Datos Informativos
Datos Informativos
Datos Informativos
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 20390 “Hortencia Dulanto de De Las Casas”
DOCENTE Prof. William Vásquez Rosales
DIRECTOR Mg. Walter Samuel Soto Ventura
SUBDIRECTOR/A Mg. Yolanda Arellano Damián
GRADO Y SECCIÓN 6° “B” PERIODO DE EJECUCIÓN 31/07 al 08/09
2. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA
3. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
El profesor del 6to grado “B” de la I.E. 20390 comenta a sus estudiantes que nuestro entorno se encuentra rodeado de objetos tecnológicos que son usados en la vida
cotidiana.
Joaquín: Sí maestra, tanto la ciencia como la tecnología se han vuelto indispensable para todas las actividades humanas.
Carlos: Y la educación no es ajena al avance tecnológico; ya que, en los años 2020 y 2021 se realizó clases virtuales donde la tecnología jugó un papel importante en el
aprendizaje de nosotros y de muchos niños en todo el mundo.
Enma: Mi madrina me compró una Tablet para estudiar, pero ahora la utilizo para grabar mis Tik Tok y jugar toda la tarde, hasta que vengan mis papás.
Joaquín: La tecnología ha limitado las actividades recreativas de la sociedad; ya que la mayoría de nosotros vive esclavizada al internet, a los aparatos electrónicos
(celulares y laptops), a los juegos interactivos y a las redes sociales.
Carlos: Mi abuelita dice que los avances tecnológicos en vez de ayudarnos a progresar nos están perjudicando.
La maestra que los estaba escuchando les pregunta: ¿Cómo debemos utilizar la tecnología para un buen vivir? ¿Cómo podemos dar a conocer a nuestros familiares y
amigos sobre las funciones de la ciencia y de la tecnología en la sociedad?
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto: ¿De qué manera podemos fortalecer las relaciones entre la ciencia, la tecnología y la sociedad?
4. PRODUCTOS
Informe de investigación
Cuaderno de campo
Infografía sobre las nuevas tecnologías para la construcción del conocimiento.
Fábula - narrativa de José María Arguedas.
Experimento de Ciencia para la FENCYT
5. ACTIVIDADES
Semana 01: Nos preparamos e investigamos para presentar nuestro proyecto de ciencia.
Semana 02: Conocemos la evolución de la ciencia
Semana 03: La influencia de la tecnología en la convivencia familiar
Semana 04: Ejecutamos y socializamos nuestro proyecto de ciencia
Semana 05: Investigamos para que se utiliza la ciencia en la edición de un ser vivo
Semana 06: Aprendemos sobre el uso responsable de la tecnología
6. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Lista de
- Presenta la versión final de su informe de Presenta la versión final de su cotejo
investigación. II parte informe de investigación .
ESCRIBE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
Lista de
EN SU LENGUA
cotejo
MATERNA.
- Planificar la escritura del cuento o leyenda Cuadro de planificación de la
- Adecua el texto a la producción de su fábula.
situación comunicativa.
teniendo en cuenta su estructura.
- Organiza y desarrolla - Ordenar las ideas en torno al tema. (Lee y
planifica) Lista de
las ideas de forma
- Presentación de su primer cotejo
coherente y
- Escribir su primer borrador usando borrador de su fábula toma en
cohesionada.
cuenta la estructura y la moraleja. Lista de
- Utiliza convenciones conectores y recursos ortográficos.
cotejo
del lenguaje escrito de - Revisar y corregir su primer borrador usando
forma pertinente. una tabla de revisión. (Escribe)
- Reflexiona y evalúa
la forma, el contenido - Presenta la versión final de su fábula para
- Producción y presentación de su
Lista de
y contexto del texto participar en El Premio a la narrativa de José fábula teniendo en cuenta su cotejo
escrito.
María Arguedas. estructura y moraleja.
Lista de
cotejo
- Planifica y organiza la primera versión de su
Afiche. - Presentación de la primera versión
de su afiche
- Busca imágenes que acompañen su texto.
Lista de
cotejo
- Revisa el contenido de su infografía con el
cuadro de autoevaluación.
- Presenta su afiche para colocarlo
en un lugar visible del aula.
RESUELVE Rota una figura geométrica 90° y 180°. Resolución efectiva de situaciones
Lista de
PROBLEMAS DE Rota una figura geométrica 270°. propuestas sobre giros en el plano.
cotejo
FORMA,
MOVIMIENTO Y
LOCALIZACIÓN
M -Modela objetos con Resolución efectiva de situaciones
A formas geométricas y Traza la simetría, con eje horizontal, de una figura propuestas sobre simetrías en el
T sus transformaciones. plano.
geométrica.
-Comunica su Lista de
E Traza la simetría, con eje vertical, de una figura
comprensión sobre las cotejo
M geométrica.
formas y relaciones
Á
geométricas.
TI
-Usa estrategias y
C procedimientos para
A orientarse en el
espacio.
-Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones
geométricas.
P Construye su identidad Lista de
E Se valora a sí mismo Explica las características de un ciudadano Elabora una norma en cotejo
R digital. familia para que el uso
Autorregula sus emociones
S Reflexiona y argumenta Reconoce la importancia de las TIC en la de la tecnología no los
O éticamente educación. aleje de sus seres
N Menciona los beneficios de la tecnología en queridos.
A Vive su sexualidad de la actualidad.
L manera plena y Reconoce las ventajas y desventajas de la Elabora un cuadro
responsable
S tecnología de la información. comparativo de las
-
O ventajas y desventajas
CI de los recursos
A tecnológico
L
Lista de
cotejo
- Propone normas para utilizar el entorno virtual.
Convive y participa Elabora netiquetas para navegar
democráticamente en - Conoce los riesgos de la falta de netiqueta y de la por internet.
la búsqueda de bien necesidad de fomentar siempre el lado positivo de
Lista de
común. Interactúa con Internet.
cotejo
las personas
reconociendo que Reconoce qué es la huella digital y como protegerla.
todos tenemos
derechos.
Construye y asume
normas y leyes.
Maneja conflictos de
manera constructiva.
Delibera sobre asuntos
públicos.
Participa en acciones
que promueven el
bienestar
- Busca información para responder a las preguntas de - Explicación oral de la propagación del
indagación. sonido a través de un material
- Ordena sus nuevos conocimientos organizando su manipulable. (Vasos con hilo, quena,
información en un organizador visual. trompeta de papel, etc)
- Informa sus nuevos conocimientos en forma escrita. (Material para día del logro)
- Combina y busca alternativas para usar elementos de - Crea una maqueta sobre el ADN Lista de
los lenguajes artísticos, medios, materiales, cotejo
herramientas, técnicas, recursos tecnológicos a su -- Usa material reciclable para elaborar
su maqueta.
alcance, así como prácticas tradicionales de su
A
CREA PROYECTOS comunidad, para expresar de diferentes maneras sus
R
DESDE LOS ideas.
T
LENGUAJES
E
ARTÍSTICOS Lista de
Y - Reconoce como colorear mándalas
- Explora y sobre Santa Rosa de Lima cotejo
C - Describe y analiza los elementos de las mándalas que
experimenta los
U identifica en el entorno y en manifestaciones artístico-
lenguajes del arte. - Utiliza su creatividad para poder
LT culturales, e identifica los medios utilizados. Relaciona
- Aplica procesos realizar un diseño vistoso utilizando
U elementos con ideas, mensajes y sentimientos. diversos colores.
creativos.
R
- Evalúa y comunica
A
sus procesos y Lista de
Registra sus ideas y las influencias de sus creaciones y las - Realiza trazos y dobleces al elaborar
proyectos. cotejo
presenta de diversas maneras. Asume roles en las diferentes una caja explosiva
fases del proyecto artístico y evalúa el impacto de sus
acciones en el resultado de sus creaciones o presentaciones. - Utiliza su creatividad para poder
realizar su cajita explosiva.
TUTORÍA ¿QUÉ BUSCAMOS? (PROPÓSITO) DIMENSIÓN EVIDENCIA
Qué las y los estudiantes se conozcan mejor y entoienda algunas cosas que ocurren en su
Aprendemos sobre la sexualidad Personal Ficha de actividad
desarrollo físico y emocional.
Que las y los estudiantes comprendan que la tecnolgía contribuye al bienestar familiar
El uso de la tecnología influye en Personal -
pero que su mal uso influye negativamente alejando a los miembros si es que no ponen Ficha de actividad
nuestro bienestar Social
límites en su uso.
Amigos en la red ¿realidad o Que las y los estudiantes identifiquen y reflexionen sobre aquellas situaciones que
Personal Ficha de actividad
fantasía? pueden exponerlos a riesgos en las redes sociales.
Que las y los estudiantes analicen, evalúen y cuestionen la publicidad que es ajena a su
¿Qué me quieres vender? Personal Ficha de actividad
realidad, y reconozcan cómo afecta sus pensamientos, emociones y decisiones.
Que los estudiantes conozcan lo que la gente que les quiere percibe de ellas o ellos y
¿Qué dirían de mí? Personal Ficha de actividad
cómo les hace sentir esto.
Que los estudiantes se informen sobre las leyes que castigan los delitos de abuso sexual y
No hay duda es un delito Personal Social Ficha de actividad
explotación sexual infantil.
Empatía
7. SECUENCIA DE ACTIVIDADES/SESIONES DE APRENDIZAJES
ACTIVIDAD 1:
NOS PREPARAMOS E INVESTIGAMOS PARA PRESENTAR NUESTRO PRPOYECTO DE CIENCIA.
LUNES 31 MARTES 01 MIÉRCOLES 02 JUEVES 03 VIERNES 04
REFUERZO ACADÉMICO -
MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL
MATEMÁTICA
S1:"Resolvemos problemas S3:“Reforzamos la adición y S6: “Escribimos el informe S8:“Resolvemos S11: ¿Cómo afecta la
cotidianos que implican sustracción de fracciones de investigación del problemas cotidianos que tecnología en las
adición de fracciones heterogéneas” proyecto para la FENCYT” implican sustracción de relaciones familiares?
heterogéneas” fracciones heterogéneas” CIENCIA Y TECNOLOGÍA
S12: “Participamos en la
COMUNICACIÓN PLAN LECTOR ARTE Y CULTURA feria de tecnología a nivel
S4: “Planificamos el informe S7: “El divertido baile de la S9: “Creamos una de aula.- parte II”
de investigación del proyecto B y la V” maqueta del ADN con
para la FENCYT” material reciclado”
REFUERZO ACADÉMICO-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA TUTORÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMUNICACIÓN
S2: “Participamos en la S5: ”Aprendamos a utilizar los S10: “Aprendemos sobre S13: Jesús nos enseña a
feria de tecnología a nivel sinónimos” la sexualidad” través de parábolas I
de aula.- parte I”
ACTIVIDAD 2:
CONOCEMOS LA EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA .
LUNES 07 MARTES 08 MIÉRCOLES 09 JUEVES 10 VIERNES 11
REFUERZO ACADÉMICO -
MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL
MATEMÁTICA
S14:“Utilizamos S16:“Reforzamos la adición y S19: “Nos preparamos S21:“Utilizamos S24: ¿Cómo nos beneficia
operaciones combinadas sustracción de fracciones para participar en la operaciones combinadas o perjudica los recursos
de adición y sustracción de de adición y sustracción de tecnológicos en la
fracciones para resolver heterogéneas” narrativa JMA-Parte 1 fracciones para resolver educación?
situaciones cotidianas” - situaciones cotidianas” - CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Parte 1 Parte 2 S25: :” La tecnología y la
COMUNICACIÓN PLAN LECTOR ARTE Y CULTURA relación con la
S17: “Presentamos nuestro S20: “El microscopio, un S22: “Coloreamos de forma electricidad-Parte 2””
informe de investigación” valioso instrumento” creativa mándalas de Santa
Rosa de Lima”
REFUERZO ACADÉMICO-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA TUTORÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMUNICACIÓN
S15:” La tecnología y la S18: ”Aprendamos a utilizar S23: El uso de la S26: Jesús nos enseña a
relación con la los sinónimos” tecnología influye en través de parábolas II
electricidad-Parte 1” nuestro bienestar
ACTIVIDAD 3:
LA IFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN LA CONVIVENCIA FAMILIAR
LUNES 14 MARTES 15 MIÉRCOLES 16 JUEVES 17 VIERNES 18
REFUERZO ACADÉMICO -
MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL
MATEMÁTICA
S27“Realizamos giros en el S29:“Reforzamos la adición y S32: “Expone su proyecto S34:“Usamos la simetría S37: Somos ciudadanos
plano para diseñar nuestro sustracción de fracciones de investigación” para realizar un marco digitales responsables
panel de la FENCYT” heterogéneas” decorativo de nuestro CIENCIA Y TECNOLOGÍA
panel de la FENCYT”
S38: “¿Cómo llegan las
COMUNICACIÓN PLAN LECTOR ARTE Y CULTURA ondas sonoras al oído? –
S30: “Nos preparamos para S33: “El peruano que creó S35: “Usamos nuestra Parte 2”
participar en la narrativa galletas contra la anemia” creatividad para elaborar
JMA-Parte 2” una cajita explosiva”
REFUERZO ACADÉMICO-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA TUTORÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMUNICACIÓN
S28: ¿Cómo llegan las S31: ”Aprendamos a utilizar S36: Amigos en la red S39: Conocemos las
ondas sonoras al oído? – los sinónimos” ¿realidad o fantasía? virtudes de San José
Parte 1
ACTIVIDAD 4:
EJECUTAMOS Y SOCIALIZAMOS NUESTRO PROYECTO DE CIENCIA
LUNES 21 MARTES 22 MIÉRCOLES 23 JUEVES 24 VIERNES 25
REFUERZO ACADÉMICO -
MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL
MATEMÁTICA
S40: “Resolvemos S42:“Reforzamos la adición y S45: “Nos preparamos S47: “Resolvemos S50: Conociendo las
problemas cotidianos que sustracción de fracciones para participar en la problemas cotidianos que tecnologías hidráulicas
implican multiplicación de heterogéneas” narrativa JMA-Parte 4” implican multiplicación de ancestrales del manejo y
fracciones heterogéneas” - fracciones heterogéneas” - uso del agua.
Parte 1 Parte 2 CIENCIA Y TECNOLOGÍA
S51: “¿Qué cambios
COMUNICACIÓN PLAN LECTOR ARTE Y CULTURA importantes produjo la
S43: “Nos preparamos para S46: “¿Cómo hacían sin S48: “Nos preparamos para revolución genética? -
participar en la narrativa teléfono?” un sketch cómico: La Parte 1”
JMA-Parte 3” estatua”
REFUERZO ACADÉMICO-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA TUTORÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMUNICACIÓN
S41: “¿Qué cambios S44: ”Aprendamos a utilizar S49: ¿Qué me quieres S52: Reflexionamos con la
importantes produjo la los sinónimos” vender? historia de Santa Rosa de
revolución genética? - Lima
Parte 1”
ACTIVIDAD 5:
INVESTIGAMOS PARA QUE SE UTILIZA LA CIENCIA EN LA EDICIÓN DE UN SER VIVO
LUNES 28 MARTES 29 MIÉRCOLES 30 JUEVES 31 VIERNES 01
REFUERZO ACADÉMICO -
MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL
MATEMÁTICA
S53: “Resolvemos S55:“Reforzamos la adición y S58: “Resolvemos S61: ¿Cómo ha cambiado
problemas cotidianos que sustracción de fracciones problemas cotidianos que las formas de
implican división de heterogéneas” FERIADO implican fracción de comunicarse a través del
fracciones heterogéneas fracción” tiempo? Parte
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
S62: ” ¿Podemos
COMUNICACIÓN PLAN LECTOR ARTE Y CULTURA modificar nuestros
S56: Planificamos la infografía S59: “Nos preparamos para genes?-Parte 2”
sobre la importancia de la un sketch cómico: El
tecnología globero”
REFUERZO ACADÉMICO- FERIADO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA TUTORÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMUNICACIÓN
S54:” ¿Podemos modificar S57: ”Aprendamos a utilizar S60: ¿Qué dirían de mí? S63: La historia de Jacob
nuestros genes?-Parte 1” los sinónimos”
ACTIVIDAD 6:
APRENDEMOS SOBRE EL USO RESPONSABLE DE LA TECNOLOGÍA
LUNES 04 MARTES 05 MIÉRCOLES 06 JUEVES 07 VIERNES 08
REFUERZO ACADÉMICO -
MATEMÁTICA COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL
MATEMÁTICA
S64: “Jugamos con las S66:“Reforzamos la adición y S69:”Conozcamos como S71: “Jugamos con las S74: ¿Cómo ha cambiado
potenciación cuadrada y sustracción de fracciones elaborar líneas del tiempo” radicación cuadrada y las formas de
cúbica” heterogéneas” cúbica” comunicarse a través del
tiempo? Parte II
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
S75: ” La tecnología y la
COMUNICACIÓN PLAN LECTOR ARTE Y CULTURA relación con la
S67:” Elaboro mi infografía S70: “¿Por qué la S72: “Nos preparamos para electricidad – Parte 4””
sobre la importancia de la educación y la tecnología un sketch cómico: El film ”
tecnología.” son aliados inseparables?”
REFUERZO ACADÉMICO-
CIENCIA Y TECNOLOGÍA TUTORÍA EDUCACIÓN RELIGIOSA
COMUNICACIÓN
S65:” La tecnología y la S68: ”Aprendamos a utilizar S73: No hay duda, es un S76: La historia del Rey
relación con la electricidad los sinónimos” delito Salomón
– Parte 3”
7. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Laptop, Impresora
Papelotes, Plumones
8. BIBLIOGRAFÍA