Pliegos Consultoria Ambiental
Pliegos Consultoria Ambiental
Pliegos Consultoria Ambiental
DE LOS TSACHILAS
Página 1/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
ÍNDICE
SECCION I CONVOCATORIA
Página 2/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
Página 3/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
SECCIÓN I
CONVOCATORIA
Se invita a ING. LUIS ALVEAR CON RUC/PASAPORTE 1712478872001, CONSULTORES INDIVIDUALES, para
que presente su oferta técnica y económica para la ejecución de CONTRATACION DE LA ELABORACIÓN DEL
PLAN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL POR CONSULTORIA.
Otra condición:partir de la suscripción del respectivo contrato o Reunión y firma del Inicio de Actividades
1.- El pliego está disponible, sin ningún costo, en el portal institucional del SERCOP, únicamente el oferente que
resulte adjudicado, una vez recibida la notificación de la adjudicación, pagará a la entidad el valor de 0,00000
dólares de Estados Unidos de América, de conformidad con lo previsto en el inciso 4 del artículo 31 de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP.
2.- Los interesados podrán formular preguntas en el término de (mínimo de 1 hora y máximo de 72 horas), contado
desde la fecha de publicación, de acuerdo a lo establecido por la GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO
PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS. La Comisión Técnica, o cuando fuere el caso la
máxima autoridad o su delegado, absolverá obligatoriamente todas las preguntas y realizará las aclaraciones
necesarias, en un término (mínimo de 1 hora y máximo de 72 horas) subsiguientes a la conclusión del período
establecido para formular preguntas y aclaraciones.
Página 4/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
tener en cuenta que la oferta económica registrada en el mencionado portal deberá coincidir con la oferta
económica entregada en forma física. De existir diferencia en el monto que consta en la oferta física y el
registrado electrónicamente, la entidad contratante remitirá al SERCOP la petición de ajuste debidamente
sustentada. La apertura de las ofertas se realizará una hora más tarde de la hora prevista para la recepción de las
ofertas. El acto de apertura de las ofertas técnicas será público y se efectuará en MONSEÑOR EMILIO LORENZO
STEHLE S/N y A.V. ESMERALDAS Referencia JEFATURA DE CONTRATACION PUBLICA, EDIFICIO SANTO
DOMINGO PLAZA, SEGUNDO PISO, OFICINA 204.
* Para los procedimientos por Contratación Directa: La oferta técnico-económica deberá ser entregada en un sobre
único en un término no mayor a seis días contado a partir de la fecha en que recibió la invitación.
Para poder participar en el presente procedimiento, al momento de la presentación de la propuesta, los oferentes
interesados deberán encontrarse habilitados en el Registro Único de Proveedores.
6.- La evaluación de las ofertas se realizará aplicando los parámetros de calificación previstos en el pliego,
conforme lo dispone el artículo 54 del Reglamento General de la LOSNCP y las resoluciones que el SERCOP
dicte para el efecto.
7.- Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del presupuesto de la entidad
contratante relacionados con la partida presupuestaria:
La partida presupuestaria deberá certificarse por la totalidad de la contratación incluyéndose el IVA. Los pagos se
realizarán:
Forma de pago: Pago contra entrega de 100%. La entrega de los productos será a los 90 días de la culminación
del proyecto y consiste en la entrega del estudio definitivo el cual contempla el proyecto: “PLAN PROVINCIAL DE
EDUCACIÓN AMBIENTAL DE SANTO DOMINGO DE TSACHILAS”, previo informe de satisfacción del
administrador y factura correspondiente
8.- El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones del
SERCOP y el presente pliego.
Página 6/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
SECCIÓN II
2.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la oferta de origen ecuatoriano
de mejor costo, en los términos del numeral 19 del artículo 6 de la LOSNCP, para la CONTRATACION DE LA
ELABORACIÓN DEL PLAN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL POR CONSULTORIA.
2.2 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es 8.927,50000 (Ocho Mil Novecientos Veintisiete
dólares 50000/100000 centavos ), para CONTRATACION DE LA ELABORACIÓN DEL PLAN PROVINCIAL DE
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR CONSULTORIA, con sujeción al Plan Anual de Contratación respectivo , NO
INCLUYE IVA.
2.3 Términos de referencia: (Se incluirá aqui los terminos de referencia del proyecto, considerando todas las
actividades a ejecutarse).
Términos de Referencia
• Antecedentes
Página 7/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
textualmente indica: d)Fortalecer los mecanismos de regulación y control, y establecer incentivos para la
prevención de la contaminación ambiental, el fortalecimiento del consumo responsable y la reducción, reutilización
y reciclaje de residuos, mejorando la eficiencia en el uso de los recursos con una perspectiva cíclica y regenerativa
en todas sus fases. e)Reforzar el marco normativo y la aplicación de los requisitos, obligaciones y condiciones
necesarios para el otorgamiento de licencias ambientales para actividades industriales, extractivas y productivas,
considerando los costos de reparación ambiental y social. f)Fortalecer los estándares de calidad técnicos y
científicos de los estudios de impacto ambiental, para controlar y evaluar las actividades que generan impactos
negativos en el entorno natural y social. k)Fortalecer los mecanismos y las capacidades institucionales nacionales
y locales para prevenir y controlar la contaminación de aire, suelo y agua, así como para garantizar la reparación
integral de los daños y pasivos socioambientales que se generen. Política 7.9. “Promover patrones de consumo
conscientes, sostenibles y eficientes con criterio de suficiencia dentro de los límites del planeta”, en relación a su
lineamiento a), que textualmente indica: a)Impulsar procesos integrales y campañas ciudadanas para fomentar la
conciencia, la étic
• Objetivos
2OBJETO DE LA CONTRATACIÓN 2.1Objetivo General: Contar con un Plan Provincial de Educación Ambiental,
que sirva como instrumento de planificación provincial en materia de educación ambiental, a fin de fomentar en los
niños, jóvenes y adultos de la Provincia de Santo Domingo de Tsáchilas, valores, actitudes y acciones positivas en
beneficio del entorno; orientándolos al cuidado y protección de la naturaleza, mediante la adquisición de
conocimientos ambientales. 2.2Objetivos Específicos: -Identificar y elaborar un mapeo de actores claves, a través
de entrevistas para obtener insumos que permitan enriquecer el diseño del Plan Provincial de educación
Ambiental, mediante el análisis de las respuestas recibidas. -Elaborar talleres sectoriales participativos para el
análisis de los conflictos socioambientales, en el debate de alternativas y en la toma de decisiones que permitan la
retroalimentación con actores claves. -Integrar y sistematizar los resultados principales de los talleres al
documento del Plan Provincial de Educación Ambiental, a fin de elaborar las minutas y memorias de las reuniones
y los talleres que favorecerán la adquisición de nuevos valores pro-ambientales y fomentarán actitudes críticas y
constructivas. -Elaborar un documento que sirva de instrumento para promover e implementar modelos de
conducta sostenibles en todos los ámbitos, sobre el diagnóstico estratégico y los componentes del PPEA (misión,
propósitos, visión, ejes y objetivos estratégicos, líneas de acción, acciones, actores y plazos de cumplimiento, etc.)
•Alcance
El Plan Provincial de Educación Ambiental Provincial (PPEA), está dirigido a los diferentes sectores sociales
(municipios, juntas parroquiales, centros educativos, organizaciones no gubernamentales, clubes ecológicos,
asociaciones comunitarias, etc.) de los 2 cantones que conforman la Provincia del Santo Domingo de los
Tsáchilas, para promover la sensibilización, el conocimiento y la comprensión de los problemas ambientales e
impulsar la toma de conciencia crítica de los mismos
• Metodología de trabajo
Para el cumplimiento de los objetivos planteados, la Consultora encargada de la ejecución del Proyecto deberá
cumplir con lo siguiente: ?Presentación de un cronograma o plan de trabajo a la Dirección de Gestión Ambiental
(DGA), para la aprobación final de la Dirección antes mencionada. ?Para el diseño de El Plan Provincial de
Educación Ambiental deberá considerarse el siguiente esquema: -FASE DIAGNÓSTICA oIdentificación y
priorización de la problemática ambiental (investigación bibliográfica, estudios, percepción de la población).
oAnálisis de los espacios educativos cantonales (tipos, y recursos con los que cuenta: humanos, infraestructura y
equipos). oAnálisis y selección de los métodos de Educación Ambiental a aplicar (formal, no formal, informal y/o
comunitaria-popular). -FASE DE DISEÑO DE IMPLEMENTACIÓN oDiseño del Plan Provincial de Educación
Ambiental oDiseño para la aplicación del proceso educativo -FASE DE DISEÑO DE MONITOREO Y
EVALUACIÓN oDiseño de la selección y aplicación de técnicas de monitoreo/seguimiento oAplicación de técnicas
de evaluación -ANEXOS oArchivos fotográficos oDocumentos de respaldo (oficios, talleres, encuestas, listados de
participación, actas) oMapa de actores locales ?El documento técnico del Plan Provincial de Educación Ambiental
(PPEA) debe contener los siguientes puntos mínimos: -Presentación. -Antecedentes y Justificación. -Principios y
fundamentos de la Educación Ambiental -Marco referencial (nacional e internacional) -Misión, visión y objetivos
Página 8/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
estratégicos. -Ejes y líneas de acción. -Diagnóstico de educación ambiental de la Provincia del Santo Domingo de
los Tsáchilas: Percepción sobre la educación ambiental de los grupos metas. -Mapeo de actores: Identificación de
los grupos metas. -Propuestas para la operación de El Plan Provincial de Educación Ambiental para la Provincia
del Santo Domingo de los Tsáchilas. -Plan de acción que incorpore el financiamiento y compromisos para la
ejecución del Plan. -Mecanismos internos de operación, seguimiento -Programas y proyectos, estos últimos con su
respectivo marco lógico, presupuestos. -Sistema de seguimiento y evaluación -Asunto estratégico 1. Legislación y
financiamiento. -Asunto estratégico 2. Educación y formación de recursos humanos para la PPEA. -Asunto
estratégico 3. Fortalecimiento institucional y coordinación intersectorial e interinstitucional -Asunto estratégico 4.
Formato para el establecimiento de convenios u otras formas de colaboración en materia de educación ambiental
entre las diferentes administraciones públicas. -Anexo 1. Lineamientos estratégicos de educación ambiental para
la Provincia del Santo Domingo de los Tsáchilas. -Fotografías -Bibliografía ?Elaboración y presentación de un
informe borrador a la Dirección de Gestión Ambiental, para la revisión técnica respectiva, previo a la aprobación
final. (incluye Memorias y documentos de Sistematización de información y del proceso de construcción del Plan
Provincial de Educación Ambiental) ?Entrega del documento final (PPEA) a la Dirección de Gestión Ambiental, el
mismo que deberá ser encuadernado en pasta dura y sus impresiones serán a full color. El presente estudio se
entregara 1 original encuadernado y 2 copias sencillas en físico y magnético; los mapas si es que hubieren se
entregarán en tamaño A4
?Lista de contactos de los GADs Municipales y Parroquiales de los 2 cantones de la Provincia. ?Base de datos de
centros educativos que han participado en los diferentes programas, campañas y/o actividades que ha
desarrollado la Dirección de Gestión Ambiental. ?Logos del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial Santo
Domingo de los Tsáchilas. ?Mapa de la Provincia del Santo Domingo de los Tsáchilas en programa GIS. ?PDOT
Provincial
Los productos finales a entregar serán los siguientes: FASE DE DISEÑO DE IMPLEMENTACIÓN ?Documento
Técnico: Plan Provincial de Educación Ambiental que contenga los requerimientos mínimos especificados en la
metodología de trabajo, así como las líneas de acción, proyectos y programas más idóneos que se deben
implementar, para impartir de una mejor manera la Educación Ambiental en la Provincia de Santo Domingo de los
Tsáchilas, tomando en cuenta sus particularidades sociales, culturales, económicas y ambientales y que se enlace
con el Plan de Educación Ambiental Nacional (de estar vigente), tomando en consideración el Código Orgánico
Ambiental aprobado. ?Taller de formación, dirigida al equipo técnico de la DGA del Gobierno Autónomo
Descentralizado Provincial Santo Domingo de los Tsáchilas, a fin de poner en práctica las líneas de acción,
programas y gestiones que establece El Plan Provincial de Educación Ambiental
• Plazo de ejecución
Plazo de ejecución: 90 días, tipo: DESDE CUALQUIER OTRA CONDICION DE ACUERDO A LA NATURALEZA
DEL CONTRATO
Para este proyecto se ha estimado como mínimo que la consultora debe constar con los siguientes profesionales.
-1 Profesional (DIRECTOR DEL PROYECTO) (Ingeniería Ambiental, Biología, Licenciatura en Educación y/o
carreras afines), con título de cuarto nivel, con énfasis en el tema de Administración Ambiental y/o Derecho
Ambiental. Con experiencia en los últimos 10 años levantamiento de información a través de procesos
participativos con la comunidad demostrables. demostrando experiencia mediante uno o varios certificados, actas,
facturas o contratos por el monto (USD 500.00), con la participación del 100por ciento -1 Técnico,
(COORDINADOR DEL PROYECTO), profesionales con formación en áreas ambientales (título de tercer nivel en,
Ingeniería Ambiental, Biología, Licenciatura en Educación, Sociología y/o afines), con experiencia de al menos 5
años en elaboración de planes educativos aplicación de metodologías de facilitación, coordinación y levantamiento
de información con procesos participativos y educativos demostrando experiencia mediante uno o varios
Página 9/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
certificados, actas, facturas o contratos por el monto (USD 500.00), con la participación del 100por ciento -1
Técnico (DE APOYO): Profesional (título de tercer nivel en Biología, Ing. Ambiental, Desarrollo Local,
Comunicación Social, Sociología y/o carreras afines a la educación, con experiencia en temas de Educación
Ambiental), con una participación del 50por ciento, uno o varios certificados, actas, facturas o contratos por el
monto (USD 400.00). //-3 COMPUTADORAS (de 3era generación), -VEHICULO (4x4 o 4x2)//CON RECURSOS
PROPIOS DE LA ENTIDAD
Pago contra entrega de 100%. La entrega de los productos será a los 90 días de la culminación del proyecto y
consiste en la entrega del estudio definitivo el cual contempla el proyecto: “PLAN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN
AMBIENTAL DE SANTO DOMINGO DE TSACHILAS”, previo informe de satisfacción del administrador y factura
correspondiente
• Condiciones de pago
La entrega de los productos será a los 90 días de la culminación del proyecto y consiste en la entrega del estudio
definitivo el cual contempla el proyecto: “PLAN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE SANTO
DOMINGO DE TSACHILAS”, previo informe de satisfacción del administrador y factura correspondiente
Página 10/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
SECCION III
3.1 Cronograma del procedimiento: El cronograma que regirá el procedimiento será el siguiente:
3.2 Vigencia de la Oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta 30 días calendario. En caso de que no se
señale una fecha estará vigente hasta la celebración del contrato, de acuerdo a lo establecido en el artículo 30 de
la LOSNCP.
3.3 Precio de la Oferta: Se entenderá por precio de la oferta al valor que el oferente haga constar en el Portal
Institucional del SERCOP, información que se completará en línea, en el formulario de oferta económica.
3.3.1 Forma de presentar la oferta: La oferta se podrá presentar a través del Portal Institucional del SERCOP
completando el formulario electrónico, o bien en forma física. Para este segundo caso, tratándose de
procedimientos por concurso público y lista corta, se presentará en dos sobres por separado, los que contendrán
el siguiente texto:
Tratándose de procedimientos por Contratación Directa, se presentará en un único sobre, el cual contendrá el
siguiente texto:
Sobre Único
OFERTA (TECNICA y ECONOMICA)
Página 11/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
(Original y copia)
Señor(a)
No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados para su entrega-
recepción.
3.4 Plazo de ejecución: El plazo estimado para la ejecución del contrato es de 90 días , contado DESDE
CUALQUIER OTRA CONDICION DE ACUERDO A LA NATURALEZA DEL CONTRATO Otra condición:partir
de la suscripción del respectivo contrato o Reunión y firma del Inicio de Actividades .
3.5 Alcance del precio de la oferta: El precio de la oferta deberá cubrir el valor de los trabajos a ejecutarse
según sea su naturaleza, los costos indirectos, los impuestos y tasas vigentes; así como, los servicios para la
ejecución completa de la consultoría a contratarse.
El participante deberá ofertar todos y cada uno de los rubros señalados en las Condiciones Particulares del Pliego,
Formulario de Oferta Económica.
Para el caso de contrataciones de fiscalización de obra, los oferentes deberán detallar en su oferta económica los
costos unitarios requeridos para la prestación de sus servicios.
De existir errores aritméticos se procederá a su corrección conforme a lo previsto en la Resolución emitida por el
SERCOP para el efecto.
3.6 Forma de pago: Pago contra entrega de 100%. La entrega de los productos será a los 90 días de la
culminación del proyecto y consiste en la entrega del estudio definitivo el cual contempla el proyecto: “PLAN
PROVINCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE SANTO DOMINGO DE TSACHILAS”, previo informe de
satisfacción del administrador y factura correspondiente.
Página 12/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
3.6.2 Valor restante del contrato: Se lo hará mediante un solo pago o varios pagos contra entrega del o de los
respectivos informes, final, parcial o por producto; o, cualquier otra forma permitida por la ley y determinada por la
entidad contratante.
Página 13/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS
4.1 Evaluación de la oferta: Para la verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos se estará a la
metodología “cumple o no cumple”.
4.1.1 Integridad de la oferta: La integridad de las ofertas se evaluará considerando la presentación de los
Formularios de la oferta y requisitos mínimos previstos en el pliego.
I. Formulario de la Oferta:
Cuando intervengan empresas nacionales en asocio con empresas extranjeras, se tomarán en consideración,
adicionalmente, los procedimientos y metodologías que ofrezca la consultoría extranjera para hacer efectiva una
adecuada transferencia de tecnología, así como la mayor y mejor utilización de la capacidad técnica de
profesionales ecuatorianos.
**Este formulario deberá ser presentado como Sobre No. 2 en Concurso Público y Lista Corta,
debidamente cerrado.
Observación:
Página 14/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos
Página 15/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
No. Descripción Tipo Tempora Numero Monto Minimo Contrato Monto Minimo Por
lidad Proyecto s Permiti Contrato
s dos
Página 16/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
Página 17/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
No. Descripción
Página 18/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
Página 19/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
Aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros mínimos pasaran a la etapa de evaluación de
ofertas con puntaje, caso contrario serán descalificados, exclusivamente para Concurso Publico y Lista Corta.
Los índices financieros constituirán información de referencia respecto de los participantes en el procedimiento y
en tal medida, su análisis se registrará conforme el detalle a continuación:
4.2. Evaluación por puntaje: Solo las ofertas que cumplan con los requisitos mínimos serán objeto de evaluación
por puntaje.
Página 20/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
Este tipo de pliego no requiere el ingreso de puntaje de valoración, al tratarse de un procedimiento de Consultoría
Contratación Directa la determinación de puntaje debe prever que el cumplimiento de todos los requisitos
corresponde al mayor puntaje cien (100), y el incumplimiento de uno de los requisitos corresponde al menor
puntaje cero (0).
Parámetro sugerido
Experiencia
Criterios generales
4.3 Evaluación de la oferta económica.- La entidad contratante no tendrá acceso a las propuestas económicas,
sino hasta que la evaluación técnica haya concluido y solamente de las ofertas que hayan obtenido por lo menos
setenta (70) puntos en la evaluación técnica.
La asignación de puntajes de las ofertas económicas de los consultores que hayan alcanzado el puntaje mínimo
en la calificación de la oferta técnica, se realizará mediante la aplicación de una relación inversamente
proporcional a partir de la oferta económica más baja, en donde la totalidad del puntaje (100 puntos) se le otorgará
a esta última conforme la siguiente fórmula:
Dónde:
El puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas evaluaciones, obtenido de la aplicación de
la siguiente fórmula:
Donde:
En caso de empate en la puntuación final, para establecer el orden de prelación se atenderá a las siguientes
Página 21/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
reglas:
b.2) La oferta que tuviera el mayor puntaje en el parámetro “Experiencia del Personal Técnico”;
b.3) La oferta que tuviera el mayor puntaje en el parámetro “Experiencia General”;
b.4) La oferta que tuviera el mayor puntaje en el parámetro “Plan de Trabajo”;
b.5) La oferta que tuviera el mayor puntaje en el parámetro “Instrumentos y equipos disponibles”.
Si aún después de evaluar los criterios anteriores, subsistiera un empate entre los participantes, el orden de
prelación se establecerá por sorteo realizado por la herramienta electrónica del portal del SERCOP.
Página 22/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
SECCIÓN V
Para el cumplimiento de los servicios de consultoría, contará durante la vigencia del contrato, con el
personal técnico clave señalado en su oferta negociada, conforme al cronograma de actividades aprobado.
Para sustituir personal técnico clave, asignado al proyecto, solicitará la previa autorización, por escrito, del
administrador del contrato.
Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del contrato, en un plazo 10
días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista. Suscribir las actas de inicio de
trabajos, Actas de entrega recepción de los trabajos recibidos, siempre que se haya cumplido con lo
previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas del
contrato. A fin de validar la veracidad de la información constante en las ofertas presentadas, se efectuara
verificaciones, a través de diversos medios de la información que conforma la Propuesta. A su vez se
verificara que las certificaciones que validan la Experiencia del Oferente y Personal Técnico, contengan:
Nombre del proyecto, Monto Económico, la actividad desempeñada, el plazo, números telefónicos y
direcciones. NOTA: EL CPC 831310011 (SERVICIOS), A SER USADO POR LA ENTIDAD NO INCURRE EN
REQUERIMIENTOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA BIENES IMPORTADOS ADQUIRIDOS EN
LA CONTRATACIÓN PÚBLICA POR CPC, CONFORME AL ANEXO No. 20 DE LA NORMATIVA VIGENTE
Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del contrato, en un plazo 10
días contados a partir de la petición escrita formulada por el contratista.
Proporcionar al contratista los documentos, accesos e información relevante relacionada con los trabajos
de consultoría, de los que dispusiera, y realizar las gestiones que le corresponda efectuar al contratante,
ante los distintos organismos públicos, en un plazo 10 días contados a partir de la petición escrita
formulada por el contratista.
En caso de ser necesario y previo el trámite legal y administrativo respectivo, celebrar los contratos
complementarios en un plazo 10 días contados a partir de la decisión de la máxima autoridad.
Suscribir las actas de entrega recepción de los trabajos recibidos, siempre que se haya cumplido con lo
previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas del
contrato.
Dar cumplimiento cabal a lo establecido en el presente pliego de acuerdo con los términos y condiciones
Página 23/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
del contrato
Página 24/25
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO
DE LOS TSACHILAS
Índice de archivos
No. Descripción Link
Página 25/25