Luminometria y Validación de Puntos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

BIENVENIDOS

Lic. David Sarg F


Químico Biólogo
Monitoreo de Higiene por Bioluminiscencia

• Detección de ATP en:


• Superficies Inertes y manos
• Agua de enjuague sistema CIP (Clean in place)
Monitoreo de Higiene por Bioluminicencia
• Es el método cuantitativo por medio del cual se miden ATP, en
unidades relativas de luz para monitorea la limpieza realizada en
una superficie inerte o viva y así establecer la carga de materia
orgánica que hay en la superficie.
• Para tomar la muestra se requiere un hisopo especifico con una
proteína que reaccione con el ATP.
• La lectura se realiza en un equipo llamado Luminómetro.
Que es ATP?
El ATP (adenosín trifosfato) es
una molécula que está
presente en todo tipo de
materia orgánica y es la
unidad de energía universal
utilizada por las células vivas.
ATP Y ADP
Energía

• El resultado de la reacción de ATP es ADP y energía


• ADP es una molécula de baja carga no utilizable
• Ley de mínimo esfuerzo
Detección de ATP

Parásitos
intestinales

Cultivo de bacterias
Mitos acerca de la bioluminiscencia
Mito Verdad
1. El equipo detecta bacterias 1. El ATP no es igual a bacterias
2. El ADP se puede medir junto al ATP 2. El ADP es una molécula de baja carga
3. El instrumento se usa para medir donde 3. El instrumento se usa para medir la eficacia de
está sucio la limpieza de un superficie
4. Existen valores de ATP estándares 4. No existen valores de ATP, estos se deben
5. El hisopo se debe pasar después de validar en cada planta
sanitizar 5. El hisopo se pasa después de la limpieza y si
6. Para validar ATP necesito correr pruebas está limpio, entonces se sanitiza
microbiológicas 6. La microbiología no es equivalente, ni
comparable al ATP este procedimiento es
innecesario e inexacto
Valores típicos de URL´s hallados en la industria alimenticia
• Momento correcto de la aplicación del test

• El test de ATP fue diseñado para


monitorear la limpieza no la sanitización
Principio de la prueba
Principio de la prueba

AT AT
P P

AT
P
AT
P
AT
P AT
P
AT
P
ATP EN AGUA

• El ATP se puede medir en Agua.


• Sin embargo se recomienda
únicamente medir agua de proceso.
• Medir agua de tuberías que fueron
limpiadas por sistema CIP
• No tiene valor medir ATP de Agua
Potable o proveniente de una fuente
que no es limpiada por la empresa
• En Agua se puede medir ATP total y
ATP libre
Equipos para medición
3 Elementos clave de una buena tecnología

• El rendimiento general del sistema


de detección por bioluminiscencia
depende de la convergencia de tres
elementos:
1. El sensor del instrumento
2. Química bioluminiscente, y
3. La validación de los rangos de los
puntos de muestreo
El Sensor del instrumento

• Tubo fotomultiplicador (PMT) han sido el sensor de detección de


luz común en los sistemas ATP desde la década de 1980.
• Por desgracia, este tipo de sensor es caro, frágil, y degrada y pierde
calibración cada 2-3 años. Los altos costos de los instrumentos
combinados con dispositivos de prueba caros hace que la
implementación de un programa de ATP costoso.
• Fotodiodo (PD)
Tubo fotomultiplicador (PMT)
• Sin embargo, con los avances en la tecnología, las nuevas
fotodiodos de estado sólido (PD) ahora tienen la capacidad de
detectar bajos niveles similares de luz y ofrecer un montón de
ventajas adicionales respecto a los instrumentos PMT.
• Hygiena utilizar sensores y la electrónica EP avanzada, dándoles la
capacidad de detectar niveles más bajos de luz de instrumentos
basados ​PMT.
Fotodiodo (PD)
HISOPADO
Datos importantes del muestreo
• Dimensión de muestreo: área de 10 X 10 cm
aproximadamente
• Si no es área plana muestrear mínimo 10 a 15
segundos
• Áreas de difícil acceso tanta superficie como
sea posible.

• Después de haber muestreado introduzca el


hisopo dentro de la funda.
• La muestra se puede dejar hasta 4 horas en el
escobillón, pero una vez que el dispositivo se
ha activado, se debe leer en el Luminómetro
entre 10 segundos.
Técnica de hisopado
• No toque la punta del hisopo
• Se realiza el hisopado en 2 o 3
direcciones.
• Se debe realizar el mismo hisopado por
todos.
• Presionar el hisopo sobre la superficie
hasta doblarlo un poco
• Hágalo girar sobre si mismo para
recoger la mayor cantidad de residuo
posible.
Hisopado en 10x10 Agite de lado a lado Introduzca el hispo

•Atempere los hisopos, Agite 5 veces de un Al hacer lectura el


•Doble un poco y gire lado a otro con Luminómetro debe
• Hisopado en 2 movimientos rápidos mantenerse en
direcciones pero no bruscos posición vertical o
• Estandarice su frente a sus ojos
método
Monitoreo e interpretación
Procedimiento de Acción Correctiva
Aprobación
Se puede continuar el uso de la superficie o equipo

Advertencia
Áreas de bajo riesgo – se puede continuar, pero
supervisando las limpiezas posteriores
Áreas de alto riesgo – repetir el lavado y el test.

Rechazo
Repetir la limpieza y el test
Los procedimientos de acción pueden diferir de un
lugar a otro según el criterio de los responsables
de la gestión de la higiene.
Informe de resultados

1 1. Estatus rechazado con acción correctiva


2 2. Estatus Advertencia con acción correctiva
3 3. Estatus Aprobado
Monitoreo Ambiental Zonas de Riesgo
Zona 1 Zona 2
Contacto directo con el Superficies Contacto Indirecto
producto
Líneas de transferencia Pueden inferir en una
– Bombas & accesorios sanitarios
contaminación MO a la Zona 1
– Llenadoras – Bandas transportadoras
– Cuchillas del Mezclador – Tapas de los equipos/selladoras
– Tanques de almacenamiento Muestreo frecuente
Verificar Higiene después de cada
limpieza Semanalmente
Zona 3 Zona 4
Superficies Cercanas Área General
• Pueden propiciar una contaminación • Puede propiciar una contaminación MO
MO a las zonas 1 y 2 a las Zonas 2 y 3
– Paneles de control – Drenajes
– Manijas de puertas – Lavabos
– Sistema de Ventilación – Llantas de montacargas
Muestreo frecuente Muestreo menos frecuente
(semanalmente-mensualmente) (mensual-trimestralmente)
Validación de
Puntos
1. Se toman 5 muestras con 5 hisopos de un mismo
punto
2. Se saca el promedio del los 5 hisopados
3. Se busca el nivel en la tabla de aceptación y
rechazo*
*esto varia según la marca del equipo pero el
principio es el mismo.
Límites de Aceptación y Rechazo

BANDA APROBACIÓN PRECAUCIÓN RECHAZO


(URL) (URL) (URL)
A 100 100.1-199.9 200
B 75 75.1-149.9 150
C 50 50.1-99.9 100
D 40 40.1-79.9 80
E 30 30.1-59.9 60
F 25 25.1-49.9 50
G 20 20.1-39.9 40
H 15 15.1-29.9 30
I 10 10.1-19.9 20
J 7.5 7.6-14.9 15
Punto A 1 2 3 4 5
Promedio: 36.8
Limpio 35 40 38 31 40

OPCIÓN 1: Monitorear la limpieza actual -

OPCIÓN 2: refleja una mejoría en la limpieza


Selección de Bandas

OPCIÓN 1 - Estado actual de limpieza


• Si los niveles actuales de limpieza se consideran aceptables
• Se debe establecer como referencia inicial
el nivel por encima del promedio

OPCIÓN 2 - Estado de limpieza mejorado


• Si el objetivo es mejorar los ciclos de limpieza,
• Se debe establecer el nivel inicial de referencia en la banda de
por debajo del promedio.
Factores que afectan los resultados

a. Diferentes operarios

Puede presentarse como el resultado de que los


operadores sean distintos y a un mal cumplimiento de los
procedimientos estándares de limpieza y puede significar
que es necesario ofrecer mayor capacitación.

b. Concentración de detergente

En los sistemas CIP (Cleaning in Place; limpieza in situ)


puede ser el resultado de errores en la concentración de
detergente o a sondas averiadas, por ejemplo pueden
estar averiados los dispositivos de medición de la
conductividad, las sondas de temperatura, etc.
Lic. David Sarg F
Químico Biólogo
4251-9310

También podría gustarte