Ejercicios Disoluciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Ejercicios seleccionados

Level 1 – Aprendiendo a hablar…

1. Suponga que disuelve 45.0 g de alcanfor, C10H16O, en 425 mL de etanol, C2H5OH. Calcule la molalidad, la fracción
molar y el porcentual del alcanfor en masa en esta solución. (La densidad del etanol es de 0.785 g/mL.)
Respuesta: 0.886 m C10H16O; XC10H16O 0.0393; 11.9%
2. Calcule la molalidad de una solución que contiene 56.5 g de ácido benzoico, C 6H5COOH, en 350 mL de etanol,
C2H5OH. La densidad del etanol es de 0.789 g/mL. Respuesta: 1.7 m C6H5COOH en C2H5OH
3. ¿Cuál es la fracción molar del etanol, C2H5OH, y del agua en una solución que se preparó mezclando 55.0 g de
etanol y 45.0 g de agua? Respuesta: XC2H5OH 5 0.322; XH2O 5 0.678

Level 2 – Aprendiendo a caminar…

4. La densidad de una solución acuosa que contiene 12.50 g de K2SO4 en 100.00 g de solución es de 1.083 g/mL.
Calcule la concentración de esta solución en términos de molaridad, molalidad, porcentaje en masa de K 2SO4 y
fracción molar de solvente. Respuesta: K2SO4 0.7767 M, K2SO4 0.8197 m, K2SO4 12.50%, XH2O 5 0.9854.
5. La densidad de una solución acuosa que contiene el 21.0% de fructosa, C6H12O6, es de 1.10 g/mL a 20 °C. a) ¿Cuál
es la molalidad de la fructosa en esta solución? b) A temperatura elevada, la densidad disminuye. ¿La molalidad
es mayor, menor o igual que la de la solución a 20 °C? Explique su respuesta. Respuesta: a) C6H12O6 1.48 m
6. La densidad de una disolución de ácido acético (CH3COOH) 13,5 M es 1,070 g/ml. Si se añade 1 L de
agua (densidad del agua 1,0 g/mL) a 500 ml de esta disolución de ácido acético, calcule: a) % en masa
de CH3COOH en la nueva disolución. b) La molalidad de la nueva disolución. Respuesta: a) 26,38%; b)
5,97 m

Level 3 – llegando a ser master…

7. Una disolución de H2SO4 posee una concentración de 50,9% en masa y una densidad de 1,408 g/ml.
Calcular: (a) su molalidad, (b) su molaridad. R: a) 10,4 m; b) 7,3 M
8. Se queman 80 L de fosfina (PH3; gas) medidos a 18°C y 756 mm Hg. El ácido fosfórico (H3PO4) formado
se disuelve en agua y se prepara 1 L de solución. Calcular la molaridad de la disolución.
𝑃𝐻3 (𝑔)+2𝑂2 (𝑔) → 𝐻3𝑃𝑂4 (𝑠)
Respuesta: 3,33 M
9. El magnesio (Mg) es un metal que reacciona rápidamente con ácido clorhídrico (HCl) desprendiendo
hidrógeno gaseoso:
Mg(s) + 2HCl(ac)  MgCl2 (s) + H2(g)
¿Qué volumen de disolución de HCl 55% en masa y densidad 1,075 g/mL se necesita para reaccionar
con 0,50 g de Mg? Respuesta: 2,57 mL
10. ¿Calcular el volumen de agua que debe agregarse a 250 mL de disolución 1,25 M para preparar una
solución 0,5 M? R: 375 mL
11. Que volumen de HNO3 15 M se deben añadir a 1,25 L de HNO3 2 M para preparar 14 L de HNO3 10
M. R: 9,166 mL

Level 4 – Sensei!

12. Cuando se calienta 3.57 g de una mezcla de KCl y KClO3 esta se descompone como se ve en la
reacción, obteniéndose 119 ml de O2(g), medidos a 22.4 °C y 738 mmHg. ¿Cuál es el porcentaje en
masa de KClO3 en la mezcla inicial?
2𝐾𝐶𝑙𝑂3 (𝑠) → 2𝐾𝐶𝑙(𝑠) + 3𝑂2 (𝑔)
13. Cuando se derrama un poco de ácido sulfúrico, H2SO4, en una mesa de laboratorio, el efecto
del ácido puede neutralizarse espolvoreando sobre él bicarbonato de sodio, NaHCO3, y
luego absorbiendo con un trapo la disolución resultante. El bicarbonato de sodio reacciona
con el ácido sulfúrico como sigue:
2𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3 (𝑠) + 𝐻2 𝑆𝑂4 (𝑎𝑐) ⟶ 𝑁𝑎2 𝑆𝑂4 (𝑎𝑐) + 2𝐻2 𝑂(𝑙) + 2𝐶𝑂2 (𝑔)
Suponga que un estudiante derramo 27 mL de H2SO4 6.0 M y agregó NaHCO3, hasta que
cesa la efervescencia causada por la formación de CO2 gaseoso. ¿Qué masa mínima de
NaHCO3 debe agregarse al derrame para neutralizar todo el ácido?

También podría gustarte