Tema - 3 - El Emisor
Tema - 3 - El Emisor
Tema - 3 - El Emisor
TEMA 3: EL EMISOR DE
LA COMUNICACIÓN
3.1 El anunciante
3.2 Marca
3.3 Identidad corporativa
3.4 La imagen de la empresa
3.5 Estrategias de marca: branded content
EL ANUNCIANTE
Introducción: El anunciante
Inconvenientes:
- Limitaciones técnicas: Desde profesionales sin expectativas, hasta
productos fabricados por la empresa (misma gama).
- Limitaciones económicas: Problemas presupuestarios a la hora de
contratar medios.
Definición de marca
Es importante antes de entrar de lleno en cómo se construyen marcas, tener
claro ¿qué es una marca? Así como ¿qué es un producto? Puesto que, como
punto de partida y base fundamental, hay que tener muy claro que una
marca y un producto no son lo mismo.
Se utilizó en sus inicios por los ganaderos que marcaban (branding) sus
animales con hierros ardientes para dejar claro quién era el dueño de cada
cabeza de ganado.
Definición de marca
Otras definiciones sobre lo que es una marca son las siguientes:
Lo que se debe entender por una marca recoge mucho más significado
y es hoy en día un concepto más evolucionado que el enunciado que
realiza la ley.
MARCA
• “Las marcas son el motor de los negocios, como símbolos que interpretan un
producto y buscan que la gente se identifique con él”. Wlly Olins.
Definición de marca
La marca es el nombre, término, símbolo, diseño o una combinación de
ellos, asignado a un producto o a un servicio, por el que es su directo
responsable. Esta es quien debe darlo a conocer, identificar y diferenciar
de la competencia (productos que son similares o idénticos), debe
garantizar su calidad y asegurar su mejora constante.
Utilidad de marca
Diferencia existente entre marca y producto.
La Marca es:
• El nombre o fenotipo.
• El logotipo.
• Los grafismos.
IDENTIDAD CORPORATIVA
• Brevedad.
• Fácil lectura y/o pronunciación.
• Eufonía.
• Memorización.
• Asociación y/o evocación.
• Distinción.
• Debe adaptarse a las necesidades del envasado o la rotulación.
• Protegida por la ley.
• Aplicable a nivel internacional.
IDENTIDAD CORPORATIVA
• Simplicidad.
• Impactante.
• Agradable.
Era la firma de la empresa, del dueño. Este firmaba sus productos casi de forma
artesanal, la fabricación a gran escala trae consigo que los empresarios abandonen
esa firma personal para confeccionar una firma impresa que indicaba el origen y la
calidad de los productos.
Logotipos de iniciales
Muchas empresas se enfrentan a nombres largos elegidos
inadecuadamente, lo que hace que dicho inconveniente sea salvado
utilizando un logotipo formado por las iniciales del nombre de la firma.
IDENTIDAD CORPORATIVA
Sólo símbolos
Logotipos en los que solo aparece la imagen sin el nombre de marca.
LA IMAGEN DE LA EMPRESA
El branded content:
Fuente: Cyberclick.es