PAT 2023-Concluído
PAT 2023-Concluído
PAT 2023-Concluído
PLAN ANUAL DE
TRABAJO
2023
I.E. N°22397
“ADELINA FERNÁNDEZ
ALVARADO”
ESTRUCTURA DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO (PAT)
I. DATOS GENERALES:
NOMBRE DE LA IE
DIRECCIÓNCOMPLETA DE LA IE
CÓDIGO MODULARES
CÓDIGO DE LOCAL EDUCATIVO
AÑO DE ELABORACIÓN DEL PEI
PERIODO DE VIGENCIA
II. PROGRAMACIÓN ANUAL DE LAS ACTIVIDADES.
III.- ANEXOS
ACTAS DE REUNIÓN, EVIDENCIAS DEL PROCESO DE FORMULACIÓN,
ENTRE OTROS
TIEMPO DE ATENCION A LOS ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA
DIRECTORIO DE INSTITUCIONES U ORGANIZACIONES ALIADAS
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
Visto la norma técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar
2023 en Instituciones Educativas y programas de la Educació n Bá sica” aprobada mediante R.M.
Nº 273- 2010- MINEDU.
CONSIDERANDO:
Que, siendo necesario actualizar y dar operatividad a los documentos de gestió n de la
Institució n Educativa Nº 22397 “Adelina Ferná ndez Alvarado” del Centro Poblado El Tulín,
distrito de El Ingenio en concordancia a los lineamientos de la Política Educativa Nacional
vigente:
SE RESUELVE:
PRIMERO: APROBAR El Plan Anual de Trabajo (PAT) - 2023 de la Institució n
Educativa Publica Nº 22397 “Adelina Ferná ndez Alvarado” de El Tulín-Ingenio..
SEGUNDO: CUMPLASE lo dispuesto por el presente documento de gestió n a partir de
la fecha de aprobació n.
TERCERO: REMITIR, la presente resolució n al interesado e instancias administrativas
correspondientes.
El Proyecto Educativo Nacional nos propone una reforma de las Instituciones Educativas,
en ese marco nace la propuesta de la Escuela que queremos que representa un conjunto de
de la Institución Educativa.
Nasca, tiene por finalidad centrar su accionar en cumplimiento de los tres momentos del
año escolar y los cinco compromisos de gestión escolar, considerados sustanciales para
I. DATOS GENERALES:
1. Objetivos de la IE:
N° Objetivos institucionales
Mejorar y elevar el porcentaje de aprendizajes satisfactorios de las y los estudiantes en correspondencia a
1 las demandas del entorno y a las necesidades e intereses de aprendizaje según el grado y nivel.
Implementar estrategias innovadoras institucionales que permitan el incremento del porcentaje de
2 estudiantes que obtienen un logro destacado en las evaluaciones estandarizadas locales, regionales y
nacionales.
Garantizar el acceso, la permanencia y la culminación oportuna de las y los estudiantes de la IE según los
3 factores de riesgo de abandono escolar identificados, atendiéndolos de manera oportuna buscando
diferentes canales de comunicación.
Lograr la optimización y aprovechamiento del tiempo programado en la calendarización, respondiendo a las
4 demandas de la coyuntura actual en la prestación del servicio educativo, según las características y el
contexto escolar.
Garantizar las condiciones operativas y de seguridad para lograr la prestación del servicio educativo,
5 manteniendo un ambiente escolar equipado con una infraestructura adecuada, segura, saludable y limpia
fortaleciendo una cultura ambiental y de gestión de riesgos.
Promover la participación de los padres de familia a través de las BAPES, y otros las mismas que
6 contribuirán en la seguridad, y cuidado de la salud de las y los estudiantes
Mejorar las prácticas pedagógicas de los docentes de la IE a través del monitoreo, acompañamiento
7 pedagógico continuo y trabajo colegiado de manera presencial.
Mejorar la convivencia en la comunidad educativa, desarrollando una cultura escolar sin violencia ni
8 discriminación, fortaleciendo espacios de participación democrática y promoviendo relaciones
interpersonales positivas entre sus miembros.
Brindar atención oportuna a situaciones de violencia contra niñas, niños y adolescentes de acuerdo a los
9 protocolos vigentes (SISEVE).
Promover la identidad institucional a través de proyectos innovadores de aprendizaje e innovación que
10 permita lograr aprendizajes significativos y demostrar sentimientos de patriotismo, amor y respeto a su
comunidad, distrito, provincia, región y país.
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ACTIVIDADES:
FUENTES DE CRONOGRAMA
METAS POR AÑO ACTIVIDADES PARA EL AÑO VERIFICACIÓN RESPONSABLES E F M A M J JL A S O N D
90% de padres de Buen retorno del año escolar – Libro de actas Directora
familia acuden a Difusión de la matrícula a través de Paneles de Comité de
matricular y ratificar las redes sociales Facebook, difusión matricula X X X X
matrícula de sus hijos WhatsApp.
oportunamente. Matrícula gratuita y sin Paneles de Directora
condicionamiento. difusión, fichas de Comité de
matrícula, matricula
X X X X X X X
compromisos de
padres de familia.
100% de docentes Implementar el directorio de
elaboran su directorio estudiantes y padres de familia . Directorio Directora
de estudiantes y padres Docentes X X X
de familia.
90% de docentes Reajuste de los instrumentos de Actas de trabajo, Directora y
participan en el reajuste gestión (PEI, PCI, PAT, RI, Instrumentos de Comisiones de
de los instrumentos de Proyectos, Planes 2021, gestión calidad e
X X X X X
gestión calendarización) innovación de los
aprendizajes
100% de docentes Ruta de trabajo, Equipo directivo
realizan su planificación Semana de Planificación Pedagógica Libro de actas, Docentes
a largo y corto plazo registro de X X X X X
asistencia
80% de docentes Recoger, revisar y analizar las Equipo directivo
realizan el seguimiento actividades. Docentes
al avance de los
aprendizajes, en el
marco de la evaluación
formativa, X X X X X X X X X X
Contar con el 75% de Primera Escuela para Padres Planes de trabajo, Directora
padres de familia en las Temas registro de Docentes
charlas y jornadas Contención emocional asistencia.
programadas para El dengue
sensibilizarlos en el rol CONVIVENCIA ESCOLAR DE LA
que cumplen en la NUEVA R74-2020
formación de sus hijos.
COMITÉ/COMISIONES …
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
I II III IV
ACTIVIDADES BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE
COMITÉ/COMISIONES …
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
I II III IV
BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE BIMESTR
ACTIVIDADES E
- Implementar prueba de X X X
evaluación para ubicar al
estudiante según necesidad
(Grado que corresponde)
- Colaborar con la Dirección en
conocer el desarrollo de la
recuperación pedagógica de los
estudiantes.
COMITÉ: GESTIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA
COMITÉ/COMISIONES …
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
I II III IV
BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE
ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
I II III IV
ACTIVIDADES
BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE BIMESTRE
TALLER SOCIOEMOCIONAL
PARA DOCENTES EN EL BUEN X
INICIO DEL AÑO ESCOLAR
ORIENTACIONES PARA LA
ELABORACIÓN DEL PLAN DE X
TUTORÍA EN EL APRENDIZAJE.
EL ROL DEL PADRE, EN LA
X
EDUCACIÓN.
LA IMPORTANCIA DE LA SALUD
X
EMOCIONAL.
TODOS TENEMOS DERECHO A
X
UN BUEN TRATO.
LA RESPONSABILIDAD DEL
ESTUDIANTE, PARA UN MEJOR X
APRENDIZAJE.
Regional
Nasca