R.A. 256 - 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

\-

-- ,',...
~

BOLIVIA
Ministerio de
Desnrrollo Rural :-,: Tierras

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA- SENASAG N° 0256 /2020 .


Santísima Trinidad , 21 de Oc tubre del 2020
VISTOS y CONS I DERANDO:

Que , la Constitución Política del E.stado establece las competenc ias


privativas del nivel central del estado indicando en su artí culo 298
(competencias privativas del Estado Central) en el parágrafo II numeral 21
establece; sanidad e inocuidad alimentaria .

Que , mediante Ley de la República N° 2 0 61 , se crea el Servicio Nacional


de Sanidad Agropecua ria e Inocuidad Alimenta ria "SENASAG" , c omo estructura
operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), encargado de
Admi nistra r e l Régimen de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria , en
todo el territorio nacional .

Que , l a Ley antes mencio nada, establece en su artí c ulo 2 las


competencias del SENASAG , entre las que tenemos ; a) La prote cción sanitaria
del patrimonio agropecuario y forestal b) La certificaci ón de l a sanidad
agropecuari a e inocuidad alimentaria de productos de consumo nacional , de
e xporta ción e importación d) El control, prevención y erradicación de plagas
y enfermedades de anímales y vegetales.

Que , la Ley N° 830 del 06 de septi embre del 2016 , establece en su 4 .


(PRIORIDAD NACIONAL) . Se declara de prioridad naciona l la Sanidad
Agropecuari a e Inocuidad Alimentaria en todo el territorio del Estado
Plurinaci o n al de Bolivia.

Que , la Ley antes citada en su ar tículo N° 8 parágra fo I . establece


que ; La aut ori dad nacional competente , en materia de Sanidad Agropecuaria
e I nocuidad Alimentaria , es el SENASAG . De igual forma en su artí culo N°ll
parágrafo II . Sanidad Animal , destinada a pre ve nir , controlar diagnosticar
y erradicar en fermedades que afectan a los animales terre stres , acuá ticos
y a la salud pública , a través de medidas sanitarias que regulan la
producci ón primaria, procu rar el bienesta r anima l , regul ar l as buenas
prácticas pecuarias , regular el registro , manejo y uso de insumos pecuarios
para u so en a nimales , preca utelando el bi e n común.

Que, la ley N° 830 del 06 de septiembre del 2016 , en su artículo 15


indica l as atr ibuciones del SENASAG entre las que podemos mencionar¡ l.
Proteger la condición sanitaria y fitosan it ariamente del pat rimonio
agropecuario y f orestal . 2 . Proponer y ejecutar l as políticas , estrategias y
planes para gara ntizar la Sanidad Agropecua ria y la Inocuidad Alimentaria.
3 . Implementar y administrar el regis tro sanitario en materi a d e Sanidad
Agropecua ria e Inocuidad Al imentaria , como el único regis tro ofi cial del
Estado Pl u rinacional de Bolivia. 4. Elaborar y aprobar normas y re glamentos
técni cos e n materia de San idad Agropecuaria e Inocuidad Alime ntaria , en
coordinación c on las instancias que correspondan . 5. Proponer y admi nis trar
el reglmen sancionatorio en materia de Sanidad Agropecuari a e Inocuidad
Alimentaria. 6. Reglamenta r el decomiso , la destrucci ón , retorno o
disposici ón final de anima l es , vegetales, productos y subproductos en materia
de Sanidad Agropecuaria e I n ocuidad Alimentar i a . 9. Certificar l a Sanidad
Agropecuaria e Inocuidad Al imentaria para la importación y exportación . 12.
Cumplir y hacer cumplir las normativas supranacionales vigentes , en materia
de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimen taria.

Que, la u t supra ley mencionada en su DISPOSI CION TRANSITORIA QUINTA


indica : Los Artículos 2 , 3 y 4 de 1alif.bey N° 2061 del SENASAG , t e n drá n vigencia
hasta la publicación de l Decreto 'r.~S-upre.mp que reglamenta l a presente Ley,
fecha de sde la cual quedarán derogados -los citados Artículos .
111 .
Que , por Dec reto Supremo N° 2 5729 , de fecha 07 de abril del año 2000 ,
se establece la organización y funcionamiento del " SENASAG" , determinando al

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIME NTARIA


Av. José Natusch Esq. Felix Sattori
Teléfonos: 591-3-4628105- Fax: 591-3-4628683Sitio
web: www.senasag.gob.bo
Trinidad - Beni - Bolivia
·¡·~~~~~~ lr
1 . /y ' \\!!
)\,,,,/<¡.
·-~y(~--:~~ <<
--·•. ¡·"""
G<•hicr11o .Id I:~;t..I(ID Plurinacion;,l de

BOLIVIA
l'v\inislerío <le
1k'~nrrollo l~urnl y 1icrrns

mismo tiempo su misión institucional .

Que , entre las atribuciones que prevé el art . 7 del D. S . 25729 para el
SENASAG , se encuentran ; Adminis trar el r égimen lega l especifico de Sanidad
Agropecuaria e Inocuidad Alimentar i a ; el de resolver asuntos de su competencia
mediant e Resoluciones Administrativas ; Administrar los sistemas de vigilanci a
y diagnó stico de plagas y enfermedades ; Administrar programas de control y
erradicación de plagas y enfermedades .

Que , mediante la Resolución Administ rativa N°078 /2019 , de fecha 03


de abri l del 2019 , se aprueba el " REGLAMENTO GENERAL DE SANIDAD ANIMAL"
V.2019.

Que, Le y N° 80, de fecha 05 de enero de 1961 , establece en su artículo


2 dispone que : "Todo ganadero está en ~a ob~igación de hacer registrar en
~as HH. A~ca~días Municipa~es de sus residencias, Inspec torías de Trabajo
Agrario y Asociación de Ganadería , ~as marcas o seña~es que usa para ~a
fi~iaci ón de su s rebaños ".

Que, el Artículo 9 de la ut supra mencionada ley dispone : "Los


comercian tes en ganado, ~os troperos y conductores, están ob~ igados a
recabar de~ vendedor de~ ganado, una constancia o guía de conducción o
certificado de transferencia, e~ mismo que anotará ~a ma r ca de~ ganado
vendido , e~ fo~ io y ~ibro en e~ que se encuentra registrada ~a marca, e~
número, co~or y sexo de ~as reses transferidas".

Que , el Decreto Supremo N°29251 , de f echa 29 de agosto de 2007 , tiene


por objeto establecer las instancias y procedimientos para el registro de
marcas , carimbos y señales tendientes a garanti zar el derecho propietario
gana dero en la lucha contra el abigeato y para las guías de movimiento de
ganado , que permitan un adecuado cont r ol sanitario.

Que el decreto Supremo N°29251 , dispone en su artículo 2 "Se estab~ece


y autoriz a a ~os Municipios de~ país, de conformidad con e~ Artícu~o 2 de
~a Ley N° 80 de 5 de enero de 1961, a~ ~evantami ento y ac tua~ización de ~as
Marcas , Carimbos o Seña~es y registros existentes , correspondien tes a los
ha tos ganaderos en su jurisdicción, a efecto de constituir catastros
municipa ~es de marcas, carimbos y señ a~es, en coordinación con e~ Ministerio
de Desarr o~~o Rura~, Agropecuario y Medio Ambiente , quien administrará e~
Catastro Naciona~ a ser Reg~amentado Mediante Reso~u ción Ministeria~".

Que , en fecha 25 de septiembre del 2020 el Ministeri o de Desarrollo


Rural y Tierras (MDRyT) emite la Resolución Ministerial N°289 , por la cual
instruye al servicio nacional de sanidad agropecuaria e inocuidad
alimentaria SENASAG , incorporar dentro de los requis itos es tabl ecidos en
el REGENSA y la Resolución administrativa N°142/2017 para la emisión de
guas de movimiento animal y de carne , el certificado o constancia de derecho
propietari o y carne para el control del abigea to y el certificado de
transferencia de ganado emitido por las federaciones de ganaderos afiliadas
a CONGABOL .

Que , el informe técnico SENASAG/UNSA/16/2020 , recomienda la


implementaci ó n de los requisitos y el cumplimi ento de los procedimientos
para fortal ece r el control sanitario y de abigea to en todo el territorio
nac i onal .

POR TANTO:

El Direct or Ge neral Ejecutiv o del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria


e Inocu idad Alimentaria "SENASAG", M. V . Z . Daniel Alber to Aponte Seoane ,
designado mediante Resolución Ministerial N° 248/202 0, de fecha 27 de Agosto
del 2020 , con las facultades con f eridas " por el Art. 10 , del Decreto Supremo
N° 25729 .

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA


Av. José Natusch Esq. Felix Sattori
Teléfonos: 591-3-4628105- Fax: 591-3-4628683Sitio
web: www.senasag.gob. bo
Trinidad- Beni - Bolivia
--~r
Gobierno del Fstndo Pl11rinadonal d<J

BOLIVIA
M inisterio de
Desnrrollo Huml y Tierras

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO . - Cúmplase la Reso l ución Ministeri al N°289 de fec h a 25 de


septiembre del 2020 , e i n corpórese en el Reglamento General de Sanida d
Animal "REGENSA V. 2019 " como requisito previo p ara la obtención de la Guí a
de Movimiento Anima l , el Certifi cado o Constancia de Derecho Propie tario y
Carne para el control del abigeato y el certificado de transferencia de
ga nado , emitido por las Federaci ones de Ganaderos afiliadas a la
Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL ) , para el con trol del
abigeato y precaute lar la sanidad e inocuidad alimentaria

ARTÍCULO SEGUNDO.- Modifíquese el numeral 8 del Artículo 5 . 5 . 3 Requisito


para movilizar an i mal del REGENSA v19 con el siguiente text o :

8. Certificado de Transferencia de ganado (CT).

Aplica a g a n a deros y comerciantes de an imales vivos que hacen l a


transacción en el lugar de origen (establecimiento pecuario) . Este
documento es emitido por las federac i ones de ganaderos asociados a la
CONGABOL , que debe ser presentado en o riginal para cada solicitud de GMA,
este documento queda en el a r chivo en las ofi c ina s el SENASAG .

ARTÍCULO TERCERO.- Incorpórese el Numeral 10 al Artíc ulo 5 . 5 . 3 Requis ito


para movilizar animal del REGENSA con el sigu i ente texto :

10. Certificado o Constancia de Derecho propietario


Documento emitido por las federa ciones de ganaderos asociados a la CONGABOL
que d ebe ser presenta d o por el ganadero en origina l pa r a cada solicitud de
GMA , este documento queda en el archivo en las oficinas el SENASAG .

ARTICULO CUARTO.- Cúmplase la Resoluc ión Ministerial N°289 de fec ha 25 de


septiembre del 20 20 , e incorpór e se en el punto 6 ( r e qui sitos doc umenta l es
para la obtenci ón de la guía de traslado in te r departamenta l de carnes ,
pescados sus der ivados) del "Reglame nto de Regis tro de Vehiculos de
Transporte y Guia de Traslado Interdepartamental de Carnes, Pescado y sus
derivados" aprobado mediante la Re sol ución Administrativa N°1 4 2 de fec ha
3 1 de d i c iembre de 2017 , como requisito para la obt ención de l a guía
interdepartamental de carne , pescado y sus de ri vados , el Cert ificado o
Constancia de Der echo Propietari o y Carne para el control del abi g ea to y
e l certificado de transfere ncia de ganado , e mitido por las Federac i ones de
Ganaderos afiliadas a la Confederación de Ganaderos de Bol ivia (CONGABOL ) .

ARTÍCULO QUINTO . - MODIFIQUESE, el punto 6 (requisitos documentales para la


obtenci ón de la guía de traslado interdepartamental de carnes, pescados sus
derivados) del "Reglamento de Registro de Vehículos de Transporte y Guia
de Traslado Interdepartamental de Carnes , Pescado y sus derivados" aprobado
mediante la Reso l uc i ó n Admini strativa N°142 de fecha 31 de diciembre de
2017 , que dando redactado de la sigui ente manera :

6. REQUISITOS DOCUMENTALES PARA LA OBTENCION DE LA GUI A DE TRASLADO


INTERDEPARTAMENTAL DE CARNES, PESCADOS Y SUS DERIVADOS.

Las carn es , los p escados y/ o sus d erivados que sean trasladados a n ive l
int erd epar tamental , deberán proceder de los mataderos y/o empresas del
r ubro aliment icio con regi st r o sanitario vige nte para el produc to y
deben ser acompañad os por l a Guía de Tr as l ado interdepa rtamental de
productos y subprodu ctos . ~

La persona natura l y /o ju~idica que desee obten er l a Guía de Tra s lado


int erdepartamenta l deberá p~~se n tar un expediente que conten ga los
do c umentos que se e stab lecen de acuerdo a l siguien te detalle :

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPE CUARIA E INOCUIDAD ALIMENTAR IA


Av. José Natusch Esq. Felix Sattori
Teléfonos : 591 -3-4628105 - Fax: 59 1-3-4628683Sitio
web: www.senasag.gob.bo
Trinidad - Be ni - Bolivia
BOLIVIA
;\1i nlsterio de
Dcsnrrolto Rural y Tí erras

l . Carta de solicitud que declare


- Matade ro y/o Empresa del rubro alimenticio.
- Número de Registro de l Vehículo .
- Nombre d el producto .
- Peso Neto de cada Produc to.
- Luga r de origen y Luga r de Destino.
- Fecha y hor a de de spacho de l o los productos .
2. Pa ra el caso de carnes y/o productos a Granel : Debe declarar e l
lote y fecha de venc i miento mínimamente.
3 . Pa ra el caso de Productos Pre envas ados : De berán estar
debidamente etiquetados de acuerdo a la aprobac ión reali zada por
e l SENASAG p or e nde debe dec l arar el lote y fe cha de venci mient o
4. Para el caso es pecíf ico de l t ras lado de carne b o vina , además de
l o s pun tos 1 , 2 y 3 l a pe rs o na natural y/o jurídica , p ara la
obt e nción de la Guía de Traslado Int erdepartamental , deberá
prese ntar e l Certifi cado o Constancia de Derecho Prop ietar io y
Carne , para el control del ab i geato , emit ido p or las Federaciones
de Ganaderos afi li adas a la Confedera ción d e Ganadero s de Bolivia
( CONGABOL) .

ARTÍCULO SEXTO .- En aquellos depar t amentos e n donde no exista una asociaclon


de ganaderos legalmente establecida y/o asociada a la CONGABOL , el SENASAG,
con base en e l Ley N°80 y su decretos reglamentarios , en un plazo no mayor a
120 dí as ca l endarios , e laborara el reglamento cor respo ndiente , en
coordinació n c on la autoridad compete nte, para la emisión de l o s documentos
establecidos e n la Resolución Mi n isterial N°289/2020.

ARTÍCULO SEPTIMO. - La presente Reso l ución Administr a tiva entra ra e n vigencia


a partir de l a fecha de s u publ icación en la página web del SENASAG .

ARTÍCULO OCTAVO . - Quedan e n ca rg a dos de la ejecución y cumplimiento de la


p rese nte Re sol ución Admi nist r ativa , l a Unidad Nac i onal de Sanida d Animal , la
Unidad Nac ional de Inocuidad Alimentaria , así como la Jefaturas
Departamentales del SENASAG .

REGÍSTRE SE, COMUNÍ QUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE .

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTA RIA


'! Av. José Natusch Esq. Felix Sattori
Teléfonos: 59 1-3-4628105 - Fax: 591-3-4628683Sitio
web: www.sen asag .gob.bo
Trin idad - Beni - Bolivia

También podría gustarte