Trabajo Final Negocios Verdes - Fin

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

PROPUESTA DE NEGOCIO VERDE

Nicol Daniela Páez Zorro


Alejandra Martínez Herrera

Universitaria Agustiniana
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Programa de Negocios Internacionales
Bogotá, D.C.
2023
Copa Menstrual

El negocio verde que hemos decidido postular al proyecto es la copa menstrual la copa

menstrual es un tipo de producto de higiene femenina reutilizable. Es una copa

pequeña y flexible en forma de embudo hecha de goma, silicona o látex que se inserta

en la vagina para atrapar y recoger el líquido del período y permite una máxima

adaptabilidad y comodidad en el cuerpo femenino. Este tipo de producto es de venta

libre y se puede adquirir mayormente en farmacias y páginas web dedicadas a la venta

de este o más productos de higiene femenina (Scaccia, 2019).

La problemática a la cual queremos dar solución es la contaminación generada por el

uso de toallas higiénicas desechables teniendo en cuanta el gran impacto que estas

causan cada 28 días según el ciclo de las mujeres, ya que, en efecto, las toallas

higiénicas, así como los tampones que a lo largo de la vida usa una mujer, significa el

vertimiento de 2,6 toneladas de basura cuya degradación puede demorar más de 500

años. Esto considerando el hecho de que en promedio la vida fértil de una mujer tiene

una duración de alrededor de 40 años y que utilizan cerca de 4 a 5 toallas higiénicas al

día, dependiendo del flujo y duración del período menstrual, cada mujer utilizaría en su

vida entre 10.000 y 13.000 toallas higiénicas o tampones. Lo que, según se ha

estimado, equivale a alrededor de 65 kg de basura. (CESA, 2018).

Son varios los componentes requeridos para la manufactura de los productos

sanitarios, entre ellos el algodón que compone un gran porcentaje de lo que están

hechos la mayoría de los productos sanitarios debido a que, por naturaleza, es muy

amigable con la piel. Sin embargo, es considerado uno de los cultivos más

contaminantes y demandantes de agua en el mundo.


Abonos nitrogenados, herbicidas, fungicidas, insecticidas, desinfectantes,

fitorreguladores, defoliantes, blanqueadores, colorantes y hasta metales pesados

forman parte del cóctel de sustancias químicas nocivas que se emplean para su

producción, los cuales dañan gravemente la fertilidad de la tierra y contaminan las

fuentes de aguas subterráneas y superficiales.

Al momento de su elaboración, se emiten gran cantidad de gases tóxicos responsables

de provocar el efecto invernadero, dañando la capa de ozono y estimulando el cambio

climático; además de persistir en el ambiente y causar afecciones al sistema

inmunológico de animales y humanos.

Teniendo en cuenta lo anterior las copas menstruales están hechas de silicona, caucho

o látex de grado médico, y aunque se requiere agua para su mantenimiento, no

contienen ningún químico nocivo para la salud.


En comparación con las toallas y tampones, las copas menstruales en general son

ecológicas, no sólo por el material del que están hechas, sino también porque no

generan desechos, son reutilizables durante su periodo de vida, y reciclables en el caso

de ser de materiales como el TPE.

Pueden llegar a durar hasta una década, lo que ayuda a reducir

exponencialmente la cantidad de basura y desechos sanitarios que una sola

mujer puede generar al año. Y, por el contrario, algunos creen que la sangre

menstrual puede aportar muchos nutrientes para el suelo y las

plantas. (Profemme, 2021).

Mercado potencial y productos sustitutos

El mercado potencial para este tipo de productos como lo es la copa menstrual

es el grupo de mujeres menstruantes entre los 20 y 45 años este es un mercado

objetivo al cual pretendemos llegar mediante el marketing digital y posters en los

diferentes supermercados de cadena ya que no es un producto que solo deberá

venderse de forma digital, sino que también debería expandirse a los mercados

inmediatos para que sea más fácil adquirirlos.

Los evidentes productos sustitutos son todos aquellos productos dedicados a la

higiene femenina y al cuidado menstrual como lo son las toallas femeninas,

tampones, protectores y compresas los cuales cumplen con su función de

sustitutos que se pueden encontrar fácilmente en el mercado sin embargo su

impacto ambiental es mucho mayor al de la copa menstrual incluyendo incluso a

las toallas que se desintegran al momento de hacer contacto con el agua ya que

estas necesitan de importante cantidad de agua para realmente desintegrarse y

aun así, contamina el agua que se usa para realizar este proceso.
Estrategia de sostenibilidad ambiental

Definimos la economía circular como estrategia de sostenibilidad para nuestra

propuesta de negocio verde ya que esta estrategia se basa en establecer un

modelo de producción y consumo más sostenible, en el que las materias primas se

mantengan más tiempo en los ciclos productivos y puedan aprovecharse de forma

recurrente, procurando con ello generar muchos menos residuos. Como su propio

nombre indica, la esencia de este modelo radica en que los recursos se mantengan en la

economía el mayor tiempo posible, promoviendo que los residuos que generamos

puedan servir de materia prima para otras industrias o para la creación de un nuevo

producto.

Avanzar hacia una economía más circular podría generar beneficios como reducir la

presión sobre el medioambiente, mejorar la seguridad de suministro de materias primas,

estimular la competitividad, la innovación, el crecimiento económico y el empleo (Repsol,

2021).
Aplicando esta estrategia directamente a el producto que estamos impulsando en el

negocio verde que en este caso es la copa menstrual, pretendemos generar un modelo

de economía circular mediante la aplicación de un descuento importante del 30% en la

compra de la segunda o tercera copa siempre y cuando el cliente entregue de regreso

totalmente desinfectada y esterilizada su copa menstrual antigua, esto genera un gran

beneficio medio ambiental ya que, aunque para que se deseche una copa menstrual

tienen que pasar entre 3 y 10 años a no ser que antes de eso se fisure el impacto puede

ser realmente nulo si se aplica esta estrategia debido a que con esta copa de vuelta a la

organización se puede iniciar de nuevo su ciclo de vida reutilizando reparando renovando

y reciclando la materia prima utilizada en la fabricación del mismo para posteriormente

ser reutilizado para la producción de un producto ya sea de la misma o diferente línea.

Instrumentos financieros y económicos

El instrumento de incentivo que elegimos en este caso que sería aplicable al negocio

verde seria la línea de crédito ambiental estas son líneas de financiamiento verde que

buscan incentivar la creación y desarrollo de proyectos que promuevan la protección y

conservación del medio ambiente, además de la adopción de procesos de producción

sostenible por parte de empresas ya constituidas.

Vemos como potencial incentivo económico este debido a que necesitamos apoyo

económico para poder llevar a cabo todos los proyectos de inclusión social y marketing

para potencializar el negocio y que sea realmente sostenible tanto económica ambiental

como socialmente (Saber más ser más, 2019).


Estrategias de inclusión social

Aprovechando el buen impacto que tiene el producto tanto social como ambientalmente

pretendemos aplicar varias estrategias de inclusión social en el proceso de producción y

distribución del producto como lo es la inclusión laboral la cual permite que las personas

en condición de vulnerabilidad y sin importar origen étnico, género, enfermedad,

orientación sexual y otras circunstancias tengan acceso a un empleo digno y decente

junto con ella la inclusión educativa la cual pretende garantizar el derecho a una

educación de calidad a todos los y las estudiantes en igualdad de condiciones, prestando

especial atención a quienes están en situación de mayor exclusión (Reyes, 2019).

Se pretende llegar a aplicar estas estrategias por medio de la inclusión laboral de

diversos grupos sociales a nuestra organización especialmente de mujeres cabeza de

familia, migrantes, afrodescendientes, personas con discapacidad física y comunidad

LGTBIQ+ garantizando así, que no exista ningún tipo de exclusión en ninguno proceso de

la organización para personas pertenecientes a estas comunidades.

La inclusión educativa, se llevara a cabo mediante proyectos educativos en diferentes

colegios liderados por persona capacitadas en el área con el fin de educar acerca de la

menstruación y la concientización acerca del uso de este producto y el impacto positivo

que este tiene sobre el medio ambiente, así de esta manera paulatinamente desde una

temprana edad las mujeres generaran curiosidad y tendrán el conocimiento necesario

para utilizar este producto y así desde sus primeras menstruaciones ayudar a la

preservación del medio ambiente.


Misión

Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de niñas, adolescentes, mujeres y personas

menstruantes, a través de la educación y la consciencia sobre el cuerpo femenino y el

medio ambiente. En donde buscamos ser un agente de cambio social, ambiental,

económico y también político, vamos más allá y luchamos por la igualdad de derechos

para todos los géneros a través de nuestro Proyecto Social (Rodriguez, 2023).

Visión

Nuestra visión es un mundo en donde cada mujer es quien ella quiere ser porque tiene

libertad, salud, educación y está informada para tomar decisiones conscientes que son

acordes a lo que ella realmente quiere para su vida.

También es un mundo con igualdad de oportunidades, en donde la opinión de las

mujeres es respetada y tenida en cuenta a la de cualquier hombre. Un mundo en donde

los ciclos emocionales y hormonales correspondientes a nuestra naturaleza son vistos

como una fuente de creatividad, empatía, fuerza y amor, en donde todos los seres

humanos comprendemos que los conceptos negativos alrededor de la menstruación y el

ciclo son tabúes creados desde la desinformación (Alcaldía mayor de Bogotá, 2016).

Objetivos

La copa menstrual es un dispositivo diseñado para apoyar a la mujer durante el manejo

de su higiene menstrual.

Es un elemento moderno, discreto, económico y amigable con el medio ambiente

Permite hacer todas tus actividades del día a día, y es una herramienta de

empoderamiento, pues te ayuda auto conocerte, reconectarte contigo misma y tu

sexualidad.

La copa, por la naturaleza de su material, puede ser reutilizable hasta por 10 años.
Ecoetiquetas

Una ecoetiqueta adecuada para un producto como la copa menstrual es la etiqueta


"Respetuoso con el medio ambiente" o "Eco-friendly".

Esta ecoetiqueta es adecuada a el producto debido a que esta representa que identifica al
producto que lo lleva, como respetuoso con el medio ambiente ya sea considerando su
ciclo de vida de forma íntegra o parcial: durante el proceso de fabricación, uso,
comercialización o en la extinción de su vida útil. Reducción de residuos: Las copas
menstruales son reutilizables y tienen una vida útil más larga en comparación con los
productos menstruales desechables, como tampones y compresas. Al promover la
reutilización, se evita la generación de residuos y se reduce la cantidad de productos
desechables que terminan en vertederos o incineradoras.

Este producto ayuda a la conservación de recursos naturales, las copas menstruales no


requieren grandes cantidades de recursos naturales para su producción en comparación
con los productos desechables. No se necesita cortar árboles para obtener pulpa de papel,
ni se requiere una gran cantidad de agua durante la fabricación. Esto contribuye a la
conservación de los recursos naturales y reduce el impacto ambiental asociado con la
extracción y producción de materiales.

Ademad reduce el uso de productos químicos ya que muchas copas menstruales están
hechas de silicona médica de grado alimenticio u otros materiales seguros para el cuerpo.
Al utilizar una copa menstrual, se evita el contacto con productos químicos que a menudo
se encuentran en tampones y compresas, como blanqueadores, fragancias y adhesivos.
Esto promueve la salud femenina al reducir la exposición a sustancias potencialmente
dañinas.

Junto con ello aporta a la durabilidad y longevidad del producto lo cual disminuye el
consumismo, debido a que las copas menstruales están diseñadas para durar varios años.
Al ser reutilizables, se evita la necesidad de comprar productos menstruales desechables
regularmente. Esto reduce la demanda de producción y transporte de productos
desechables, lo cual tiene un impacto positivo en la huella de carbono y en la reducción de
emisiones asociadas (Cero Residuo, 2022).

Al utilizar la etiqueta "Respetuoso con el medio ambiente" o "Eco-friendly", se destaca el


compromiso de la empresa con la sostenibilidad y se informa a los consumidores sobre los
beneficios ambientales de elegir una copa menstrual en lugar de productos desechables.
Esta etiqueta ayuda a informar y orientar a los consumidores preocupados por el medio
ambiente hacia una opción más sostenible y consciente.

Acciones de RSE

Las acciones de RSE son importantes porque generan beneficios tanto para la empresa
como para la sociedad en general. Al adoptar un enfoque más responsable y sostenible, las
empresas pueden construir relaciones más sólidas con sus partes interesadas, mitigar
riesgos, mejorar su reputación y contribuir al bienestar social y ambiental.
Estas acciones se pueden ver aplicadas a los trabajadores en la salud y seguridad laboral
Implementando programas y medidas para garantizar un entorno de trabajo seguro y
saludable. Capacitando a los empleados sobre prácticas seguras, proporcionando equipos
de protección personal y realizando evaluaciones regulares de riesgos.

Además, es posible hacer una conciliación trabajo-vida personal, esto fomenta políticas que
permiten a los trabajadores equilibrar sus responsabilidades laborales y personales,
ofreciendo horarios flexibles, opciones de trabajo desde casa y beneficios relacionados con
el cuidado familiar.
Junto con ello se puede desarrollar y capacitar, brindando oportunidades de desarrollo
profesional y capacitación continua a los empleados y promoviendo la adquisición de
nuevas habilidades y conocimientos, así como el crecimiento dentro de la organización.

También es posible implementar la participación y diálogo, fomentando la participación de


los empleados en la toma de decisiones y en la resolución de problemas y creando canales
de comunicación abiertos y transparentes para que los empleados puedan expresar sus
ideas, preocupaciones y sugerencias.

Estas acciones también se pueden ver aplicadas a los proveedores generando cadenas de
suministro éticas, estableciendo políticas y requisitos claros en términos de responsabilidad
social y medioambiental para los proveedores y evaluando y seleccionando proveedores
que cumplan con estándares éticos y sostenibles.

Junto con ello la transparencia y auditorías generan un papel importante realizando


auditorías regulares para verificar el cumplimiento de los proveedores con los estándares
sociales, laborales y medioambientales establecidos, fomenta la transparencia en la
cadena de suministro.

Además, se puede priorizar la construcción de relaciones a largo plazo con los


proveedores, basadas en la confianza y el beneficio mutuos, trabajando en colaboración
con los proveedores para mejorar continuamente las prácticas sostenibles y sociales en
toda la cadena de suministro.

Por último, brindando, capacitando y apoyando a los proveedores para ayudarles a mejorar
sus prácticas y cumplir con los estándares establecidos, compartiendo conocimientos y
recursos que puedan contribuir a su desarrollo sostenible.

Estas acciones de RSE con los trabajadores y proveedores ayudarán a fortalecer las
relaciones laborales, promover la equidad y la responsabilidad, y contribuir a la creación de
una cadena de suministro más sostenible y ética (apd, 2021).
Estrategia de Green marketing

La estrategia de Green marketing que visionamos está enfocada no solo en comunicar los
aspectos ecológicos de los productos, sino también en vivir y resaltar esos valores como
empresa. asegurándonos de respaldar los mensajes con acciones concretas y
transparentes en relación con la sostenibilidad y el compromiso medioambiental.

1. Pretendemos ccomunicar los beneficios medioambientales: Destacando los


aspectos ecológicos de las copas menstruales, como su reutilización y reducción de
residuos en comparación con los productos desechables tradicionales, como
tampones y compresas, destacando así la cantidad de residuos que se pueden
evitar utilizando una copa menstrual a lo largo de los años.

2. Promover la sostenibilidad: Destacando los materiales ecológicos utilizados en la


fabricación de las copas menstruales, como silicona médica o látex natural,
resaltando el hecho de que las copas menstruales son una alternativa duradera y de
alta calidad a los productos desechables.

3. Educación y concienciación: Brindando información sobre el impacto


medioambiental de los productos menstruales desechables y sobre cómo las copas
menstruales pueden ayudar a reducir este impacto, a través de publicaciones en
redes sociales, blogs, videos educativos y colaboraciones con influenciadores en
temas relacionados con la sostenibilidad.

4. Embalaje ecológico: Utilizando materiales de embalaje reciclables o biodegradables


para las copas menstruales. Además, evitando el uso de plásticos innecesarios y
opta por opciones más sostenibles, como papel reciclado.

5. Colaboraciones estratégicas: Asociándonos con organizaciones ambientales o


grupos que promuevan la sostenibilidad y la salud femenina. Esto ayudará a
aumentar la visibilidad de la marca y a reforzar el compromiso con el medio
ambiente.

6. Programa de reciclaje: Estableciendo un programa de reciclaje para las copas


menstruales que hayan llegado al final de su vida útil, ofreciendo descuentos o
incentivos a los clientes que devuelvan sus copas usadas para ser recicladas
correctamente.

7. Por últimos queremos generar un impacto social mediante el empoderamiento


femenino y salud resaltando los beneficios que este producto aporta para la salud de
las mujeres, como la reducción de riesgos de infecciones y alergias, todo esto
promoviendo la libertad y comodidad que proporcionan las copas menstruales para
llevar una vida activa durante el ciclo menstrual (Escuela de organizacion industrial ,
2014)
Referencias
CESA. (2018). College of Higher Studies. Obtenido de https://www.cesa.edu.co/tag/cuanto-
contaminan- las-toallas-
higienicas/#:~:text=En%20efecto%2C%20las%20toallas%20higi%C3%A9nicas,demor
ar%20m%C3
%A1s%20de%20500%20a%C3%B1os.
Profemme. (12 de 04 de 2021). Obtenido de https://profemmecup.com/blog-1/por-que-
la-copa-menstrual-ayuda-al-medio-ambiente_1
Scaccia, A. (19 de 04 de 2019). Healthline. Obtenido de
https://www.healthline.com/health/es/copas-menstruales

Alcaldia mayor de Bogota . (2016). Obtenido de Metro de bogota :


https://www.metrodebogota.gov.co/?q=content/principios-y-valores-buen-gobierno
Respol. (2021). Obtenido de https://www.repsol.com/es/sostenibilidad/economia-
circular/index.cshtml#:~:text=La%20econom%C3%ADa%20circular%20establece%20un
,ello%20generar%20muchos%20menos%20residuos.
Reyes, I. C. (2019). Cognosonline. Obtenido de https://cognosonline.com/co/blog/que-es-
inclusion-laboral-
importancia/#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20inclusi%C3%B3n%20laboral,acce
der%20a%20un%20empleo%20digno.
Rodriguez, P. (15 de 03 de 2023). El tiempo . Obtenido de
https://www.eltiempo.com/amp/vida/tendencias/copa-menstrual-la-mejor-alternativa-
750108
Saber mas ser mas . (2019). Saber mas ser mas . Obtenido de
https://www.sabermassermas.com/que-son-lineas-de-financiamiento-verde/

apd. (26 de 01 de 2021). apd. Obtenido de https://www.apd.es/estrategias-de-marketing-verde/


Cero Residuo. (20 de 11 de 2022). Cero residuo. Obtenido de
https://www.ceroresiduo.com/ventajas-copa-
menstrual/#:~:text=Reutilizable%20y%20respetuosa%20con%20el%20medio%20ambiente&
text=Las%20copas%20menstruales%20son%20reutilizables,ahorro%20de%20residuos%20
es%20enorme.
Escuela de organizacion industrial . (07 de 04 de 2014). Obtenido de
https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/04/07/la-responsabilidad-social-empresarial-rse/

También podría gustarte