Repaso de Unidades de Concentraciones
Repaso de Unidades de Concentraciones
Repaso de Unidades de Concentraciones
Química Analítica
Repaso de expresiones de concentración. Unidades Física y Unidades Químicas de
concentración
Equipo:
González Rodríguez Montserrat
Nava Ríos Alexa Guadalupe
Ejercicios:
1. Se prepara una disolución con 18.5 g de nitrato de plata (AgNO3) y 450 mL de agua.
¿Cuál es la concentración de esta disolución en % P/P?.
5. ¿Qué cantidad de soluto en gramos contiene 650 mL de una disolución que tiene una
concentración de 18.5% en peso (P/V) de hidroquinona en metanol?
P masa del soluto
% = ×100 , despejamos la masa del soluto y
V volumen total de disolución
sustituimos los datos:
p
(% )(volumen disolución)
v =
masa del soluto=
100
(18.5 %)(650 mL)
masa del soluto= = 120.25 g de hidroquinona
100
6. ¿Qué cantidad de alcanfor se requiere para preparar 250mL de una disolución 2.72%
P/V?
Utilizamos la formula:
p
(% )(volumen disolución)
v
masa del soluto=
100
(2.72 %)(250 mL)
masa del soluto= =¿ 6.8 g de alcanfor
100
8. Una disolución de acetato de etilo en acetona tiene una concentración de 12.5% V/V.
¿Cuántos mililitros de acetato de etilo contiene 500mL de esta disolución?
9. Una disolución se prepara con 0.054 g de nitrato de sodio (NaNO3) y 500mL de agua
destilada considerando la densidad de 1g/mL, ¿Qué concentración tiene la disolución en
ppm?
Primero se convierten los mililitros del disolvente a gramos
1 gramo = 1 mililitro 500 mL = 500 g
500.054 g(
0.054 g 1000 mg
1.0 g )( 1000
1.0 Kg )
g
= 107.99 ppm
10. ¿Cuál es la concentración en ppb de una disolución formada por 0.015 mg de acetato de
sodio (CH3COONa) en 200 mL de agua destilada?
1 µg del soluto
ppb=
L de disolución
ppb= (
200 mL 1.0 mg )(
0.015 mg 1000 µg 1000 mL
1.0 L )
=75 ppb de C 2 H 3 Na O2
11. Se desea preparar 200mL de una disolución acuosa 0.42 M de HCl. El peso molecular de
HCl es de 36.5 g/mol. ¿Cuántos mL de HCl se requiere si su pureza es de 48% y tiene
una densidad de 1.18g/mL?
Aplicamos la formula;
gsol= M*V*PM
(
g= 0.42
mol
L ) (
( 0.2 L ) 36.5
g
mol )
= 3.066 g
12. Calcular la molaridad de una disolución preparada a partir de 5.75 g de yoduro de potasio
(KI) y aforando con agua destilada hasta un volumen de 500 mL. El peso molecular del
yoduro de potasio es igual a 166g/mol.
13. Calcular el peso del soluto de una disolución 0.05 M de cloruro de potasio contenido en
250 mL. El peso molecular de KCl es de 74.55 g/mol.
g
Aplicamos: g = M * V * PM g= 0.05 M * 0.25 L * 74.55 = 0.932 g
mol
14. ¿Cuál es el peso molecular de un soluto contenido en 100mL de una disolución 0.8 M
que contiene cuatro gramos de dicho soluto?
g 4g
Aplicamos: g = M * V * PM y la despejamos, entonces: PM = = = 50
M∗V 0.8 M∗0.1 L
g
mol
15. ¿Cuál es el volumen de una disolución 0.15 M de bromuro de sodio (NaBr) que contiene
850 miligramos de este soluto? El peso molecular del NaBr es de 102.89 g/mol.
16. Se prepara una disolución pesando 9.4 g de KOH, disolviendo y aforando con agua
destilada a 250mL. El peso molecular del hidróxido de potasio es de 56.1 g/mol. Calcular
la molaridad de la disolución.
Primero aplicar:
peso del soluto(g) 9.4 g de KOH
n= =
Primero se calculan los moles: Peso Molecular g = 0.168 n
56.1
mol
Numero de moles( n) 0.168 n
Y se aplica la formula: Molaridad (M)= = = 0.67 M
Litro 0.25 L
17. Calcular la normalidad de una disolución que contiene 7.88 g de ácido nítrico (HNO3) en
1 litro de disolución. El peso molecular del HNO3 es de 63.02 g/mol.
NOTA: esta disolución se utilizará en una reacción ácido-base.
18. Se desea calcular la cantidad de NaBrO3(PM= 150.89 g/mol) que se requiere para
preparar 500 mL de una disolución 0.25 N, si se va a utilizar en la siguiente reacción:
Para obtener los gramos se aplica gsol= N*V*Peqs pero primero debemos de obtener los
equivalentes:
150.89 g g
EqNaBRO3= = 25.15
6 eq eq
gNaBrO3= ( 0.25
mol
L ) (
( 0.5 L ) 25.15 )
g
eq
= 3.14 g
22. Una disolución de NaCl tiene una concentración 2M. ¿ cuál es la molaridad de la
disolución cuando:
A) Una muestra de 10mL se diluye con agua hasta un volumen de 20 mL
Hacemos uso de:
C1 V1 = C2 V2
Despejamos C2:
C1 V 1
C2=
V2
(2 M )(10 mL)
C2= =1 M
20 mL
B) Se pone a evaporar una muestra de 100mL con agua hasta un volumen de 80 mL.
(2 M )(100 mL)
C2= =2.5 M
80 mL