Erick Puelles Control 1
Erick Puelles Control 1
Erick Puelles Control 1
Contabilidad de Costos
Semana 1
INTRODUCCIÓN
En los distintos procesos industriales el poder conocer nuestros costos, nos ayuda a poder planificar de mejor
manera nuestras estrategias comerciales, un buen proceso contable es de suma importancia para que esos
datos sean verídicos y así aportar a una correcta toma de decisiones.
A continuación, revisaremos un caso e identificaremos sus procesos contables.
2
EVALUACIÓN
DESARROLLO
La empresa consultora SOLE Ltda., es una empresa que realiza funciones de fiscalización y categorización de
diversas organizaciones. En el contexto del proyecto “Regula tu emprendimiento”, realizan una visita a la mina
“La Dormida”, en la región de Valparaíso, con el objetivo de categorizarla.
De acuerdo a os datos obtenidos, se aprecia lo siguiente:
La faena cuenta con un gerente general, un ingeniero de producción, un analista contable, un jefe de
turno, un supervisor de nivel y ocho trabajadores de operaciones.
La empresa tiene producción mensual promedio de 300 toneladas de material.
Venden sus productos directo a ENAMI por ingresos mensuales variables, en promedio de
$198.000.000
Su giro es el de Explotación de minas y canteras.
Su representante legal es la Sra. Maria Fernanda Barros, domiciliada en Av. Macul #2323, Santiago
Por concepto de pago de sueldos, pago de patente minera de explotación, inversión y otras variables,
reporta utilidades netas promedio de $56.000.000
1. De acuerdo con la información del caso ¿Cuáles serían los campos de aplicación de la contabilidad
dados los procesos que allí se describen?
De acuerdo a la información, los campos de aplicación de la contabilidad en la mina La Dormida, pueden ser
los siguiente:
Contabilidad de Costos: Este tipo de contabilidad se encarga de registrar todos los eventos económicos
asociados a los costos de producción y comercialización de productos o servicios, en este caso debido al nivel
de producción de material, seria relevante determinar los costos de producción de cada tonelada de material
extraído, registrando y analizado los costos directos e indirectos asociados
Contabilidad Presupuestaria: Con este tipo de contabilidad, se podrían estimar los costos y gastos a futuro
por parte de la mina La Dormida, así se puede mantener una estimación a futuro y verificar la viabilidad de
los procesos y definir si será rentable e incluso poder generar indicadores de gestión que permitan medir los
resultados.
3
EVALUACIÓN
3. Según el tipo de empresa de mina La Dormida ¿Qué tipo de enfoque contable la enlaza con el
área industrial?
En la mina “La Dormida” podemos enlazar un enfoque contable de costos, esto debido a que la
empresa se dedica a la extracción de minerales, esto les permite determinar y controlar los costos
específicos asociados a la producción de cada tonelada de material extraído, para evaluar la eficacia
de los procesos y la rentabilidad de su operación, es necesario llevar un registro detallado de los
costos directos e indirectos asociados, la contabilidad de costos proporciona información importante
sobre los costos de extracción, transporte, mano de obra, mantenimiento y otros gastos
relacionados con la actividad minera, este enfoque contable permite a la empresa analizar y controla
sus costos para optimizar sus operaciones y tomar decisiones basadas en datos para mejorar su
desempeño industrial
4
EVALUACIÓN
CONCLUSION
El contar con un proceso contable definido nos permite poder evaluar la rentabilidad de la empresa y la
viabilidad de nuevos proyectos, la contabilidad de costos nos brindara la posibilidad de determinar el valor
de los recursos invertidos en nuestra empresa facilitando la toma de decisiones y la implementación y
desarrollo de estrategias de crecimiento.
5
EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFIA