Trabajo Final Negocios Verdes - Fin
Trabajo Final Negocios Verdes - Fin
Trabajo Final Negocios Verdes - Fin
Universitaria Agustiniana
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Programa de Negocios Internacionales
Bogotá, D.C.
2023
Copa Menstrual
El negocio verde que hemos decidido postular al proyecto es la copa menstrual la copa
pequeña y flexible en forma de embudo hecha de goma, silicona o látex que se inserta
en la vagina para atrapar y recoger el líquido del período y permite una máxima
uso de toallas higiénicas desechables teniendo en cuanta el gran impacto que estas
causan cada 28 días según el ciclo de las mujeres, ya que, en efecto, las toallas
higiénicas, así como los tampones que a lo largo de la vida usa una mujer, significa el
vertimiento de 2,6 toneladas de basura cuya degradación puede demorar más de 500
años. Esto considerando el hecho de que en promedio la vida fértil de una mujer tiene
día, dependiendo del flujo y duración del período menstrual, cada mujer utilizaría en su
sanitarios, entre ellos el algodón que compone un gran porcentaje de lo que están
hechos la mayoría de los productos sanitarios debido a que, por naturaleza, es muy
amigable con la piel. Sin embargo, es considerado uno de los cultivos más
forman parte del cóctel de sustancias químicas nocivas que se emplean para su
Teniendo en cuenta lo anterior las copas menstruales están hechas de silicona, caucho
ecológicas, no sólo por el material del que están hechas, sino también porque no
mujer puede generar al año. Y, por el contrario, algunos creen que la sangre
venderse de forma digital, sino que también debería expandirse a los mercados
las toallas que se desintegran al momento de hacer contacto con el agua ya que
aun así, contamina el agua que se usa para realizar este proceso.
Estrategia de sostenibilidad ambiental
recurrente, procurando con ello generar muchos menos residuos. Como su propio
nombre indica, la esencia de este modelo radica en que los recursos se mantengan en la
economía el mayor tiempo posible, promoviendo que los residuos que generamos
puedan servir de materia prima para otras industrias o para la creación de un nuevo
producto.
Avanzar hacia una economía más circular podría generar beneficios como reducir la
2021).
Aplicando esta estrategia directamente a el producto que estamos impulsando en el
negocio verde que en este caso es la copa menstrual, pretendemos generar un modelo
beneficio medio ambiental ya que, aunque para que se deseche una copa menstrual
tienen que pasar entre 3 y 10 años a no ser que antes de eso se fisure el impacto puede
ser realmente nulo si se aplica esta estrategia debido a que con esta copa de vuelta a la
El instrumento de incentivo que elegimos en este caso que sería aplicable al negocio
verde seria la línea de crédito ambiental estas son líneas de financiamiento verde que
Vemos como potencial incentivo económico este debido a que necesitamos apoyo
económico para poder llevar a cabo todos los proyectos de inclusión social y marketing
para potencializar el negocio y que sea realmente sostenible tanto económica ambiental
Aprovechando el buen impacto que tiene el producto tanto social como ambientalmente
distribución del producto como lo es la inclusión laboral la cual permite que las personas
junto con ella la inclusión educativa la cual pretende garantizar el derecho a una
LGTBIQ+ garantizando así, que no exista ningún tipo de exclusión en ninguno proceso de
colegios liderados por persona capacitadas en el área con el fin de educar acerca de la
que este tiene sobre el medio ambiente, así de esta manera paulatinamente desde una
para utilizar este producto y así desde sus primeras menstruaciones ayudar a la
económico y también político, vamos más allá y luchamos por la igualdad de derechos
para todos los géneros a través de nuestro Proyecto Social (Rodriguez, 2023).
Visión
Nuestra visión es un mundo en donde cada mujer es quien ella quiere ser porque tiene
libertad, salud, educación y está informada para tomar decisiones conscientes que son
como una fuente de creatividad, empatía, fuerza y amor, en donde todos los seres
ciclo son tabúes creados desde la desinformación (Alcaldía mayor de Bogotá, 2016).
Objetivos
de su higiene menstrual.
Permite hacer todas tus actividades del día a día, y es una herramienta de
sexualidad.
La copa, por la naturaleza de su material, puede ser reutilizable hasta por 10 años.
Ecoetiquetas
Esta ecoetiqueta es adecuada a el producto debido a que esta representa que identifica al
producto que lo lleva, como respetuoso con el medio ambiente ya sea considerando su
ciclo de vida de forma íntegra o parcial: durante el proceso de fabricación, uso,
comercialización o en la extinción de su vida útil. Reducción de residuos: Las copas
menstruales son reutilizables y tienen una vida útil más larga en comparación con los
productos menstruales desechables, como tampones y compresas. Al promover la
reutilización, se evita la generación de residuos y se reduce la cantidad de productos
desechables que terminan en vertederos o incineradoras.
Ademad reduce el uso de productos químicos ya que muchas copas menstruales están
hechas de silicona médica de grado alimenticio u otros materiales seguros para el cuerpo.
Al utilizar una copa menstrual, se evita el contacto con productos químicos que a menudo
se encuentran en tampones y compresas, como blanqueadores, fragancias y adhesivos.
Esto promueve la salud femenina al reducir la exposición a sustancias potencialmente
dañinas.
Junto con ello aporta a la durabilidad y longevidad del producto lo cual disminuye el
consumismo, debido a que las copas menstruales están diseñadas para durar varios años.
Al ser reutilizables, se evita la necesidad de comprar productos menstruales desechables
regularmente. Esto reduce la demanda de producción y transporte de productos
desechables, lo cual tiene un impacto positivo en la huella de carbono y en la reducción de
emisiones asociadas (Cero Residuo, 2022).
Acciones de RSE
Las acciones de RSE son importantes porque generan beneficios tanto para la empresa
como para la sociedad en general. Al adoptar un enfoque más responsable y sostenible, las
empresas pueden construir relaciones más sólidas con sus partes interesadas, mitigar
riesgos, mejorar su reputación y contribuir al bienestar social y ambiental.
Estas acciones se pueden ver aplicadas a los trabajadores en la salud y seguridad laboral
Implementando programas y medidas para garantizar un entorno de trabajo seguro y
saludable. Capacitando a los empleados sobre prácticas seguras, proporcionando equipos
de protección personal y realizando evaluaciones regulares de riesgos.
Además, es posible hacer una conciliación trabajo-vida personal, esto fomenta políticas que
permiten a los trabajadores equilibrar sus responsabilidades laborales y personales,
ofreciendo horarios flexibles, opciones de trabajo desde casa y beneficios relacionados con
el cuidado familiar.
Junto con ello se puede desarrollar y capacitar, brindando oportunidades de desarrollo
profesional y capacitación continua a los empleados y promoviendo la adquisición de
nuevas habilidades y conocimientos, así como el crecimiento dentro de la organización.
Estas acciones también se pueden ver aplicadas a los proveedores generando cadenas de
suministro éticas, estableciendo políticas y requisitos claros en términos de responsabilidad
social y medioambiental para los proveedores y evaluando y seleccionando proveedores
que cumplan con estándares éticos y sostenibles.
Por último, brindando, capacitando y apoyando a los proveedores para ayudarles a mejorar
sus prácticas y cumplir con los estándares establecidos, compartiendo conocimientos y
recursos que puedan contribuir a su desarrollo sostenible.
Estas acciones de RSE con los trabajadores y proveedores ayudarán a fortalecer las
relaciones laborales, promover la equidad y la responsabilidad, y contribuir a la creación de
una cadena de suministro más sostenible y ética (apd, 2021).
Estrategia de Green marketing
La estrategia de Green marketing que visionamos está enfocada no solo en comunicar los
aspectos ecológicos de los productos, sino también en vivir y resaltar esos valores como
empresa. asegurándonos de respaldar los mensajes con acciones concretas y
transparentes en relación con la sostenibilidad y el compromiso medioambiental.