12 Fallo Declara Carencia Objeto 202200138
12 Fallo Declara Carencia Objeto 202200138
12 Fallo Declara Carencia Objeto 202200138
➢ Debido proceso.
➢ Añade que su hijo nació hace treinta (30) días, y dado este inconveniente no lo ha
podido registrar.
b) Pretensiones:
Ruega que, por tal motivo, sean negadas las peticiones de la tutelante por hecho
superado. Allegó copia de las resoluciones aducidas.
6.- Pruebas:
¿Existe vulneración del derecho deprecado por el tutelante por cuenta de la entidad accionada?
El debido proceso en los términos del artículo 29 de la Constitución política se profesa sobre
toda clase actuaciones judiciales, administrativas y frente a particulares. La Corte
Constitucional ha indicado al respecto en sentencias como la T- 957 de 2011, C- 341 de 2014 y
T-036 de 2018:
1
Corte Constitucional Sentencia T- 957 de 2011 con ponencia del Magistrado Dr. Gabriel Eduardo Mendoza
Martelo
‘‘La acción de tutela es un mecanismo especial creado por la Constitución Política con
el propósito de salvaguardar los derechos fundamentales de las personas, cuando estos
sean vulnerados o amenazados por las autoridades públicas o, eventualmente, por los
particulares. Esta herramienta ostenta una naturaleza eminentemente subsidiaria y
residual, por lo que solamente procede cuando no existe otro mecanismo de protección
judicial, o para evitar un perjuicio irremediable, en cuyo caso es viable la tutela como
mecanismo transitorio.
2
Corte Constitucional. Sentencia T-1008 de 2012 y Sentencia T-471 de 2017.
Conforme lo expuesto, estamos en presencia de la figura jurídica de carencia actual del objeto
por hecho superado, en virtud que el motivo de presentación de la acción de tutela desapareció.
Configuración que el Alto Tribunal Constitucional definió en sentencia T - 265 de 2017 M. P.
Alberto Rojas Ríos, así:
“La carencia actual del objeto por hecho superado se presenta cuando por el actuar de
la entidad accionada, cesa la vulneración del derecho fundamenta alegado en la acción
de tutela.
Sobre este particular esta Corporación ha indicado que:
“En estos casos, se debe demostrar que en realidad se ha satisfecho por completo lo que
se pretendía mediante la acción de tutela, esto es, que se demuestre el hecho superado, lo
3
Corte constitucional. Sentencia T-375 de 2018. Magistrada Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado.
En consecuencia, el Juzgado Diecisiete (17) Civil del Circuito de Bogotá D.C., administrando
justicia en nombre de la República de Colombia y por autoridad de la ley.
RESUELVE:
PRIMERO: DECLARAR carencia actual de objeto por hecho superado, en la presente acción
de tutela impetrada por PEDRO ELIEZER BURGOS PÁEZ contra REGISTRADURÍA
NACIONAL DEL ESTADO CIVIL - DIRECCIÓN NACIONAL DE REGISTRO CIVIL Y
DIRECCIÓN NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN REGISTRADURÍA NACIONAL DEL
ESTADO CIVIL.
SEGUNDO: NOTIFICAR lo aquí resuelto a las partes por el medio más expedito y eficaz de
acuerdo con lo preceptuado por el artículo 16 del Decreto 2591 de 1991.
Notifíquese,
4
Sentencia T-200 de 2013.