Actividad #20 Comparación de Números Naturales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°20

TÍTULO: Resolvemos situaciones sobre comparación de números naturales teniendo en cuenta el cuidado
de nuestra salud.

DATOS GENERALES:

1.1. Profesor: Sheyla Girón Nizama


Delis Reyes Salazar
Merly Catherine Silva Sandoval
1.2. Grado : 4to
1.3. fecha : 05 de junio del 2023

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE


EVALUACIÓN
DE APRENDIZAJE

Resuelve problemas de cantidad. Expresa con diversas Expresa con diversas


•Traduce cantidades a expresiones representaciones y len- representaciones la
numéricas. guaje numérico (números,
comparación de
signos y expresiones
•Comunica su comprensión sobre números naturales en
verbales) su comprensión
los números y las operaciones. números de cuatro
de:
• Usa estrategias y procedimientos
La unidad de millar como cifras, desarrollando Rúbrica
de estimación y cálculo.
unidad del sistema de su libro de actividades
•Argumenta afirmaciones sobre
numeración decimal, sus y comparte sus
las relaciones numéricas y las
equivalencias entre resultados con el
operaciones.
unidades menores, el valor grupo clase.
posicional de un dígito en
números de cuatro cifras y
la comparación y el orden
de números.
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.
 Elabora materiales digitales, como videos, audios, animaciones y
presentaciones, combinando diferentes recursos multimedia para
COMPETENCIAS TRANSVERSALES representar sus vivencias, ideas, conceptos, historias o relatos.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
 Determina qué necesita aprender e identifica las preferencias,
potencialidades y limitaciones propias que le permitirán alcanzar o no
la tarea.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES (Acciones observables)

Responsabilidad Disposición para trabajar en equidad con


Enfoque de derechos Puntualidad responsabilidad y entusiasmo, logrando
Perseverancia metas en equipo y en los tiempos
Respeto establecidos.
III.-SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

DIDÁCTICA DEL SABER


ACTIVIDAD Y/O ESTRATEGIA
ACTUAR

INICIO  Soporte emocional. (Disponer)


 Actividades permanentes. (Saludo-Bienvenida- Asistencia)
DISPONER
 Se inicia la actividad recogiendo los saberes previos de los estudiantes.
 Se les presenta la siguiente situación:
 La maestra de matemática de Luisa le presenta las siguientes cantidades:
2 532 y 2 530 le pide hallar quién es mayor. Ayúdala.

 Dialogan:
 ¿De qué trata el problema?
 ¿Qué nos pide el problema?
 ¿Cómo puedes hallar qué cantidad es mayor?
SITUAR  ¿Qué nombre recibirá esta operación?

 Se Comunica el propósito de la actividad: Hoy expresaremos con diversas


representaciones la comparación de números naturales en números de
cuatro cifras, desarrollando nuestro libro de actividades y compartiremos
nuestros resultados con nuestro grupo clase.
 Se establece los acuerdos de convivencia.

DESARROLLO Procesos didácticos

POSICIONAR Familiarización del problema

Se les presenta la siguiente situación problemática:


 En la I. E Santa Úrsula se celebró el día del medio ambiente, donde los estudiantes
disfrutaron de una lonchera nutritiva. 1 746 estudiantes consumieron frutas y 1 200
verduras ¿Qué debo realizar para saber qué alimento consumieron más?

Comprensión del problema:

Se fomenta el diálogo:

 ¿De qué trata el problema? ¿Qué datos nos brinda? ¿Qué se nos pide que
hagamos?
Solicita que algunos estudiantes expliquen lo que entendieron de la situación.

Búsqueda y ejecución de estrategias

 Se les guía en la búsqueda de estrategias a fin de que representen sus


cantidades de manera simbólica. Se motiva la participación de todos
mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo representarías la comparación de
números naturales?

 Se comprueba que hagan la representación correctamente. De ser necesario


se retroalimenta.
Socialización de la presentación

 Exponen las conclusiones a las que llegaron.


 Se resuelve el problema en clase para consolidar las ideas de los
estudiantes.
 Se escribe la situación en el cuaderno.

Reflexión y formalización

 Se fomenta el siguiente diálogo: ¿Cómo resolvieron el problema? ¿Qué


dificultades tuvieron? ¿Cómo las podemos solucionar? ¿Qué es lo que
debo tener en cuenta al realizar este tipo de situaciones
problemáticas? ¿Qué utilidad puedo darle en mi vida diaria a lo
aprendido el día de hoy?
 Se presentan algunas ideas fuerzas. (Libro de Matemático pág. 34)
Comparación de números naturales

Planteamientos de otros problemas


Desarrollamos ejercicios del libro de Actividades pág. 40

Se retroalimenta el trabajo de cada uno.

 Se reflexiona con los estudiantes sobre lo que aprendieron hoy y si logramos


cumplir con el propósito.

 Dialogan: ¿Qué aprendimos hoy?, ¿para qué nos es útil lo aprendido?, ¿cómo lo
puedo aplicar en mi vida diaria?
 Se evalúan los acuerdos de convivencia.
CIERRE  Invitas a asumir el reto: Expresa con diversas representaciones la
comparación de números naturales en números de cuatro cifras,
REALIZAR
desarrollando su libro de actividades y comparte sus resultados con el
grupo clase.
IV.- METACOGNICIÓN

REFLEXIONO

REFLEXIONO SOBRE EL AVANCE DE MIS COMENTARIOS


APRENDIZAJES

¿Qué aprendiste de la actividad realizada?

¿Qué dificultades has tenido para entender la


actividad propuesta?

¿Para qué te sirve la actividad realizada?

¿Las tareas te sirven para construir el nuevo


aprendizaje?
Rúbrica

Logro previsto Proceso Inicio


Expresa con
Expresa con diversas Expresa con diversas dificultad
representaciones la representaciones la diversas
comparación de números comparación de representacione
naturales en números de números naturales en
APELLIDOS Y s la
N° cuatro cifras, desarrollando números de cuatro
NOMBRES comparación de
10 ejercicios de su libro de cifras, desarrollando 5 números
actividades y comparte sus ejercicios su libro de naturales en
resultados con el grupo clase. actividades y comparte números de
sus resultados con el cuatro cifras,
grupo clase.
ALBAN TALLEDO, Jeremy
1 Harley

ALVARADO PAREDES, Kiary


2 Alizee

CALDERON RUIZ, Fernanda


3 Fiorella

CAMPERO PEÑA, Iker


4
CAMPOS COLOMA, Matheo
5 Alexander

CARRILLO LEJABO, Thiago Joel


6
CASTRO HIPTEN, Julian Alonso
7
CHERO CANTERAC, Julian
8 Fabricio

CHUQUIMARCA CASTRO,
9 Pablo Rodrigo

GOMEZ CHINCHAY, Angeles


10 Bryanna

GONZALES AZA, Joshua


11 Sebastián

GUERRA CASTILLO, Gabriela


12 Angelina

GUEVARA SAAVEDRA, Iker


13 Andre

LAVADO CHUNGA, Santiago


14 Gabriel

NOLE PEÑA, Yrbin Sebastian


15
OCAMPOS CARHUAPOMA,
16 Angie Camila

RIVERA QUINDE, Arelly


17
SANCHEZ PAREDES, Thiago
18 Yefrain

TRONCOSO CHAU, Kazumi


19 Antonella

VILCHEZ JIMENEZ, Lainer


20 Thiago
YAHUANA MEJÍA, Inti Rodrigo
21

Escribir en el cuaderno lunes 05 de junio del 2023


Comparación de números naturales

En la I. E Santa Úrsula se celebró el día del medio ambiente, donde los estudiantes disfrutaron de
una lonchera nutritiva. 1 746 estudiantes consumieron frutas y 1 200 verduras ¿Qué debo
realizar para saber qué alimento consumieron más?

Resolvemos:
Comparamos las cantidades:
Frutas Verduras
UM C D U U C D U
1 7 4 6 M
1 2 0 0

=
>
Entonces, si 1 746 es la cantidad mayor quiere decir que consumieron más
frutas que verduras.
Recuerda:

Aplicamos:
Desarrollamos ejercicios del libro de Actividades pág. 40

También podría gustarte