazamiento, Línea de referencia, etc.), se accede a los programas de preconfiguración correspondientes,
lo que permite al operador seleccionar y seguir las instrucciones paso a paso para
configurarlas.
Por ejemplo, en la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}, use las teclas de
navegación para seleccionar 2.Surveyy presione [ENT], o simplemente presione la tecla numérica [2]
para ingresar a {Surveying & Estaca}.
Luego seleccione 1.Topografíay presione [ENT] para ingresar {Topografía}.
Establecer trabajo:
Todos los datos se guardan en trabajos, que contienen diferentes tipos de datos (por ejemplo, medidas, códigos, puntos fijos, estaciones, etc.). El trabajo se puede
crear, leer, editar o eliminar.
En {Topografía} , presione [1] 1.Establecer trabajopara ingresar {Establecer trabajo}. El espacio de
trabajo muestra la información del trabajo actual.
seleccionado, borrado o marcado.
Usuario( El nombre de usuario puede omitirse).
[F4] OK : Establecer el trabajo como trabajo actual.
Si la aplicación se inicia sin configurar un trabajo, el trabajo predeterminado será el trabajo anterior. Si no ha habido ningún trabajo
Stonex R20 – Manual de usuario 31
Machine Translated by Google
creado, el trabajo predeterminado será el trabajo denominado 'Predeterminado'.
Establecer estación:
Las coordenadas de la estación pueden leerse desde la memoria del instrumento o configurarse manualmente.
1. En {Topografía} presione [2] 2.Establecer Estaciónpara ingresar {Establecer
Estación}. El espacio de trabajo muestra la información de la estación actual.
2. Ingrese hi(altura del instrumento).
estación.
aporte.
[F4] OK : Establece la estación.
Las medidas, coordenadas y cálculos de las aplicaciones están relacionadas con las coordenadas de la estación actual, que debe contener al menos la coordenada
del plano (N, E) y, si el trabajo lo requiere, la altura (Z).
Si la aplicación se inicia sin configurar la estación, el instrumento toma por defecto la última estación configurada como la estación actual.
estación.
Establecer orientación:
Con la orientación, el ángulo de dirección horizontal se puede configurar mediante entrada manual o mediante coordenadas de puntos conocidos.
S: Estación
(ns, es): Coordenadas de la estación
B: punto de referencia
(nb, eb): Coordenadas conocidas
αsb: dirección HA de SB
Orientación de ángulo:
establezca la orientación ingresando directamente una orientación HA de la dirección desde la estación actual hasta el punto de referencia.
Stonex R20 – Manual de usuario 32
Machine Translated by Google
posterior}.
DE ACUERDO .
4. Apunte al punto de referencia y presione [ENT] YESpara configurar el
orientación.
Orientación de las coordenadas:
Establezca la orientación por las coordenadas del punto conocido. Las coordenadas pueden leerse desde la memoria del instrumento o configurarse
mediante entrada manual.
Vista}.
punto de referencia.
manual.
3. Ingrese hr( altura del prisma) y luego presione [F4] OK .
4. Apunte al punto de referencia y presione [ENT] YESpara configurar el
orientación.
5. Introduzca {Comprobación de referencia}. El espacio de trabajo muestra la HA y calcula
alta definición
6. Presione [F1] Distpara activar la medición. Verifique la desviación HD medida, presione [F4]
OK para establecer la orientación.
HAR : HA al punto de referencia.
Calc. HD : HD calculado hasta el punto de referencia.
HD : HD medido al punto de referencia.
[F3] NO : Ignora el resultado de la configuración actual y vuelve a {BS Coordiantes}.
Stonex R20 – Manual de Usuario 33
Machine Translated by Google
6.1. Agrimensura
Aplicación para medir un punto y registrar los datos.
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar 2.Levantamientoy presione [ENT], o
simplemente presione la tecla numérica [2] para ingresar {Levantamiento y
replanteo}. Presione [1] para ingresar {Topografía}.
3. Realice ajustes previos.
4. Presione [4] para ingresar {Topografía}. Ingrese el IDPunto y hr .
5. Apunte al objetivo y luego active la medición.
[F1] Todo : activa la medición de distancia y registra el resultado.
Entonces PointIDañade automáticamente 1.
[F3] ↑ : habilita el modelo multifunción de teclas en el display.
[F4] P1/2 : para cambiar de página.
teclas programables están disponibles.
[F1] Dist : activa la medición de distancia y muestra la
resultado.
La tecla [F3] ↑en la primera página habilita la tecla multifunción. Una vez
que lo presione, verá [F3] ↓y la función descrita en la
se activará la siguiente tabla.
En la pantalla se ve el modo de medida de ángulo y ZA,
4 [ ]
Se muestran HA y SD.
En la pantalla se ve el modo de medida de distancia y se
1 [ ]
muestran SD, HD y VD.
En la pantalla se ve el modo de medida de coordenadas
0 [ ]
y se muestran N, E y Z.
Cambia el tipo de destino. Al pulsar la tecla, puede cambiar
. entre , y , respectivamente prisma,
noprisma y hoja.
[ ] Accedes a la burbuja electrónica.
Stonex R20 – Manual de usuario 34
Machine Translated by Google
6.2. Estaca
Esta aplicación calcula los parámetros requeridos para posicionar el punto de replanteo requerido. Los datos del punto de replanteo
puede leerse desde la memoria del instrumento o configurarse mediante entrada manual. El programa guía al usuario paso a paso desde el punto actual hasta el punto
correcto mostrando continuamente la relación de posición relativa entre el punto del prisma actual y el punto a replantear.
Hay dos métodos para el proceso de replanteo: el método cartesiano y el método polar.
Replanteo cartesiano:
Método de replanteo que se basa en un sistema de coordenadas cartesianas. El desplazamiento calculado se divide en tres elementos de distancia ortogonales.
P0: Estación
P1: Punto actual
P2: punto de replanteo
a: dE (desplazamiento este)
b: dN (desplazamiento del norte)
c: dZ (Compensación de altura)
Replanteo polar:
Método de replanteo que se basa en un sistema de coordenadas polares. El desplazamiento calculado se divide en un ángulo.
y dos elementos de distancia.
P0: Estación
P1: Punto actual
P2: punto de replanteo
a: dhd
(desplazamiento longitudinal)
b: dHA (compensación de HA)
c: dh (desplazamiento de altura)
Stonex R20 – Manual de usuario 35
Machine Translated by Google
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}.
2. Presione [2] para ingresar {Levantamiento y replanteo}.
3. Presione [2] para ingresar {Replantear}.
4. Realice ajustes previos.
5. Presione [4] o [5] para elegir el método de replanteo Replanteo cartesiano o
Replanteo polarpara ingresar.
Replanteo cartesiano:
Las coordenadas del punto de replanteo pueden leerse desde la memoria del instrumento o configurarse mediante entrada manual.
Presione [4] para ingresar {Replanteo cartesiano}.
de replanteo.
[F4] OK : Confirme los datos del punto e ingrese {Replantear} para realizar el replanteo.
proceso de salida.
El espacio de trabajo predeterminado {Replantear} está realizando un proceso de método cartesiano.
Apunta al objetivo.
dN : Desplazamiento del norte.
dE : desplazamiento este.
dZ : Desplazamiento de altura.
HAR : HA actual.
dHA : Compensación de HA.
Cuando dHAes 0°00′00″, significa que la dirección de replanteo
es correcto.
Presione [F4] a la segunda página de teclas programables.
dHD : desplazamiento longitudinal.
Replanteo polar:
Introduzca el desplazamiento longitudinal y el desplazamiento HA para definir el punto de replanteo.
Stonex R20 – Manual de usuario 36
Machine Translated by Google
Presione [5] para ingresar {Replanteo polar}.
OK para ingresar a la interfaz de guía {Replantear} para realizar el replanteo
proceso de salida.
Guía de replanteo:
Indica la dirección y el valor de compensación del movimiento del objetivo por el método polar.
Primera línea: guía de flecha para moverse a la izquierda/derecha y dHA.
Segunda línea: guía de flecha de dirección para mover y dHD. ↓: Muévase
hacia la estación. ↑: Aléjate de la estación.
Tercera línea: guía de flecha de dirección para mover y dZ. ↓: Mover
hacia arriba. ↑: Mover
hacia abajo.
Después de mover el objetivo de acuerdo con la guía, apunte al objetivo
de nuevo.
Luego presione [F1] Distpara activar la medición de distancia nuevamente.
Repita el movimiento y la medición hasta que los valores de compensación cumplan con los requisitos
Stonex R20 – Manual de Usuario 37
Machine Translated by Google
7. Aplicaciones
7.1. Compensar
En algunas tareas de medición, no es fácil configurar el prisma reflector directamente o no es posible apuntar al objetivo
señalar directamente. La aplicación de compensación puede calcular el punto objetivo midiendo algunos puntos de compensación relacionados
que se pueden medir fácilmente.
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar 3.Aplicacionesy presione [ENT], o
simplemente presione la tecla numérica [3] para ingresar a {Aplicaciones}.
3. Presione [1] para ingresar {Desplazamiento}.
4. Realice ajustes previos.
P0: Estación
PX: punto objetivo
PR: Punto de medición (derecha)
PL: Punto de medición (izquierda)
PF: Punto de medición (frontal)
PB: Punto de medición (atrás)
r: distancia de compensación
Compensación de distancia:
El programa de compensación de distancia requiere que el punto de medición y el punto objetivo tengan la misma altura, y que se conozca la
distancia de compensación. Por lo general, se usa cuando el punto objetivo no está a la vista.
Stonex R20 – Manual de usuario 38
Machine Translated by Google
1. Presione [4] 4.Compensación de distanciapara ingresar {Compensación de distancia}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar Desplazamientoe ingrese el desplazamiento
distancia.
3. Seleccione Desviaciónluego use [ ] [ ] para cambiar la dirección.
Izquierda : el punto de medición está a la izquierda del punto objetivo.
Derecha : el punto de medición está a la derecha del punto objetivo.
Frontal : el punto de medición se encuentra frente al punto objetivo.
Atrás : El punto de medición está en la parte posterior del punto objetivo.
4. Apunte al punto de medición y presione [F1] Distpara activar el
Medida de distancia. Luego presione [F3] OK .
5. El espacio de trabajo muestra el resultado calculado del punto objetivo.
Cuando el punto de medición está a la izquierda o a la derecha del punto objetivo, el ángulo entre el punto de medición y el punto objetivo y
la línea entre el punto de medición y la estación debe ser aproximadamente igual a 90 grados. Cuando el punto de medición está ubicado
en la parte delantera o trasera del punto objetivo, el punto de medición debe ubicarse en la línea entre el punto objetivo y la estación.
P0: Estación
PX: punto objetivo
P1: Punto de medición
P'X: puntos virtuales en la misma dirección que el punto objetivo
HD1: HD del punto de medición
HDX: HD del punto objetivo
HD1=HDX
Compensación
de ángulo: el programa de compensación de ángulo requiere que el punto objetivo y el punto de medición tengan la misma altura y la misma
distancia a la estación. Para el punto de medición, se debe medir la distancia y la HA. Para el punto objetivo, solo se debe medir el HA. La
aplicación calculará las coordenadas del punto objetivo en función del valor de distancia del punto de medición y el valor del ángulo del
punto objetivo. Este método puede
Stonex R20 – Manual de usuario 39
Machine Translated by Google
utilizarse para medir el centro de objetivos cilíndricos como pilares, postes o árboles.
1. Presione [5] 5.Desplazamiento de ángulopara ingresar {Desplazamiento de ángulo}.
2. Apunte al punto de medición y presione [F1] Distpara activar el
Medida de distancia.
3. Gire el instrumento horizontalmente para apuntar al punto que tiene la misma orientación
que el punto objetivo. Luego presione [F3] OK .
4. El espacio de trabajo muestra el resultado calculado del punto objetivo.
El punto de medición debe estar lo más cerca posible a la izquierda o derecha del punto de destino. La distancia desde el punto de medición hasta
la estación debe ser igual a la distancia desde el punto objetivo hasta la estación.
P0: Estación
PC: punto oculto
PA: Prisma A de varilla
PB: Prisma B de varilla
LBC: Longitud de BC (conocida)
Desplazamiento de punto oculto:
El punto oculto es un punto objetivo que no es directamente visible. Mediante el uso de una varilla especial de puntos ocultos cuya longitud se
conocía, el programa de puntos ocultos se puede medir indirectamente.
Stonex R20 – Manual de usuario 40
Machine Translated by Google
Sostenga la punta de la varilla de punto oculto contra el punto objetivo, oriente el prisma hacia
el instrumento y mantenga la varilla quieta.
1. Presione [6] 6.Compensación de punto ocultopara ingresar al programa.
2. Apunte al prisma A de la varilla y presione [F1] Distpara activar el
Medida de distancia. Verifique el resultado y luego presione [F3] Sípara
registro.
3. Apunte al prisma B de la varilla y presione [F1] Distpara activar el
Medida de distancia. Verifique el resultado y luego presione [F3] Sípara
registro.
4. Introduzca la longitud conocida entre el prisma B y la punta de la varilla C.
Presione [F3] [OK] para mostrar el resultado calculado del punto objetivo.
Stonex R20 – Manual de Usuario 41
Machine Translated by Google
P0: Estación
PX: punto objetivo
P1: punto de superficie
Compensación del
cilindro: al medir un punto de superficie y dos bordes, el programa de compensación del cilindro puede calcular las coordenadas del
centro y el radio del cilindro.
1. Presione [7] 7.Compensación del cilindropara ingresar al programa.
2. Apunte a un punto de la superficie del cilindro y presione [F1] Distpara
activar la medición de distancia. Verifique el resultado y luego presione [F3]
OKpara grabar.
3. Gire el instrumento horizontalmente para apuntar la retícula al borde izquierdo
del cilindro. Luego presione [F3] OK .
4. Gire el instrumento horizontalmente para apuntar la retícula a la derecha
borde del cilindro. Luego presione [F3] OK .
5. El área de trabajo muestra las coordenadas del centro calculado y el
radio del cilindro.
7.2. Medición de línea faltante
Esta aplicación se utiliza para medir y calcular SD/HD/VD de dos puntos objetivo.
Stonex R20 – Manual de Usuario 42
Machine Translated by Google
P0: Estación
P1: primer punto 1# (punto de inicio)
P2: Segundo punto 2# (Nuevo punto de inicio)
P3: Tercer punto 3# (Nuevo segundo punto)
S12: DE entre 1# y 2#
H12: HD entre 1# y 2#
V12: VD entre 1# y 2#
S23: DE entre 2# y 3#
H23: HD entre 2# y 3#
V23: VD entre 2# y 3#
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar 3.Aplicacionesy presione [ENT], o
simplemente presione la tecla numérica [3] para ingresar a {Aplicaciones}.
3. Presione [2] 2.Srta. Medida de líneapara ingresar {Primer punto MLM}.
4. Apunte al primer punto (punto de inicio) y presione [F1] Distpara disparar
la medida de la distancia.
5. Apunte al segundo punto y presione [F4] MLMpara activar el
medición de distancia e ingrese {MLM Second Point}.
6. El espacio de trabajo muestra la distancia calculada entre los dos puntos
y los datos del segundo punto.
MLSD : SD entre los dos puntos.
MLHD : HD entre los dos puntos.
MLVD : VD entre los dos puntos.
HD : HD entre el segundo punto y la estación.
Introduzca la altura del prisma.
punto (mantenga el mismo primer punto).
Stonex R20 – Manual de Usuario 43
Machine Translated by Google
Cuando presione [F2] Moverpara transformar el punto de inicio. Workspace muestra las
coordenadas del último punto medido.
[F3] NO : Vuelve al último resultado de MLM y sigue siendo el punto de inicio anterior.
MLM.
7.3. Altura remota
Esta aplicación se usa para medir un punto objetivo donde un prisma no se puede configurar fácilmente, pero hay un punto medible.
punto directamente debajo (o encima) de este punto.
P0: Estación
PX: punto objetivo
P1: Punto de medición (directamente
por debajo del punto objetivo)
hX: altura remota
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar 3.Aplicacionesy presione [ENT], o
simplemente presione la tecla numérica [3] para ingresar a {Aplicaciones}.
3. Presione [3] 3.Altura remotapara ingresar {Altura remota}.
4. Configure el prisma en el punto de medición (que está directamente debajo
o por encima del punto objetivo). Ingrese la hr .
5. Apunte al prisma y presione [F1] Distpara activar la distancia
medición.
Stonex R20 – Manual de usuario 44
Machine Translated by Google
Workspace muestra la altura y las coordenadas del punto de destino. hx :
La altura del punto objetivo. El valor se
actualiza en tiempo real por
girando el telescopio verticalmente.
HD : HD del punto objetivo.
ZA : ZA del punto objetivo.
HAR : HA del punto objetivo.
7.4. Área
Esta aplicación se utiliza para calcular un área encerrada por máx. 50 vértices y aristas rectas. Las coordenadas de los vértices se pueden medir,
seleccionar de la memoria o ingresar manualmente.
P0: Estación
P1: Punto de inicio 1#
P2: Punto objetivo 2#
P3: Punto objetivo 3#
P4: Punto objetivo 4# a:
Área cerrada por P1P4
Todos los puntos objetivo deben distribuirse continuamente en el sentido de las agujas del reloj o en el sentido contrario a las agujas del reloj, de lo
contrario, el cálculo del área no dará el resultado correcto.
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar 3.Aplicacionesy presione [ENT], o
simplemente presione la tecla numérica [3] para ingresar a {Aplicaciones}.
3. Presione [4] 4.Áreapara ingresar {Calcular área}. Pantallas de espacio de trabajo
la lista de puntos de destino.
Stonex R20 – Manual de Usuario 45
Machine Translated by Google
objetivo.
punto por entrada manual.
Cualquier punto objetivo se puede crear mediante uno de los métodos de árbol.
Apunte al punto objetivo y luego presione [F1] Distpara medirlo. Presiona [F4]
Recpara grabar las coordenadas y luego presione [F3] OK para volver al punto
interfaz de lista. El número de serie del punto será más 1 automáticamente.
Después de medir o ingresar algunos puntos objetivo, la lista mostrará todos los registros de puntos.
Presione [▲] para resaltar el registro del último punto, luego presione [F4] P1/2a la segunda página
de teclas programables, [F2] Deleteestará disponible para eliminar el último punto.
disponible.
Después de obtener todos los puntos objetivo,
presione [F2] CALpara calcular y mostrar el resultado del área.
7.5. Resección
Esta aplicación se utiliza para determinar las coordenadas de la estación (instrumento) midiendo y retrocalculando algunos puntos conocidos. El cálculo requiere
entre 2 y 5 puntos conocidos.
Stonex R20 – Manual de usuario 46
Machine Translated by Google
P0: Estación
P1: Punto conocido 1#
P2: Punto conocido 2#
P3: Punto conocido 3#
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar 3.Aplicacionesy presione [ENT], o
simplemente presione la tecla numérica [3] para ingresar a {Aplicaciones}.
3. Presione [5] 5.Trisecciónpara ingresar {Trisección}. Guía del espacio de trabajo
para obtener las coordenadas del punto 1. Se pueden utilizar dos métodos.
como punto objetivo.
entrada manual.
4. Después de obtener las coordenadas del punto 1, presione [F3] OK hasta el punto 2
interfaz.
5. Introduzca el punto 2, el punto 3, etc. hasta el 5.
Después de obtener el punto 2, [F1] Measestará disponible.
6. Presione [F1] Measluego presione [ENT] para confirmar los puntos e ingresar
interfaz de medición de resección.
La medición de la resección se puede implementar mediante dos métodos.
El método de distancia medirá la distancia y el ángulo del punto conocido.
El método de ángulo medirá solo el ángulo.
El método de distancia requiere al menos dos puntos conocidos para calcular el resultado. El método de ángulo requiere al menos tres puntos conocidos
para el cálculo.
Stonex R20 – Manual de Usuario 47
Machine Translated by Google
Método de distancia : Presione [F1] Distpara ingresar a la interfaz del método de distancia.
medición.
Método de ángulo : Presione [F2] MeasApara ingresar a la interfaz del método de ángulo.
Apunte al punto conocido y luego presione [F3] YESpara medir y registrar el
datos de ángulo
[F3] SÍ : registra los datos e ingresa la siguiente medición del punto.
[F4] NO : Volver al último paso.
Repita los pasos para medir todos los puntos conocidos.
Si bien los puntos conocidos medidos son suficientes para calcular el resultado, [F2] CAL
Resultado}.
Workspace muestra las coordenadas calculadas de la estación.
Presione [F4] P1/2a la segunda página de la interfaz, Workspace muestra los residuos
de cada dirección.
PointID : Nombre del punto de la
estación. hi Altura del instrumento.
N Coordenadas de la estación N.
E Coordenadas de la estación E.
Z Coordenadas de la estación Z.
dN : El residual de N. dE :
El residual de E.
dZ : El residuo de Z.
7.6. Linea de referencia
Esta aplicación puede fácilmente replantear o verificar líneas para edificios, tramos de carretera, excavaciones simples, etc. Después de definir una línea de
referencia por dos puntos, el usuario puede usar los programas para replantear o medir en función de la
linea de referencia.
Stonex R20 – Manual de usuario 48
Machine Translated by Google
PSB: punto base inicial
PEB: punto base final
BL: línea base
T+: compensación T
(Desplazamiento transversal)
L+: Desplazamiento L
(desplazamiento longitudinal)
H+: Desplazamiento H
(Compensación de altura)
PSR: Punto de referencia inicial
R+: Ángulo de rotación
RL: línea de referencia
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar 3.Aplicacionesy presione [ENT],
o simplemente presione la tecla numérica [3] para ingresar a {Aplicaciones}.
3. Presione [6] 6.Línea de referenciapara ingresar {Línea de referencia}.
4. Realice ajustes previos.
Definir línea de referencia:
La línea de referencia se define mediante una línea base o una línea base compensada. La línea base está definida por dos puntos base. El punto base se puede medir,
seleccionar de la memoria o ingresar manualmente.
1. Pulse[4] 4.Definir línea de referenciapara acceder a {Definir línea de referencia]. (Comenzar
Pt)}. Defina el punto base inicial mediante uno de tres métodos.
punto de partida.
{Definir Ref. (punto final)}
2. Defina el punto base final mediante uno de los tres métodos en {Definir
Ingrese {Definir línea de referencia (1)} para verificar la línea base.
HA : Dirección horizontal de la línea base.
HD : HD entre el punto inicial y final.
Stonex R20 – Manual de usuario 49
Machine Translated by Google
VD : VD entre el punto inicial y final.
Pendiente : Pendiente de la línea base.
3. Pulse [F4] P1/2para entrar en {Definir línea de referencia(2)}. El
la línea de referencia se puede desplazar longitudinal, transversal o verticalmente con
respecto a la línea base, o se puede rotar alrededor del punto base inicial según sea
necesario.
TOffset : Desplazamiento transversal (paralelo) de la línea base. Hacia la derecha es
positivo.
LOffset : Desplazamiento longitudinal del punto base inicial. dirección desde
el punto de inicio hacia el final es positivo.
HOffset : Desplazamiento de altura (vertical) del punto base inicial. hacia arriba es
positivo.
Rotar : rota horizontalmente el ángulo de la línea base en función del punto de inicio.
4. Después de ingresar los valores de compensación, presione [F1] OK para confirmar la
línea de referencia y regresar a {Línea de referencia}.
Replanteo de línea de referencia:
El programa calcula las coordenadas del punto de replanteo por los valores de desplazamiento de la línea de referencia y luego replantea el punto objetivo.
Después de definir una línea de referencia.
1. Presione[5] 5.Replanteo de línea de referenciapara ingresar {Replanteo de línea de referencia}.
Introduzca los valores de desfase del punto de replanteo de la línea de referencia.
TOffset : Desplazamiento transversal de la línea de referencia. El lado derecho es
positivo.
LOffset : Desplazamiento longitudinal del punto de referencia inicial. La dirección desde el
punto de inicio hacia el final es positiva.
HOffset : Desplazamiento de altura (vertical) de la línea de referencia. Arriba está
positivo.
2. Presione [F3] OKpara calcular y mostrar las coordenadas de
punto de replanteo.
3. Pulse [F1] StOutpara entrar en el programa {Replantear} . Siguiente
la guía para replantear el punto objetivo. Consulte Replanteo.
Stonex R20 – Manual de usuario 50
Machine Translated by Google
Medida de la línea de referencia:
El programa mide un punto objetivo y calcula sus valores de desplazamiento de la línea de referencia.
Después de definir una línea de referencia.
1. Presione[3] Refline Measurepara ingresar {Refline
Medición}.
2. Apunte al punto objetivo y luego presione [F1] Distpara medirlo.
Worksapce mostrará las coordenadas.
3. Presione [F4] P1/2a la segunda interfaz. Se mostrará el espacio de trabajo
los valores de desplazamiento del punto objetivo de la línea de referencia.
Punto de proyección:
El programa puede proyectar un punto objetivo ortogonalmente sobre la línea de referencia y calcular las coordenadas y
desplazamiento del punto de proyección. Las coordenadas del punto objetivo se pueden medir, seleccionar de la memoria o ingresar manualmente.
Después de definir una línea de referencia.
1. Presione[4] Proyección de puntospara ingresar {Proyección de puntos}.
2. El punto objetivo se puede ingresar directamente, seleccionado de {Conocido
Lista de puntos} o medidos. Después de ingresar las coordenadas, presione [F4] OK
para calcular las coordenadas del punto de proyección en
linea de referencia.
punto de inicio.
3. Worksapce muestra las coordenadas del punto de proyección. Presione [F4]
P1/2a la segunda interfaz. Worksapce mostrará el objetivo
valores de desplazamiento del punto de la línea de referencia.
4. Pulse [F1] StOutpara entrar en el programa {Replantear} . Siguiente
Stonex R20 – Manual de usuario 51
Machine Translated by Google
la guía para replantear el punto de proyección. Consulte Replantear.
7.7. Inverso
Esta aplicación se utiliza para determinar la distancia y el azimth desde los puntos inicial y final, según sus coordenadas.
Entrada: coordenadas cartesianas de 2 puntos
Salida: coordenadas polares entre los puntos utilizados
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar 3.Aplicacionesy presione [ENT], o
simplemente presione la tecla numérica [3] para ingresar a {Aplicaciones}.
3. Presione [7] 6.Inverso .
de la [F4] Lista .
[F3] CAL
Stonex R20 – Manual de usuario 52
Machine Translated by Google
6. Se muestran los resultados. Presione [F4] P1/2para ver la página siguiente.
7. Presione [F4] P2/2para ver la página anterior.
Stonex R20 – Manual de Usuario 53
Machine Translated by Google
8. Gestión de archivos
El administrador de archivos proporciona funciones de administración para verificar, editar y transmitir datos en el instrumento. En la interfaz de
medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}. Utilice las teclas de navegación
para seleccionar 1.Archivoy presione [ENT], o simplemente
presione la tecla numérica [1] para ingresar {Administrador de archivos}.
8.1. Gestión de trabajos
Los trabajos son como carpetas de diferentes tipos de datos, por ejemplo, puntos medidos, puntos fijos, códigos, resultados calculados, etc.
Todos los diversos datos del instrumento se almacenan en trabajos. Y todas las aplicaciones deben funcionar en función de un trabajo.
1. En {Administrador de archivos}presione [1] 1.Trabajopara ingresar a {Administrador de trabajos}.
El espacio de trabajo enumera todos los trabajos disponibles.
2. Use [▲] [▼] para resaltar un nombre de trabajo y presione [ENT] o [F4]
Seleccionepara configurarlo como el trabajo actual.
eliminado
El sistema admite hasta 30 trabajos.
El sistema crea automáticamente el trabajo denominado Predeterminado .
La nueva definición de trabajo consiste en el nombre del trabajo y el usuario. El nombre es obligatorio. El sistema generará automáticamente el número
de registros y la fecha/hora de creación.
8.2. Medicion de datos
Los datos de medición contienen todos los datos registrados en la memoria interna del instrumento. Todos los datos de medición
se puede comprobar, buscar o eliminar.
Stonex R20 – Manual de usuario 54
Machine Translated by Google
1. En {Administrador de archivos}presione [2] 2.Datos de mediciónpara ingresar
{Selección de trabajo}.
2. Use [ ] [ ] para alternar los trabajos disponibles. Luego presione [ENT] o [F4]
OKpara seleccionar uno e ingresar {Lista de medidas}.
3. Use [▲] [▼] para resaltar un registro y presione [ENT] o [F1].
Verpara mostrar la información detallada.
OKpara encontrar los registros relacionados.
Presione [F4] P1/2a la segunda página de teclas
El registro en {Lista medida} lista su nombre y tipo.
8.3. Puntos fijos
Todos los puntos creados al importar o ingresar son puntos fijos.
1. En {Administrador de archivos}presione [3] 3.Puntos fijospara ingresar {Trabajo
Seleccionar}.
2. Use [ ] [ ] para alternar los trabajos disponibles. Luego presione [ENT] o [F4]
OKpara seleccionar uno e ingresar {Lista de puntos fijos}.
3. Use [▲] [▼] para resaltar un registro de punto y presione [ENT] o [F1].
Verpara mostrar la información detallada.
4. Al verificar el drtail del registro de punto fijo, presione [F4]
Editarpara ingresar {Nuevo Punto} y luego modificarlo.
Presione [F4] P1/2a la segunda página de teclas programables,
registro.
Stonex R20 – Manual de usuario 55
Machine Translated by Google
registro.
los registros de puntos relacionados.
8.4. Códigos
Desde la página Códigos puede definir códigos manualmente o establecer una biblioteca. Ayudan a los usuarios a administrar muchos puntos en
grupos o categorías.
1. En {Administrador de archivos}, presione [4] 4.Códigospara ingresar a {Lista de bibliotecas}.
2. Utilice [▲] [▼] para resaltar una biblioteca de códigos.
Nuevo : Ingrese {Nueva biblioteca} para crear una nueva biblioteca.
3. Una vez que seleccione una biblioteca, tendrá:
el último/primer código.
OKpara encontrar los códigos relacionados.
Si desea importar una lista de códigos, puede utilizar un archivo de texto: consulte Transferencia de datos.
Stonex R20 – Manual de usuario 56
Machine Translated by Google
8.5. Transferencia de datos
El instrumento tiene un puerto USB que admite un dispositivo de almacenamiento USB para realizar la transferencia de datos. Una memoria USB calificada es
recomendado.
En {Administrador de archivos}presione [5] 5.Transferencia de datospara ingresar {Transferencia de datos}.
Abra la cubierta impermeable del puerto USB del instrumento e inserte la unidad flash USB en él, cuidando
la orientación.
Exportación de datos:
Copie los datos de la memoria interna del instrumento a la memoria USB.
En {Transferencia de datos} presione [1] 1.Exportación de datospara ingresar {Exportación de datos}.
Para : Copiar a memoria USB
Formato : seleccione un formato de archivo que se creará (TXT=archivo de texto con
coordenadas, R20=formato de libro de campo Stonex, SDR=formato de libro de campo de software de
terceros, POLAR=archivo de texto con ángulos y distancia).
El formato R20 es el formato especializado para el software de conversión de datos Cubelink o Cube
manager Data conversion.
DataType : el tipo de datos que se copiará, medición, punto fijo
o ambos.
SelectJob : seleccione un trabajo para transferir.
Nombre de archivo : ingrese un nombre de archivo que se creará.
[F4] OK : Realiza la transferencia. El archivo de datos se creará y se copiará en
la carpeta predeterminada llamada Trabajos en la memoria USB.
Formatear 1/2} para configurar el formato del texto.
Delimitador : Elija cómo separar los números dentro de cada fila de
datos de puntos, las opciones son Coma, Espaciado, Tabulador y Punto y coma.
Leng.Unit : seleccione la unidad de longitud para las coordenadas del punto,
las opciones incluyen m, pies , etc.
Encabezado : si agregar un encabezado de archivo en la primera fila, es decir, un
descripción del significado de cada columna de datos.
Primero…Quinto : define el significado del texto en cada columna, es decir, el significado del texto
de secuencia de una fila de datos de puntos, opcionalmente ID de punto, Este, Norte, Altura, Código,
Ninguno.
[F3] OK : Realiza la transferencia. El archivo TXT se creará y se copiará en el
carpeta predeterminada denominada Trabajos en la memoria USB.
Stonex R20 – Manual de usuario 57
Machine Translated by Google
Importación de datos:
Copie los datos de la memoria USB a la memoria interna del instrumento.
1. En {Transferencia de datos} presione [2] 2.Importación de datospara ingresar {Data
Importar}.
2. Presione [F4] OKpara ingresar {Seleccionar archivo}.
3. Use [▲] [▼] para resaltar un archivo y presione [ENT] o [F4] OKpara
ingrese {Definir nombre de trabajo}.
4. El nombre del trabajo predeterminado es el mismo que el nombre del archivo. El nombre del trabajo se
puede volver a definir manualmente. Después de definir el nombre del trabajo, presione [F4]
OKpara ingresar {Formato de texto}.
5. La configuración de formato es la misma que la configuración en la exportación de TXT.
Configure la secuencia de datos de puntos siguiendo el formato de texto del archivo.
Luego presione [F3] OKpara realizar la transferencia. Los datos del archivo se copiarán
en el trabajo definido y todos los registros se crearán como puntos fijos.
El instrumento busca automáticamente los archivos de datos en la carpeta Trabajos en el directorio raíz de la memoria USB. El archivo de
importación debe tener la extensión "TXT".
Como medio de datos de medición, la memoria USB es un equipo importante. Se deben seguir algunas notas importantes al usarlo para evitar perder datos
de medición importantes o causar daños al instrumento o al
Memoria USB en sí:
• Recomendamos el uso de memorias USB estándar de la industria y no nos hacemos responsables de la pérdida de datos
o cualquier otro error causado por usuarios que usan memorias USB no estándar.
• Evite retirar la memoria USB durante la transferencia de importación y exportación.
Stonex R20 – Manual de usuario 58
Machine Translated by Google
• Demasiados datos en la memoria USB pueden retrasar el funcionamiento.
• Tanto el puerto USB como la memoria USB deben mantenerse secos y limpios. Cualquier contacto con líquidos debe estar completamente
seco y limpio antes de la operación.
• Evite dejar caer la memoria USB o darle un golpe violento.
• Guarde y use la memoria USB dentro del rango de temperatura especificado.
Acerca del rango de temperatura, consulte Datos técnicos.
Importación de
código: copie el archivo de texto que contiene los códigos desde la memoria USB al instrumento.
1. En {Transferencia de datos} presione [3] 1.Importación de códigopara ingresar {Definir
Códigos}.
2. Presione [F4] OKpara ingresar {Seleccionar archivo}.
3. Use [▲] [▼] para resaltar un archivo y presione [ENT] o [F4] OKpara
ingrese {Definir códigos}.
4. El nombre de biblioteca predeterminado es el mismo que el nombre del archivo.
5. Presione [F2] Seleccionarpara confirmar. El contenido del archivo se copiará en
las bibliotecas de códigos definidas y todos los registros se utilizarán para crear
códigos.
6. Configure la biblioteca para usar sus códigos en el trabajo, consulte Códigos.
El instrumento busca automáticamente los archivos de datos en la carpeta Codes en el directorio raíz de la memoria USB. El archivo de importación debe tener
la extensión "TXT". Cada código debe definirse en una fila:
8.6. Eliminar datos
Elimine trabajos o elimine parte de los datos de un trabajo.
1. En {File Manager} presione [6] 6.Data Deletepara ingresar {Data
Borrar}.
2. Use [▲] [▼] para resaltar un elemento y luego use [ ] [ ] para cambiar el
opciones disponibles.
Tipo de datos : el tipo de datos que se eliminará, puede ser Trabajo, Medición o
Punto fijo.
Trabajo : Seleccione Trabajo único o Todos los trabajos para operar.
SelJob : si se activó el trabajo individual anterior , se puede seleccionar un nombre de trabajo.
Stonex R20 – Manual de usuario 59
Machine Translated by Google
La eliminación de datos no es recuperable, ejecute con precaución.
8.7. Estadística de memoria
Resumen de los datos por diferentes trabajos en la memoria interna.
En {File Manager} presione [7] 7.Memory Statisticpara ingresar {Memory
Estadística}.
Trabajo : utilice [ ] [ ] para seleccionar el trabajo que se va a resumir.
Stonex R20 – Manual de usuario 60
Machine Translated by Google
9. Configuración del instrumento
Todos los parámetros y opciones personalizables para el instrumento y el sistema se pueden configurar en la configuración del instrumento.
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar 4.Configuracióny presione [ENT], o
simplemente presione la tecla numérica [4] para ingresar a {Configuración}.
9.1. Configuración de la unidad
1. En {Configuración}presione [1] 1.Unidadpara ingresar a {Configuración de la unidad}.
2. Use [▲] [▼] para resaltar un elemento y luego use [ ] [ ] para cambiar el
opciones disponibles.
3. Presione [F3] OKpara confirmar la configuración.
AngleUnit : establece la unidad de ángulo.
• ° ′ ″
: 0°00′00″ 360°00′00″
• gon : 0gon – 400gon
• mil : 0mil 6400mil
° : 0° 360°
•
MinRead : establece la lectura mínima del ángulo. •
Unidad de ángulo° ′ ″ 1″/5″/10″ • Unidad de
0.01/0.05/0.1 • Unidad de ángulo° : 0.0001/0.00
05/ 0.001
Temperatura : configure la unidad de temperatura del aire: / .
Presión : Configure la unidad de presión atmosférica: hPa/mbar/mmHg/inHg
DistUnit : establece la unidad de distancia y las coordenadas: m/USft (ft)/INTft(fi)/ftin1/16
Decimales : establezca el número de lugares decimales de distancia y coordenadas: 3/4
Stonex R20 – Manual de usuario 61
Machine Translated by Google
9.2. Ajustes de ángulo
1. En {Configuración}presione [2] 2.Ángulopara ingresar a {Configuración de ángulo}.
2. Use [▲] [▼] para resaltar un elemento y luego use [ ] [ ] para cambiar el
opciones disponibles.
3. Presione [F4] OKpara confirmar la configuración.
Compensar : establece la función del compensador de inclinación: 2 ejes/APAGADO/1 eje
Consulte Compensación de inclinación.
En la interfaz de medición del modo de medición de ángulos, presione [F1] Nivelde la segunda página de la tecla programable para ingresar {Nivel y
plomada} para configurar la compensación. Presione [ ] en las interfaces relacionadas con la medición también puede seleccionar
luego ingrese {Nivel y plomada}.
<=> : establece la dirección incremental de HA.
• Derecha : HA aumenta al girar en el sentido de las agujas del reloj. El HA muestra HAR.
• Izquierda : HA aumenta al girar en sentido antihorario. El HA muestra HAL.
Configuración de VA : establece el modo de VA.
• Cenit : La AV es 0 cuando se apunta al cenit. • HZ0 : El VA es 0
cuando se apunta horizontalmente. VA positivo cuando se gira hacia arriba.
• Pendiente % : Muestra el VA con pendiente en porcentaje. VA positivo cuando se gira hacia arriba.
9.3. Interfaz predeterminada
1. En {Configuración} presione [3] 3.Interfaz predeterminadapara ingresar {Predeterminado
Interfaz}.
2. Use [▲] [▼] para resaltar un elemento y luego use [ ] [ ] para cambiar el
opciones disponibles.
3. Presione [F4] OKpara confirmar la configuración.
Meas.Mode : establece la primera interfaz de medición después del encendido.
• AGMeas : Interfaz de medición de ángulos.
• DTMeas : Interfaz de medición de distancia.
• CoordMeas : interfaz de medición de coordenadas.
Coord.Form : establece el formato de visualización de las coordenadas.
• NEZ : Orden de las coordenadas Norte, Este, Altura. • ENZ : Orden
de coordenadas Este, Norte, Altura.
Mismo Nombre : Permite guardar más de un punto con el mismo nombre (eligiendo SÍ) o no (eligiendo NO)
Stonex R20 – Manual de Usuario 62
Machine Translated by Google
9.4. Configuración EDM
La configuración de EDM define los parámetros relacionados con el medidor de distancia electrónico, que los usuarios pueden configurar de acuerdo con las necesidades
de medición reales y el entorno.
Cualquier configuración de los parámetros EDM puede tener un efecto en los datos de medición de distancia reales y, por lo tanto, afectar los resultados de la medición.
Tenga cuidado al ingresar los parámetros y siempre verifique que la configuración de EDM sea adecuada antes de realizar la medición para evitar errores innecesarios
en los resultados.
1. En {Configuración}presione [4] 4.EDMpara ingresar a {Configuración EDM}. Presiona [ ]
en las interfaces relacionadas con la medición, luego seleccione 2.EDM Set
también puede ingresar {Configuración EDM}.
2. Use [▲] [▼] para resaltar un elemento y luego use [ ] [ ] para cambiar el
opciones disponibles.
3. Presione [F3] OKpara confirmar la configuración.
Refl.Type : establece el tipo de objetivo en la medición de distancia.
• Prisma : El objetivo es un prisma reflector. • Cinta : El
objetivo es la cinta reflectora. • NonPrism : el objetivo es
el objeto en sí mismo, es decir, sin reflejos.
Modo EDM : establece el modo de funcionamiento de EDM.
• Estándar : modo fino, modo predeterminado de alta precisión.
• Rápido : Modo rápido con mayor velocidad de medición pero posiblemente con una precisión ligeramente reducida.
• Pista : modo de medición continua. • Repetir : Repita la
medición hasta que se detenga manualmente. • Promedio : Después de
medir tiempos definidos en modo estándar, promedie los resultados.
La unidad es mm y el rango de entrada es de 999,9 a 999,9.
Puntero : para emitir un rayo láser coaxial al telescopio, cree un punto rojo visible en el objetivo cercano para indicar
la posición actual del punto de mira: APAGADO/ENCENDIDO
PPM : Constante de multiplicación calculada automáticamente (mm/km, 106 )
de acuerdo con los parámetros a continuación.
Temp : La temperatura del aire de medición.
están vinculados, simplemente configure cualquiera de ellos.
Refracción : índice de refracción atmosférica.
20 , 1013,25 hPa, 0 m, 0,13
Las mediciones de distancia están directamente influenciadas por las condiciones atmosféricas en la trayectoria del láser. Se requieren correcciones atmosféricas
para mediciones de distancia de precisión e involucradas en los cálculos de VD/HD.
Consulte Corrección atmosférica, Refracción y Corrección de curvatura terrestre.
Stonex R20 – Manual de Usuario 63
Machine Translated by Google
Factor : establece el valor de escala correcto de la proyección.
[F4] OKpara confirmar la configuración.
Señal EDM (intensidad de luz de retorno reflejada) en pasos de 1%.
Esta función puede ayudar a mejorar la precisión del objetivo cuando el prisma objetivo no se puede identificar con precisión. 3ra página de la tecla
y suma para corregir el resultado de la distancia directamente cuando sea necesario.
Mul.PPM : Ingrese una constante multiplicadora (mm/km106 ) para la distancia
medición.
AddConst : Ingrese una constante de suma (mm) para medir la distancia.
[F4] OKpara confirmar los valores de entrada. 3ra
veces es 3.
[F4] OKpara confirmar el valor de entrada.
Stonex R20 – Manual de usuario 64
Machine Translated by Google
9.5. Configuración de fecha y hora
1. En {Configuración}presione [5] 5.Fecha y horapara ingresar {Fecha y hora
Configuración}. Establecer la fecha y la hora
2. Use [▲] [▼] para resaltar un elemento y luego ingrese un nuevo valor.
3. Presione [F4] OKpara confirmar la configuración.
9.6. Teclas de atajo
1. En {Configuración}presione [6] 6.Teclas de acceso directopara ingresar {Teclas de acceso directo}.
2. Use [▲] [▼] para resaltar un elemento y luego presione [ENT] para ingresar la configuración.
Hay dos teclas de acceso directo cuyas funciones pueden ser definidas por los usuarios. Dos teclas de acceso directo son las teclas de flecha [ ] y [ ]. La función
de una tecla se puede configurar como una aplicación de acceso con un solo clic predefinida. Se pueden seleccionar ocho aplicaciones.
Por ejemplo:
Configuración de la tecla de flecha}.
2. Presione [7] 7.Areapara configurar la función de la tecla de atajo izquierda como
Área de aplicación .
3. En la interfaz de medición, presione [ ] para ingresar directamente {Área
Calcular}.
9.7. Otros ajustes
1. En {Configuración}, presione [7] 7.Otropara ingresar a {Otra configuración}.
2. Use [▲] [▼] para resaltar un elemento y luego use [ ] [ ] para cambiar el
opciones disponibles.
3. Presione [F3] OKpara confirmar la configuración.
Stonex R20 – Manual de usuario 65
Machine Translated by Google
AutoOFF : El instrumento se apagará automáticamente después de 15 minutos sin ninguna operación.
• APAGADO : Inactivo.
• 20/10/30 min. : El instrumento se apagará automáticamente después de 10/20/30 minutos sin ningún
operación.
Retroiluminación : ajuste de brillo de la pantalla LCD: 0 % a 100 % en 10 pasos.
Beep : active o desactive el sonido del pitido .
Sector Beep : active o desactive el sonido del sector . Encendido : cuando el valor de HA está dentro de ±5° del cuadrante
ángulos 0°, 90°, 180°, 270°, etc., el zumbador emite un pitido breve y continuo.
Configuración USB : la función predeterminada del puerto USB es compatible con una memoria USB.
Reticle Il. : Apague la iluminación de la retícula o establezca un nivel de brillo G14.
Tecla de activación : establece la función de la tecla de activación.
• APAGADO : Inactivo.
9.8. Restaurar Fábrica
1. En {Configuración}presione [8] 8.Restaurar fábrica . 2. use
[ ] [ ] para seleccionar SÍ o NO y luego presione [ENT].
Si elige SÍ, todas las configuraciones se restablecerán a los valores u opciones
predeterminados.
La restauración de la configuración de fábrica no elimina ningún dato de medición.
Para eliminar los datos, consulte Eliminación de datos.
Stonex R20 – Manual de usuario 66
Machine Translated by Google
10. Información del sistema
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar {Principal
Menú}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar 6.Sistemay presione
[ENT], o simplemente presione la tecla numérica [6] para ingresar {System
Statiostic}.
10.1. Información del instrumento
Instrumento}.
Workspace muestra la información importante del instrumento y
sistema.
La primera línea mostrará la fecha y hora actual del instrumento, que deberá configurarse si hay
inexactitudes
Referirse a
Configuración de fecha y hora .
ID : Cada instrumento tendrá un número de serie único de 10 dígitos.
IDdebe ser el mismo que el número de serie en la etiqueta del producto.
Batería : La capacidad restante de la batería en valor porcentual de referencia.
Debido a diversas condiciones ambientales y diferentes modos de trabajo, la capacidad restante de la batería es solo un valor de
referencia y no puede indicar con precisión el tiempo de funcionamiento restante del instrumento.
Tipo : El tipo del instrumento.
Firmware : El número de versión de firmware actual del instrumento.
EDMFW : El número de versión de firmware actual del EDM.
10.2. Actualización de sistema
El instrumento puede agregar aplicaciones o mejorar el rendimiento actualizando su firmware. Siempre se recomienda la última
versión de firmware.
Stonex R20 – Manual de Usuario 67
Machine Translated by Google
1. En {Información del sistema}presione [2] 2.Actualizar FWingrese {Actualizar
FW}.
2. Use [▲] [▼] para resaltar un elemento y luego presione [ENT].
La actualización del firmware es una operación muy importante y debe realizarse con cuidado. El instrumento no debe apagarse ni
apagarse durante la actualización. La batería debe estar cargada al menos en un 30 % antes de cargarla y los datos del instrumento
deben tener una copia de seguridad adecuada.
Procedimiento de actualización:
1. Copie el archivo de firmware correcto en el directorio raíz de la memoria USB calificada.
NOTA: para Mainborad FW, el archivo debe llamarse “Update_R20M1000.fw”. La estación total no puede leer archivos con
nombres diferentes.
2. Inserte la memoria USB de forma segura en el puerto USB del instrumento.
3. Ingrese {Actualizar FW}, use [▲] [▼] para resaltar un tipo de FW correcto y luego presione [ENT].
4. Aparece un mensaje de advertencia de confirmación , YESestá resaltado, luego presione [ENT].
5. Aparece un mensaje de advertencia de energía, SÍestá resaltado, luego presione [ENT].
6. El instrumento actualiza automáticamente el firmware. El pitido suena continuo hasta que finaliza la actualización. El
la pantalla se apagará por un período de tiempo durante este período.
7. Después de una actualización de firmware exitosa, el instrumento se reiniciará automáticamente.
Stonex R20 – Manual de usuario 68
Machine Translated by Google
11. Transferencia de datos y formatos
11.1. Bluetooth
El instrumento está equipado con Bluetooth 5.0.
El instrumento se puede utilizar como un dispositivo esclavo Bluetooth para comunicarse con teléfonos móviles, blocs de notas, portátiles y otros
dispositivos maestros habilitados para Bluetooth para el intercambio de datos inalámbricos y el control de operaciones.
A partir de la versión 5.1.xxx de Cubea es posible gestionar la estación total R20.
En cubea, haga clic en Dispositivo > Comunicación de estación total, aparecerá la página que se muestra en la siguiente figura.
Seleccione R20 como tipo de dispositivo.
Seleccione el modo de comunicación Bluetooth en la interfaz de configuración de comunicación y luego haga clic en Buscar, verá la página que se
muestra a continuación. Si ya tiene un dispositivo Bluetooth en la lista al que desea conectarse, puede hacer clic en Detener para detener la
búsqueda y seleccionar el nombre del dispositivo Bluetooth para conectarse al Dispositivo, haga clic en Conectar. Cuando aparezca el cuadro de
diálogo Coincidencia, haga clic en "emparejar" y podría conectarse correctamente.
NOTA: para conectar con éxito la estación total y el controlador, verifique si: • Bluetooth está
activado en la estación total (consulte Otras configuraciones)
• Ha nivelado la estación total
• Has seleccionado el modelo correcto en cubea
• Está en la página de medidas de la estación total. • Tendrá la
confirmación de que la conexión ha sido exitosa si los valores de los ángulos se muestran en la
estado de la barra.
Stonex R20 – Manual de usuario 69
Machine Translated by Google
11.2. Memoria USB
La memoria USB se puede utilizar para intercambiar datos entre el instrumento y otros dispositivos, como ordenadores, y para actualizaciones
de firmware.
La memoria USB se suministra con el instrumento con una capacidad de 4 GB y admite hasta 32 GB. Utilice nuestra memoria USB
estándar o una memoria USB calificada.
La memoria USB se puede insertar en el puerto USB del instrumento para exportar e importar datos como la medición
puntos, puntos fijos, etc. También se utiliza para actualizar el firmware de la placa base, EDM, etc. copiando el
archivo de firmware en la memoria USB.
11.3. Conversión de datos
La estación total permite descargar datos en los siguientes formatos: TXT, R20, CASS, R20 (consulte Transferencia de datos).
Los archivos de formato R20 exportados desde el instrumento en una memoria USB se pueden convertir a otro formato de datos utilizando el
software Cubelink o Cubemanager.
La configuración de Cubelink está disponible en la memoria USB provista con el instrumento. Se puede instalar en un PC y utilizar
directamente, sin necesidad de activar ninguna licencia.
Para importar el archivo *.r20, abra la pestaña Topografía y haga clic en Importar libro de campo. Luego seleccione R20 como modelo de
instrumento y siga el procedimiento guiado.
Para exportar un archivo, haga clic en Archivo/Exportar y elija el formato deseado:
Stonex R20 – Manual de usuario 70
Machine Translated by Google
12. Calibración
12.1. Acerca de la calibración
Algunas operaciones de verificación de errores y calibración pueden ser realizadas por el usuario en el campo mediante la ejecución de
procedimientos de calibración. Estos procedimientos deben llevarse a cabo con cuidado y correctamente. El procedimiento detallado se
describe en las siguientes secciones.
El instrumento viene calibrado de fábrica según especificaciones exactas, pero los cambios rápidos de temperatura, las vibraciones o los impactos
puede causar desviaciones inesperadas y una reducción en la precisión. Se aconseja al usuario comprobar y calibrar el
instrumento con frecuencia.
En los siguientes casos, se recomienda encarecidamente comprobar el
• instrumento: Antes de utilizar el instrumento por primera vez.
• Antes de cada operación de medición de alta precisión.
• Después de un transporte lleno de baches o largo.
• Después de largos periodos de almacenamiento.
• Después de un impacto violento y accidental o después de una caída.
• La diferencia entre la temperatura actual y la temperatura en el momento de la última calibración es
superior a 10°C.
Además de los errores del instrumento descritos en esta sección, algunos otros errores pueden ser calibrados por una operación
profesional. Pero el proceso de calibración debe ser realizado en fábrica o en un taller autorizado por personal especializado con
equipo especializado. Cualquier autoajuste o calibración dará como resultado una falla impredecible del instrumento o problemas
de precisión.
12.2. Colimación HZ e índice V
La colimación HZ (C) es un error debido a que la CA del instrumento no es perpendicular a la TA. En el plano formado por la CA
y la TA, el ángulo formado por la línea perpendicular de la TA que pasa por el centro de la
instrumento y el CA es el error de colimación HZ (C).
Stonex R20 – Manual de usuario 71
Machine Translated by Google
Determine la colimación HZ:
1. Instale el trípode y el instrumento estable.
2. Encienda el instrumento. Nivele con precisión el instrumento bajo la indicación de nivel electrónico de {Level &
Plomada}.
3. En la cara I, apunte con precisión a un objetivo a unos 100 m de distancia cuya altura sea similar a la del instrumento. Registro
el HAL.
4. Gire hacia la cara II, apunte con precisión al mismo objetivo nuevamente. Registre el HAR.
5. Calcular el error de colimación horizontal C:
−
( ± 180)
=
2
6. Si | | > 8", se requiere una calibración del programa. Consulte Calibración del programa.
índice V
Cuando la VA (Zenit 0) es 90°0′0″, idealmente la CA debería ser exactamente perpendicular a la SA. y el real
desviación que existe es el índice V (i).
1. Instale el trípode y el instrumento estable.
2. Encienda el instrumento. Nivele con precisión el instrumento bajo la indicación de nivel electrónico de
{Nivel y caída en picado}.
3. En la cara I, apunte con precisión a un objetivo a unos 100 m de distancia cuya altura sea similar a la del instrumento.
Registre el VAL.
4. Gire hacia la cara II, apunte con precisión al mismo objetivo nuevamente. Grabar el VAR.
5. Calcular el error de índice verticale I:
= (VAL − VAR − 360°)
2
6. Si | | > 10", se requiere una calibración del programa. Consulte Calibración del programa.
12.3. Calibración del programa
El programa de calibración incorporado puede calibrar el siguiente error del instrumento:
Stonex R20 – Manual de usuario 72
Machine Translated by Google
• colimación Hz
• índice V
• Error cero del compensador de inclinación
1. En la interfaz de medición, presione [M] para ingresar al {Menú principal}.
2. Use las teclas de navegación para seleccionar 5.Caliby presione [ENT], o
simplemente presione la tecla numérica [5] para ingresar {Calibración}.
Antes de calibrar el error del instrumento, el instrumento debe nivelarse con precisión debajo de la electrónica
indicación de nivel de la interfaz {Level & Plummet} .
La relación entre la base nivelante, el trípode y el suelo debe ser estable y evitar vibraciones e impactos durante todo el procedimiento.
El instrumento debe aclimatarse a la temperatura ambiente antes de la calibración. El tiempo de aclimatación es de aproximadamente 2 minutos
por cada 1 °C de diferencia de temperatura entre el entorno de almacenamiento y el entorno de trabajo. El tiempo mínimo total de aclimatación es
de al menos 20 minutos. Durante todo el procedimiento, el instrumento debe protegerse de la luz solar directa que puede causar sobrecalentamiento
en un lado del instrumento.
El procedimiento para calibrar la colimación HA y el índice V es el mismo y requiere una precisión de dos caras.
observación. Mientras calibra el índice V, el instrumento calibrará simultáneamente el error cero.
Durante la calibración, las interfaces del instrumento brindan instrucciones operativas claras que el usuario puede seguir para
completar la operación.
Procedimiento de calibración:
1. Instale el trípode y el instrumento estable.
2. Encienda el instrumento. Nivele con precisión el instrumento debajo de la
indicación de nivel electrónico de {nivel y plomada}.
índicepara comenzar un programa de calibración.
4. En la cara I, apunte con precisión a un objetivo a unos 100 m de distancia cuya altura sea
similar a la del instrumento. Presione [F4] OK .
5. Gire hacia la cara II, apunte con precisión al mismo objetivo nuevamente. Presiona [F4]
DE ACUERDO .
6. El espacio de trabajo muestra el nuevo valor de error calculado y el valor anterior
almacenado.
7. Presione [F4] OKpara confirmar la calibración.
Stonex R20 – Manual de usuario 73
Machine Translated by Google
En la interfaz del último valor calculado, presione [ESC] para salir de la calibración y conservar los parámetros anteriores.
Durante el proceso de calibración, el programa puede mostrar un mensaje de advertencia si la operación no cumple con las especificaciones.
Artículo Descripción
VA no apto para calibración El VA estaba demasiado alejado de los 90°, o la desviación de la puntería era demasiado grande en la cara II.
HA no apto para calibración La desviación de puntería era demasiado grande en la cara II.
El resultado del cálculo supera la tolerancia debido a una operación incorrecta; el
Fuera de tolerancia Retenido
instrumento conservará el valor establecido original.
12.4. Comprobación y ajuste mecánicos
Comprobar y ajustar el nivel de la placa del instrumento y el nivel circular de la base nivelante
pasador de ajuste
Nivel Circular
Palanca
Stonex R20 – Manual de usuario 74
Machine Translated by Google
1. Instale el trípode y el instrumento estable.
2. Encienda el instrumento. Nivele con precisión el instrumento bajo la indicación de nivel electrónico de {Level &
Plomada}.
3. Las burbujas del nivel de la placa y el nivel circular deben detenerse justo en el centro.
4. De lo contrario, use el pasador de ajuste para ajustar los tornillos relacionados hasta que las burbujas estén en el centro.
Comprobar la plomada láser
El punto láser de la plomada debe comprobarse en una superficie horizontal plana y brillante (p. ej., en una hoja de papel blanco). El tamaño
del punto láser está relacionado con la condición de la superficie proyectada y el brillo ambiental. La media
el diámetro del punto láser es de aproximadamente 2,5 mm cuando el instrumento tiene una altura de 1,5 m.
1. Instale el trípode y el instrumento estable. La altura del instrumento es de aproximadamente 1,5 m.
2. Encienda el instrumento. Nivele el instrumento bajo la indicación de nivel electrónico de {Level &
Plomada}.
3. En {Nivel y plomada}, ajuste el nivel de brillo del láser de plomada para proyectar un punto claro en el suelo. Marca el centro
del lugar.
4. Gire lentamente el instrumento horizontalmente una vuelta, observe el desplazamiento del centro del láser
lugar.
5. Si el desplazamiento es en un claro movimiento circular y el diámetro del círculo de la pista excede los 3 mm, un
se requiere calibración.
La calibración de la plomada láser debe realizarla un centro de servicio autorizado.
Stonex R20 – Manual de usuario 75
Machine Translated by Google
13. Datos técnicos
13.1. Medición de ángulo
Exactitud 2”
Desviación Estándar 0,6 mgon1
Sistema de lectura Codificador absoluto, continuo
gon 0,0001g/0,0005g/0,001g
mil 0,01 mil/0,05 mil/0,1 mil
13.2. Medida de distancia
Características Principio: Medida de fase
Tipo: Luz roja, coaxial
Longitud de onda: 685nm @25°C
Clase de láser: 3R (sin prisma) / 1 (prisma y cinta de refl.)
USft 0,001 pies/0,0001 pies
INTft 0.001fi/0.0001fi
ftin1 ∕ 00.00.01
dieciséis
Sin prisma2 : 600m
Refl. Cinta2 : 800 metros
Distancia de medición más corta: 0,2 m
Stonex R20 – Manual de usuario 76
Machine Translated by Google
@ 30 8x9
@ 50 12x15
@ 100 27x27
13.3. Informacion General
Imagen: Vertical
Ampliación: Obj. 30x
abertura: 44 mm
mín. Enfocar: 1,7 m (5,6 pies)
Campo de visión: 1°30' (1,66 gon) 2,6
m a 100 m
Resolución: 2.8”
Longitud del tubo: 160 mm
Iluminación de retícula 4 niveles
Rango: ± 4,0'
Exactitud: 3”
Nivel de placa: 30”/2 mm
Ubicación: En eje de pie del instrumento
Clase: 2
Onda portadora: 635nm
Exactitud: ± 1,5 mm @ 1,5 m
Punto láser: 2,5mm @ 1,5m
Salida máxima: 0,71,0 mW
Teclado: Alfanumérico 24 teclas
Posición: en ambas caras
Clave de disparo: Disponible
máx. de trabajos: 30 trabajos
Formatos de exportación: *.r20, *.sdr, *.txt
Stonex R20 – Manual de usuario 77
Machine Translated by Google
Bluetooth: 5.0
Base nivelante: 0,70 kg
Batería interna: 0,111 kg
Estuche con instrumento: 9,10 kg
Dimensiones Instrumento:
Estuche de transporte (HxWxL): 390x240x490mm
Voltaje/Capacidad: 7,4 V/2600 mAh
Tiempo de funcionamiento5 (medición de ángulo) 22 horas
oper. time5 (ángulo+medida dist. cada 30 s) 19.5 horas
Cargador de batería: 100/240V,
tiempo de carga 3h
Temperatura de almacenamiento: 30°C a +60°C
Humedad de funcionamiento: 95%
Impermeable/a prueba de polvo: IP54
Sensores a bordo: Presión/Temperatura
Corrección de presión: 500 hPa a 1500 hPa
Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso 1 Desviación
estándar basada en ISO 171233 2 Buen estado:
nublado, sin neblina, visibilidad de unos 40 km, sin reflejos térmicos, brisa. En condiciones óptimas en tarjeta gris Kodak (90 % reflectante)
3 Desviación estándar basada en ISO 171234 4 El
tiempo se refiere a una sola batería
Stonex R20 – Manual de usuario 78
Machine Translated by Google
14. Componentes del equipo
Abra el maletín de transporte, extraiga el instrumento y compruebe que esté completo:
• Estacion total
• base nivelante
• Cargador de batería (LC001)
• cable del cargador
• Batería (LB001) × 2
• Parasol de objetivo
• Cinta
• Correa de transporte x2
• cubierta de lluvia
• Cinta reflectante/RP30 × 4
• Cinta reflectante/RP60
• juego de herramientas
• Memoria USB con manual de usuario
• gel de sílice
• Certificación
Stonex R20 – Manual de usuario 79
Machine Translated by Google
15. Cuidado y Transporte
15.1. Almacenamiento
Almacenamiento del instrumento
El instrumento es un instrumento de precisión. Para garantizar el funcionamiento y la precisión, cuando no se use durante un largo período de
tiempo, el instrumento debe almacenarse en un lugar seco sin luz solar directa y dentro de un cierto
rango de temperatura.
Acerca del rango de temperatura, consulte Datos técnicos.
Especialmente en climas cálidos, cuando los instrumentos deben almacenarse en vehículos de transporte como automóviles, es importante
conocer los límites del rango de temperatura.
Almacenamiento de las baterías
• La temperatura permitida para almacenar las baterías es de 30 °C a +55 °C. La temperatura recomendada
El rango de almacenamiento de las baterías es de 20 °C a +30 °C en un ambiente seco.
• Dentro del rango de temperatura de almacenamiento recomendado, las baterías completamente cargadas se pueden almacenar solas durante una
año.
• Las baterías deben retirarse del instrumento o del cargador antes de guardarlo.
• La batería debe recargarse completamente de nuevo antes de su uso después de un almacenamiento a largo plazo.
Mantenga siempre las baterías alejadas de condiciones húmedas. Las baterías mojadas o empapadas deben secarse por completo y verificar que
tengan el aspecto y el voltaje correctos antes de almacenarlas y usarlas.
15.2. Transporte
Transporte Manual de Campo
• Coloque el instrumento en su estuche de transporte original. Llévelo correctamente a mano o utilice el transporte original
Correa.
• Alternativamente, manteniendo el montaje robusto y hacia arriba, el instrumento se puede transportar con las patas del
trípode abiertas sobre el hombro.
Las colisiones y caídas de instrumentos se evitan siempre que sea posible para garantizar la seguridad de las personas y
instrumento.
Transporte por transporte (coche, tren, barco, avión, etc.)
Al transportar, se debe utilizar el maletín de transporte. Coloque el instrumento en el estuche y fíjelo de forma segura para que el cuerpo del
instrumento no esté sujeto a golpes y vibraciones violentas.
Cuando los instrumentos se transportan durante las estaciones cálidas o frías, es importante tener en cuenta el rango de temperatura
restricciones Después de un transporte de larga distancia, el instrumento debe comprobarse y calibrarse de acuerdo con las instrucciones
de funcionamiento antes de poder utilizarlo.
Transporte de baterías
Deben seguirse las normas y directrices nacionales e internacionales al transportar baterías. O comuníquese con su compañía de envío local
para obtener información relacionada antes del envío.
Stonex R20 – Manual de usuario 80
Machine Translated by Google
15.3. Limpieza y secado
Superficie de objetivo y ocular
• No toque las superficies ópticas con las manos u otros objetos duros en ningún momento.
• Sople el polvo de la lente y los prismas antes de limpiarlos.
• Para la limpieza, utilice únicamente un paño limpio y suave para limpiar lentes, papel para lentes, bastoncillos de algodón, etc. Si es necesario, utilice puro
agua o alcohol puro para humedecerlos.
No use otros líquidos ya que pueden dañar las partes del instrumento
Empañamiento de la superficie
de vidrio Si la temperatura de la lente es inferior a la temperatura ambiente, tenderá a empañarse. Generalmente, no
limpie, se puede dejar por un período de tiempo, para que se adapte lentamente a la temperatura ambiente, la niebla generalmente
desaparecer por sí solo.
Secado del instrumento
Si el instrumento o accesorio ha estado ligeramente expuesto a la humedad o al agua, puede dejarse en un ambiente seco a
una temperatura que no supere los 40 °C durante un período de tiempo. Después del secado completo, la superficie debe limpiarse.
Siempre coloque el instrumento en su estuche y cierre la cubierta cuando no esté en uso en el campo.
Cables, enchufes y cargador
Manténgalos limpios y secos en todo momento. Cuando no esté en uso, puede limpiarse con un paño limpio y seco.
No use agua o herramientas de limpieza con agua para limpiar los accesorios eléctricos.
Stonex R20 – Manual de usuario 81
Machine Translated by Google
16. Apéndice
16.1. Corrección Atmosférica
Los resultados de distancia medidos por el instrumento son correctos solo cuando se corrigen con el valor de corrección atmosférica de ppm (mm/km,
106 ). Este valor de corrección de escala se calcula a partir de los parámetros meteorológicos locales introducidos en el momento de la medición. La
corrección atmosférica está relacionada con factores como la presión atmosférica y la temperatura.
Para mediciones de distancia de alta precisión, la corrección atmosférica debe tener una precisión de 1 ppm, los parámetros meteorológicos relevantes
deben volver a determinarse en el momento de la medición de la distancia. La temperatura del aire debe tener una precisión de 1°C y la presión
atmosférica de 3hPa. Los parámetros atmosféricos predominantes se ingresan en el instrumento y la corrección atmosférica para la medición de
distancia se calcula automáticamente.
Los parámetros predeterminados del instrumento:
Temperatura del aire 20
Presión atmosférica 1013,25 hPa Corrección
atmosférica 0 ppm
Fórmula de corrección atmosférica:
kPT: corrección atmosférica (ppm)
P: presión (hPa)
T: temperatura ( )
SD = SD0 × (1 + kPT)
SD0: distancia de pendiente original
SD: distancia inclinada corregida
Los valores de corrección atmosférica se pueden encontrar convenientemente en el cuadro de corrección atmosférica a continuación. La temperatura
se lee en el eje horizontal del gráfico y la presión en el eje vertical, el valor en la diagonal de su intersección es el valor de corrección atmosférica.
Stonex R20 – Manual de usuario 82
Machine Translated by Google
hPa hPa
Por ejemplo:
La temperatura del aire es de +15
La presión atmosférica es de 1013 hPa.
Según el gráfico, la corrección atmosférica es de aproximadamente 5 ppm
16.2. Corrección de refracción y curvatura terrestre
Considerando la corrección de la refracción y la curvatura terrestre para la medición de
distancias, las fórmulas para SD, HD y VD aplicadas en el instrumento son las siguientes:
HD = Y A × X × Y
VD = X + B × Y 2
HD: distancia horizontal corregida
VD: distancia vertical corregida
Y = SD × │sen ξ │
X = SD × cos ξ
SD: distancia inclinada corregida ξ:
la ZA (cenit 0)
A = (1 – k / 2) / R
B = (1 k / 2) / 2R
k: índice de refracción atmosférico, por defecto 0,13 R:
radio medio de la tierra 6,37 × 106 m
Stonex R20 – Manual de usuario 83
Machine Translated by Google
Estándar de garantía limitada
Garantía general para instrumentos.
Los términos y condiciones de esta Garantía Limitada constituyen el acuerdo de garantía completo y exclusivo entre el Cliente o el Distribuidor y
STONEX® para el Producto y reemplaza cualquier acuerdo o representación anterior realizada en cualquier documento de ventas o asesoramiento
de STONEX® que pueda proporcionarse al Cliente por cualquier representante de STONEX® en relación con la compra del Producto por parte
del Cliente. Sin cambios en las condiciones de
esta Garantía limitada es válida a menos que se realice por escrito y esté firmada por un supervisor autorizado de STONEX®.
STONEX® garantiza que:
1. Los productos están libres de defectos en materiales o mano de obra por lo general durante 1/2 año, a excepción de los accesorios.
o piezas específicas para las que se aplicará un período de garantía limitada diferente.
2. Los productos han sido probados/calibrados en condiciones de funcionamiento adecuadas antes del envío.
El período de garantía comienza a partir de la fecha de la primera venta de los instrumentos. A su exclusivo criterio, durante el período de garantía,
STONEX® reparará el producto o enviará piezas para su reemplazo a su cargo. STONEX® acepta reparar o reemplazar el instrumento defectuoso
dentro de los treinta (30) días, solo si STONEX® reconoce que los defectos del instrumento no son causados por factores humanos o no hay
daños evidentes en su superficie. STONEX® garantiza que todas las piezas o productos nuevos reemplazados están libres de defectos en los
materiales y la mano de obra durante treinta (30) días o por el resto del Período de garantía limitada del Producto en el que están instalados, lo
que sea más largo. Las Piezas o Productos defectuosos reemplazados bajo esta Garantía Limitada pasarán a ser propiedad de STONEX®.
Todos los productos que deban ser reparados deben ser devueltos a nuestra oficina de representación técnica a través de cualquier compañía de
entrega que el cliente prefiera.
NOTA: STONEX® no es responsable por el improbable caso de que los Productos se pierdan en tránsito.
Queda excluido de la garantía limitada cualquier daño causado por el cliente o por un tercero después de que los productos hayan sido entregados
al cliente, así como cualquier daño que surja de un uso indebido, de cualquier acción o uso no previsto en las guías de usuario adjuntas y/ o
manuales.
Politica de envios
El Cliente o el distribuidor está obligado a pagar los gastos de envío de piezas o instrumentos defectuosos
a la oficina de representación de STONEX® y STONEX® (proporcionará) el envío para la devolución. Los distribuidores deben seguir el
procedimiento de reparación/servicio de STONEX® para lograr un resultado de servicio mejor y más rápido.
Política de devolución muerta a la llegada de los instrumentos
Todos los productos devueltos deben enviarse a la oficina de representación de STONEX®.
El Comprador original tiene un período de siete (7) días, a partir de la fecha (datos) de compra para señalar la existencia de un defecto en el
instrumento para un reembolso completo (menos envío y manejo), siempre que la mercancía sea nueva, revendible condición y devuelto en el
embalaje original, sin daños. El cliente debe pagar tanto la devolución como las tarifas de flete originales, independientemente del flete original
pagado por la Compañía. Se deben incluir todos los libros de garantía, manuales de instrucciones, piezas y accesorios, así como la caja original
en la que se envió el artículo. Recomendamos colocar la caja original dentro de otra caja, para evitar daños adicionales a la propia caja. En
algunos casos, las devoluciones de artículos especiales requerirán una tarifa de reabastecimiento. La aceptación de la mercancía devuelta es solo
definitiva
Stonex R20 – Manual de usuario 84
Machine Translated by Google
después de la inspección por STONEX®.
Los términos anteriores y (la política se aplicará como para el hardware). Los distribuidores deben seguir el procedimiento de reparación/servicio de STONEX®
para lograr un mejor y más rápido resultado de servicio.
Garantía de firmware/software.
Stonex no garantiza que la operación del Firmware/Software en cualquier instrumento sea ininterrumpida o libre de errores, o que las funciones contenidas en
el Firmware/Software funcionen para cumplir con sus requisitos.
Stonex enviará la corrección de software/firmware al distribuidor o al cliente. Reparación de firmware/software significa un error
corrección u otra actualización creada para corregir una versión de firmware anterior que sustancialmente no se ajusta a las especificaciones del instrumento.
Política de reparación por sobre garantía.
El Cliente deberá pagar las tarifas de reparación estándar para cualquier servicio (ya sea reemplazo de piezas o reparaciones) y realizado por STONEX® bajo
solicitud y autorización expresa del propio cliente. En este caso, también se le cobrarán al cliente los gastos de envío de la devolución.
Descargo de responsabilidad y limitación de remedio.
Todas las demás garantías expresas e implícitas de este producto, incluidas las garantías implícitas de comerciabilidad y
la idoneidad para un propósito particular y/o la no infracción de los derechos de un tercero, por la presente se renuncia. Stonex® renuncia expresamente a
todas las garantías no establecidas en esta garantía limitada. Cualquier garantía implícita que pueda imponer la ley tiene una duración limitada al término de
esta garantía limitada. Algunas jurisdicciones no permiten la exclusión de garantías implícitas o limitaciones sobre la duración de una garantía implícita, por lo
que las exclusiones o limitaciones anteriores pueden
no se aplica al cliente. El cliente debe leer y seguir todas las instrucciones de configuración y uso en el manual de usuario correspondiente.
guías y/o manuales adjuntos. Si el cliente no lo hace, es posible que este producto no funcione correctamente y se dañe. El cliente puede perder datos o sufrir
lesiones personales. Stonex®, sus afiliados y proveedores no garantizan que el funcionamiento de este producto sea ininterrumpido o libre de errores; al igual
que toda la electrónica a veces. Si este producto no funciona según la garantía anterior, el único y exclusivo recurso del cliente será la reparación o el
reemplazo. En ningún caso se
STONEX®, sus afiliados o proveedores serán responsables ante el cliente o cualquier tercero por cualquier daño en exceso de la compra
precio del producto Esta limitación se aplica a los daños de cualquier tipo, incluidos (1) los daños, la pérdida o la corrupción de los registros, programas, datos
o medios de almacenamiento extraíbles del cliente, o (2) cualquier daño directo o indirecto, lucro cesante, pérdida de ahorros u otros daños especiales,
incidentales, ejemplares o consecuentes, ya sea por incumplimiento de garantía, contrato, agravio o de otro tipo, o que surjan del uso o la incapacidad de usar
el producto y/o el
guías de usuario y/o manuales adjuntos, incluso si STONEX®, o un representante autorizado de STONEX®, autorizado
se ha informado al proveedor de servicios o al revendedor de la posibilidad de dichos daños o de cualquier reclamo por parte de cualquier otra parte.
Algunas jurisdicciones no permiten la exclusión o limitación de daños incidentales o consecuentes para algunos productos, por lo que es posible que las
exclusiones o limitaciones no se apliquen al cliente. Esta garantía limitada otorga al cliente derechos legales específicos, y el cliente también puede tener otros
derechos que varían de un país/estado/jurisdicción a otro país/estado/.
Garantía del instrumento
Dos años en Estación Total R25 excluyendo batería y accesorios de fuente de alimentación (6 meses).
Stonex R20 – Manual de usuario 85
Machine Translated by Google
Reciclaje ambiental
• La caja de cartón, el plástico del paquete y las distintas partes de este producto deben reciclarse
y eliminado de acuerdo con la legislación vigente de su País.
• PARA PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA (UE)
• Queda terminantemente prohibido desechar aparatos eléctricos y electrónicos como residuos sólidos urbanos: deben ser
recogidos por separado.
• Contacte con las Autoridades Locales para obtener información práctica sobre el correcto manejo de los residuos, ubicación
y horarios de los centros de acopio de residuos. Cuando compra un nuevo dispositivo nuestro, puede devolverlo a nuestro
distribuidor un dispositivo similar usado.
• El vertido de estos dispositivos en lugares no equipados o no autorizados puede tener efectos peligrosos en
salud y medio ambiente.
• El símbolo del cubo de basura tachado significa que el dispositivo debe llevarse a los centros de recogida autorizados y
debe manejarse separadamente de los residuos sólidos urbanos.
• PARA PAÍSES FUERA DE LA UNIÓN EUROPEA (UE)
El tratamiento, reciclaje, recolección y eliminación de dispositivos eléctricos y electrónicos puede variar de acuerdo con las leyes vigentes
en el País en cuestión.
Stonex R20 – Manual de usuario 86
Machine Translated by Google
STONEX® SRL
Viale dell'industria, 53 | 20037 Paderno Dugnano (MI) | Italia
Teléfono: + 390278619201 | Fax :+ 390278610299
Stonex R20 – Manual de usuario 87
www.stonex.es | info@stonex.com