Estatutos de Asociación
Estatutos de Asociación
Estatutos de Asociación
CAPITULO I
Nombre, duración, domicilio y objeto
ARTÍCULO 1.- La entidad que por medio de estos estatutos se reglamenta se denominará
ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS AGRICULTORES Y AGROPECUARIOS LAGUNA DEL
MUNICIPIO DE ASCENSIÓN DE GUARAYOS tiene por domicilio la ciudad de Santa cruz y su
sede es en el barrio 27 de mayo UV. 8 Mz. 7 en la provincia GUARAYOS. La asociación se
constituye a término indefinido.
ARTÍCULO 2.- El objeto principal de esta asociación es para formar y capacitar a las asociadas y
asociados en aspectos de la producción, involucrando buen manejo ambiental y social.
A fin de alcanzar dichos objetivos se requiere de una intensa cooperación entre las diferentes
asociaciones de productores afiliadas a la asociación de pequeños agricultores y agropecuarios
laguna del municipio de ascensión de guarayos.
De esta forma, la asociación de pequeños agricultores y agropecuarios laguna del municipio de
ascensión de guarayos se propone ser una forma asociativa atractiva para pequeños y medianos
productores enfocados al futuro.
CAPITULO II
Disposiciones sobre el patrimonio
ARTICULO 5.- Son miembros de la asociación de pequeños agricultores y agropecuarios laguna del
municipio de ascensión de guarayos las personas que firmaron el acta de constitución y los que
posteriormente se adhieran a ella, previo el lleno de los requisitos establecidos en los presentes
estatutos.
a) Participar en las actividades de la Asociación y ejercer el derecho de voto, así como a asistir a la
Asamblea General, de acuerdo con los Estatutos.
Es requisito imprescindible ser mayor de edad, estar en pleno uso de los derechos civiles y no estar
incurso en los motivos de incompatibilidad establecidos en la legislación vigente.
c) Ser oído con carácter previo a la adopción de medidas disciplinarias contra él y a ser informado de
los hechos que den lugar a tales medidas, debiendo ser motivado el acuerdo que, en su caso,
imponga la sanción.
d) Impugnar los acuerdos de los órganos de la Asociación que estime contrarios a la Ley o a los
Estatutos.
Podrán pertenecer a la Asociación aquellas personas físicas y jurídicas con capacidad de obrar que
tengan interés en el desarrollo de los fines de la asociación de pequeños agricultores y agropecuarios
laguna del municipio de ascensión de guarayos y siempre con arreglo a los siguientes principios:
Es requisito para ser asociado presentar una solicitud por escrito al órgano de representación de la
Asociación, y éste resolverá en la primera reunión que celebre; si el solicitante se ajusta a las
condiciones exigidas en los estatutos, el órgano de representación le podrá denegar la admisión.
ARTÍCULO 10.- Los miembros que incumplan con los presentes estatutos se harán acreedores a
las siguientes sanciones:
La separación de la Asociación de los asociados por motivo de sanción tendrá lugar cuando cometan
actos que los hagan indignos de seguir perteneciendo a aquella. Se presumirá que existe este tipo de
actos:
CAPITULO III
Estructura y funciones de los órganos de administración y dirección
ARTICULO 13.- la Asamblea General está constituida por todos los miembros activos de la
asociación de pequeños agricultores y agropecuarios laguna del municipio de ascensión de guarayos,
será la máxima autoridad y sus decisiones son obligatorias siempre y cuando se hayan tomado de
acuerdo a lo previsto en los presentes estatutos.
ARTÍCULO 14.- Las reuniones serán presididas por el presidente de la junta Directiva o el que
designe la Asamblea y un Secretario que puede ser el mismo de la Junta Directiva o el elegido en la
reunión correspondiente, quienes suscribirán las actas que se levanten de la sesión.
b) Crear los empleos que considere necesarios para el buen funcionamiento de la Asociación.
c) Delegar en el representante legal o cualquier otro asociado, las funciones que estime convenientes.
ARTICULO 19. – La Junta Directiva podrá incorporar, por las necesidades de la asociación a
nuevos vocales a las tareas de la misma, funcionando de forma interina hasta que no sean ratificados
por la asamblea general.
ARTÍCULO 20.- La Junta Directiva se reunirá ordinariamente por lo menos 1 vez cada 30 dias y
podrá reunirse extraordinariamente a petición del presidente o de 1/3 de sus miembros.
ARTÍCULO 21.- La Junta directiva será elegida por la Asamblea General por el sistema de VOTOS.
ARTÍCULO 22.- Son funciones del Presidente:
El tesorero tendrá como función la custodia y el control de los recursos de la Asociación, así como la
elaboración del presupuesto, el balance y liquidación de cuentas, a fin de someterlos al órgano de
representación conforme se determina en estos Estatutos. Firmará los recibos, cuotas y otros
documentos de tesorería. Pagará las facturas aprobadas por el órgano de representación, las cuales
tendrán que ser visadas previamente por el presidente.
Las funciones de los vocales serán con caracter general las de elaboración, ejecución y seguimiento
de proyectos, informando y asesorando en cada una de tales fases al Presidente y a la Junta
Directiva.
CAPITULO IV
ORGANOS DE CONTROL Y FISCALIZACION
ARTÍCULO 26.- La Asociación o tendrá un Revisor Fiscal (debe ser un contador público) nombrado
por la asamblea general y sus funciones son:
La Asociación llevará una contabilidad que permita obtener la imagen fiel del patrimonio, del
resultado y de la situación financiera de la entidad, así como de las actividades realizadas.
El contador o revisor fiscal se encargara de la revisión de todos los movimientos contables así como
la presentación a la gerencia de los estados financieros mensuales. Es un cargo controlador debido a
que por intermedio de él se realizan todas las actividades normales.
CAPITULO V
Disolución y Liquidación
ARTICULO 30.- Una vez señalados todos los pasos a seguir para la disolución y liquidación,
procedemos a citar las normas legales a las que la asociación de pequeños agricultores y
agropecuarios laguna del municipio de ascensión de guarayos se compromete cumplir a cabalidad.
Ley 2493 Art. 2 Inc. b):
b) Las utilidades obtenidas por las asociaciones civiles, fundaciones o instituciones no lucrativas
autorizadas legalmente que tengan convenios suscritos, y que desarrollen las siguientes actividades:
religiosas, de caridad, beneficencia, asistencia social, educativas, culturales, científicas, ecológicas,
artísticas, literarias, deportivas, políticas, profesionales, sindicales o gremiales.
Esta franquicia procederá siempre que no realicen actividades de intermediación financiera u otras
comerciales, que por disposición expresa de sus estatutos, la totalidad de los ingresos y el patrimonio
de las mencionadas instituciones se destinen exclusivamente a los fines enumerados, que en ningún
caso se distribuyan directa o indirectamente entre sus asociados y que, en caso de liquidación, su
patrimonio se distribuya entre entidades de igual objeto o se done a instituciones públicas, debiendo
dichas condiciones reflejarse en su realidad económica".
Requisitos de Fondo. Una vez emitido el auto de aceptación, correrá el plazo de 30 días para
verificar la consistencia de la documentación presentada, efecto para el cual los extremos que se
detallan a continuación, deberán estar expresamente contemplados en las normas estatutarias del
solicitante o en el convenio (ONG Extranjeras):