Comparacion de Estrategias de Aprendizaje
Comparacion de Estrategias de Aprendizaje
Comparacion de Estrategias de Aprendizaje
Herramientas
Estrategia Táctica Habilidad
cognitivas
A través de la lectura del articulo Las estrategias de aprendizaje. Revisión teórica y conceptual, podemos identificar los siguientes
conceptos:1
Inicialmente fue un término militar que Considerado en el mismo Para poner en practica
indicaba las actividades necesarias para termino militar, es las estrategias y tácticas Habitualmente se
llevar a cabo un plan previo de operaciones considerado como el dominio de requiere de una serie denominan destrezas
bélicas a gran escala. de los diferentes estadios. de habilidades
Una serie de habilidades Capacidades que
especificas están pueden concretarse en
relacionadas con las un comportamiento,
estrategias y constituyen puesto que se han ido
Implican actividades conscientes y orientadas a un fin.
lo que se denominan desarrollando mediante
genéricamente como un entrenamiento y
técnicas o hábitos de luego en una práctica
estudio. aplicada específica.
En ocasiones no precisan de grandes dosis de
planificación y de reflexión a la hora de ponerlas en
Incluyen motivos, planes y decisiones que acaban exigiendo destrezas funcionamiento, debido a que gracias a la practica y
al aprendizaje, algunas de ellas se encuentran
automatizadas.
El dominio de destrezas
automatizadas presenta
Son los procedimientos
ventajas importantes por
Conjunto de procedimientos orientados hacia específicos, incluidos en las
el hecho de que libera
la consecución de una meta de aprendizaje estrategias, para conseguir
mas mecanismos
las metas de aprendizaje.
mentales y le permite al
suje prestar mayor
atención a otros
aspectos de la tarea
Sirven para conseguir las
Constituyen actividades conscientes e metas de aprendizaje, que
intencionales que guían las acciones a seguirprecisa la puesta en acción
para alcanzar determinadas metas de de ciertas destrezas o
aprendizaje habilidades que el alumno
posee.
Procedimientos específicos
Son actividades potencialmente conscientes dentro de una secuencia, se
y controlables. encuentra incluidas dentro de
las estrategias
Son incluidas en las
estrategias para crear y
Estas se encuentran bajo el control del mantener un clima de
estudiante, es decir, a pesar de que ciertas aprendizaje positivo, como,
rutinas pueden ser aprendidas hasta el punto por ejemplo, el desarrollo de
de automatizarse. expectativas de resultados,
de autoeficacia y de actitudes
positivas
Como ya hemos señalado en
otro momento, los
Son generalmente deliberadas, planificadas y procedimientos específicos
conscientemente comprometidas en incluidos en las estrategias
actividades. para conseguir las metas
serían las tácticas o técnicas
de aprendizaje.
Son procedimientos que se aplican de un
modo intencional y deliberado a una tarea y
que pueden reducirse a rutinas
automatizadas, es decir, son más que
simples secuencias aglomeraciones de
habilidades
Su aplicación no es automática sino
controlada. Precisan planificación y control
de la ejecución y están relacionadas con la
metacognición o conocimiento sobre los
propios procesos mentales
Implican un uso selectivo de los propios
recursos y capacidades disponibles. Para
que un estudiante pueda poner en marcha
una estrategia debe disponer de recursos
alternativos, entre los que decide utilizar, en
función de las demandas de la tarea,
aquellos que él cree más adecuados.
Parten de la iniciativa del alumno, son
generalmente deliberadas y planificadas por
los mismos.
Definición de autores:
• Weinstein y Mayer: conductas y
pensamientos que un aprendiz utiliza
durante el aprendizaje con la intención de
influir en su proceso de codificación.
• Dansereau, Nisbet y Shucksmith:
secuencias integradas de procedimientos o
actividades que se eligen con el propósito
de facilitar la adquisición, almacenamiento
y/o utilización de la información.
• Monereo: procesos de toma de decisiones
(conscientes e intencionales) en los cuales
el alumno elige y recupera, de manera
coordinada, los conocimientos que necesita
para cumplimentar una determinada
demanda u objetivo, dependiendo de las
características de la situación educativa en
que se produce la acción.
• Genovard y Gotzens: comportamientos
que el estudiante despliega durante su
proceso de aprendizaje y que,
supuestamente, influyen en su proceso de
codificación de la información que debe
aprender.
• Otros: actividades u operaciones mentales
empleadas para facilitar la adquisición de
conocimiento, con la característica de que
sean directa o indirectamente
manipulables, y que tengan un carácter
intencional o propositivo.
Incluyen actividades como:
• La selección y organización de la
información
• Repetición del material para se aprendido
• relaciona el nuevo material con la
información en la memoria y aumenta la
significatividad del mismo.
Las estrategias están constituidas de otros elementos, como lo son las técnicas o tácticas de aprendizaje, destrezas y habilidades.
El uso adecuado de estas estrategias depende de las técnicas que lo componen y el dominio de estas últimas requiere de destreza,
para poder ser llevadas a cabo.
Herramientas
Estrategia Táctica Habilidad
cognitivas
En términos generales, las
diversas definiciones de
estrategias de aprendizaje
coinciden en los siguientes
puntos:
• Son procedimientos.
Sn aquellas tecnologías
• Pueden incluir varias
Procedimiento lógico y tangibles o intangibles, que
técnicas. operaciones o Destrezas que dispone la
con fundamento mejoran la potencia
actividades específicas. persona para aprender, es decir,
psicológico destinado a cognitiva del ser humano
• Persiguen un propósito es como la persona capta la
orientar el aprendizaje, lo durante el pensamiento, la
determinado: el información que ve y oye, como
puntual de la técnica es resolución de problemas y
aprendizaje y la solución procesa y guarda la información
que esta incide en un el aprendizaje. Se encargan
de problemas académicos en su memoria para luego
sector específico o en una de representar formalismos
DEFINICIÓN y/o aquellos otros utilizarla para razonar y resolver
fase del curso o tema que que permiten pensar acerca
aspectos vinculados con problemas.3
se estudia. Su propósito de ideas. Ellas condicionan
ellos.
es brindar al estudiante las formas en que se
• Son más que los "hábitos espacios para que
Manifestación objetiva de una
pueden organizar y
de estudio” porque se capacidad individual cuyo nivel
desarrolle, aplique y representar ideas y, por
realizan flexiblemente. de destreza produce eficiencia
demuestre competencias ello, necesariamente,
• Pueden ser abiertas en una tarea4
de aprendizaje.9 comprometen diferentes
(públicas) y/o encubiertas clases de pensamiento.2
(privadas).
• Son instrumentos
socioculturales
aprendidos en contextos
de interacción con alguien
que sabe más
Dansereau (1985), una de las Técnicas de estudio y Existen 4 habilidades • Mapa conceptual
estrategias más citadas:1 memorización de la necesarias para un aprendizaje • Esquemas, grafico-
CLASIFICACIÓN
1. Estrategias primarias: información, que tienen efectivo:5,7 espacial
aquellas que operan por objeto comprender y • Mapas semánticos
directamente en el memorizar conceptos, 1. Pensamiento creativo: Es la • Mapas de interacción
aprendizaje principios o hechos de invención expansiva y causal
2. Estrategias de apoyo: se manera permanente. abierta y el descubrimiento • Mapas mentales
utilizan para ayudar al de posibilidades. • Diagramas de flujo
estudiante a mantener un 2. Pensamiento crítico: ocurre • Recursos visuales
marco apropiado para su Dentro de las técnicas de de diversas formas y permite
aprendizaje. aprendizaje comúnmente el desarrollo de hábitos
Weinstein y Mayer (1986), utilizadas están las mentales reflexivos o
citada con mucha siguientes:8 metacognitivos, ya que uno
frecuencia:1 • Lectura eficaz. puede apoyar y reforzar al
1. estrategias de enseñanza: • Subrayado. otro. Se enfoca en el análisis
cómo el profesor presenta • Esquemas. de algo para entenderlo
cierto material, en un • Cómo tomar apuntes. mejor.
cierto tiempo y de una • La memoria. 3. Comunicación: El aumento
determinada manera; • Distribución del de variabilidad de
2. estrategias de tiempo. comunicación ha permitido
aprendizaje: cómo el • La atención y agregar un énfasis en la
estudiante organiza y concentración. cultura de medios a los
elabora activamente el • Los exámenes y tradicionales objetivos de
material presentado. cómo afrontarlos. alfabetismo de lectura y
• Mapas Mentales. redacción, tiene el potencial
Las tres Grandes Categorías de aumentar el aprendizaje
de Estrategias de al hacer las prácticas del
Aprendizaje:1 alfabetismo relevantes para
1. Las estrategias cognitivas las culturas y formas de
hacen referencia a la conocimiento de origen de
integración del nuevo los estudiantes; dar cabida a
material con el diferentes estilos de
conocimiento previo. aprendizaje y satisfacer las
2. Las estrategias necesidades de los
metacognitivas hacen estudiantes multiculturales; y
referencia a la desarrollar la creatividad, la
planificación, control y autoexpresión, el trabajo en
evaluación por parte de
los estudiantes de su equipo y las habilidades
propia cognición. laborales
3. Las estrategias de manejo 4. Colaboración: estas tácticas
de recursos son una serie han demostrado se efectivas
de estrategias de apoyo en la enseñanza de
que incluyen diferentes habilidades, asegurando que
tipos de recursos que todos los miembros de un
contribuyen a que la equipo puedan trabajar de
resolución de la tarea se manera óptima.
lleve a buen término (