Leyes Del Poder Popular en Venezuela
Leyes Del Poder Popular en Venezuela
Leyes Del Poder Popular en Venezuela
Como su nombre lo indica, Conexión Social, está conformada por un grupo de personas y
organizaciones del movimiento popular venezolano que se propone unir los esfuerzos de
tod@s los promotor@s del poder popular en un frente amplio y unitario que trabaje en
función de la articulación de todas las organizaciones del movimiento popular y de tod@s
l@s ciudadan@s, a todos los niveles territoriales, con la finalidad de promover el poder
popular.
La doctrina básica es tan amplia como para que no contradiga el objetivo de la unidad
dentro de la diversidad. La esencia fundamental de esta doctrina, base de la revolución
bolivariana, y que debe unir a tod@s l@s venezolan@s, es la democracia participativa y
protagónica, es decir, en la organización del pueblo para expresarse directamente en
ideas y en acciones sobre todos los asuntos que le competen, especialmente en lo que
respecta a las políticas públicas, pero incluyendo los asuntos ideológico y el electoral.
La idea central es que las organizaciones del movimiento popular,no las individualidades,
aún siendo líderes, asuman su protagonismo político, social y económico. Es por esto que
el frente se deslinda de debates ideológicos específicos y de promoción de candidaturas o
de organizaciones específicas en lo electoral. En tal sentido, la estrategia primogenia
es la conformación de los Consejos Comunales como expresión organizada del pueblo en
procura del poder popular; a partir de esa conquista, las distintas organizaciones del
movimiento popular, incluyendo a los partidos políticos, tendrán la función de tratar de
liderizar sus propuestas en el seno de ese pueblo organizado. El frente considera como
prioritario la organización del pueblo para el ejercicio y la toma del poder. Pero esto
no implica que algunas organizaciones que conforman el frente puedan accionar con otros
objetivos, en particular el electoral, pero ya desde la plataforma de sus organizaciones
y no a nombre del frente mismo.
El nombre propuesto para este frente amplio es el de Conexión Social: Promotores del
Poder Popular. Pero el nombre no es algo de principios y puede cambiar si la asamblea de
organizaciones y promotor@s individuales así lo decidan. Lo importante es que se logre la
unidad de l@s promotor@s del poder popular, y para esto Conexión Social está dispuesta a
renunciar a su nombre si ello contribuye con la unidad del movimiento popular como
objetivo fundamental. Mientras se unen más y más organizaciones y ciudadan@s a este
frente, se usará el nombre de Conexión Social para denominar al frente en conformación,
pero cuándo así lo decida la mayoría el nombre puede perfectamente cambiar, pues Conexión
Social no se concibe como un grupo aparte, atado a un nombre o a un grupo especifico de
ciudadan@s, a un líder o grupo de lideres en particular, sino a un creciente número de
ciudadan@s y organizaciones que promueven el poder popular.
4 Objetivo y transitoriedad