Control de Entrada
Control de Entrada
Control de Entrada
CONTROL DE ENTRADA
1.- Qué Principios Tributarios Constitucionales conoce, detallar y explicar sobre uno de ellos.
PRINCIPIOS:
a) La Reserva de ley:
Implica una determinación constitucional que impone la regulación, sólo por ley, de ciertas
materias.
Sólo por Ley o por Decreto Legislativo, en caso de delegación, se puede:
Crear, modificar y suprimir tributos; señalar el hecho generador de la obligación
tributaria, la base para su cálculo y la alícuota; el acreedor tributario; el deudor
tributario y el agente de retención o percepción, sin perjuicio de lo establecido en
el Artículo 10º.
Conceder exoneraciones y otros beneficios tributarios
Normar los procedimientos jurisdiccionales, así como los administrativos en
cuanto a derechos o garantías del deudor tributario.
Definir las infracciones y establecer sanciones.
Establecer privilegios, preferencias y garantías para la deuda tributaria.
Normar formas de extinción de la obligación tributaria distintas a las establecidas
en este Código.
Conclusión: nos menciona que solo por ley o decreto legislativo se puede modificar aspectos
esenciales del tributos, estos aspectos pueden ser: por ejemplo si hablamos del IGV ; la base
imposible , el sujeto pasivo , el sujeto activo o tasa alícuota.
La reserva de ley en materia tributaria es una reserva relativa, ya que puede admitir
excepcionalmente derivaciones al reglamento, siempre y cuando, los parámetros estén claramente
establecidos en la propia ley.
b) Igualdad
c) Respeto De Los Derechos Fundamentales De La Persona
d) No Confiscatoriedad.
2.- De acuerdo con la Norma XI del Código Tributario quienes son los que tributan en el Perú.
Personas Naturales
Personas Jurídicas
Sociedades Conyugales
Sucesiones Indivisas
Otros entes colectivos
3.- Qué entiende por Renta de Fuente Mundial.
La Renta de Fuente Mundial se trata , si una persona residente en un país debe de tributar el
Impuesto a la Renta de todos sus ingresos obtenidos no solo en del país de residencia país sino
también los ingresos que esta persona pudo haber generado en otros países , para después
aplicar los pagos del impuesto a la renta, como crédito contra el Impuesto a la de Renta del país
del país donde tributa.
Renta de fuente peruana mas la fuente de renta extranjera, lo que page en el otro país lo resto
aca, para evitar la doble imposición.
4.- Un breve concepto de Impuesto, ejemplo e indicar cuál es el Impuesto que más se recauda en
el Perú.
Impuestos: Pagos obligatorios de dinero que exige el Estado a los individuos y empresas que no
están sujetos a una contraprestación directa, con el fin de financiar los gastos propios de la
administración del Estado y la provisión de bienes y servicios de carácter público
EJEMPLO:
La empresa “El cristal” vende cerveza, cuyo bien gravado es del tipo señalado en la partida
arancelaria 2203.20.21.00 del literal B del Nuevo Apéndice IV, vende 100 litros de dicha cerveza;
entonces deberá pagar el ISC a razón de S/ 2.25 por litro vendido, según lo señalado en dicho
literal.
La empresa deberá declarar y pagar S/ 250.0 como concepto del ISC al mes siguiente de efectuada
la venta, según el cronograma de vencimiento mensual.
La sucesión indivisa es una situación de tránsito del patrimonio de una persona fallecida a sus
herederos. Inicia con el fallecimiento de la persona y finaliza con la asignación de su patrimonio a
sus sucesores.
Las sucesiones indivisas con negocio son sujetos que si bien carecen de personería jurídica
detentan capacidad tributaria, siendo que para efectos del Registro Único de Contribuyentes
(RUC) no califican como personas naturales ni como personas jurídicas.
Ejemplo
La señora, Rosa Vegas Ríos falleció el 01/01/2021, dejando como herederos legales a sus 3 hijos
mayores de edad. Ella no dejó testamento, pero tenía un negocio como persona natural y
alquilaba 2 inmuebles.
Los herederos nombran a un hijo como representante de la sucesión, quien solicita el cambio de
tipo de contribuyente a Sucesión indivisa a Sunat, manteniendo el RUC, pero con nombre Sucesión
Indivisa Rosa Vegas Ríos. Con este RUC, seguirán tributando hasta que inscriban la Declaratoria de
Herederos en Sunarp y se señale el porcentaje para cada heredero. Luego, ellos tributarán con su
propio RUC por los ingresos que obtenga cada uno, de corresponder.
6.- Porqué se dice que el Impuesto a la Renta es un Impuesto ideal para el mundo.
El impuesto a la Renta es un tributo directo se presenta como el símbolo de justicia fiscal ya que
teóricamente grava con mayor precisión la capacidad contributiva de los particulares, de tal forma
que a mayor ingreso mayor impuesto. También se ha considerado como el instrumento
indispensable para llevar a cabo una justa distribución de la riqueza, ya que el monto del impuesto
se determina conforme a una tarifa progresiva.
Respecto al IGV, constituye impuesto de naturaleza regresiva, ya que los contribuyentes con
menores recursos destinan una mayor proporción de sus ingresos al consumo.
el pago del igv afecta a los mas pobres, afecta mas a los q menos tienen
a) Las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos factores
e) La importación de bienes.
Actualmente, el Perú cuenta con ocho convenios internacionales vigentes para evitar la doble
imposición, suscritos con Chile, Canadá, Brasil, México, Corea del Sur, Suiza, Portugal y la
Comunidad Andina de Naciones (CAN), que involucra a Colombia, Bolivia y el Ecuador.
En la actualidad, la OCDE cuenta con 35 países miembros: Alemania, Austria, Australia, Bélgica,
Canadá, Chile, Corea, Dinamarca, Estados Unidos, España, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia,
Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Luxemburgo, México, Noruega,
Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca,
Suecia, Suiza , Turquía
Este principio busca evitar que los contribuyentes disminuyan sus rentas gravadas mediante el
registro contable de operaciones inexistentes o artificiosas; y, accesoriamente, combatir la evasión
de los proveedores de bienes y servicios, forzando a sus usuarios a requerir sustentos de la
realidad de la operación, a fin de acceder a la deducción del gasto.
15.- Un breve concepto de devengado y que tipos de renta se declaran en base al devengado
Devengado: ingresos y gastos
16.- Un breve concepto de percibido y que tipos de renta se declaran en base a lo percibido.
Este concepto indica que el registro es realizado en el momento en el que se recibe o se “percibe”
el dinero y está disponible para su uso
17.- Qué entiende por Renta Ficta, un ejemplo, a quien se aplica renta ficta, sólo a las personas
naturales.
La renta ficta constituye una presunción, establecida en el inciso d) del art. 23º de la Ley del
Impuesto a la Renta.
es cuando se cede el predio sin un valor determinado o a título gratuito. La renta ficta será
el 6% del valor del predio declarado en el autovalúo
Ejemplo: Cuando un propietario de un predio haya cedido su propiedad a título gratuito la renta
ficta será el 6% del valor del predio declarado en el autoevalúo.
Aplica para personas naturales, pero también es de aplicación para las personas jurídicas y
empresas a que se hace mención en el inciso e) del Artículo 28 de la presente Ley
Principio de Causalidad, nos dice que todo ingreso debe estar relacionado con un gasto cuya causa
sea la obtención de dicha renta o el mantenimiento de su fuente productora,
Criterios:
El criterio de Razonabilidad
El criterio de Proporcionalidad
El criterio de Normalidad
El criterio de Generalidad
19.- Los subsidios otorgados por el estado peruano a las empresas, estarían gravados con el
Impuesto a la Renta.
En consecuencia, los subsidios estatales que perciban las empresas durante el Estado de
Emergencia Nacional, al amparo de los Decretos de Urgencia 033-2020 y 127-2000,
respectivamente, no se encuentran dentro del ámbito de aplicación del Impuesto a la Renta, no
debiendo forman parte del cálculo de los pagos a cuenta ni de regularización del Impuesto a la
Renta anual.
20.- Qué entiende por Asistencia Administrativa Mutua en Materia Tributaria, un ejemplo.
Según la osce
Es el intercambio de información:
A solicitud, espontanea, o automática
Incluyendo también auditorías fiscales simultaneas o en el
extranjero.
la asistencia en el cobro: incluye el establecimiento de medidas
cautelares.
y notificación de documentos