Analisis Rep 2021
Analisis Rep 2021
Analisis Rep 2021
PROFESOR:
JAIME GUERRA
GRUPO N°6
TEMA:
Introducción
enero de 1959.
Este último (REP 2021) se actualizo en función de las nuevas tendencias constructivas
Índice
Introducción .................................................................................................................................................. II
Índice de ilustraciones ................................................................................................................................. VI
Índice de tablas ............................................................................................................................................ VI
Resumen ............................................................................................................................................. 1
Antecedentes ...................................................................................................................................... 2
1.1 Resumen: .................................................................................................................................... 4
1.2 Cargas de Diseño ......................................................................................................................... 5
1.3 Diseño Estructural ....................................................................................................................... 5
1.4 Consideraciones Especiales......................................................................................................... 6
1.5. Otras consideraciones ................................................................................................................ 6
Otras consideraciones: .......................................................................................................................... 7
- Aseguramiento de la calidad:............................................................................................................. 7
- Análisis y diseño mediante computadoras ...................................................................................... 7
- Presentaciones de los cálculos estructurales ................................................................................. 8
- Instrumentación sísmica de edificios ................................................................................................ 8
- Diseño basado en el desempeño ...................................................................................................... 8
Capítulo 2: Cargas de Gravedad ..................................................................................................... 9
2.1 Cargas Muertas ........................................................................................................................... 9
2.2 Cargas Vivas .............................................................................................................................. 10
Capítulo 3: Presión Hidrostática, cargas de inundación y cargas de lluvia. ........................... 11
3.1 Resumen de Capítulo ................................................................................................................ 11
Capítulo 4: Cargas de Viento ......................................................................................................... 12
4.1 Resumen de Capítulo ................................................................................................................ 12
Capítulo 5: Requisitos del Diseño Sísmico .................................................................................. 13
5.1 Antecedentes ............................................................................................................................ 14
5.2 Criterios de Diseño Sísmico ....................................................................................................... 15
5.3 Consideraciones Sísmicas REP 2014 vs REP 2021 ..................................................................... 16
5.4 Mapas de Aceleración ............................................................................................................... 17
5.5 Diseño sísmico basado en desempeño (REP-DSBD-2021) ........................................................ 19
Capítulo 6: Geotecnia ...................................................................................................................... 23
6.1 Alcance ...................................................................................................................................... 23
6.2 Exploración de Sitios ................................................................................................................. 23
IV
Índice de ilustraciones
Índice de tablas
Tabla 1 Resumen Rep84-Rep21 .................................................................................................................... 3
Tabla 2 Tabla Valores mínimos de velocidades de viento para diseño y verificación de aceleraciones
14.4.2 Aceleración Sísmica.REP21 .............................................................................................................. 66
Tabla 3 Resumen comparativo Rep14 vs Rep21 ......................................................................................... 74
1
Resumen
el inicio con el Código intimísimo de Panamá hasta llegar al actual REP21, además
exponemos una recapitulación de todas las secciones del reglamento como lo son las
Por último se presenta una comparación del REP14 y el REP21, sus cambios más
Antecedentes
que se publicó en 1976 y estuvo a cargo de los ingenieros Diego E. Pardo y César
la Gaceta Oficial Número 20.203 del miércoles 23 de enero de 1985. Dejó de ser un
código antisísmico con anexos para convertirse en un documento formal con capítulos
dedicados a carga - gravedad, suelo, viento y sismo -, por una parte, y, por la otra, los
Este último (REP 2021) se actualiza en función de las nuevas tendencias constructivas
.
3
Resumen REP84-REP21
REP. 1984 REP. 1994 REP. 2004 REP. 2014 REP. 2021
Resolución No. JTIA-187- Resolución No. JTIA-020-
Resolución No.196 Resolución No. 329 Resolución No. JTIA-639
2015 2022
− El primer − Nueva organización − Es el resultado de − Los requerimientos de − Se utilizan los mapas de
reglamento temática. evolución, con pocas carga y diseño se aceleración espectrales
estructural que tuvo − Actualizan los alteraciones, la acceden a través de para toda la República.
fuerza de ley en la requisitos de diseño. estructura del REP 94 referencias a normas − Nueva versión del
República da − Determinación de − Continúa la búsqueda internacionales. capítulo 6: Geotecnia
Panamá f coeficientes sísmicos. de coeficientes sísmicos − Se incorpora la − Se actualizan las
− Dejó de ser un − Desestima los factores y de presiones de viento consideración de cargas referencias a las
código antisísmico de zona del código de que correspondan a la nuevas: durante la versiones de las normas
con anexos para california. geografía de Panamá construcción, presión internacionales.
tratar cargas de − Nace el capítulo 6: la − Cap. de geotecnia, se hidrostática, inundación y − Se completa el
gravedad y de pequeña vivienda. Que incorporan las lluvia. procedimiento de Diseño
viento había acepta la construcción disposiciones para − Se incorporan los por Desempeño.
capítulos dedicados típica de mampostería hacerle frente a los aspectos de protección − Se actualiza el Capítulo 7
a carga - gravedad, hueca pero exige que efectos de los suelos contra el fuego. sobre la Vivienda
suelo, viento y se confinen los bloques expansivos, ubicuos − Se incorporan nuevos Pequeña.
sismo con vigas y columnas − Se acepta utilizar - como materiales: aluminio, − Se actualiza los capítulos
− Capítulos que de amarre de concreto paradigmas tanto de materiales compuestos. del 8 al 13 eliminando las
atendían la reforzado carga como de − Se utilizan los estudios provisiones sobre
resistencia: − En el Capítulo 2 resistencia - las normas sísmicos que se sistemas alternativos
concreto, acero y Cargas de gravedad se del Instituto Amedcano realizaron para la − Se actualizan los
suelo. proveen los resultados del Concreto (ACI), el ampliación del Canal de capítulos 14 y 15
de mediciones en el Instituto Americano de Panamá para cubrir todo − Se revisa la velocidad de
campo de pesos de Construcción en acaro el territorio del país. diseño del viento con
materiales utilizados en (AISC) y la Sociedad − Incluye investigación base. Se añaden valores
la construcción Americana de paleo-sísmica. Se de diseño para diferentes
panameña. Ingenieros Civiles prepararon mapas periodos de retorno.
(ASCE) riesgos sísmicos.
− Diseño por desempeño.
Tabla 1 Resumen Rep84-Rep21
4
1.1 Resumen:
siguiente manera:
− Cargas de diseño
− Diseño Estructural
− Consideraciones especiales
− Aseguramiento de la calidad
estructuras de mayor resistencia y rigidez que las que resultan de la aplicación del
Reglamento.
Cargas de diseño
Combinacion Durante
Gavedad Agua Viento Sismo Suelo
de cargas const.
Evaluar Efectos
Presión
ASCE/SEI cargas Cargas del suelo
hidrostáticai Efectos de SEI/ASCE
muertas y derivadas en las
7-05 nundación y sismos 3702
cargas al cap. 4 estruc.
lluvia
vivas
Estructuras se
diseñaran
para resistIr
combinación
de cargas
Diseño estructural
Consideraciones
Especiales
Diseño
Dis. estructural de Dis. estructural de diseñadas bajo
estructural de
infra. y vialidad remodelaciones y la especificación ASCE/SEI 7-05
vivienda
terrestre rehabilitaciones ASCE 7-05
unifamiliar
Otras consideraciones
Análisis y diseño
Aseguramiento Instrumentación Diseño basado en
mediante
de la calidad sísmica de edificios desempeño
computadoras
7
Otras consideraciones:
- Aseguramiento de la calidad:
Los sistemas de resistencia sísmica cumplirán con los requisitos del apéndice 11A de
Los métodos de análisis y diseño estructura por computadora el ingeniero deberá tener
el control total de sus decisiones, comprender las bases técnicas de las mismas y
diseño. Por ello se debe tener en consideración que es responsabilidad del Ingeniero
adecuada.
La JTIA determinara cuales son los edificios y estructuras que se deberán instrumentar,
principios mecánicos.
9
Según el REP 2021, las cargas muertas y vivas serán especificadas utilizando como
estándar era el comúnmente referenciado para el 2006 al 2009 y que este estándar fue
Las cargas muertas son las cargas que se otorgan por el peso propio de la estructura
indican en los planos del proyecto en cálculo 1. La referencia para cualquier definición y
ASCE 7-05, en este se puede obtener detalles de que elementos deben considerarse
en la losa y el peso de los acabados. Estos deben tener la resistencia necesaria para
Se especifica que, durante el cálculo estructural, los pesos reales de materiales deben
ser aprobados cuando haya información sin definir; y los equipos de servicio fijo que
1
Rep 2021, pág 23
10
Para las cargas vivas se hace referencia al capítulo 4 del ASCE 7-05 igual sigue
utilizando esta versión para guardar uniformidad con los demás cálculos a lo largo del
REP. Estas cargan toman en consideración cargas para el uso del inmueble, cargas
parciales, cargas de impacto, cargas por la grúa, cargas vivas sobre techo. En resumen,
incluye las cargas que se producen durante la ocupación del inmueble sin tomar en
Para las cargas vivas se establece la premisa de que las cargas máximas deben
utilizarse para el diseño, siempre y cuando no sean menor a las cargas unitarias
uniformemente distribuidas.
Las cargas vivas concentradas deben ser consideradas para el diseño de pisos y
concentrada.
Los elementos dinámicos dentro del edificio generan una carga viva que debe ser
El ASCE -05 permite una reducción de la carga viva dependiendo del área de influencia.
4.57
L = Lo(0.25 +
√(A1)
11
influencia para una columna es cuatro veces el área tributaria; para una viga, es dos
veces su área tributaria, y para una losa en dos direcciones es igual al área de una
franja. Las áreas de influencia para miembros que soportan más de un piso se suman.
Este capítulo se mantiene con la misma tendencia que la versión del 2014. Haciendo
hidrostáticas causadas por inundaciones deben ser cargas tomadas en cuenta durante
el diseño; de igual manera las cargas de inundación y las cargas de lluvia. Las
área donde van a ser establecidas y se debe tener cuidado con las áreas que tienen
La Presión Hidrostática causada por la profundidad del agua, debe ser aplicada para
suelo y bajo el nivel de suelo. Y los efectos dinámicos del agua moviéndose debe ser
acumularse en un área de techo. En caso tal de que el sistema de drenaje falle por
alguna razón, la carga de agua debe estar contemplada para el diseño del techo
12
La carga de viento hace referencia en el capítulo 6 del ASCE 7-05. En este capítulo se
hace referencia a tres métodos de los cuales el diseñador puede escoger para su
diseño siempre y cuando el inmueble cumpla con los requisitos para el uso de ese
método.
obtener las cargas en los techos y paredes directamente de una tabla. Si no es el caso
geometrías.
A pesar de que este método permite analizar muchos tipos de edificios tiene algunas
limitantes como:
-No es recomendado para lugares que creen efecto canal debido a las obstrucciones
-Edificios con respuestas inusual que provoquen torsión u otro tipo de inestabilidad por
Se debe usar la tabla 4.1 del REP 2021 para la selección de la velocidad de ráfaga de
viento a nivel de servicio para 3 segundos a una altura de 10 m sobre un suelo tipo C. ;
5.1 Antecedentes
Panamá ha sido sacudido por sismos fuertes a lo largo de su historia. El primer registro
Azuero a inicios del mes de mayo de 1516, el cual fue sentido por miembros de su
expedición.
evaluación del peligro sísmico es el primer paso en la evaluación del riesgo sísmico, el
cual se obtiene combinando el peligro sísmico con las condiciones locales del terreno y
causan una peligrosidad sísmica alta, pero no representan ningún riesgo, debido a que
no hay estructuras que puedan verse afectadas significativamente; por otro lado,
representen una amenaza pequeña pero un alto grado de riesgo, debido a la alta
para la Compañía del Canal de Panamá, conocida a mediados de los años 80 como la
Se busca adquirir una fuerza lateral producto del movimiento de la base para poder
del suelo.
modificaciones:
− La aceleración espectral
Se define como una curva que une los máximos resultados para la ecuación de
En el REP2014 se tomaron los estudios sísmicos que se hicieron para la ampliación del
geológico de los estados unidos. En el REP 2021 se han tomado integralmente los
de los estudios para ampliación de Canal de Panamá, eliminando el uso de los valores
Dicho de un modo más específico, anteriormente para los valores de Ss y S1, del resto
Ilustración 4 xxxxxx
Continuando las ideas del subtitulo anterior, en el REP 2021 se añade un mapa de
aceleración específico para cada ciudad de Panamá, evitando el uso de la tabla
presentada en el REP 2014
18
Ilustración 5
Ilustración 6
19
El procedimiento tiene base en el artículo 1.10 del REP 2014 que establece el diseño
sísmicas. Para cargas que no son sísmicas se deben seguir procedimientos normales
del reglamento.
estructura a diseñar.
contra los que la estructura puede soportar. Este procedimiento está basado en el
reglamento, Panamá está siendo consistente con la mejor practica internacional actual.
20
Utilizar esto requiere una demanda sísmica definida para los periodos de retorno de los
respuesta y, donde sea requerido por el tipo de análisis a realizar, en forma de registro
de aceleraciones.
las condiciones de sitio deberá determinarse mediante un estudio específico del sitio.
Para el nivel de servicio SLE el espectro será definido para un periodo de retorno de 1
ꞔcritico =0.36/√H≤0.05
H es la altura del techo, en pies. La misma ecuación se utilizará para el análisis a nivel
Ilustración 8- Tabla T1
22
Es posible usar diferentes valores de la tabla si estos valores son calculados a partir de
mapas probabilísticos de 1/2475 y 1/475 desarrollados por URC para la ACP en 2009.
El cambio en los valores Ss y S1 de la tabla T1, se debe dividir los valores por el
Capítulo 6: Geotecnia
6.1 Alcance
Este capítulo del REP hace referencia a un Manual Práctico de Geotecnia en el cual se
demandas.
para definir el origen de los materiales. Esta campaña, define los tipos de suelo o rocas
presentes en el sitio. Los suelos pueden ser sedimentarios o residuales y las rocas
siguiente información:
Parámetros índices: Usados para describir y clasificar los materiales. Para suelos, los
Parámetros de permeabilidad: Son utilizados para determinar velocidad con que las
aguas subterráneas pueden influir por el suelo y/o masa de roca. Son requeridos para
Clasificación del perfil sísmico del sitio en campo libre siguiendo las recomendaciones
El REP ofrece una guía práctica para definir un alcance mínimo razonable de una
exploración geológica, cuando solo se usan perforaciones, el cual está dado por la
siguiente ecuación.
𝑁𝑁 = 𝐺𝐺 ∗ (𝐴𝐴 ∗ 𝐸𝐸 + 2) + 𝑃𝑃
25
Donde:
10.00m en roca sana o bien deberán alcanzar una profundidad total de al menos
30.00m (la menor de estas longitudes). Aplicable solo a edificios con más de 10 plantas
asentamientos diferenciales.
presentan muy baja capacidad portante, suelos con alto potencial de expansión, áreas
Se requiere que los asentamientos verticales de los cimientos profundos sean iguales o
menores de 20 mm.
exploración también tiene que proporcionar las curvas p-y necesarias para evaluar el
aceptable, las presiones laterales de tierra y/o fluido actuando sobre el mismo,
incluyendo cualquier sobre carga sobre el relleno. Los principales tipos de estructuras
de retén son:
prevalentes en sitio. Se debe utilizar una metodología aceptada para cada caso. Las
28
cargas sísmicas obtenidas deben ser multiplicadas por un factor de 2/3 para
vitales para las cuales requiere utilizar un nivel de riesgo menor, realmente
más adversas previstas, o lo que el diseñador considere que sea factible utilizar.
medidas de mitigación.
obras civiles.
6.8.2 Represas
fundación.
6.8.3 Tanques
propiedad del suelo en la huella del tanque. Dependiendo del tipo de cimiento así
de suelo.
6.8.4 Muelles
Se considera los factores ambientales y antrópicos del sitio como: sismo, viento, oleaje,
extensión horizontal
por medio de la identificación del impacto del subgrado. Aquí el espaciado y las
suelo existente.
Rellenos, áreas de corte, áreas de préstamo, áreas de vertido y otras se deben hacer
geológica del sitio. Lo mínimo sería una perforación corta, a cada 500 m con una
profundidad de 1.5 m.
infraestructura.
diseñadas siguiendo como mínimo los requerimientos establecidos en este capítulo con
vivienda.
7.2 Definiciones
• Vivienda unifamiliar
Se define como vivienda unifamiliar la edificación tipo chalet o duplex de una sola
• Construcción típica
• Muros o paredes
34
este capítulo se utilizan indistintamente los términos muro o pared. Las paredes de
confinada.
que esta reforzada con vigas y columnas de marre, para ser considerados
como confinados los muros deben cumplir los requisitos de este capítulo.
Relación entre el área ocupada por las paredes con respeto al área del piso de la
siguiente fórmula:
d = Aw / Ap
Paredes con aberturas, en las cuales el área de una abertura no confinada sea
Las especificaciones generales descritas en esta sección aplican para las viviendas
• Ubicación en zonas sísmicas con PGA (periodo de retorno de 2500 años) menor
que 0.40g
típicas.
36
• Sistemas de fundaciones
Toda pared de la construcción típica debe tener una fundación, de tal manera que se
capítulo VI de Geotecnia.
• Suelos
sido especificado en el capítulo VI de Geotecnia del REP. Con base en los resultados
• Paredes perimetrales
dentro del suelo natural. La profundidad podrá ser menor si se demuestra, mediante
• Paredes interiores
37
cuando no forman parte del sistema de resistencia lateral. Las dimensiones y refuerzo
• Viga de fundación
fundación deberá integrarse con el piso sobre Tierra y vaciarse monolíticamente con él.
el término suelo expansivo hace referencia a cualquier suelo que tiene potencial de
suelos son adictivos o control de la humedad. Los cimientos deberán ser diseñados
• Estabilidad de paredes
38
techo.
los 3.50 m.
pared se haga mediante columnas de amarre coma las mismas deberán estar
• Confinamiento
las paredes deberán ser confinadas por elementos de borde verticales columna de
• Viga de amarre
Se colocarán viga de amarre sobre todas las paredes, interiores y exteriores las
dimensiones mínimas de estas vigas de amarre son de 10 cm por 25 cm. En las vigas
separación.
• Columnas de amarre
• Bloques entrecruzados
• Refuerzo de aberturas
toda abertura será reforzada perimetralmente. Este requisito excluye las aberturas con
se permitirá proyectar la viga de amarre superior hacia abajo para crear el dintel de
de la ventana o puerta.
Los dos extremos del refuerzo longitudinal de toda columna de amarre, viga de amarre
otro elemento de borde. Roda pared interior o exterior cimentada sobre fundaciones
• El techo
El techo deberá anclarse adecuadamente a las paredes que lo soportan para asegurar
columnas.
41
Las especificaciones generales descritas en esta sección aplican para las viviendas
esta sección:
46
• Ubicación en zona sísmicas con PGA (periodo de retorno de 2500 años) mayor
o igual 0.40 g.
• Irregularidad horizontal de acuerdo con la tabla 12. 3-1 del documento ASCE 7-
05.
siguiente tabla:
• Criterios de diseño
los criterios relativos a los estados límite de falla y de servicio establecidos este
reglamento, adicionalmente, se diseñarán los elementos para cumplir con los criterios
deben ser dimensiones y detallarse de modo que la resistencia del diseño en cualquier
vida útil sea de al menos 50 años. En el diseño deberá considerarse; agresividad del
f) A menos que existan ensayos en elementos que permitan obtener una mejor
En muros con bloques huecos en las que no todas las celdas estén rellenas con
mortero o concreto, se considerara el valor de f’m de las piezas huecas sin relleno en la
zona compresión.
Los muros sometidos a momento flexionan tés, perpendiculares a su plano podrán ser
• Diseño de cimentaciones
Los elementos de la cimentación deben diseñarse para que resistan los elementos
mecánicos de diseño y las reacciones del terreno, de modo que las fuerzas y
El refuerzo vertical podrá anclarse como barra recta o con dobleces a 90 grados. En
este último caso, los dobleces se ubicarán cerca del fondo de la cimentación, con los
tramos rectos orientados hacia el interior del elemento vertical y respetando los
dimensionar y detallar de acuerdo con los criterios relativos a los estados de límite de
falla y de servicio, así como de durabilidad, según el material del que se trate.
Si los sistemas de piso o techo transmiten fuerzas laterales en su plano como las
inducidas por los sismos coma a los reentré los elementos resistentes a fuerzas
• Método de análisis
medio de un análisis elástico del primero el módulo de elasticidad del acero de refuerzo
Para el análisis por carga vertical se tomarán en cuenta que en las juntas de los muros
y los elementos de piso ocurren rotaciones locales debido al aplastamiento del mortero.
Para determinar las fuerzas y momentos internos que actúan en los muros, las
estáticos que cumplan con este reglamento se deberá considerar el efecto de aberturas
laterales inducida por sismo se hará en base en la rigidez relativa de los distintos muros
una longitud mayor que 30 m será necesario considerar los efectos de temperatura en
temperatura.
• Detallado el refuerzo
Los planos de construcción deberán tener especificaciones como dibujos y notas con
los detalles del refuerzo punto toda barra de refuerzo deberá estar rodeada en toda su
• Normas aplicables
51
utilizado por elaboración, relleno, pegado y repollo de bloques deberán estar basados
2011 earthquake engineering research institute (EERI). Seismic design guide for low-
• Criterios de aceptación
Alcance
traerá por durabilidad para que la expectativa de vida útil sea al menos 50 años en
en la norma NFPA-101.
Requerimientos Generales
Las pruebas serán realizadas por laboratorios estatales o bien por laboratorios
JTIA.
El alcance de las pruebas sólo cubre parcialmente los ensayos que requiere el
procedimiento, (por ejemplo: sólo las de elementos sin incluir las conexiones), el
proponente podrá complementar las pruebas con ensayo llevado a cabo en laboratorios
• Requerimientos técnicos
pruebas se llevarán a cabo según la norma ASTM E72-15: Standard test methods of
• Prueba de conexiones
conexión deberá ser clasificadas según la función que cumpla en el sistema alternativo.
Se deberán hacer tantas pruebas como tipo de conexiones del sistema como mínimo
paredes y la conexión del sistema a la fundación (si los ensayo a cortante realizado de
acuerdo con lo descrito anteriormente revelan una fragilidad del sistema en este punto).
a) Requerimientos generales
El manual debe ser preparado y refrendado por un ingeniero civil idóneo de la república
documento 2:
El manual de diseño incluirá por lo menos 1 ejemplo de diseño estructural del sistema
• Aseguramiento de la calidad
cumplir con todos los requerimientos dispuestos en este código y en particular en este
capítulo. los sistemas alternativos de vivienda unifamiliar coma aun cuando cuenten
con la aceptación de JTIA también deberán cumplir con todos los requerimientos de
este código. los materiales utilizados para la construcción de las viviendas unifamiliares
• Materiales
Concreto
especificada en este capítulo deberá tener una resistencia mínima de 21 MPa (210
kg/cm2 o 3,000 psi) a los 28 días y cumplir Como especificado en la norma ACI 318-19.
Acero de refuerzo
viviendas especificadas en este capítulo deberá tener una resistencia mínima de 280
MPa (2,800 kg/cm2 o 40000 psi) el cumplir con lo especificado en la norma ASTM
A615 o la norma ASTM A706. Además, deberá estar libre de óxido grasa, aceite,
Bloque de concreto
tanto nacionales como importados deberán cumplir con las normas DGNTI-COPANIT -
5-2019 y DGNTI-COPANIT-15-77-1999.
Bloque de arcilla
materiales, acero y hormigones que se utilizan para hacer concreto estructural. Se hace
utilizarla con las combinaciones de carga de diseño definidas en 5.3 del ACI 318-19, la
Se debe realizar cumpliendo con el anexo 2 de esta norma “Procedimiento para diseño
Capítulo 9 – Acero
Se tiene que cumplir con una lista de especificaciones regidas por el Instituto
continuación:
(AISC), 2010.
(Specification for Structural Joints Using ASTM A325 or A490 Bolts), Instituto
(Code of Standard Practice for Steel Buildings and Bridges), Instituto Americano
4. Código para Soldadura Estructural - Acero AWS D1 .1/D1 .1M (D1 .1 /D1 .1
Acero Formado en Frío (North American Specification for the Design of Cold-
edición de 2013.
Capítulo 10 – Madera
construcción de madera ASCE (Standard far Load and Resistance Factor Design
resistencia de madera limpia (Standard Practice far Establishing Clear Wood Strength
Se determina bajo la norma Práctica estándar para establecer los grados estructurales
Practice for Establishing Structural Grades and Related Allowable Properties for
Cedro Espino y Sigua que se muestran en la tabla 10.3-1 del REP 2021. De usarse otra
Capítulo 12 Aluminio
alternativo”.
externamente adheridos para reforzar estructuras de concreto. Las normas que rigen
este capítulo fueron actualizadas en esta nueva versión y son las siguientes:
polímeros reforzados con fibras (Guide for the Design and Construction of
Concrete Reinforced with FRP Bars), ACI 440.1 R-15, ACI Committee 440,
Capítulo 14 - Infraestructura
14.2 Clasificación
Las obras de infraestructura se clasifican de la siguiente manera:
Cargas de Diseño Mínimas para Edificios v otras Estructuras (Minimum Design Loads
for Buildings and Other Structures ) ASCE/SEI 7-05, excepto que la velocidad del viento
y la aceleración sísmica serán las que se definen en los Capítulos 4 y 5 del REP-2021 .
sísmica serán que las que se definen en los capítulos 4 y 5 del REP 2021.
66
Tabla 2 Tabla Valores mínimos de velocidades de viento para diseño y verificación de aceleraciones 14.4.2 Aceleración
Sísmica.REP21
serán los obtenidos para un periodo de retorno de 1 en 1000 años a partir de los
anexos al mismo.
67
Loads far Buildings and Other Structures) ASCE/SEI 7-05, excepto que la
68
velocidad del viento y la aceleración sísmica serán las que se definen en los
Versión.
15.1 Definiciones
• Estructura existente. Es aquella estructura construida con anterioridad a la entrada en
vigor del REP 2021, la cual va a ser objeto de estudio o cambio. Esta estructura puede
código de diseño.
• Evaluación de la estructura. Proceso que debe seguirse para determinar el efecto que
tiene en la estructura existente, las cargas del REP 2021 y los cambios que desean
existente.
es aquella que produce acciones sobre la estructura existente, dado que está
consideran como alteración estructural los cambios en las condiciones de terreno, que
categoría ocupacional de riesgo mayor, según la tabla 1.1 del ASCE 7-05.
• Incremento de carga viva. Cuando se cambia la carga viva de tal manera que la
15.2 Alcance
El alcance de este proyecto se extiende hasta la aplicación y construcción de cambios
El análisis estructural deberá realizarse con procedimientos que cumplan con el REP
combinaciones de carga deberán ser las que especifica el REP 2021 y el ASCE 7-05.
El análisis debe basarse en el modelo estructural definido con las condiciones reales
siguientes condiciones:
- Alteraciones
- Alteraciones
más de un 10%
- Cambios de uso
Conclusiones
metodologías de cálculo, por esto el REP2021 sigue utilizando la versión 2005 del
ASCE.
• Una base de datos de registros de fenómenos permite tener una mayor certeza de
eventos probabilísticos repetibles que puede ayudar a tener mejores diseños para
• Las nuevas técnicas constructivas del REP21 amplían las posibilidades para la
deben cumplir criterios de diseño y los sistemas alternativos estos siempre y cuando
para todo el país, sino también por aquellas adiciones relacionadas al diseño
Anexos
77
Bibliografía
• Minimum Design Loads for Buildings and Other Structures (7-05) (Book). (s. f.).
https://sp360.asce.org/PersonifyEbusiness/Merchandise/Product-
Details/productId/232121003?_ga=2.3794672.1903416177.1669081069-
22011772.1669081069
• (S/f-b). Gob.pa. Recuperado el 22 de noviembre de 2022, de
https://doycm.mupa.gob.pa/wp-content/uploads/2016/10/REP2014-
GacetaNo_27927a_20151214.pdf
• (S/f-a). Gob.pa. Recuperado el 22 de noviembre de 2022, de
https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/29594_A/92903.pdf