Sesion Religion 6to
Sesion Religion 6to
COMPETENCIAS Y INSTRUMENTO DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE
ESTÁNDAR DE DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
V CICLO
Asume la experiencia del -Acepta las enseñanzas de -Participa en la Santa -Reflexiona y Lista de cotejo.
encuentro personal y Jesucristo, para asumir cambios de Comunión recibir a Jesús escribe un
comunitario con Dios en su comportamiento al interactuar con los en la iglesia transformado compromiso de su
proyecto de vida en coherencia demás. en cuerpo y sangre participación en la
con su creencia religiosa. -Participa proactivamente en mediante la primera Eucaristía
-Transforma su entorno desde acciones de cambio a imagen de Comunión.
el encuentro personal y Jesucristo, para alcanzar una -Plantea un compromisos
comunitario con Dios y desde la convivencia justa y fraterna con los para participar en la
fe que profesa. demás. Eucaristía
-Actúa coherentemente en
razón de su fe según los
principios de su conciencia
moral en situaciones concretas
de la vida.
ESTÁNDAR Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su compromiso personal a la luz de textos bíblicos. Comprende su
dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le permita asumir cambios de comportamiento en diversos contextos a la luz
del Evangelio. Interioriza la presencia de Dios viviendo el encuentro personal y comunitario, para colaborar en la construcción
de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo. Asume su rol protagónico mediante actitudes concretas a
imagen de Jesucristo y colabora en el cambio que necesita la sociedad.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma. -Determina qué necesita aprender e identifica las preferencias, potencialidades y limitaciones propias que le
Define metas de aprendizaje. permitirán alcanzar o no la tarea.
Organiza acciones
estratégicas para alcanzar
sus metas de aprendizaje.
Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje
ENFOQUE VALO
TRANSVERS RES ACCIONES OBSERVABLES
AL
AMBIENTAL Respeto a
toda Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica
forma de y global, revalorando los saberes ancestrales.
vida
MATERIAL
ES Y
MOMENT
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS
OS
EDUCATIV
OS
Entonan la canción “Pan y Vino sobre el altar”
Ver
DESARROL
LO Papelotes.
Plumones
(70min) Fichas
“Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de estf pan. vivirá para siempre, y el pan que
yo le voy a dar es m carne por la vida del mundo".
Jn 6,48-51
Responde las siguientes preguntas:
En la última Cena, Cristo instituyó el sacrificio y cena pascual, por medio del cual el
sacrificio de la cruz se hace continuamente presente en la Iglesia cuando el
sacerdote, que representa a Cristo, realiza lo que el mismo Señor hizo y encargó a
sus discípulos que hicieran en memoria de Él. Cristo, en efecto, tomó en sus manos
el pan y el cáliz, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo: «Tomad y
comed todos de él, porque esto es mi cuerpo, que será entregado por vosotros..» Del
mismo modo, acabada la cena, tomó el Cáliz, dando gracias le bendijo y lo pasó a sus discípulos, diciendo:
Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que
será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados. Haced esto en
conmemoración mía
De ahí que la Iglesia haya ordenado toda la celebración de la Liturgia eucarística según estas mismas
partes que responden a las palabras y acciones de Cristo
RITO DE COMUNIÓN
Según el encargo del Señor, su Cuerpo y su Sangre sean recibidos por los fieles,
debidamente preparados, como alimento espiritual.
Debemos acercarnos a recibir el cuerpo y sangre de Cristo con mucho respeto.
Luego en la oración después de la comunión, el sacerdote ruega para que se obtengan
los frutos del misterio celebrado.
¿Por qué es importante recibir la Eucaristía?
Nos ayuda a parecernos más a Jesús (con nuestros pensamientos y acciones).
Así como el cuerpo necesita de alimento para estar sano, interiormente también neceistmaos alimentarnos
de Jesús para estar fuertes ante el pecado.
Jesús quiso quedarse para siempre junto a nosotros…. Nosotros que somos sus discípulos también
queremos estar junto a Él.
Responde:
¿Qué es la Eucarística?
Como hijas de la Iglesia, las Hijas de la caridad expresan su fe según su cultura y la celebran en la
liturgia, fuente de vida espiritual.
En torno a la Eucaristía, los cristianos son "instruidos con la Palabra de Dios, se fortalecen en la
mesa del cuerpo y la sangre del Señor, dan gracias a Dios". Las hermanas son conscientes de la
Importancia vital de la Eucaristía, centro de su vida y misión, encuentro esencial, cada día, con
Cristo y con los hermanos.
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendiste de la Eucaristía?
¿Quién es el pan de vida?
¿Qué debemos hacer para participar de la comunión?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
Leo y coloreo el recuadro según corresponda.
CIERRE
CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué Fichas
(10 min) intentan necesito
do mejorar
?
Participe en la Santa Comunión recibir a Jesús en la iglesia
transformado en cuerpo y sangre mediante la primera
Comunión.
Planteo un compromisos para participar en la Eucaristía.
VIII. ANEXOS.
- Lista de cotejo.
- Ficha de actividad.
LISTA DE COTEJO
Título de la sesión de aprendizaje: Participamos de nuestro alimento espiritual en la Eucarística
COMPETENCIAS : Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Capacidades:
-Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
-Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
Nº Criterios de evaluación
Participa en la Santa Plantea un .
Comunión recibir a compromisos para
Jesús en la iglesia participar en la
transformado en Eucaristía
cuerpo y sangre
Nombres y Apellidos de los estudiantes mediante la primera
Comunión.
NO
NO
NO
SI
SI
SI