ODI - Actividad de Operador EXCAVADORA

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

OBLIGACION DE INFORMAR Código: DAS-FORM-020

Revisión:01
ACTIVIDAD DE Fecha 02/01/2013
OPERADOR EXCAVADORA Hojas 1/8

DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD

El operador de Excavadora es el responsable de la operación y mantención básica del


equipo y del movimiento de materiales diversos para el suministro a buzones plantas,
la carga, transporte y descarga de materiales y similares hacia la zona de apilamiento,
al buzón de la planta o carguío directo a equipos de transporte.

TAREAS QUE REALIZA

 Aplica técnicas de autocuidado


 Se protege antes de realizar su actividad
 Inspecciona previamente el lugar de trabajo e informa si las condiciones del lugar
de trabajo no son aptas para realizar su actividad.
 Realiza la revisión básica del equipo, como revisión de niveles, revisión de orugas,
etc.
 Pone en funcionamiento y opera el equipo.
 Maniobra el balde del equipo para cargar materiales en acopios y/o camiones
 Levanta el balde del equipo para cargar o trasladar material
 Se desplaza con el equipo por rutas con tránsito normal y rutas internas en la
sucursal, planta u obra
 Realiza reportes de inspecciones de las partes críticas del equipo, como estado de
frenos, dirección, pérdidas de aceite, pérdidas de líquido hidráulico, elementos de
seguridad, etc.
 Realiza la limpieza exterior del equipo
 Sube y baja por escalas
 Mantiene frecuencias radiales de acuerdo al área donde se desempeñará.
 Dependiendo de la función que desempeña cada equipo, realiza el carguío de
materiales, nivela, extiende, y compacta materiales a ser transportados
 Realiza movimientos repetitivos con los brazos y muñecas.
 Realiza reportes de sanitización de su cabina por exposición a contagio de Covid-
19
 Mantiene operativos sus sistemas de comunicación interna y dispositivo de
grabación continua. No usa celular durante la conducción.
 Sube y baja desde la cabina del equipo, aplicando método de los tres puntos de
apoyo.
Nombre Trabajador: RUT Nombre Relator:
OCTAVIO BELISARIO MARTINEZ 18.185.453-7 JONATHAN ZUÑIGA ARISMENDI
MONTENEGRO
Cargo: Fecha: Cargo:
OPERADOR EXCAVADORA 21-08-2023 JEFE SSO MINERA LO VALDES
Empresa Firma: Firma:
TRANSPORTES INOSTROZA LTDA.
OBLIGACION DE INFORMAR Código: DAS-FORM-020
Revisión:01
ACTIVIDAD DE Fecha 02/01/2013
OPERADOR EXCAVADORA Hojas 2/8

 Toma conocimiento de los procedimientos esenciales y de emergencia en la faena.

LUGARES DE TRABAJO

 Al interior de la cabina del equipo, operando el equipo por vías internas, rutas o
caminos con variadas condiciones de tránsito, climáticas y de estado de los
caminos
 Al interior de la cabina del equipo para realizar las maniobras de carga y descarga.
 Al exterior de la cabina del equipo para verificar las condiciones del terreno y en
lugares donde laboran otros equipos
 Trabaja a nivel de piso, en pendiente o sobre terraplenes
 Trabajo en diversas condiciones climáticas y de altura geográfica

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

 No aplica

SUBESPECIALIDADES

 No Aplica

RIESGOS PRESENTES

 Golpes en partes del cuerpo por caída de materiales desde trabajos en altura.
 Golpes en partes del cuerpo al no usar elementos de protección personal
 Golpes a personas o equipos al retroceder con escasa visibilidad
 Golpes por herramientas, en la mantención del equipo.
 Golpes a personas o equipos en maniobras de retroceso
 Golpes en la cabeza o cuerpo por caída al subir o bajar.
 Golpes, atrapamiento o aplastamiento de personas en el sector de estacionamiento
de la máquina.
 Golpes contra otros vehículos.
 Caídas al mismo nivel al transitar por la planta, sucursal u obra, con acumulación
de diversos materiales que impidan una circulación expedita.
 Caída a distinto nivel al ubicarse sobre las orugas del equipo
Nombre Trabajador: RUT Nombre Relator:
OCTAVIO BELISARIO MARTINEZ 18.185.453-7 JONATHAN ZUÑIGA ARISMENDI
MONTENEGRO
Cargo: Fecha: Cargo:
OPERADOR EXCAVADORA 21-08-2023 JEFE SSO MINERA LO VALDES
Empresa Firma: Firma:
TRANSPORTES INOSTROZA LTDA.
OBLIGACION DE INFORMAR Código: DAS-FORM-020
Revisión:01
ACTIVIDAD DE Fecha 02/01/2013
OPERADOR EXCAVADORA Hojas 3/8

 Caída a distinto nivel al bajar de escalas sin apoyarse en tres puntos como mínimo
 Caída a distinto nivel al bajar del equipo o de la escala de acceso a la cabina.
 Caída a distinto nivel en labores de mantención, al situarse sobre la estructura del
equipo o al saltar desde la cabina o desde la estructura.
 Atrapamiento en intervenciones en el motor.
 Atrapamiento en la parte central del equipo.
 Atrapamiento por la descarga de materiales hacia su cuerpo.
 Atrapamiento de personas en los puntos de articulación.
 Hipoacusia por no uso de la protección auditiva.
 Lesiones por proyección de partículas durante la descarga de materiales
 Volcamiento por transitar al borde de excavaciones.
 Volcamiento por inexistencia de pretiles en terraplenes o buzones planta
 Volcamiento del equipo por condiciones de terrenos en pendientes o derrumbes en
bordes de excavaciones.
 Volcamiento por sobrecarga o altura indebida del balde con carga.
 Atropello por exponerse en las cercanías de vehículos en movimiento.
 Atropello a peatones que circulen en el área de influencia del equipo, por
encontrarse en puntos ciegos del equipo.
 Lesiones a terceras personas por caída de materiales desde el balde del equipo
 Lesiones a terceras personas al permitir la manipulación de los mandos a personas
ajenas a la operación.
 Quemadura por el contacto con elementos calientes como motores o bombas.
 Quemadura por contacto directo con el tubo de escape del equipo.
 Quemadura por el contacto con elementos calientes, en la mantención del equipo o
en intervenciones en el motor.
 Exposición a sufrir lesiones graves o fatales producto de la operación del equipo e
interacción con otras operaciones.
 Colisión o choque o golpear a otros vehículos u obstáculos al realizar su labor.
 Colisión o choque contra vehículos en el sector de maniobras.
 Colisión o choque por deslizamiento.
 Colisión o choque por escasa visibilidad en condiciones de neblina.
 Choque o colisión con otros vehículos al circular por vías con tránsito normal
 Dolores lumbares por mala postura.
 Tendinitis en manos o pies por movimientos repetitivos.
 En general, perder el control del equipo por cualquier circunstancia.
Nombre Trabajador: RUT Nombre Relator:
OCTAVIO BELISARIO MARTINEZ 18.185.453-7 JONATHAN ZUÑIGA ARISMENDI
MONTENEGRO
Cargo: Fecha: Cargo:
OPERADOR EXCAVADORA 21-08-2023 JEFE SSO MINERA LO VALDES
Empresa Firma: Firma:
TRANSPORTES INOSTROZA LTDA.
OBLIGACION DE INFORMAR Código: DAS-FORM-020
Revisión:01
ACTIVIDAD DE Fecha 02/01/2013
OPERADOR EXCAVADORA Hojas 4/8

 Exposición a contagio por Covid-19

MEDIDAS PREVENTIVAS

 Antes de poner en movimiento el equipo, realice una inspección en su entorno


asegurando la inexistencia de elementos, equipos y materiales que puedan verse
afectado por la puesta en marcha.
 Utilice sus elementos de protección personal
 Al subirse a los peldaños del equipo revise que no se encuentren resbalosos.
 Respete las normas de tránsito y las velocidades máximas que aseguren el control
del equipo, sin exceder las máximas velocidades permitidas de acuerdo a la
señalización del camino. Las velocidades sugeridas son :
Ruta internas, máximo 10 kms./hr , sin pendiente
Interior Faena, máximo 5 kms/hr, con pendiente
 En terrenos inestables o riesgosos, realice la inspección previa al lugar antes de
ingresar con el equipo.
 Toda operación en bancos debe hacerse perpendicular a los cortes, por ningún
motivo se debe posicionar paralelo a los cortes.
 Mantener pretiles de seguridad permanentemente durante las operaciones en
banco.
 Antes de iniciar el carguío debe hacerse el saneamiento de las paredes del banco
(acuñadura), asegurando el trabajo seguro y libre de desprendimiento de rocas.
 Evite transitar por rampas o pendientes que no ofrezcan la estabilidad necesaria
para su propia seguridad.
 No intervenga las partes móviles del equipo, mientras están en movimiento
 No intervenga el motor del equipo sin esperar que este se enfríe.
 Al retroceder con escasa visibilidad apóyese con la ayuda de un señalero.
 Mantenga operativa la alarma y señal luminosa de retroceso del equipo.
 No se exponga bajo cargas suspendidas.
 No salte desde la cabina del equipo.
 No transite con el balde levantado
 No permita que terceras personas manipulen el equipo
 Al circular por el área de trabajo no transporte elementos que obstruyan la visión

Nombre Trabajador: RUT Nombre Relator:


OCTAVIO BELISARIO MARTINEZ 18.185.453-7 JONATHAN ZUÑIGA ARISMENDI
MONTENEGRO
Cargo: Fecha: Cargo:
OPERADOR EXCAVADORA 21-08-2023 JEFE SSO MINERA LO VALDES
Empresa Firma: Firma:
TRANSPORTES INOSTROZA LTDA.
OBLIGACION DE INFORMAR Código: DAS-FORM-020
Revisión:01
ACTIVIDAD DE Fecha 02/01/2013
OPERADOR EXCAVADORA Hojas 5/8

 Al realizar actividades de levantamiento de cargas doble sus rodillas evitando girar


su cintura con cargas en los brazos.
 Evite permanecer con el motor en marcha en lugares cerrados.
 No fume durante el abastecimiento de combustible
 No fume al estar operando el equipo
 No hable por teléfono mientras conduce, no use dispositivos de manos libres ni
fonos que lo distraigan. Si se ve en la obligación de responder una llamada, debe
detenerse al costado de la ruta señalizando su detención.
 No se distraiga durante la conducción con acciones como buscar objetos,
manipular la radio, comer, etc., que lo puedan llevar a sufrir un accidente u
ocasionarlo a terceras personas.
 Al trabajar en interior mina debe portar radio en la frecuencia N°1.
 Al realizarse una tronadura y encontrarse fuera del radio de influencia, debe
cambiar a frecuencia N°2 para dar continuidad a su operación y al concluir la
tronadura debe volver a la frecuencia N°1.
 Informe los cuasi incidentes que detecte durante su actividad.
 Revise que el asiento y comandos del equipo ofrezcan una cómoda operación.
 Mantenga limpio y ordenado el equipo
 Antes de descender del equipo observe el estado del piso para evitar esguinces o
torceduras en los pies.
 Al descender del equipo verifique que otros vehículos o maquinarias se encuentren
a una distancia prudente.
 Al descender el equipo, quite las llaves y aplique freno de parqueo.
 Conozca y mantenga el manual de mantención del equipo.
 Conozca el plan de emergencia de su área de trabajo.
 Conozca los tipos de emergencias que existen en la faena y como proceder en
cada caso. Emergencias técnicas (incendio, accidentes graves o fatales, detonación
accidental del explosivo), emergencias naturales (rodados y aluviones, avalanchas,
inundaciones, sismos, erupción volcánica), emergencias sociales (paros, barricadas,
aviso de bomba, asalto, manifestaciones), emergencias ambientales (polución,
ruido, derrames)
 Conozca los Puntos de Encuentro de Emergencias (PEE) al interior de la faena.
 Conozca la ubicación de las paradas de emergencias de los equipos.
 Para realizar sus actividades, aplique los procedimientos esenciales de trabajo:
Procedimiento para aplicar sistema de bloqueo, trabajos en altura, espacios
Nombre Trabajador: RUT Nombre Relator:
OCTAVIO BELISARIO MARTINEZ 18.185.453-7 JONATHAN ZUÑIGA ARISMENDI
MONTENEGRO
Cargo: Fecha: Cargo:
OPERADOR EXCAVADORA 21-08-2023 JEFE SSO MINERA LO VALDES
Empresa Firma: Firma:
TRANSPORTES INOSTROZA LTDA.
OBLIGACION DE INFORMAR Código: DAS-FORM-020
Revisión:01
ACTIVIDAD DE Fecha 02/01/2013
OPERADOR EXCAVADORA Hojas 6/8

confinados, trabajos en caliente, uso de rutas internas y uso de elementos de


protección personal.
 Conozca los protocolos de Salud Ocupacional que le pueden ayudar a no exponerse
a enfermedades profesionales, Tales como: Planesi, Prexor, MMC, Tmert, Riesgos
psicosociales, Radiación UV, Protección de Máquinas y Protocolo Covid-19.
 Conozca los tipos de emergencias que existen en la faena y como proceder en
cada caso.
 Conozca la ubicación de las paradas de emergencias de los equipos.
 Conozca los Puntos de Encuentro de Emergencias (PEE) al interior de la faena.
 Mantenga en buenas condiciones la señalización de preferencia equipo pesado
 Conozca la ubicación de los extintores contra riesgo de incendio
 Conozca el plan de emergencia de su área de trabajo
 Conozca la ubicación de las paradas de emergencias de los equipos.
 Para realizar sus actividades, aplique los procedimientos esenciales de trabajo:
Procedimiento para aplicar sistema de bloqueo, trabajos en altura, espacios
confinados, trabajos en caliente, uso de rutas internas y uso de elementos de
protección personal.
 Uso obligado de la mascarilla, sanitización de zapatos en los pediluvios, lavado
de manos permanente o uso de alcohol gel, uso de implementos personales tales
como: lapicera, cuaderno, taza, cuchara, epp, otros.
 Ante síntomas de contagio dar aviso inmediato a su supervisión, para que
procedan con el procedimiento interno de Minera Lo Valdés.

RESTRICCIONES FISICAS

Se considera que las siguientes restricciones, evaluadas y controladas, no deberían ser


impedimento para realizar las labores de la especialidad, pero en caso de no estar
controladas mediante un tratamiento médico, pueden implicar un riesgo para la
seguridad personal del trabajador o para sus compañeros de labores.
 Problemas de equilibrio
 Hipertensión arterial y Problemas respiratorios
 Daltonismo
 Mala coordinación motora
 Problemas de audición o visuales
 Dolores lumbares crónicos

Nombre Trabajador: RUT Nombre Relator:


OCTAVIO BELISARIO MARTINEZ 18.185.453-7 JONATHAN ZUÑIGA ARISMENDI
MONTENEGRO
Cargo: Fecha: Cargo:
OPERADOR EXCAVADORA 21-08-2023 JEFE SSO MINERA LO VALDES
Empresa Firma: Firma:
TRANSPORTES INOSTROZA LTDA.
OBLIGACION DE INFORMAR Código: DAS-FORM-020

Revisión:01
ACTIVIDAD DE Fecha 02/01/2013
OPERADOR EXCAVADORA Hojas 7/8

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL A USAR

Los elementos de protección personal a usar, serán los que indique el procedimiento
de trabajo en función del Nivel de exigencia y de la actividad a realizar.

Elementos de protección personal Nivel 01


Zona de tránsito peatonal entre las
distintas dependencias de la planta, en
Este nivel obliga al
horario de trabajo. Casco, calzado,
uso de los EPP
lentes y chaleco
básicos para trabajar
Zona de producción, en el desarrollo reflectante de
y/o transitar por la
de actividades que no requieran del seguridad
planta.
uso de un elemento de protección
personal específico adicional.

Elementos de protección personal Nivel 02


Este nivel obliga al
uso de los EPP Zona de producción, en el desarrollo Los exigidos en el
básicos más la de actividades que requieran del uso Nivel 01 mas el uso
protección auditiva de un elemento de protección personal de protección
para trabajar en la específico adicional. auditiva
planta.

Elementos de protección personal Nivel 03


Este nivel obliga al Los exigidos en el
uso de los EPP Zona de producción, en el desarrollo Nivel 01 mas los
básicos y adicionales de actividades que requieran del uso establecidos en el
para trabajar en la de un elemento de protección personal estudio de puestos
planta. específico adicional, como: de trabajo, como
arnés de seguridad,

Nombre Trabajador: RUT Nombre Relator:


OCTAVIO BELISARIO MARTINEZ 18.185.453-7 JONATHAN ZUÑIGA ARISMENDI
MONTENEGRO
Cargo: Fecha: Cargo:
OPERADOR EXCAVADORA 21-08-2023 JEFE SSO MINERA LO VALDES
Empresa Firma: Firma:
TRANSPORTES INOSTROZA LTDA.
OBLIGACION DE INFORMAR Código: DAS-FORM-020

Revisión:01
ACTIVIDAD DE Fecha 02/01/2013
OPERADOR EXCAVADORA Hojas 8/8

Trabajos en caliente, trabajos en traje especial,


espacios confinados, Trabajos en protección
altura, Operación de hornos, manejo respiratoria, careta
manual de cargas, otros de acuerdo a facial, traje
estudio de puestos de trabajo. soldador, etc.

GLOSARIO

Dermatitis: enfermedad a la piel causada por la exposición a agentes químicos,


físicos o biológicos, por ejemplo, cemento, cal, humedad, detergentes, solventes, etc.
Para prevenirla el puesto de trabajo debe cumplir con las normas de higiene industrial,
eliminando y aislando productos peligrosos, además de complementarse con una
buena higiene personal y la utilización de un equipo de protección que ayude a
mantener la integridad de la piel frente a toda clase de agentes.
Epilepsia: enfermedad nerviosa que se caracteriza por convulsiones recurrentes y
pérdida de la conciencia.
Hipertensión: aumento de la presión sanguínea lo que puede traer como
consecuencias insuficiencias cardíacas o accidentes cerebrovasculares.
Vértigo: sensación de inseguridad y miedo a precipitarse desde una altura, al
acercarse al borde de esta, o a veces, al ver acercarse a ella a otra persona.
Físicamente se acompaña de temblor y flojedad en las piernas y opresión gástrica.

DECLARACION

Declaro haber sido instruido(a) y declaro conocer los riesgos y sus medidas de
prevención de las actividades asociadas a mis funciones, las que me comprometo a
cumplir durante el ejercicio de mis cargo en la empresa.

Nombre Trabajador: RUT Nombre Relator:


OCTAVIO BELISARIO MARTINEZ 18.185.453-7 JONATHAN ZUÑIGA ARISMENDI
MONTENEGRO
Cargo: Fecha: Cargo:
OPERADOR EXCAVADORA 21-08-2023 JEFE SSO MINERA LO VALDES
Empresa Firma: Firma:
TRANSPORTES INOSTROZA LTDA.

También podría gustarte