0% encontró este documento útil (0 votos)
374 vistas8 páginas

Sesion Religion 6to

La sesión de aprendizaje trata sobre la Eucaristía. Los estudiantes cantan una canción sobre el pan y el vino del altar y discuten que el pan y el vino representan el cuerpo y la sangre de Jesús, que son nuestro alimento espiritual. Luego buscan en la Biblia una cita donde Jesús dice que él es el pan vivo bajado del cielo. Finalmente, leen sobre lo que es la Eucaristía y cómo Jesús la instituyó en la Última Cena para renovar el sacrificio de la cruz.

Cargado por

R M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
374 vistas8 páginas

Sesion Religion 6to

La sesión de aprendizaje trata sobre la Eucaristía. Los estudiantes cantan una canción sobre el pan y el vino del altar y discuten que el pan y el vino representan el cuerpo y la sangre de Jesús, que son nuestro alimento espiritual. Luego buscan en la Biblia una cita donde Jesús dice que él es el pan vivo bajado del cielo. Finalmente, leen sobre lo que es la Eucaristía y cómo Jesús la instituyó en la Última Cena para renovar el sacrificio de la cruz.

Cargado por

R M
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. TÍTULO: Participamos de nuestro alimento espiritual en la Eucarística

II. DATOS INFORMATIVOS

2.1. Grado y Sección : 6to. “B”


2.2. Área : EDUCACION RELIGIOSA
2.3. Docente :
2.4. Fecha : Martes 22 de agosto de 2023.

III. META DE APRENDIZAJE: Protección de la vida.

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y INSTRUMENTO DE
CAPACIDADES EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE
ESTÁNDAR DE DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
APRENDIZAJE
V CICLO
Asume la experiencia del -Acepta las enseñanzas de -Participa en la Santa -Reflexiona y Lista de cotejo.
encuentro personal y Jesucristo, para asumir cambios de Comunión recibir a Jesús escribe un
comunitario con Dios en su comportamiento al interactuar con los en la iglesia transformado compromiso de su
proyecto de vida en coherencia demás. en cuerpo y sangre participación en la
con su creencia religiosa. -Participa proactivamente en mediante la primera Eucaristía
-Transforma su entorno desde acciones de cambio a imagen de Comunión.
el encuentro personal y Jesucristo, para alcanzar una -Plantea un compromisos
comunitario con Dios y desde la convivencia justa y fraterna con los para participar en la
fe que profesa. demás. Eucaristía
-Actúa coherentemente en
razón de su fe según los
principios de su conciencia
moral en situaciones concretas
de la vida.
ESTÁNDAR Expresa coherencia entre lo que cree, dice y hace en su compromiso personal a la luz de textos bíblicos. Comprende su
dimensión religiosa, espiritual y trascendente que le permita asumir cambios de comportamiento en diversos contextos a la luz
del Evangelio. Interioriza la presencia de Dios viviendo el encuentro personal y comunitario, para colaborar en la construcción
de una comunidad de fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo. Asume su rol protagónico mediante actitudes concretas a
imagen de Jesucristo y colabora en el cambio que necesita la sociedad.
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma. -Determina qué necesita aprender e identifica las preferencias, potencialidades y limitaciones propias que le
 Define metas de aprendizaje. permitirán alcanzar o no la tarea.
 Organiza acciones
estratégicas para alcanzar
sus metas de aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje
ENFOQUE VALO
TRANSVERS RES ACCIONES OBSERVABLES
AL
AMBIENTAL Respeto a
toda Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica
forma de y global, revalorando los saberes ancestrales.
vida

V. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALAES SE UTLIZARÁN EN


LA SESIÓN? ESTA SESIÓN?
▪ Revisar la planificación.
▪ Papelotes
▪ Papelote con el texto
▪ Hojas bond
▪ Lista de cotejo.
▪ Plumones
▪ Ficha
TIEMPO APROXIMADO 90 minutos

VI. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MATERIAL
ES Y
MOMENT
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS
OS
EDUCATIV
OS
Entonan la canción “Pan y Vino sobre el altar”

PAN Y VINO SOBRE EL ALTAR


Gregorio Fernández

Por los niños que empezan la vida,


por los hombres sin techo ni hogar,
por los pueblos que sufren la guerra,
te ofrecemos el vino y el pan.

PAN Y VINO SOBRE EL ALTAR,


SON OFRENDAS PE AMOR. Papelografo
PAN Y VINO SERÁN DESPUES
TU CUERPO Y SANGRE SEÑOR. Plumones

Por los hombres que viven unidos,


por los ¡nombres que buecan la paz.
Por los pueblos que no te conocen,
te ofrecemos el vino y el pan.

Por aquellos a quienes queremos,


por nosotros y nuestra amistad,
por los vivos y por los difuntos,
te ofrecemos el vino y el pan.
Responden las preguntas ¿Te gusto la canción? ¿Qué representa el pan y el vino?
 ¿Cuál es nuestro alimento espiritual?
Se comunica el propósito de la sesión a partir de las respuestas dadas: Hoy participamos de la santa
misa para recibir nuestro alimento espiritual
-Establecemos con ellos uno o dos acuerdos de convivencia que les permitan poner en práctica la escucha
activa durante la presente actividad.
Levantar la mano antes de participar.
Respetar la opinión de sus compañeros.

Ver

Buscan en su biblia la cita: Juan 6; 48 -51

DESARROL
LO Papelotes.
Plumones
(70min) Fichas

“Yo soy el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de estf pan. vivirá para siempre, y el pan que
yo le voy a dar es m carne por la vida del mundo".
Jn 6,48-51
Responde las siguientes preguntas:

 ¿Qué compartió Jesús con sus discípulos en la última cena?

 ¿Qué dijo Jesús en la última cena?

 ¿Cuál es el alimento espiritual de la Eucarística?

 ¿Quiénes pueden participar de la Eucarística?


Juzgar
Leemos sobre la Eucaristía:
La Eucaristia

La Eucaristía es la consagración del pan en el Cuerpo de Cristo y del


vino en su Sangre que renueva mística y sacramentalmente el
sacrificio de Jesucristo en la Cruz.; esto se llama el misterio de la
transubstanciación” que cambia la sustancia del “pan y del vino"; la
forma, color, sabor, permanecen iguales.
Este sacramento fue instituido por Jesús el día Jueves Santo, junto
con el sacerdocio.
Jesús nos da en la Sagrada Eucaristía, la vida y la gracia que trajo al
mundo en su encarnación.
En la Sagrada Eucaristía está Cristo completo: su cuerpo glorioso, su
alma humana y su persona divina, que se hace presente por las
palabras de la consagración. Los signos esenciales del sacramento
eucarístico son: pan de trigo y vino de vid, sobre los cuales es
invocada la bendición del Espíritu Santo y el sacerdote pronuncia las
palabras de la consagración dichas por Jesús en la última Cena: “Esto es mi Cuerpo entregado por
vosotros... Este es el cáliz de mi Sangre...”
La Liturgía de la Eucaristia

En la última Cena, Cristo instituyó el sacrificio y cena pascual, por medio del cual el
sacrificio de la cruz se hace continuamente presente en la Iglesia cuando el
sacerdote, que representa a Cristo, realiza lo que el mismo Señor hizo y encargó a
sus discípulos que hicieran en memoria de Él. Cristo, en efecto, tomó en sus manos
el pan y el cáliz, dio gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo: «Tomad y
comed todos de él, porque esto es mi cuerpo, que será entregado por vosotros..» Del
mismo modo, acabada la cena, tomó el Cáliz, dando gracias le bendijo y lo pasó a sus discípulos, diciendo:
Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi sangre, sangre de la alianza nueva y eterna, que
será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados. Haced esto en
conmemoración mía
De ahí que la Iglesia haya ordenado toda la celebración de la Liturgia eucarística según estas mismas
partes que responden a las palabras y acciones de Cristo
RITO DE COMUNIÓN
Según el encargo del Señor, su Cuerpo y su Sangre sean recibidos por los fieles,
debidamente preparados, como alimento espiritual.
Debemos acercarnos a recibir el cuerpo y sangre de Cristo con mucho respeto.
Luego en la oración después de la comunión, el sacerdote ruega para que se obtengan
los frutos del misterio celebrado.
¿Por qué es importante recibir la Eucaristía?
Nos ayuda a parecernos más a Jesús (con nuestros pensamientos y acciones).

Así como el cuerpo necesita de alimento para estar sano, interiormente también neceistmaos alimentarnos
de Jesús para estar fuertes ante el pecado.

Jesús quiso quedarse para siempre junto a nosotros…. Nosotros que somos sus discípulos también
queremos estar junto a Él.

Observa el video: “La Eucarística”


https://www.youtube.com/watch?v=NIvM-tblZH0

Responde:

 ¿Qué es la Eucarística?

 ¿Cuándo instituyo Jesús la Eucarística?

 Explica ¿Qué es la Liturgia de la Eucarística?


Explicamos en un esquema porque Cristo es pan de vida:

 ¿Por qué es Jesús es el pan de vida?

 ¿Qué debemos hacer participar en la comunión?

 ¿Porque es importante participar en la comunión?


Aprende las siguientes preguntas:
1. Qué es la Eucaristía?
La Eucaristía es el Sacramento que contiene verdadera. Real y sustancialmente, el Cuerpo,
Sangre, Alma y Divinidad de Nuestro Señor Jesucristo.
2. ¿A quién recibimos en la Santa Comunión?
En la Santa Comunión recibimos a Nuestro Señor Jesucristo, verdadero Dios y verdadero
hombre.
3. ¿Qué es la hostia antes de la consagración?
La hostia antes de la consagración es pan.
4. Qué es la hostia después de la consagración?
La hostia después de la consagración es el Cuerpo de Jesucristo, juntamente con su Sangre.
Alma y Divinidad.
5. ¿Qué hay en el cáliz antes de la consagración?
En el cáliz, antes de la consagración, hay un pocode vino con algunas gotas de agua.
6. ¿Qué hay en el cáliz después de la consagración?
En el cáliz después de la consagración está la Sangre de Jesucristo juntamente con su
Cuerpo, Alma y Divinidad.
7. ¿Cuándo se convierte el pan en el cuerpo y el vino en la sangre de Nuestro Señor Jesucristo?
El pan se convierte en el Cuerpo y el vino en la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo en la Santa
Misa en el momento de la Consagración.
8. ¿Para qué recibimos a Jesucristo en la Sagrada Comunión?
Recibimos a Jesucristo en la Sagrada Comunión para que alimente nuestras almas, nos aumente
la gracia, nos conceda nuevas fuerzas para quepodamos vivir como hijos de Dios y nos dé la vida
eterna.
Actuar
Reflexionamos:
La Eucaristía es lo que nos une más íntimamente a Cristo, porque nos alimenta con el Espíritu de
Cristo resucitado y nos da fuerza para hacer el bien y ser felices. Este alimento es el que
necesitamos para crecer espiritualmente y lograr nuestra salvación. Así como necesitamos comer
diariamente para que nuestro cuerpo se alimente, debemos alimentar nuestro espíritu con el pan
de la vida.

Como hijas de la Iglesia, las Hijas de la caridad expresan su fe según su cultura y la celebran en la
liturgia, fuente de vida espiritual.
En torno a la Eucaristía, los cristianos son "instruidos con la Palabra de Dios, se fortalecen en la
mesa del cuerpo y la sangre del Señor, dan gracias a Dios". Las hermanas son conscientes de la
Importancia vital de la Eucaristía, centro de su vida y misión, encuentro esencial, cada día, con
Cristo y con los hermanos.

Realizan una oración en agradecimiento por la Eucaristía.


Señor, creo en ti. Creo
que por amor te has
quedado en la
Eucaristía para darme
el pan que me da la
vida. Confío en tu
planes divinos
y te pido en esta
oración una fe que me
haga ver mucho más
allá de las
preocupaciones, de las
tristezas, para poder
caminar siempre hacia
delante.

Escribe un compromiso de participar en la Eucaristía, el alimento de vida:

METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendiste de la Eucaristía?
 ¿Quién es el pan de vida?
 ¿Qué debemos hacer para participar de la comunión?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CIERRE
CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué Fichas
(10 min) intentan necesito
do mejorar
?
 Participe en la Santa Comunión recibir a Jesús en la iglesia
transformado en cuerpo y sangre mediante la primera
Comunión.
 Planteo un compromisos para participar en la Eucaristía.

VII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


- ¿Qué lograron los estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

VIII. ANEXOS.
- Lista de cotejo.
- Ficha de actividad.

LISTA DE COTEJO
Título de la sesión de aprendizaje: Participamos de nuestro alimento espiritual en la Eucarística
COMPETENCIAS : Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su
proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Capacidades:
-Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
-Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
Nº Criterios de evaluación
Participa en la Santa Plantea un .
Comunión recibir a compromisos para
Jesús en la iglesia participar en la
transformado en Eucaristía
cuerpo y sangre
Nombres y Apellidos de los estudiantes mediante la primera
Comunión.
NO

NO

NO
SI
SI

SI

1 ALIAGA MARIN, LEONEL ABRÁN


2 ALVARADO ARROYO, SAMUEL J.
3 ALVAREZ DIAZ, AYDE JHAMILET
4 BECERRA MENOR, KIARA BELÉN
5 BERNARDO VASQUEZ, KALET
6 CABANILLAS VELASQUE, LUZ A.
7 CACERES SANCHEZ, DAFNE C.
8 CARRION QUISPE, AMSEL ANDRE
9 CERDA ANGULO, STEPHANO M.
10 CIEZA HUARACA, ROSA CRISTINA
11 CUEVA QUISPE, GÉNESIS M.
12 CUMPA URBANO, HELEN BELEN
13 DIAZ RODRIGUEZ, TOMAS S.
14 FRETEL CEANS, EVANS S.
15 GONZALES FATAMA, ABRIL D.
16 HORNA AYALA, KEIRA BRIGITTE
17 JANAMPA MORENO, ARYAN A.
18 LIÑAN ORTIZ ARIANA DANISHI
19 MARCANO PAZ ISAAC JESUS
20 MARTINZ RICO ANGEL GUSTAVO
21 MAZA TOCTO, DEYVIS F.
22 MEDINA BERROCAL, KHALEL A.
23 MORAN PADILLA HEYDI MELISSA
24 PRETELL CHERRE JEANPAUL ROBERT
25 RAMOS CASTRO, FRANCIS D.
26 RODRIGUEZ YSLA MATHIAS L.
27 RUBIO BALLES, JEICCO ISMAEL
28 SALAZAR PAUCAR, POUL R.
29 SANTOS SOTELO BRIANH K.
30 SHUÑA CASTILLO KAROL MIA
31 SUAREZ SUAREZ, REYBERT G.
32 TABORDA PASTRAN LUISANA V.
33 TAMANI AMASIFUEN, CRISS G.
34 TELLO ORTIZ, ELTON ROBIÑO
35 VIA SANCHEZ, MATEO B.

También podría gustarte