1paneacion de Mayo El Buen Trato Dia Martesy Miercoles
1paneacion de Mayo El Buen Trato Dia Martesy Miercoles
1paneacion de Mayo El Buen Trato Dia Martesy Miercoles
Rol: DOCENTE_________________________________________
Rol: AUXILIAR PEDAGOGICA______________________________
Rol: PSICOSOCIAL______________________________________
Rol: NUTRICIONISTA____________________________________
tendrá una sombrilla giratoria de la cual colgarán palabras o frases La auxiliar pedagógica organizara una carrera de obstáculos con
relacionadas con el buen trato, ya sea con acciones positivas u otras el objetivo de que los niños la logren atravesar y cada meta
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI
acciones negativas en las que ellas escogerán en voz alta con cual se alcanzada se celebre manifestándoles palabras que promuevan
quedan o cual frase eliminan o dejan en la sombrilla y por qué, un sentimiento mutuo de reconocimiento y valoración.
seguidamente deberán realizar la acción que dice la frase que generando sentimientos de satisfacción y bienestar entre
escogieron, Luego de compartir saberes y experiencias con las quienes interactúan.
cuidadoras durante el juego, la docente socializara el tema
“fortaleciendo los vínculos afectivos con acciones que promuevan el
buen trato”
El Buen Trato, antes que todo, es una forma particular de relación
entre las personas, que se basa en un profundo sentimiento de
respeto y valoración hacia la dignidad del otro. El Buen Trato se
caracteriza por el uso de la empatía para entender y dar sentido a las
necesidades de los demás, la comunicación efectiva entre las
personas a fin de compartir genuinamente las necesidades, la
resolución no violenta de conflictos, y un adecuado ejercicio de la
jerarquía y del poder en las relaciones.
Si pensamos en el cuidado infantil, el Buen Trato da cuenta de un
modo distinto de relación entre los adultos, niños y niñas, donde se
pone al centro la satisfacción de sus necesidades de cuidado y
bienestar, de modo de asegurar el desarrollo de sus máximas
potencialidades en ambientes cariñosos, respetuosos y seguros
afectivamente.
El Buen Trato se desarrolla, se aprende y es un proceso que debe
iniciarse en la primera infancia. Y uno de los caminos claves para que
los adultos cuidadores puedan desarrollar comportamientos de buen
trato es el adecuado ejercicio de la autoridad en la crianza de niños y
niñas. Es necesario comprender que para educar no se requiere
-------Cuaderno un
de acompañamiento familiar--------
uso desmedido de la autoridad, sino un adecuado equilibrio entre la
firmeza para poder normar, y sobre todo el cariño de los padres,
Planear
:
el encuentro grupal:
Valoración grupal del encuentro:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?
Hagan un cierre al final
Construyamos: del encuentro
Durante y escriban
este momento acá las respuestas
se invitaran que las niñas, LA
a las cuidadoras niños, mujeres
SILLA gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
PREGUNTONA
preguntas:
a realizar un cartel donde ellas plasmen de manera simbolica o con Se invitará a los participantes a buscar debajo de sus sillas algunas
frases fue
¿Cuál el compromiso de ellas del
el mejor momento conencuentro?
sus hijos y con otros miembros de preguntas que deberán contestar referente
Algunas a lopara
ideas vistomejorar
en el día el
depróximo
hoy.
¿Qué es lo principal que hanles
¿Qué aprendido
gusto del en
encuentro?
la familia donde promuevan las acciones de buen trato en el sus
grupales
encuentro? encuentro
¿Qué es lo principal que han aprendido en el encuentro?
hogares .
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI
Cajas
Cartón
tres:
Botellas plásticas
Cinta
Parte
Semillas
Cd
Parte
etc
Los compromisos:
Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
ntros grupales
.
entros grupales
¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación? -------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI
Parte tres: e
: