Informe de Sustento
Informe de Sustento
Informe de Sustento
1. DATOS GENERALES
1.1. Nombre del Proyecto
“MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMPETITIVAS DEL
CULTIVO DE PALTO EN LAS CUENCAS DE PACHAR, PISO DE VALLE Y
PATACANCHA DEL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO - PROVINCIA DE URUBAMBA -
DEPARTAMENTO DE CUSCO”.
2. ANTECEDENTES
- En fecha 10 de junio de 2022 se declara viable el estudio de pre inversión.
- En fecha 24 de octubre de 2022 se presenta el Expediente Técnico para su
evaluación, mediante la CARTA Nª 02-2022-SUG-CONSULTOR.
- En fecha 18 de noviembre de 2022 se recepciona las observaciones al Expediente
Técnico, mediante la CARTA Nª 359-2022-MDO/GM.
3. DEL PROYECTO
3.1. Ubicación del Proyecto
El Distrito de Ollantaytambo se ubica en la Provincia de Urubamba, Departamento del
Cusco y fue creada el 02 de enero de 1874.
Departamento : Cusco
Provincia : Urubamba.
Distrito : Ollantaytambo.
Región : Cusco
Altitud Máx. : 2,792 m.s.n.m.
Expediente Técnico: “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS
Y COMPETITIVAS DEL CULTIVO DE PALTO EN LAS CUENCAS DE PACHAR,
PISO DE VALLE Y PATACANCHA DEL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO,
PROVINCIA DE URUBAMBA, DEPARTAMENTO DE CUSCO”.
Formulación
Criterio de Fase de Ejecución
Tipo y Evaluación
Selección
PI Viable Con ET
Valor Actual Neto
7,243,890.31 7,888,016.59
(VAN)
Costo / Tasa Interna de
37.96% 46.19%
Beneficio* Retorno (TIR)
Valor Anual
0 0
Equivalente (VAE)
Expediente Técnico: “MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS
Y COMPETITIVAS DEL CULTIVO DE PALTO EN LAS CUENCAS DE PACHAR,
PISO DE VALLE Y PATACANCHA DEL DISTRITO DE OLLANTAYTAMBO,
PROVINCIA DE URUBAMBA, DEPARTAMENTO DE CUSCO”.
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- Según el Artículo 31° de la Directiva Nº 001 – 2019 – EF/63.01, Directiva General del
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Un proyecto
de inversión puede tener modificaciones antes de la aprobación del expediente
técnico, pero éstas no pueden cambiar la concepción técnica del proyecto.
Modificaciones habilitadas
Localización geográfica.
Balance de oferta y demanda, como la contribución del PI al cierre de
brechas.
Cambios en unidades de producción.
Capacidad de producción.
Costo de operación y mantenimiento.
Actualización de indicadores de rentabilidad.