El documento presenta preguntas y respuestas sobre la historia de la humanidad, dividiendo los temas en las siguientes categorías: 1) Las edades en que se divide el estudio de la historia, 2) Las teorías sobre el origen del hombre, 3) Los períodos de la prehistoria como la Paleolítico y el Neolítico, 4) Las primeras civilizaciones como la mesopotámica, egipcia e india y sus características culturales y religiosas, y 5) Otras civilizaciones como la china, fenicia y heb
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas74 páginas
El documento presenta preguntas y respuestas sobre la historia de la humanidad, dividiendo los temas en las siguientes categorías: 1) Las edades en que se divide el estudio de la historia, 2) Las teorías sobre el origen del hombre, 3) Los períodos de la prehistoria como la Paleolítico y el Neolítico, 4) Las primeras civilizaciones como la mesopotámica, egipcia e india y sus características culturales y religiosas, y 5) Otras civilizaciones como la china, fenicia y heb
El documento presenta preguntas y respuestas sobre la historia de la humanidad, dividiendo los temas en las siguientes categorías: 1) Las edades en que se divide el estudio de la historia, 2) Las teorías sobre el origen del hombre, 3) Los períodos de la prehistoria como la Paleolítico y el Neolítico, 4) Las primeras civilizaciones como la mesopotámica, egipcia e india y sus características culturales y religiosas, y 5) Otras civilizaciones como la china, fenicia y heb
El documento presenta preguntas y respuestas sobre la historia de la humanidad, dividiendo los temas en las siguientes categorías: 1) Las edades en que se divide el estudio de la historia, 2) Las teorías sobre el origen del hombre, 3) Los períodos de la prehistoria como la Paleolítico y el Neolítico, 4) Las primeras civilizaciones como la mesopotámica, egipcia e india y sus características culturales y religiosas, y 5) Otras civilizaciones como la china, fenicia y heb
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 74
Historia
1. Las edades en que se divide el estudio de la historia son:
a. [34344] edad media, moderna y contemporánea b. [34345] edad antigua, media y contemporánea c. [34346] prehistoria, edad antigua, media, moderna y contemporánea d. [34347] edad espacial, media y atómica e. [34348] edad antigua, moderna y espacial 2. [7300] Las teorías más aceptadas sobre el origen del hombre son: a. [34349] Creacionista y evolucionista b. [34350] Científica y religiosa c. [34351] Extraterrestre y religiosa d. [34352] Religiosa e involucionista e. [34353] Involucionista y evolucionista 3. [7301] La teoría creacionista sostiene que el origen del Hombre es producto: a. [34354] del último cataclismo b. [34355] de una pareja creada por Dios c. [34356] de la evolución de las especies d. [34357] de la selección natural e. [34358] la inmutabilidad de universo 4. [7302] La teoría evolucionista fue desarrollada por: a. [34359] Charles Darwin b. [34360] Sigmund Freud c. [34361] Karl Marx d. [34362] Galileo Galilei e. [34363] Benjamín Franklin 5. [7303] El período que estudia las sociedades antes de la invención de la escritura es: a. [34364] Edad Antigua b. [34365] Edad Media c. [34366] Prehistoria d. [34367] Edad Atómica e. [34368] Edad Moderna 6. [7304] El hombre primitivo descubrió: a. [34369] Las computadoras b. [34370] La electricidad c. [34371] El fuego d. [34372] La ciencia e. [34373] El espacio 7. [7305] La Prehistoria se divide en dos edades: a. [34374] Piedra y Cobre b. [34375] Piedra y de los Metales c. [34376] Neolítico y paleolítico d. [34377] Metales y Paleolítico e. [34378] Bronce y Cobre 8. [7306] La edad de piedra se divide en dos periodos: a. [34379] Cobre y bronce b. [34380] Hierro y cobre c. [34381] Paleolítico y neolítico d. [34382] Paleolítico y hierro e. [34383] Neolítico y cobre 9. [7307] El Neolítico y el Paleolítico son períodos de la edad: a. [34384] de los Metales b. [34385] Antigua c. [34386] de Piedra d. [34387] Atómica e. [34388] Nuclear 10. [7308] Durante el periodo paleolítico el hombre vivía de la: a. [34389] Caza y pesca b. [34390] Industria c. [34391] Ganadería d. [34392] Turismo e. [34393] Ciencia 11. [7309] La agricultura fue descubierta durante el periodo: a. [34394] Paleolítico b. [34395] Neolítico c. [34396] Mesolítico d. [34397] Nuclear e. [34398] Industrial 12. [7310] El hombre se volvió sedentario durante el periodo: a. [34399] Paleolítico b. [34400] Neolítico c. [34401] Mesolítico d. [34402] Nuclear e. [34403] Industrial 13. [7311] Se llama revolución neolítica al descubrimiento de: a. [34404] agricultura y ganadería b. [34405] agricultura y abonos naturales c. [34406] agricultura y abonos químicos d. [34407] ganadería y veterinaria e. [34408] ganadería y abonos químicos 14. [7312] Durante la Edad de los Metales el hombre: a. [34409] transformó los metales b. [34410] aprendió la metalurgia c. [34411] realizó instrumentos de metal d. [34412] todas las anteriores e. [34413] ninguna de las anteriores 15. [7313] La Edad de los Metales se divide en: a. [34414] Cobre, Bronce, Hierro b. [34415] Cobre, Hierro, Acero c. [34416] Hierro, Acero, Aluminio d. [34417] Cobre, Bronce, Acero e. [34418] Cobre, Acero, Aluminio 16. [7314] Los primeros habitantes de la Mesopotamia fueron a. [34419] Rusos b. [34420] Musulmanes c. [34421] Persas d. [34422] Chinos e. [34423] Sumerios 17. [7315] La escritura cuneiforme fue inventada por: a. [34424] fenicios b. [34425] sumerios c. [34426] griegos d. [34427] egipcios e. [34428] romanos 18. [7316] El primer Código de la historia fue promulgado por el Rey de Babilonia, llamado: a. [34429] Alejandro Magno b. [34430] Darío c. [34431] Filipo d. [34432] Hammurabi e. [34433] Augusto 19. [7317] La religión de los egipcios era tenía como figura central al Sol, denominado: a. [34434] Inti b. [34435] Yahvé c. [34436] Zeus d. [34437] Júpiter e. [34438] Ra 20. [7318] El libro de los muertos, relata la vida del más allá de la cultura: a. [34439] Griega b. [34440] Romana c. [34441] Persa d. [34442] Egipcia e. [34443] Sumeria 21. [7319] El Faraón en Egipto era considerado un: a. [34444] Dios b. [34445] Hombre común c. [34446] Esclavo d. [34447] Sacerdote e. [34448] Brujo 22. [7320] Determinaron el valor del número Pi, fueron los: a. [34449] fenicios b. [34450] sumerios c. [34451] griegos d. [34452] egipcios e. [34453] romanos 23. [7321] La sociedad en la India estaba dividida en: a. [34454] Clases Sociales b. [34455] Estamentos c. [34456] Castas d. [34457] Tribus e. [34458] Grupos religiosos 24. [7322] La casta de intocables en la India se los llama: a. [34459] brahmanes b. [34460] hindúes c. [34461] sudras d. [34462] chatrias e. [34463] parias 25. [7323] Las religiones más importantes de la India eran: a. [34464] Cristianismo y budismo b. [34465] Budismo y judaísmo c. [34466] Cristianismo y brahmanismo d. [34467] Brahmanismo y Budismo e. [34468] Brahmanismo y judaísmo 26. [7324] Los libros sagrados, denominados Vedas, pertenecen a : a. [34469] la India b. [34470] Israel c. [34471] Egipto d. [34472] China e. [34473] Japón 27. [7325] Las máximas expresiones de la literatura hindú son: a. [34474] Biblia y Torá b. [34475] Popul Vuh y Chilam Balam c. [34476] Corán y Biblia d. [34477] El Mahabharta y el Ramayana e. [34478] Torá y Corán 28. [7326] Los chinos inventaron: a. [34479] La brújula b. [34480] El papel c. [34481] La pólvora d. [34482] La seda e. [34483] Todas las anteriores 29. [7327] El fundador del Taoísmo fue: a. [34484] Confucio b. [34485] Buda c. [34486] Jesucristo d. [34487] Mahoma e. [34488] Lao Tsé 30. [7328] El fundador del Budismo fue: a. [34489] Confucio b. [34490] Lao Tsé c. [34491] Siddhartha Gautama d. [34492] Jesús de Nazaret e. [34493] Mahoma 31. [7329] Los fenicios fue un pueblo de: a. [34494] Ganaderos b. [34495] Agricultores c. [34496] Pescadores d. [34497] Labradores e. [34498] Navegantes y comerciantes 32. [7330] Los fenicios establecieron en cada una de sus colonias del Mediterráneo: a. [34499] factorías b. [34500] iglesias c. [34501] escuelas d. [34502] universidades e. [34503] hospitales 33. [7331] La difusión del alfabeto fonético se la debemos a los: a. [34504] sumerios b. [34505] chinos c. [34506] fenicios d. [34507] egipcios e. [34508] romanos 34. [7332] A la muerte del rey Salomón el reino hebreo se dividió en: a. [34509] Israel y Judá b. [34510] Israel y Samaria c. [34511] Palestina y Judá d. [34512] Israel y Palestina e. [34513] Palestina y Samaria 35. [7333] La religión de los hebreos es: a. [34514] politeísta b. [34515] monoteísta c. [34516] natural d. [34517] zoomorfa e. [34518] geomorfa 36. [7334] Los hebreos denominan a su Dios: a. [34519] Mahoma b. [34520] Yavhé c. [34521] Buda d. [34522] Inti e. [34523] Ra 37. [7335] La base del poderío del ejercito asirio era: a. [34524] Los carros de combate b. [34525] La infantería pesada c. [34526] La infantería ligera d. [34527] La caballería e. [34528] Todas la anteriores 38. [7336] Ciro, fue el rey que unificó el imperio: a. [34529] Egipcio b. [34530] Persa c. [34531] Hebreo d. [34532] Chino e. [34533] Griego 39. [7337] Las provincias que formaban el imperio Persa se llamaron: a. [34534] departamentos b. [34535] partidos c. [34536] satrapías d. [34537] reinos e. [34538] polis 40. [7338] En la Antigua Grecia, las ciudades- estados se llamaron: a. [34539] departamentos b. [34540] provincias c. [34541] polis d. [34542] satrapías e. [34543] municipios 41. [7339] La sociedad griega estaba dividida en tres grandes grupos: a. [34544] nobleza, realeza y clero b. [34545] nobleza, realeza y campesinos c. [34546] realeza, trabajadores y esclavos d. [34547] nobleza, pueblo y esclavos e. [34548] campesinos, trabajadores y esclavos 42. [7340] La religión de los griegos era: a. [34549] monoteísta b. [34550] natural c. [34551] monoteísta y antropomorfa d. [34552] zoomorfa e. [34553] politeísta y antropomorfa 43. [7341] Las polis más importantes de la Grecia clásica eran: a. [34554] Esparta y Atenas b. [34555] Esparta y Creta c. [34556] Jonia y Creta d. [34557] Atenas y Creta e. [34558] Atenas y Jonia 44. [7342] La ciudad- estado griega que se desarrolló como una sociedad militar fue: a. [34559] Tebas b. [34560] Atenas c. [34561] Esparta d. [34562] Creta e. [34563] Pegasae 45. [7343] En el siglo VI a.C. Solón proclamó una constitución en: a. [34564] Tebas b. [34565] Atenas c. [34566] Esparta d. [34567] Creta e. [34568] Pegasae 46. [7344] Las guerras que enfrentaron a los griegos y persas se las conoce como: a. [34569] Guerras médicas b. [34570] Guerras mundiales c. [34571] Guerras de los cien años d. [34572] Guerras de Independencia e. [34573] Guerras espaciales 47. [7345] Durante las Guerras Médicas, Darío era rey de: a. [34574] Imperio Romano b. [34575] Imperio Ruso c. [34576] Imperio Persa d. [34577] Imperio Chino e. [34578] Egipto 48. [7346] El rey persa que venció a los griegos en las Termopilas fue: a. [34579] Justiniano b. [34580] Darío c. [34581] Jerjes d. [34582] Hammurabi e. [34583] Filipo 49. [7347] Fue gobernante de Atenas y mandó construir el Partenón: a. [34584] Filipo II b. [34585] Pericles c. [34586] Alejandro Magno d. [34587] Dracón e. [34588] Solón 50. [7348] Los atenienses y los espartanos se enfrentaron en: a. [34589] Las Guerras Médicas b. [34590] La Guerra del Peloponeso c. [34591] La Guerra de los cien años d. [34592] La Guerra Mundial e. [34593] La Guerra de los treinta años 51. [7349] Fue rey de Macedonia y desde allí dominó toda Grecia: a. [34594] Filipo II b. [34595] Pericles c. [34596] Alejandro Magno d. [34597] Dracón e. [34598] Solón 52. [7350] Desde Grecia dominó Asia Menor, Siria, Egipto e India fue: a. [34599] Darío b. [34600] Constantino c. [34601] Alejandro Magno d. [34602] Filipo e. [34603] Julio César 53. [7353] Alejandro Magno fue educado por el filosofo: a. [34614] Sócrates b. [34615] Platón c. [34616] Aristóteles d. [34617] San Agustín e. [34618] Santo Tomás de Aquino 54. [7355] Los mayores aportes de la cultura griega a la humanidad son: a. [34624] el concepto de belleza b. [34625] el concepto de héroe c. [34626] la filosofía d. [34627] el concepto de polis e. [34628] todas las anteriores 55. [7356] Los filósofos más representativos de Grecia fueron: a. [34629] Montesquieu Voltaire y Rousseau b. [34630] Kant, Hegel y Leibniz c. [34631] Sócrates, Platón y Aristóteles d. [34632] Séneca y Cicerón e. [34633] Santo Tomás y San Agustín 56. [7357] Tales de Mileto y Pitágoras, desarrollaron en Grecia: a. [34634] La medicina b. [34635] El teatro c. [34636] La matemática d. [34637] La historia e. [34638] La escultura 57. [7359] Hipócrates fue un sabio griego que se dedicó fundamentalmente a la: a. [34644] poesía b. [34645] medicina c. [34646] teatro d. [34647] historia e. [34648] comedia 58. [7361] Escribió la Ilíada y la Odisea fue: a. [34654] Tales de Mileto b. [34655] Sócrates c. [34656] Homero d. [34657] Heródoto e. [34658] Hipócrates 59. [7363] La tragedia y la comedia fueron desarrolladas en: a. [34664] Grecia b. [34665] China c. [34666] India d. [34667] Japón e. [34668] América 60. [7364] La República es la obra más conocida del filosofo griego: a. [34669] Sócrates b. [34670] Platón c. [34671] Aristóteles d. [34672] Tales e. [34673] Pitágoras 61. [7366] Según la tradición los fundadores de Roma fueron: a. [34679] Mama Oclo y Manco Capac b. [34680] Rómulo y Remo c. [34681] Númitor y Amulio d. [34682] Númitor y Remo e. [34683] Amulio y Rómulo 62. [7367] Los periodos en que se divide la historia del Roma son: a. [34684] Monarquía e imperio b. [34685] Monarquía, república e imperio c. [34686] Imperio, monarquía y república d. [34687] República, monarquía e imperio e. [34688] República e Imperio 63. [7369] La República en Roma fue implantada por: a. [34694] los esclavos b. [34695] los plebeyos c. [34696] los patricios d. [34697] los emperadores e. [34698] los césares 64. [7370] Los grupos sociales que conformaban la sociedad romana fueron: a. [34699] amos y plebeyos b. [34700] patricios, plebeyos y esclavos c. [34701] esclavos y plebeyos d. [34702] patricios y esclavos e. [34703] patricios y plebeyos 65. [7371] Los romanos dividieron el Derecho en: a. [34704] público y privado b. [34705] público y religioso c. [34706] público, privado y de gentes d. [34707] público e internacional e. [34708] privado e internacional 66. [7372] Las Guerras entre los romanos y los cartaginense se llamaron: a. [34709] Guerras Médicas b. [34710] Guerras Púnicas c. [34711] Guerras Civiles d. [34712] Guerras de Independencia e. [34713] Guerras Mundiales 67. [7373] El General cartaginés que intentó dominar Roma en la segunda guerra Púnica fue: a. [34714] Napoleón b. [34715] Aníbal c. [34716] Pompeyo d. [34717] Julio Cesar e. [34718] Marco Antonio 68. [7374] El general Romano que dominó las Galias fue: a. [34719] Casio b. [34720] Adriano c. [34721] Julio César d. [34722] Cayo e. [34723] Octavio 69. [7375] Se nombró como Dictador Perpetuo y dominó Roma fue: a. [34724] Casio b. [34725] Adriano c. [34726] Julio César d. [34727] Cayo e. [34728] Octavio 70. [7376] Marco Antonio se casó con la reina de Egipto, llamada: a. [34729] Nefertiti b. [34730] Cleopatra c. [34731] Isis d. [34732] Diana e. [34733] Sara 71. [7377] Durante la república los órganos de gobierno de Roma fueron: a. [34734] La Asamblea Centurial b. [34735] Dos cónsules c. [34736] El Senado d. [34737] Todos los anteriores e. [34738] Ninguno de los anteriores 72. [7378] Al convertirse Roma en un Imperio fue su primer Emperador: a. [34739] Rómulo b. [34740] Remo c. [34741] Augusto d. [34742] Eneas e. [34743] Paris 73. [7379] El Imperio romano se dividió en Oriente y Occidente bajo un solo emperador: a. [34744] Diocleciano b. [34745] Domiciano c. [34746] Teodosio d. [34747] Constantino e. [34748] Adriano 74. [7380] Teodosio dividió el imperio romano entre sus hijos: a. [34749] Rómulo y Remo b. [34750] Claudio y Nerón c. [34751] Julio Cesar y Marco Antonio d. [34752] Adriano y Octavio e. [34753] Honorio y Arcadio 75. [7381] La Eneida, poema épico sobre la grandeza de Roma fue escrito por: a. [34754] Homero b. [34755] Virgilio c. [34756] Pitágoras d. [34757] Tales de Mileto e. [34758] Platón 76. [7382] El Edicto de Milán, que daba libertad al Cristianismo en Roma fue proclamado por: a. [34759] Teodosio b. [34760] Constantino c. [34761] Adriano d. [34762] Nerón e. [34763] Diocleciano 77. [7383] El Cristianismo como religión oficial del Imperio Romano fue decretado por el emperador: a. [34764] Teodosio b. [34765] Constantino c. [34766] Adriano d. [34767] Nerón e. [34768] Diocleciano 78. [7384] El escritor y político romano que su obra De república explica el Derecho Natural es: a. [34769] Polibio b. [34770] Heródoto c. [34771] Virgilio d. [34772] Cicerón e. [34773] Sócrates 79. [7385] El Derecho de Gentes, en Roma establecía: a. [34774] La propiedad de la tierra b. [34775] La esclavitud c. [34776] El derecho internacional d. [34777] El derecho privado e. [34778] El derecho comercial 80. [7386] Los principios del Cristianismo son: a. [34779] Hay un solo Dios b. [34780] El Dios hay tres personas c. [34781] Jesús es Dios hecho Hombre d. [34782] Jesús resucitó de entre los muertos e. [34783] Todas las anteriores 81. [7387] La máxima autoridad de la Iglesia católica que se encuentra en Romas es: a. [34784] El Patriarca b. [34785] El Papa c. [34786] El Emperador de Roma d. [34787] El Obispo de Jerusalén e. [34788] Nerón 82. [7388] El libro sagrado del cristianismo es: a. [34789] la Biblia b. [34790] los Vedas c. [34791] el Popol Vuh d. [34792] el Corán e. [34793] el Tripitaka 83. [7389] Los apóstoles Pedro y Pablo fueron ejecutados por órdenes del emperador: a. [34794] Julio cesar b. [34795] Octavio c. [34796] Nerón d. [34797] Augusto e. [34798] Adriano 84. [7390] La caída del Imperio Romano de Occidente se debió a la invasión de: a. [34799] los chinos b. [34800] los griegos c. [34801] los bárbaros d. [34802] los fenicios e. [34803] los persas 85. [7391] El Emperador Constantino trasladó la capital del Imperio de Roma a: a. [34804] Galias b. [34805] Bizancio c. [34806] Aquitania d. [34807] Lusitania e. [34808] Hispania 86. [7392] La caída del Imperio Romano de Occidente en 476 da inició a la Edad: a. [34809] Antigua b. [34810] Media c. [34811] Moderna d. [34812] Contemporánea e. [34813] Nuclear 87. [7393] El Imperio Bizantino alcanzó su máximo esplendor durante el reinado de: a. [34814] Constantino b. [34815] Justiniano c. [34816] Nerón d. [34817] Julio César e. [34818] Cleopatra 88. [7394] La Iglesia del Imperio Romano de Oriente tenía como jefe espiritual al: a. [34819] Papa en Roma b. [34820] Patriarca de Constantinopla c. [34821] Obispo de Moscú d. [34822] Patriarca de Damasco e. [34823] Patriarca de Egipto 89. [7395] la Edad Media abarca desde: a. [34824] la caída del Imperio romano de Occidente hasta la toma de Constantinopla b. [34825] el descubrimiento de América hasta la caída del muro de Berlín c. [34826] la caída del muro de Berlín hasta la Guerra del Golfo d. [34827] el nacimiento de Cristo hasta la caída del Imperio romano e. [34828] la aparición de la escritura hasta el descubrimiento del fuego 90. [7396] Para su estudio la Edad Media se la ha divido en etapas: a. [34829] Prehistoria e Historia b. [34830] Paleozoico y Mesozoico c. [34831] Alta Edad Media y baja Edad Media d. [34832] Paleolítico y Neolítico e. [34833] Edad de Piedra y Edad de los metales 91. [7397] La organización sociopolítica y económica de la Edad Media se la denomina: a. [34834] capitalismo b. [34835] comunismo c. [34836] feudalismo d. [34837] marxismo e. [34838] liberalismo 92. [7398] La base de la economía feudal se concentraba en: a. [34839] la industria b. [34840] el comercio c. [34841] las fábricas d. [34842] la tierra y la agricultura e. [34843] las nuevas tecnologías 93. [7399] Los estilos dominantes de la Edad Media fueron: a. [34844] Romántico y barroco b. [34845] Gótico y Románico c. [34846] Renacimiento e Ilustración d. [34847] Barroco y Rococó e. [34848] Clásico y renacentista 94. [7400] En el año 800 Carlomagno fue proclamado emperador del Imperio: a. [34849] Romano de Oriente b. [34850] Romano de Occidente c. [34851] Carolingio d. [34852] Sacro Imperio Romano Germánico e. [34853] Romano 95. [7401] El Imperio Carolingio fue instaurado por: a. [34854] Alejandro Magno b. [34855] Pedro el Grande c. [34856] Carlomagno d. [34857] Carlos IV e. [34858] Carlos V 96. [7402] El Imperio Carolingio se dividió después del Tratado de: a. [34859] Versalles b. [34860] París c. [34861] Verdún d. [34862] San Idelfonso e. [34863] Tordesillas 97. [7403] El Imperio Carolingio se dividió en tres partes que actualmente son : a. [34864] Alemania, Francia e Italia b. [34865] Alemania, Francia y España c. [34866] Francia, España y Portugal d. [34867] Francia, Italia y España e. [34868] Italia, España y Portugal 98. [7404] Durante los siglos IX y X, invadieron Europa los: a. [34869] Normandos b. [34870] Sarracenos o musulmanes c. [34871] Húngaros o magiares d. [34872] Eslavos e. [34873] Todos los anteriores 99. [7405] Durante el Feudalismo, los siervos trabajaban las tierras de los: a. [34874] Amos b. [34875] Señores Feudales c. [34876] Patrones d. [34877] Gerentes e. [34878] Ejecutivos 100. [7406] La doctrina de Mahoma se encuentra en: a. [34879] la Biblia b. [34880] los Vedas c. [34881] el Popol Vuh d. [34882] el Corán e. [34883] el Nuevo Testamento 101. [7407] Para el Islam su dios es: a. [34884] Yahvé b. [34885] Jehová c. [34886] Alá d. [34887] Cristo e. [34888] Buda 102. [7408] La doctrina de Mahoma permitió la formación del Imperio: a. [34889] Judía b. [34890] Cristiano c. [34891] Budista d. [34892] Musulmán e. [34893] Sintoísta 103. [7409] La obligación del creyente de participar en la Guerra Santa es la base del: a. [34894] Cristianismo b. [34895] Judaísmo c. [34896] Islam d. [34897] Budismo e. [34898] Brahmanismo 104. [7410] En el año 711 el imperio árabe llegó a su máxima expansión dominando: a. [34899] Francia b. [34900] Italia c. [34901] Persia d. [34902] Egipto e. [34903] España 105. [7411] Los principales filósofos musulmanes fueron: a. [34904] Sócrates y Platón b. [34905] Avicena y Averroes c. [34906] Lao Tsé y Confucio d. [34907] Montesquieu y Voltaire e. [34908] Platón y Rousseau 106. [7412] La obra más conocida de la literatura musulmana es: a. [34909] Las mil y una noches b. [34910] Don Quijote de La Mancha c. [34911] Los Miserables d. [34912] La cabaña del tío Tom e. [34913] Cien años de soledad 107. [7413] El astrolabio fue uno de los mayores descubrimientos de la cultura: a. [34914] China b. [34915] Griega c. [34916] Musulmana d. [34917] Romana e. [34918] Germánica 108. [7414] El templo de los musulmanes se denomina: a. [34919] Catedral b. [34920] Iglesia c. [34921] Sinagoga d. [34922] Mezquita e. [34923] Tabernáculo 109. [7415] Las expediciones militares de los cristianos para recuperar Jerusalén se llaman: a. [34924] Santa Inquisición b. [34925] Santo Oficio c. [34926] Cruzadas d. [34927] Guerra Médicas e. [34928] Guerras Púnicas 110. [7416] El soberano islámico con poderes civiles y religiosos se llama: a. [34929] Emperador b. [34930] Zar c. [34931] Sha d. [34932] Faraón e. [34933] Califa 111. [7417] El objetivo central de las Cruzadas fue: a. [34934] Descubrir América b. [34935] Llegar a la India c. [34936] Liberar los Santos Lugares d. [34937] Dominar las Pirámides e. [34938] Recuperar el Partenón 112. [7418] Los Templarios y los Hospitalarios fueron: a. [34939] órdenes de médicos b. [34940] órdenes de religiosos para los templos c. [34941] órdenes de religiosos para trabajar en hospitales d. [34942] órdenes militares para guardar los Santos Lugares e. [34943] órdenes de peregrinos para ayudar a los pobres 113. [7419] Ricardo Corazón de León y Federico Barbaroja participaron en la: a. [34944] Primer Cruzada b. [34945] Segunda Cruzada c. [34946] Tercera Cruzada d. [34947] Cuarta Cruzada e. [34948] Quinta Cruzada 114. [7421] Después de ocho Cruzadas, los cristianos europeos: a. [34954] Desarrollaron el comercio mundial b. [34955] Recuperaron Jerusalén c. [34956] Fueron obligados a retirase de los Santos Lugares d. [34957] Dominaron a los musulmanes e. [34958] Lograron la paz 115. [7423] Las consecuencias de las Cruzadas son: a. [34964] Reinicio de los contactos comerciales entre Europa y Oriente b. [34965] Debilitación del poder feudal c. [34966] Desarrollo de las artes y ciencias d. [34967] Formación de naciones y nacionalidades e. [34968] Todas las anteriores 116. [7425] Las ciudades se desarrollaron en la Baja Edad media gracias a: a. [34974] Crecimiento demográfico b. [34975] Aumento de la producción agrícola c. [34976] Mejoramiento de los caminos y medios de transportes d. [34977] Aperturas de rutas comerciales e. [34978] Todas las anteriores 117. [7428] Los tratados que garantizaban la existencia de las ciudades se llamaron: a. [34989] Mercedes b. [34990] Ejidos c. [34991] Estatutos d. [34992] Cartas o Fueros e. [34993] Constituciones 118. [7430] Los artesanos medievales se agrupaban en: a. [34999] gremios b. [35000] sindicatos c. [35001] mutuales d. [35002] asociaciones e. [35003] fraternidades 119. [7432] Los gremios o corporaciones medievales eran: a. [35009] Asociaciones de personas que ejercían el mismo oficio b. [35010] Asociaciones de artesanos o comerciantes protegerse su oficio c. [35011] Asociaciones que aseguraban buena calidad de sus productos d. [35012] Asociaciones que monopolizaban la producción de su ramo e. [35013] Todas las anteriores 120. [7434] La economía de las ciudades en la Baja Edad Media se basaba en: a. [35019] el trabajo de la tierra b. [35020] el comercio y la artesanía c. [35021] la agricultura d. [35022] la ganadería e. [35023] la ganadería y agricultura 121. [7437] Las agrupaciones que buscaban proteger a las ciudades en la Baja Edad Media: a. [35034] organizaciones interregionales b. [35035] tratados de libre comercio c. [35036] ligas o hermandades d. [35037] asociaciones de comercio e. [35038] grupos de comercio 122. [7439] El gobierno de las ciudades bajomedievales lo ejercía: a. [35044] el rey b. [35045] el señor feudal c. [35046] el alcalde y el cabildo d. [35047] la nobleza e. [35048] el clero 123. [7441] En el siglo XVI, azotó Europa y murieron cientos de miles de personas fue: a. [35054] El VIH-sida b. [35055] La peste negra o bubónica c. [35056] Cólera d. [35057] Gripe aviar e. [35058] Gripe porcina 124. [7444] Entre 1337 y 1453 se enfrentaron en la Guerra de los Cien años: a. [35069] Alemania y Francia b. [35070] Francia e Italia c. [35071] Inglaterra y Francia d. [35072] España y Francia e. [35073] España y Alemania 125. [7446] En la Guerra de los Cien Años una campesina francesa se destacó fue: a. [35079] Juana la loca b. [35080] Juana de Arco c. [35081] Catalina la Grande d. [35082] María Antonieta e. [35083] Cleopatra 126. [7447] En 1215, en Inglaterra se firmó la Carta Magna durante el gobierno de: a. [35084] Ricardo Corazón de León b. [35085] Guillermo el Conquistador c. [35086] Juan Sin Tierra d. [35087] Enrique VIII e. [35088] Isabel I 127. [7449] La Carta Magna sostenía los principios de: a. [35094] la no intervención del rey en asuntos eclesiásticos b. [35095] protección a los nobles de abusos del rey c. [35096] libre tránsito de mercaderes d. [35097] garantías a los campesinos e. [35098] todas la anteriores 128. [7450] La Carta Magna disponía de un Gran Consejo que fiscalizaba al Rey se llamó: a. [35099] Congreso b. [35100] Parlamento c. [35101] Asamblea generala d. [35102] Asamblea Nacional e. [35103] Asamblea Plurinacional 129. [7453] Las cámaras que forman el parlamento inglés son: a. [35114] diputados y senadores b. [35115] cámara de Lores y Cámara de Comunes c. [35116] Casa de representantes y senadores d. [35117] Casa de Representantes y diputados e. [35118] Representantes y Comunes 130. [7455] En el año 711, invadieron la península ibérica y redujeron a los cristianos fueron: a. [35124] chinos b. [35125] romanos c. [35126] griegos d. [35127] árabes e. [35128] egipcios 131. [7456] Los árabes dominaron durante siete siglos la península: a. [35129] escandinava b. [35130] itálica c. [35131] ibérica d. [35132] de Yucatán e. [35133] de Crimea 132. [7458] La reconquista de la península ibérica se consolidó durante el reinado de: a. [35139] Felipe y Letizia b. [35140] Isabel de Castilla y Fernando de Aragón c. [35141] Felipe el Hermoso y Juana la Loca d. [35142] Carlos V e Isabel de Portugal e. [35143] Juan Carlos y Sofía 133. [7462] La ciudad de Dios, obra que influenció el pensamiento medieval fue escrita por: a. [35159] Platón b. [35160] Cicerón c. [35161] San Agustín d. [35162] Santo Tomás e. [35163] Martín Lutero 134. [7463] La Divina Comedia, máxima expresión literaria medieval fue escrita por: a. [35164] Homero b. [35165] Dante Alighieri c. [35166] W. Shakespeare d. [35167] Miguel de Cervantes e. [35168] Mío Cid 135. [7465] Las causas del descenso demográfico europeo a fines del siglo XIII fueron: a. [35174] Las guerras b. [35175] Las enfermedades c. [35176] Las guerras, el hambre y las pestes d. [35177] Las invasiones de otros pueblos e. [35178] La llegada de los Bárbaros 136. [7466] Durante la Edad Media se desarrollaron dos estilos artísticos: a. [35179] clásico y neoclásico b. [35180] románico y gótico c. [35181] barroco y rococó d. [35182] clásico y renacentista e. [35183] modernismo y pop 137. [7467] El mayor representante de la escolática medieval es: a. [35184] Aristóteles b. [35185] Sócrates c. [35186] Platón d. [35187] Santo Tomás de Aquino e. [35188] Rousseau 138. [7468] La Universidad se desarrolló en la: a. [35189] prehistoria b. [35190] edad media c. [35191] edad contemporánea d. [35192] edad antigua e. [35193] edad contemporánea 139. [7469] Las transformaciones del siglo XV que llevaron a la Modernidad fueron: a. [35194] desarrollo del comercio y la industria b. [35195] surgimiento de la burguesía c. [35196] resurgimiento de los estados nacionales d. [35197] reforma protestante e. [35198] todas las anteriores 140. [7471] El Humanismo tenía como objeto estudiar: a. [35204] los budistas b. [35205] la antigüedad grecorromana c. [35206] la civilización hindú d. [35207] las civilizaciones del lejano Oriente e. [35208] la civilización persa 141. [7473] Los mayores representantes del Humanismo en Italia fueron: a. [35214] Petrarca y Boccaccio b. [35215] Homero y Hesíodo c. [35216] Polibio y Cicerón d. [35217] Sócrates y Platón e. [35218] Tácito y Séneca 142. [7474] Utopía, máxima expresión del humanismo fue escrita por: a. [35219] Erasmo b. [35220] Tomás Moro c. [35221] Santo Tomás de Aquino d. [35222] San Agustín e. [35223] Petrarca 143. [7476] El renacimiento italiano en las artes tiene a sus máximos exponentes en: a. [35229] Picasso, Monet y Degas b. [35230] Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci y Rafael c. [35231] Picasso, Dalí y Miguel Ángel d. [35232] Leonardo Da Vinci, Picasso y Van Gogh e. [35233] Rafael, Picasso y Monet 144. [7478] La literatura renacentista inglesa tiene como su mayor exponente a: a. [35239] Thomas Mann b. [35240] William Shakespeare c. [35241] Maquiavelo d. [35242] Durero e. [35243] Montaigne 145. [7481] El Príncipe, obra de teoría política fue escrita por: a. [35254] Santa Tomás b. [35255] San Agustín c. [35256] Nicolás Maquiavelo d. [35257] Hobbes e. [35258] Locke 146. [7484] El método inductivo fue desarrollado por el científico renacentista inglés: a. [35269] Galileo Galilei b. [35270] Nicolás Copernico c. [35271] Francis Bacon d. [35272] Paracelso e. [35273] Leonardo da Vinci 147. [7485] El astrónomo renacentista que propuso la teoría heliocéntrica fue: a. [35274] Johan Kepler b. [35275] Isaac Newton c. [35276] Benjamín Franklin d. [35277] Nicolás Copérnico e. [35278] Albert Einstein 148. [7487] En 1517 criticó a la Iglesia e inició la Reforma Protestante fue: a. [35284] Juana de Arco b. [35285] Martín Lutero c. [35286] Juan Hus d. [35287] Peter Waldo e. [35288] John Wyclif 149. [7489] Las causas que dieron origen a la Reforma Protestante son: a. [35294] las nuevas corrientes ideológicas b. [35295] la venta de indulgencias c. [35296] la lujosa vida del clero d. [35297] la debilidad de la autoridad papal e. [35298] todas las anteriores 150. [7491] Las bases de la doctrina luterana son: a. [35304] Sola la fe puede salvarnos b. [35305] Las buena sobras no tiene poder de salvación c. [35306] La salvación de los hombres solo depende de Dios d. [35307] No se necesitan intermediarios para lograr la salvación e. [35308] Todas las anteriores 151. [7493] El rey Enrique VIII inició la Reforma Protestante en: a. [35314] Francia b. [35315] Suiza c. [35316] Inglaterra d. [35317] España e. [35318] Holanda 152. [7497] La reforma protestante en Inglaterra dio origen a la: a. [35334] Iglesia anglicana b. [35335] Iglesia ortodoxa c. [35336] Iglesia luterana d. [35337] Iglesia copta e. [35338] Iglesia católica 153. [7498] Las consecuencias de la reforma Protestante fueron: a. [35339] Rompió la unidad de la Iglesia en Europa b. [35340] Los países protestantes confiscaron los bienes de le Iglesia c. [35341] Dieron origen a una serie de guerras en Europa d. [35342] Los príncipes protestantes tuvieron más poder e. [35343] Todas las anteriores 154. [7500] La Contrarreforma fue desarrollada por la Iglesia católica con el objetivo de: a. [35349] Rescatar los Santos Lugares b. [35350] Detener el avance de los protestantes c. [35351] Enfrentar a los musulmanes d. [35352] Recuperar las reliquias de Jerusalén e. [35353] Instaurar la Santa Inquisición 155. [7502] La Contrarreforma católica fue el resultado del Concilio: a. [35359] Vaticano I b. [35360] Vaticano II c. [35361] Trento d. [35362] Nicea e. [35363] Letrán 156. [7503] La orden religiosa que apoyó decididamente la Contrarreforma Católica: a. [35364] Mercedarios b. [35365] Jesuitas c. [35366] Capuchinos d. [35367] Franciscanos e. [35368] Agustinos 157. [7506] La compañía de Jesús o jesuitas fue fundada por: a. [35379] San Francisco de Asís b. [35380] San Martín de Porres c. [35381] San Ignacio de Loyola d. [35382] Santa Rosa de Lima e. [35383] San Juna de la Cruz 158. [7507] El reformador de la Iglesia más importante de Francia fue: a. [35384] Martín Lutero b. [35385] Juan Calvino c. [35386] Juan Hus d. [35387] John Wyclif e. [35388] Enrique VIII 159. [7509] Las características del Absolutismo: a. [35394] Se consolidan los estados nacionales b. [35395] Desaparecen los señores feudales c. [35396] Se independizan del poder papal e imperial d. [35397] El poder de los reyes viene de Dios e. [35398] Todas las anteriores 160. [7510] Para las monarquías absolutas el poder del rey procedía de: a. [35399] el pueblo b. [35400] Dios c. [35401] elecciones libres d. [35402] el voto popular e. [35403] el consenso ciudadano 161. [7513] El Cardenal Richelieu gobernó en nombre de Luis XII y logró: a. [35414] Convirtió a Francia en una monarquía poderosa b. [35415] Destruyó el poder de los nobles c. [35416] Quitó el poder a los hugonotes d. [35417] Redijo el poder a los Habsburgo e. [35418] Todas las anteriores 162. [7514] Los que seguían la doctrina de Calvino en Francia, se los conocía como: a. [35419] Hugonotes b. [35420] Luteranos c. [35421] Anabaptistas d. [35422] Baptistas e. [35423] Evangelistas 163. [7515] El Edicto de Nantes, garantizaba la libertad religiosa para los hugonotes en: a. [35424] Alemania b. [35425] Francia c. [35426] Inglaterra d. [35427] España e. [35428] Italia 164. [7517] La guerra de los Treinta Años, enfrentó a varios países europeos finalizó la: a. [35434] Paz de Westfalia b. [35435] Paz de Paris c. [35436] Paz de Londres d. [35437] Paz de Petrogrado e. [35438] Paz de Roma 165. [7518] La Paz de Westfalia de 1648, establecía: a. [35439] Cada príncipe establecía su religión en su territorio b. [35440] Los calvinistas y hugonotes tenían los mismo derechos c. [35441] Suiza y Holanda se convirtieron en estados independientes d. [35442] Francia y Suecia ampliaron su territorio e. [35443] Todas las anteriores 166. [7519] Según el mercantilismo la riqueza de las naciones dependía de: a. [35444] el capital humano b. [35445] el desarrollo humano c. [35446] la cantidad de oro y plata que poseían los estados d. [35447] las fertilidad de las tierra e. [35448] el comercio 167. [7520] En el siglo XVIII se desarrolló un movimiento cultural conocido como: a. [35449] Oscurantismo b. [35450] Absolutismo c. [35451] Ilustración d. [35452] Nacionalismo e. [35453] Socialismo 168. [7521] Para la Ilustración sus principios básicos son: a. [35454] La supremacía de la razón b. [35455] La supremacía de la naturaleza c. [35456] La idea de progreso d. [35457] El espíritu de tolerancia e. [35458] Todas la anteriores 169. [7522] La duda critica, es el punto de partida de la filosofía de: a. [35459] Platón b. [35460] Sócrates c. [35461] Aristóteles d. [35462] René Descartes e. [35463] San Agustín 170. [7523] La teoría de la gravitación universal fue desarrollada por el científico: a. [35464] Copérnico b. [35465] Galileo Galilei c. [35466] Isaac Newton d. [35467] Albert Einstein e. [35468] Nicola Tesla 171. [7524] El estilo del arte en el siglo XVII se lo conoce como: a. [35469] románico b. [35470] gótico c. [35471] clásico d. [35472] barroco e. [35473] pop 172. [7525] En el siglo XVIII surgió una corriente intelectual e ideológica llamada: a. [35474] Humanismo b. [35475] Renacimiento c. [35476] Positivismo d. [35477] Científica e. [35478] Ilustración 173. [7527] El Leviatán fue escrito por el inglés: a. [35484] John Locke b. [35485] Tomas Hobbes c. [35486] Isaac Newton d. [35487] JJ Rousseau e. [35488] Francis Bacon 174. [7528] John Locke sostiene que: a. [35489] El hombre tiene derechos naturales b. [35490] El pacto social da origen a la sociedad política c. [35491] La democracia es la mejor forma de gobierno d. [35492] El poder debe dividirse e. [35493] Todas las anteriores 175. [7529] El espíritu de la leyes, obra publicada en 1748 fue escrita por: a. [35494] Rousseau b. [35495] Voltaire c. [35496] Montesquieu d. [35497] Hobbes e. [35498] Locke 176. [7530] El francés que sostuvo la división del poder en ejecutivo, legislativo y judicial fue: a. [35499] Rousseau b. [35500] Voltaire c. [35501] Montesquieu d. [35502] Hobbes e. [35503] Locke 177. [7531] El Contrato Social, obra central de la Ilustración fue escrita por: a. [35504] Rousseau b. [35505] Voltaire c. [35506] Montesquieu d. [35507] Hobbes e. [35508] Locke 178. [7533] Las dos revoluciones políticas que pusieron en práctica los principios ilustrados: a. [35514] Revolución francesa y Revolución industrial b. [35515] Independencia de Estados Unidos y Revolución francesa c. [35516] Revolución francesa y rebeliones indígenas d. [35517] Revolución industrial y revolución agrícola e. [35518] Revolución francesa y revolución demográfica 179. [7534] Entre las causas de la independencia de Estados Unidos tenemos: a. [35519] Aumento de los impuestos b. [35520] Prohibición de colonizar nuevos territorios c. [35521] Obligación de comerciar solo con Inglaterra d. [35522] Juicios a los colonos e. [35523] Todas las anteriores 180. [7537] El motín del té, con el que se inició la rebelión en Norteamérica se llevó a cabo en: a. [35534] Miami b. [35535] Boston c. [35536] Washington d. [35537] Los Ángeles e. [35538] San Francisco 181. [7538] El comandante de las tropas patriotas norteamericanas fue: a. [35539] Simón Bolívar b. [35540] Antonio José de Sucre c. [35541] José de San Martín d. [35542] George Washington e. [35543] Gervasio Artigas 182. [7540] El 4 de julio de 1776, se proclamó la Independencia de: a. [35549] Las colonial españolas b. [35550] Las trece colonias inglesas de Norteamérica c. [35551] La India d. [35552] La China e. [35553] Cuba 183. [7542] La Declaración de independencia de los Estados Unidos establece que: a. [35559] Todos los hombres son iguales ante la ley b. [35560] Son derechos inalienables la vida, la libertad y la felicidad c. [35561] Los derechos del hombre son garantizados por el estado d. [35562] El poder de los gobernantes viene de los gobernados e. [35563] Todas las anteriores 184. [7544] La Independencia de Estados Unidos representa las ideas de: a. [35569] el absolutismo b. [35570] la Ilustración c. [35571] el Renacimiento d. [35572] el Humanismo e. [35573] la escolástica 185. [7545] Gran Bretaña reconoció a la independencia de EE UU con: a. [35574] el Acta de Independencia de 1776 b. [35575] la Paz de Versalles de 1783 c. [35576] la Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano d. [35577] La Carta Magna e. [35578] El Acta de Navegación 186. [7546] Después de su independencia, los Estados Unidos se convirtió en: a. [35579] Una monarquía b. [35580] Un imperio c. [35581] Una monarquía parlamentaria d. [35582] La primer república del mundo contemporáneo e. [35583] Un reino 187. [7548] La constitución de EE.UU. con ideas del liberalismo político se aprobó en: a. [35589] 1776 b. [35590] 1783 c. [35591] 1787 d. [35592] 1789 e. [35593] 1791 188. [7551] El primer presidente de los Estados Unidos fue: a. [35604] George Washington b. [35605] Thomas Jefferson c. [35606] John Quincy Adams d. [35607] Benjamín Franklin e. [35608] Alexander Hamilton 189. [7553] Las causas de la revolución francesa fueron: a. [35614] Crisis económica debido a las malas cosechas b. [35615] Aumento de los impuestos c. [35616] Desarrollo de las ideas de la Ilustración d. [35617] Pocos derechos políticos e. [35618] Todas las anteriores 190. [7555] La sociedad francesa antes de la revolución estaba conformada por: a. [35624] amos, esclavos y extranjeros b. [35625] nobleza, clero y tercer estado c. [35626] nobleza, burguesía y pueblo d. [35627] clero, burguesía y pueblo e. [35628] nobleza, esclavos y soldados 191. [7557] Ante la crisis económica política y social en Francia, Luis XVI, llamó a: a. [35634] Una Asamblea Constituyente b. [35635] Una Asamblea Deliberante c. [35636] Un Parlamento d. [35637] Los Estados Generales e. [35638] La Independencia 192. [7559] El 14 de julio de 1789, los franceses se rebelaron y: a. [35644] Proclamaron su independencia b. [35645] Propusieron a Napoleón como emperador de Francia c. [35646] Crearon la república d. [35647] Proclamaron una Constitución e. [35648] Tomaron La Bastilla, el símbolo de la monarquía 193. [7561] La Declaración de derechos del hombre y ciudadano fue proclamada durante: a. [35654] Revolución rusa b. [35655] Revolución industrial c. [35656] Revolución francesa d. [35657] Independencia de Estados Unidos e. [35658] Independencia de América 194. [7563] La Declaración de Derechos del Hombre y del ciudadano establece que: a. [35664] Todos los hombres son libres e iguales ante la ley b. [35665] Nadie debe ser molestado pro sus opiniones c. [35666] Los derechos naturales del hombre son la libertad, las propiedad y la seguridad d. [35667] Los impuestos pagarse según las posibilidades e. [35668] Todas las anteriores 195. [7565] En 1791 se proclama la primer Constitución en Francia que establece: a. [35674] división del poder en tres b. [35675] monarquía constitucional c. [35676] la supresión de los derechos señoriales d. [35677] la confiscación de los bienes de la Iglesia e. [35678] todas las anteriores 196. [7567] Durante la revolución francesa, Francia le declaró la guerra a: a. [35684] Gran Bretaña b. [35685] España y Portugal c. [35686] Austria y Prusia d. [35687] Estados Unidos e. [35688] Rusia 197. [7569] En 1792, la Convención Nacional en Francia proclamó: a. [35694] La Monarquía parlamentaria b. [35695] La República francesa c. [35696] La república federal d. [35697] La Monarquía absoluta e. [35698] El Imperio 198. [7571] En 1804, Napoleón fue proclamado: a. [35704] Presidente de Francia b. [35705] Cónsul de Francia c. [35706] Emperador de Francia d. [35707] Jefe de Gobierno de Francia e. [35708] Rey de Francia 199. [7573] La expansión del imperio napoleónico llevó a Europa: a. [35714] Acabar con la servidumbre b. [35715] Difundir las ideas revolucionarias c. [35716] Proclamar nuevas constituciones d. [35717] Terminar con el absolutismo e. [35718] todas las anteriores 200. [7574] Entre las causas del fracaso de Napoleón tenemos: a. [35719] El bloqueo continental a Inglaterra b. [35720] La derrota en Rusia en 1812 c. [35721] Expansión de su imperio d. [35722] Los nacionalismos en los países invadidos e. [35723] Todas las anteriores 201. [7635] Los vencedores de Napoleón se reunieron entre 1814 y 1815 en: a. [36024] El Congreso de Estados Unidos b. [36025] Congreso de Viena c. [36026] El Papado d. [36027] En Jerusalén e. [36028] En Egipto 202. [7638] La Santa Alianza estaba conformada inicialmente por: a. [36039] Rusia, Italia y España b. [36040] Rusia, Austria y Prusia c. [36041] Rusia, Inglaterra y Francia d. [36042] Rusia, Inglaterra y Estados Unidos e. [36043] Italia, Francia y España 203. [7639] El crecimiento de la población en Europa entre 1750 y 1850 se debió a: a. [36044] Disminución de la tasa de mortalidad b. [36045] Aumento de la tasa de natalidad c. [36046] Mejoras en la dieta alimenticia d. [36047] Infraestructura sanitaria y normas de higiene e. [36048] Todas las anteriores 204. [7643] El aumento de la población europea generó: a. [36064] Aumento de la demanda de alimentos b. [36065] Aumento de la demanda de manufacturas c. [36066] Migración de la población de la ciudad al campo d. [36067] Migración de la población de Europa a otros continentes e. [36068] Todas las anteriores 205. [7646] La revolución agrícola del siglo XVIII se produjo por: a. [36079] Innovaciones en la agricultura y la ganadería b. [36080] Rotación de los cultivos c. [36081] Uso de fertilizantes naturales d. [36082] mejoramiento de las semillas e. [36083] todas las anteriores 206. [7648] La máquina a vapor fue patentada por. a. [36089] James Watt b. [36090] Henry Ford c. [36091] Graham Bell d. [36092] Thomas Edison e. [36093] Nicola Tesla 207. [7650] Fue el país donde se inició la primera revolución industrial : a. [36099] Rusia b. [36100] Alemania c. [36101] Estados Unidos d. [36102] Inglaterra e. [36103] España 208. [7653] La industrialización de Inglaterra se debió a: a. [36114] el crecimiento de su población b. [36115] la acumulación de metales preciosos c. [36116] riqueza en carbón mineral d. [36117] posesiones coloniales e. [36118] todas las anteriores 209. [7655] La energía utilizada durante la primera revolución industria era: a. [36124] nuclear b. [36125] del vapor c. [36126] atómica d. [36127] solar e. [36128] hidráulica 210. [7658] La revolución industrial produjo otras revoluciones: a. [36139] agrícola b. [36140] demográfica c. [36141] de los transportes d. [36142] siderúrgica e. [36143] todas las anteriores 211. [7662] El nuevo medio de transporte que surgió de la primera revolución industrial fue: a. [36159] el avión b. [36160] el automóvil c. [36161] el ferrocarril d. [36162] el submarino e. [36163] el subterráneo 212. [7664] La problemática de los obreros en la primera revolución industrial se debía a: a. [36169] bajos salarios b. [36170] largas jornadas de trabajo c. [36171] inseguridad en las fábricas d. [36172] rígida disciplina laboral e. [36173] todas las anteriores 213. [7667] Durante la primera revolución industrial el sistema de trabajo era de: a. [36184] jornadas de más de diez hora b. [36185] trabajo de mujeres con bajo salario c. [36186] trabajo de niños menores de siete años d. [36187] lugares sin seguridad ni salubridad e. [36188] todas las anteriores 214. [7668] La doctrina económica que triunfó con la revolución industrial fue: a. [36189] el marxismo b. [36190] el anarquismo c. [36191] el liberalismo económico d. [36192] el socialismo e. [36193] el comunismo 215. [7669] Entre los teóricos del liberalismo económico tenemos a: a. [36194] Marx y Engels b. [36195] Adam Smith y David Ricardo c. [36196] Saint Simon, Fourier y Owen d. [36197] Marx y Fourier e. [36198] Smith y Marx 216. [7671] Las bases teóricas del liberalismo económico son: a. [36204] el libre mercado b. [36205] el estado no debe intervenir en la economía c. [36206] la mano invisible del mercado d. [36207] la ley de la oferta y la demanda e. [36208] todas las anteriores 217. [7674] Las colonias en África y Asia le permitieron a Inglaterra: a. [36219] obtener materia prima barata b. [36220] mercados para sus productos industriales c. [36221] mano de obra barata d. [36222] desarrollar el comercio e. [36223] todas las anteriores 218. [7676] La revolución industrial le otorgó poder económico y político fue: a. [36229] el clero b. [36230] la nobleza c. [36231] la burguesía d. [36232] el campesinado e. [36233] la realeza 219. [7679] La revolución industrial dio origen a una nueva clase social: a. [36244] el campesinado b. [36245] el proletariado c. [36246] la nobleza d. [36247] el clero e. [36248] la realeza 220. [7682] Los países donde se desarrolló la segunda revolución industrial fueron: a. [36259] Alemania, Estados Unidos y Japón b. [36260] Estados Unidos, Italia y España c. [36261] España, Alemania y Japón d. [36262] Alemania, Italia y Japón e. [36263] Francia y Alemania 221. [7684] La energía en la segunda revolución industrial proviene de: a. [36269] vapor b. [36270] Carbón mineral c. [36271] Carbón vegetal d. [36272] Petróleo y electricidad e. [36273] Tracción animal 222. [7687] Los sistemas de iluminación durante la segunda revolución industrial se deben a: a. [36284] James Watt b. [36285] Henry Ford c. [36286] Graham Bell d. [36287] Thomas Edison e. [36288] Benjamín Franklin 223. [7688] El teléfono, medio de comunicación de la segunda revolución industrial lo inventó: a. [36289] James Watt b. [36290] Henry Ford c. [36291] Graham Bell d. [36292] Thomas Edison e. [36293] Benjamín Franklin 224. [7690] La expansión colonial en áfrica y Asia de debió a: a. [36299] la migración europea a otros Continentes b. [36300] la búsqueda de materias primas c. [36301] la necesidad de nuevos mercados d. [36302] las exploraciones geográficas e. [36303] todas las anteriores 225. [7692] Las potencias europeas con grandes imperios coloniales en el siglo XIX fueron: a. [36309] España y Portugal b. [36310] Alemania y Bélgica c. [36311] Gran Bretaña y Francia d. [36312] Japón y China e. [36313] Estados Unidos y España 226. [7694] Las potencias europeas con colonias menores en África y Asia fueron: a. [36319] Alemania, Italia y Bélgica b. [36320] Polonia, Rusia y Prusia c. [36321] Austria, Suiza y Hungría d. [36322] Grecia, Bulgaria y Rumania e. [36323] Noriega y Suecia 227. [7696] La Guerra del Opio, enfrentó a Inglaterra contra: a. [36329] Rusia b. [36330] Japón c. [36331] China d. [36332] Indochina e. [36333] Australia 228. [7697] Las organizaciones obreras de la segunda revolución industrial fueron: a. [36334] fraternidades b. [36335] sindicatos c. [36336] asociaciones d. [36337] gremios e. [36338] corporaciones 229. [7701] El socialistas utópicos fueron: a. [36354] Marx y Engels b. [36355] Smith y Ricardo c. [36356] Saint Simon, Fourier y Owen d. [36357] Marx y Fourier e. [36358] Smith y Marx 230. [7705] Proudhon y Bakunin fueron los principales representantes del: a. [36374] marxismo b. [36375] liberalismo c. [36376] anarquismo d. [36377] socialismo revisionista e. [36378] nacionalismo 231. [7706] El anarquismo propone: a. [36379] la libertad de mercado b. [36380] la ley de la oferte ay la demanda c. [36381] una sociedad sin estado ni autoridad d. [36382] la supremacía religiosa e. [36383] la supremacía aria 232. [7708] El Manifiesto Comunista fue escrito por: a. [36389] Platón b. [36390] Sócrates c. [36391] San Agustín d. [36392] Karl Marx e. [36393] Pierre Proudhon 233. [7710] El Capital, es la obra que sintetiza las ideas del: a. [36399] capitalismo b. [36400] liberalismo económico c. [36401] liberalismo político d. [36402] anarquismo e. [36403] marxismo 234. [7711] El principal instrumento de lucha que tenían los obreros en la industrialización fue: a. [36404] la huelga b. [36405] el bloqueo de caminos c. [36406] la destrucción de las máquinas d. [36407] los altos niveles de producción e. [36408] el linchamiento 235. [7712] En 1886, lograron la jornada de ocho horas, fueron los obreros de: a. [36409] Londres b. [36410] Chicago c. [36411] México d. [36412] París e. [36413] Petrogrado 236. [7713] La Primera Internacional de Trabajadores tuvo la influencia directa de: a. [36414] Eduardo Bernstein b. [36415] Lenin c. [36416] Stalin d. [36417] Karl Marx e. [36418] Mao Tsé Tung 237. [7714] La Segunda Internacional Socialista de 1889 propuso: a. [36419] revisar el marxismo b. [36420] permitir la propiedad privada c. [36421] llegar al poder por la vía democrática d. [36422] crear partidos obreros e. [36423] todas las anteriores 238. [7715] La Tercera Internacional o Internacional Comunista de 1919 fue liderada por: a. [36424] Eduardo Bernstein b. [36425] Vladimir Lenin c. [36426] Fidel Castro d. [36427] Karl Marx e. [36428] Mao Tsé Tung 239. [7716] Las principales corrientes culturales del siglo XIX son: a. [36429] románico, gótico, barroco b. [36430] clásico, románico y gótico c. [36431] neoclasicismo, romanticismo y positivismo d. [36432] romanticismo , gótico y barroco e. [36433] rococó, gótico y neoclásico 240. [7717] El detonante de la Primera Guerra Mundial fue: a. [36434] la invasión a Italia b. [36435] el bombardeo de Paris c. [36436] el desembarco en Normandía d. [36437] el asesinato del Archiduque en Sarajevo e. [36438] la muerte de civiles en Petrogrado 241. [7718] La Primera Guerra Mundial enfrentó: a. [36439] Los Aliados y el Eje b. [36440] Los Aliados y las Potencias Centrales c. [36441] Las Potencias Centrales y el Eje d. [36442] Alemania y Japón e. [36443] Japón e Italia 242. [7719] En 1917, los Estados Unidos ingresó a la Primera Guerra Mundial a favor de: a. [36444] El Eje b. [36445] Las Potencias Centrales c. [36446] Alemania d. [36447] La Triple Alianza e. [36448] Los aliados 243. [7720] El Imperio Austrohúngaro se dividió en los nuevos países: a. [36449] Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia b. [36450] Austria y Hungría c. [36451] Austria, Hungría y Bulgaria d. [36452] Austria, Hungría y Rumania e. [36453] Austria, Hungría y Polonia 244. [7721] La Primera Guerra Mundial finalizó con la firma, en 1919, del: a. [36454] Tratado de París b. [36455] Tratado de Versalles c. [36456] Tratado de Viena d. [36457] Tratado de Londres e. [36458] Tratado de Madrid 245. [7722] El organismo internacional creado al finalizar la Primera Guerra Mundial fue: a. [36459] las Naciones Unidas b. [36460] la Sociedad de Naciones c. [36461] la Comunidad Europea d. [36462] el Parlamento europeo e. [36463] el Banco Mundial 246. [7723] Al finalizar la Primera Guerra Mundial se convirtió en potencia mundial: a. [36464] Gran Bretaña b. [36465] Rusia c. [36466] Australia d. [36467] Estados Unidos e. [36468] Japón 247. [7724] La primer revolución social que estalló en 1917 fue en: a. [36469] Alemania b. [36470] Austria c. [36471] Polonia d. [36472] Rusia e. [36473] Francia 248. [7725] En febrero de 1917 una revolución en Rusia logró: a. [36474] la abdicación del Zar b. [36475] la instauración de un gobierno provisional c. [36476] la formación de soviets de obreros y soldados d. [36477] la proclamación de la república e. [36478] todas las anteriores 249. [7726] El golpe de estado de octubre de 1917 en Rusia fue liderado por: a. [36479] El Zar Nicolás II b. [36480] Kerensky c. [36481] Lenin d. [36482] Rasputín e. [36483] Gorbachov 250. [7727] La guerra civil durante la revolución rusa enfrentó a: a. [36484] nacionalistas y republicanos b. [36485] ejército rojo y ejército blanco c. [36486] nacionalistas y comunistas d. [36487] federales y unitarios e. [36488] comunistas y republicanos 251. [7728] En 1918, Rusia firmó el Tratado de Paz de Brest Litovsk con a. [36489] Alemania b. [36490] Gran Bretaña c. [36491] Estados Unidos d. [36492] Japón e. [36493] Austria 252. [7729] La crisis económica de 1929, que afectó a todo el planeta se originó: a. [36494] Alemania b. [36495] Gran Bretaña c. [36496] Estados Unidos d. [36497] Japón e. [36498] Austria 253. [7730] Las consecuencias de la crisis económica de 1929, son: a. [36499] paralización de la producción industrial b. [36500] contracción de la economía mundial c. [36501] reducción del comercio mundial d. [36502] debilitamiento de la democracia e. [36503] todas las anteriores 254. [7731] El régimen totalitario italiano o fascismo estaba liderado por: a. [36504] El rey Víctor Manuel b. [36505] Benito Mussolini c. [36506] Lenin d. [36507] Adolfo Hitler e. [36508] Silvio Berlusconi 255. [7732] El fascismo proponía establecer un estado: a. [36509] totalitario b. [36510] corporativo c. [36511] antiliberal d. [36512] imperialista e. [36513] todas las anteriores 256. [7733] Como resultado de la primera guerra mundial el Imperio alemán se convirtió en: a. [36514] Prusia b. [36515] Tercer Reich c. [36516] República de Weimar d. [36517] Polonia e. [36518] Alemania Democrática 257. [7734] Los nazis alemanes tenían como líder a: a. [36519] El rey Víctor Manuel b. [36520] Benito Mussolini c. [36521] Lenin d. [36522] Adolfo Hitler e. [36523] Silvio Berlusconi 258. [7735] El Partido Nacionalsocialista alemán proponía : a. [36524] la superioridad de la raza aria b. [36525] antisemitismo c. [36526] antiliberalismo d. [36527] antimarxismo e. [36528] todas las anteriores 259. [7736] A la muerte de Lenin en la Unión Soviética lo sucedió en el poder: a. [36529] Trotsky b. [36530] Stalin c. [36531] Hitler d. [36532] Mussolini e. [36533] Churchill 260. [7737] Los teóricos que desarrollaron el socialismo científico o revolucionario son: a. [36534] Smith y Ricardo b. [36535] Smith y Stuart Mill c. [36536] Marx y Engles d. [36537] Fourier Y Owen e. [36538] Saint Simon y Fourier 261. [7738] Después de tres años de Guerra Civil en España, triunfó: a. [36539] Benito Mussolini b. [36540] Adolfo Hitler c. [36541] Joseph Stalin d. [36542] Francisco Franco e. [36543] Winston Churchill 262. [7739] Adolfo Hitler en el Poder transformó a Alemania en un estado denominado: a. [36544] República de Weimar b. [36545] Sacro Imperio Romano germánico c. [36546] Imperio Otomano d. [36547] Tercer Reich e. [36548] República Federal de Alemania 263. [7740] Los países Aliados durante la segunda guerra mundial fueron: a. [36549] Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia b. [36550] Rusia, Francia y Gran Bretaña c. [36551] Japón, Estados Unidos y Corea d. [36552] Alemania, Italia Y Japón e. [36553] Gran Bretaña, Francia, Rusia y Estados Unidos 264. [7741] Los bloques enfrentados en la segunda guerra mundial se denominaron: a. [36554] Los Aliados y el Eje b. [36555] Los Aliados y las Potencias Centrales c. [36556] Las Potencias Centrales y el Eje d. [36557] Alemania y Japón e. [36558] Japón e Italia 265. [7742] En su afán expansionista Hitler ocupó antes de la Segunda Guerra Mundial: a. [36559] Bélgica y Holanda b. [36560] Suecia y Noruega c. [36561] Austria y Checoslovaquia d. [36562] Polonia y Francia e. [36563] China y Corea 266. [7743] La segunda guerra mundial estalló por la invasión de Alemania a: a. [36564] Austria b. [36565] Checoslovaquia c. [36566] Bélgica d. [36567] Polonia e. [36568] Noruega 267. [7744] En 1941 Japón bombardeó la base militar norteamericana de: a. [36569] Hiroshima b. [36570] Nagasaki c. [36571] Peral Harbour d. [36572] Golfo de Naikin e. [36573] West Point 268. [7745] Los bombardeos a Hiroshima y Nagasaki llevaron a que se rinda sin condiciones: a. [36574] Alemania b. [36575] Italia c. [36576] Japón d. [36577] Turquía e. [36578] Polonia 269. [7746] El nuevo organismo internacional creado después de la Segunda Guerra Mundial: a. [36579] Sociedad de Naciones b. [36580] Liga de Naciones c. [36581] Organización de las Naciones Unidas d. [36582] Comunidad Unida e. [36583] Comunidad Mundial 270. [7747] La organización de las Naciones Unidas tiene como objetivos: a. [36584] la defensa de los derechos humanos b. [36585] el mantenimiento de la paz mundial c. [36586] el fomento a la cooperación entre las naciones d. [36587] la defensa de la autodeterminación de los pueblos e. [36588] todas las anteriores 271. [7748] La Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, fue proclamada por la : a. [36589] Sociedad de Naciones b. [36590] Liga de Naciones c. [36591] Organización de las Naciones Unidas d. [36592] Comunidad Unida e. [36593] Comunidad Mundial 272. [7749] La tensión entre los EEUU y la URSS, después de la guerra se denomina : a. [36594] Gran Guerra b. [36595] Guerra Total c. [36596] Guerra Global d. [36597] Guerra Fría e. [36598] Guerra Mundial 273. [7750] La Guerra Fría se caracterizó por: a. [36599] un sistema bipolar rígido b. [36600] la carrera armamentista c. [36601] lucha por la hegemonía territorial d. [36602] enfrentamiento en terceros países e. [36603] todas las anteriores 274. [7751] El Plan norteamericano de ayuda económica a los países destruidos por la guerra: a. [36604] Plan Brady b. [36605] Plan Marshall c. [36606] Plan Bohan d. [36607] Plan Clinton e. [36608] Plan Trump 275. [7752] La organización militar mundial liderada por Estados Unidos se denomina: a. [36609] Organización de las Naciones Unidas b. [36610] Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) c. [36611] Pacto de Varsovia d. [36612] Pacto de Washington e. [36613] Pacto de Costa Rica 276. [7753] La organización militar liderada por la URSS se denominó: a. [36614] Organización de las Naciones Unidas b. [36615] Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) c. [36616] Pacto de Varsovia d. [36617] Pacto de Washington e. [36618] Pacto de Costa Rica 277. [7754] La Revolución en China de 1949 enfrentó a : a. [36619] republicanos y nacionalistas b. [36620] nacionalistas y comunistas c. [36621] patriotas y realistas d. [36622] federales y unitarios e. [36623] colorados y blancos 278. [7755] Después de la Guerra se creó el Estado de Israel, en el territorio de: a. [36624] Turquía b. [36625] Palestina c. [36626] Irak d. [36627] Irán e. [36628] Jordania 279. [7756] Entre 1950 y 1953 se llevó a cabo la Guerra: a. [36629] de Vietnam b. [36630] de Indochina c. [36631] de Corea d. [36632] del opio e. [36633] de los cien años 280. [7757] En 1953, después de la Guerra, Corea quedó: a. [36634] dividida en Corea del Norte y Corea del Sur b. [36635] unida en la república de corea c. [36636] dependiente de la URSS d. [36637] invadida por China e. [36638] invadida por Japón 281. [7758] La Indochina era una colonia de: a. [36639] Cina b. [36640] India c. [36641] Francia d. [36642] Alemania e. [36643] Estados Unidos 282. [7759] En el territorio de Indochina francesa encontramos hoy los países: a. [36644] Laos, Camboya y Vietnam b. [36645] India y China c. [36646] Indonesia y Filipinas d. [36647] China y Japón e. [36648] India y Pakistán 283. [7760] La Guerra del Vietnam entre 1954-1973 enfrentó a: a. [36649] Francia e Indochina b. [36650] Camboya y Laos c. [36651] Vietnam del Norte y Vietnam del Sur d. [36652] Indochina y Vietnam e. [36653] Indochina y Gran Bretaña 284. [7761] La India colonia británica incluía los actuales países de: a. [36654] India e Indonesia b. [36655] India, Pakistán y Bangladesh c. [36656] Pakistán, Irak e Irán d. [36657] India, Arabia Saudita y Nepal e. [36658] India, Nepal y Bután 285. [7762] La lucha contra la presencia británica en la India tuvo como máximo representante: a. [36659] Mao Tse Tung b. [36660] Chiang Kai Chek c. [36661] Mahatma Gandhi d. [36662] Marshall e. [36663] Kennedy 286. [7767] La República Popular China fue creada por: a. [36684] Mao Tsé Tung b. [36685] Chiang Kai Chek c. [36686] Mahatma Gandhi d. [36687] Marshall e. [36688] Kennedy 287. [7770] En 1956, los comunistas reformadores se levantaron con la URSS en: a. [36699] Polonia b. [36700] Checoslovaquia c. [36701] Hungría d. [36702] Bulgaria e. [36703] Yugoeslavia 288. [7774] La primavera de Praga, en 1968, buscó democratizar: a. [36719] Polonia b. [36720] Checoslovaquia c. [36721] Hungría d. [36722] Bulgaria e. [36723] Yugoeslavia 289. [7778] Para evitar el paso de la personas entre las dos Alemania se construyó: a. [36739] La Muralla China b. [36740] El Muro de Berlín c. [36741] El Muro de Trump d. [36742] La Franja de Gaza e. [36743] El canal de Suez 290. [7780] La glasnost y la perestroika fueron impulsadas en la URSS por: a. [36749] Mijail Gorbachov b. [36750] Stalin c. [36751] Lenin d. [36752] Brezhnev e. [36753] Khrushchev 291. [7782] En 1991 la URSS se desintegró y se creó un nuevo país: a. [36759] Federación Soviética b. [36760] Comunidad de Estados Independientes de Rusia c. [36761] Imperio Ruso d. [36762] Unión de Repúblicas rusas e. [36763] Rusia de los Zares 292. [7784] En 1989, cayó el principal símbolo de la Guerra Fría: a. [36769] la muralla china b. [36770] la franja de Gaza c. [36771] el muro de Berlín d. [36772] la cárcel de Guantánamo e. [36773] los campos de concentración 293. [7785] En 1992, la creación de la Unión Europea permitió: a. [36774] Una ciudadanía común b. [36775] Unión monetaria c. [36776] Acuerdos comerciales d. [36777] Acuerdos legislativos e. [36778] Todas las anteriores 294. [7787] En 1979, el Sha de Irán fue destituido y se creó la república lo hizo: a. [36784] El estado islámico b. [36785] Osama Bin Laden c. [36786] Sadam Hussein d. [36787] Omar Gadafi e. [36788] Ayatollah Khomeini 295. [7788] La invasión de Irak a Kuwait dio origen a la Guerra: a. [36789] de los seis días b. [36790] del Golfo c. [36791] de Afganistán d. [36792] del Estado Islámico e. [36793] de los Talibanes 296. [7790] El ataque terrorista a las Torres Gemelas fue en: a. [36799] Miami b. [36800] Boston c. [36801] Chicago d. [36802] Nueva York e. [36803] Los Ángeles 297. [7792] El líder máximo de Al Qaeda era: a. [36809] Barak Obama b. [36810] Osama Bin Laden c. [36811] Sadam Hussein d. [36812] Omar Gadafi e. [36813] Ayatollah Khomeini 298. [7794] Después del 11 de septiembre de 2001, los Estados Unidos invadió: a. [36819] Irak b. [36820] Corea del Nortes c. [36821] Cuba d. [36822] Afganistán e. [36823] Israel 299. [7796] La teoría más aceptada por la ciencia afirma que el hombre americano: a. [36829] es originario de América b. [36830] llegó a América por el estrecho de Bering c. [36831] es originario de la Pampas argentinas d. [36832] es originario de la región de Sorata e. [36833] no es originario de América 300. [7798] Florentino Ameghino sostuvo a fines del siglo XIX, que el hombre americano: a. [36839] es originario de América b. [36840] llegó a América por el estrecho de Bering c. [36841] es originario de la Pampas argentinas d. [36842] es originario de la región de Sorata e. [36843] no es originario de América 301. [7799] Emeterio Villamil de Rada, sostuvo que el hombre americano: a. [36844] es originario de América b. [36845] llegó a América por el estrecho de Bering c. [36846] es originario de la Pampas argentinas d. [36847] es originario de la región de Sorata e. [36848] no es originario de América 302. [7801] La planta civilizadora porque con ella se desarrolló la agricultura en América es: a. [36854] trigo b. [36855] cebada c. [36856] centenero d. [36857] soya e. [36858] maíz 303. [7803] Las grandes civilizaciones en América fueron: a. [36864] mayas, aztecas e incas b. [36865] asirios y babilonios c. [36866] griegos y romanos d. [36867] chinos y japoneses e. [36868] egipcios y babilonios 304. [7804] La cultura maya se desarrolló en los actuales países de: a. [36869] Perú y Bolivia b. [36870] México, Guatemala y Belice c. [36871] Panamá y Colombia d. [36872] Estados Unidos y Canadá e. [36873] Egipto y Somalia 305. [7805] Después de la conquista española se escribieron dos libros sobre los mayas: a. [36874] El Corán b. [36875] La Biblia c. [36876] El Chilam Balam y el Popol Vuh d. [36877] El Torá e. [36878] Los Vedas 306. [7811] Después de una cruenta guerra, se independizó de Francia en 1962: a. [36904] Egipto b. [36905] Argelia c. [36906] Marruecos d. [36907] Libia e. [36908] Suráfrica 307. [7812] Las islas artificiales de Teotihuacán para la agricultura, se llamaban: a. [36909] ayllus b. [36910] marcas c. [36911] chinampas d. [36912] chacos e. [36913] islas 308. [7814] La capital del Imperio Azteca era la ciudad: a. [36919] Tiahuanaco b. [36920] Paytiti c. [36921] cuzco d. [36922] Tenochtitlan e. [36923] El pueblo 309. [7817] Las unidad social de los aztecas se denominaba: a. [36934] ayllu b. [36935] casta c. [36936] marca d. [36937] coci e. [36938] calpulli 310. [7818] La religión de los aztecas era: a. [36939] antropomorfa y politeísta b. [36940] monoteísta c. [36941] zoomorfa d. [36942] natural e. [36943] antropomorfa y monoteísta 311. [7820] Los aztecas fueron un pueblo fundamentalmente: a. [36949] Pacífico b. [36950] Guerrero c. [36951] de artistas d. [36952] de comerciantes e. [36953] de tejedores 312. [7821] Chavín de Huantar fue el centro ceremonial más importante de: a. [36954] Mesoamérica b. [36955] Andes centrales c. [36956] Amazonia d. [36957] Patagonia e. [36958] Norteamérica 313. [7823] En el altiplano andino junto al lago Titicaca surgió la cultura de: a. [36964] Moche b. [36965] Tiahuanaco c. [36966] Nazca d. [36967] Ayorea e. [36968] Guaraya 314. [7824] Los sukakollus o camellones fueron desarrollados para la agricultura por: a. [36969] los chavín b. [36970] los mayas c. [36971] los aztecas d. [36972] los tiahuanacotas e. [36973] los ayoreodes 315. [7826] Después de la desaparición de Tiahuanaco se instalaron en esa zona: a. [36979] los mayas b. [36980] los aztecas c. [36981] los olmecas d. [36982] los quechuas e. [36983] los aymaras 316. [7827] Los Señoríos Collas alrededor del lago Titicaca fueron conquistados por: a. [36984] los incas b. [36985] los mayas c. [36986] los aztecas d. [36987] los olmecas e. [36988] los ayoreodes 317. [7828] El Imperio de los Incas se estableció en: a. [36989] Mesoamérica b. [36990] América Central c. [36991] Zona andina de América del Sur d. [36992] Norteamérica e. [36993] En la cuenca del Amazonas 318. [7830] La leyenda dice que los Incas tiene su origen en la pareja de: a. [36999] Adán y Eva b. [37000] Rómulo y Remo c. [37001] Zeus y Afrodita d. [37002] Manco Capac y Mama Ocllo e. [37003] Isis y Osiris 319. [7831] El territorio total del imperio de los Incas también se llamó: a. [37004] Collasuyo b. [37005] Antisuyo c. [37006] Contisuyo d. [37007] Chinchasuyo e. [37008] Tahuantinsuyo 320. [7833] La capital del Imperio de los Incas era la ciudad de: a. [37014] Cusco b. [37015] Lima c. [37016] Tiahuanaco d. [37017] Tenochtitlán e. [37018] Paytití 321. [7835] La región inca que corresponde a la zona andina de Bolivia es: a. [37024] Collasuyo b. [37025] Antisuyo c. [37026] Contisuyo d. [37027] Chinchasuyo e. [37028] Tahuantinsuyo 322. [7836] El idioma que fue impuesto en todo el territorio del imperio inca es: a. [37029] español b. [37030] quechua c. [37031] aymara d. [37032] maya e. [37033] azteca 323. [7838] El culto más importante del imperio inca era al dios: a. [37039] Zeus b. [37040] Inti c. [37041] Mahoma d. [37042] Yahvé e. [37043] Tláloc 324. [7840] El Inca la máxima autoridad del Imperio era considerado: a. [37049] El Inca la máxima autoridad del Imperio era considerado: b. [37050] hijo del dios Sol o Inti c. [37051] hijo de la luna d. [37052] el jefe e. [37053] el presidente 325. [7842] La unidad social y familiar inca se denominaba: a. [37059] ayllu b. [37060] casta c. [37061] marca d. [37062] coci e. [37063] calpulli 326. [7843] Los incas trasladaban a poblaciones a otros lugares para dominarlos, eran los: a. [37064] ayllu b. [37065] calpulli c. [37066] mitimaes d. [37067] nobles e. [37068] panacas 327. [7845] El sistema de contabilidad que usaron los incas se llamó: a. [37074] ayllu b. [37075] calpulli c. [37076] panacas d. [37077] quipus e. [37078] sukakollus 328. [7847] La Pachamama para los Incas era la divinidad de: a. [37084] la luna b. [37085] las estrellas c. [37086] la tierra d. [37087] la selva e. [37088] las aguas 329. [7848] Los adelantos tecnológicos que permitieron el descubrimiento de América son: a. [37089] la carabela b. [37090] la brújula c. [37091] el astrolabio d. [37092] los nuevos mapas e. [37093] todos los anteriores 330. [7850] Cristóbal Colón propuso a los reyes Católicos: a. [37099] Navegar hacia el Oeste b. [37100] Llegar a la India y a la China c. [37101] Reestablecer el comercio con el Oriente d. [37102] todas las anteriores e. [37103] ninguna de las anteriores 331. [7851] Los Reyes Católicos que financiaron el viaje de Colón eran: a. [37104] Felipe el Hermoso y Juana la loca b. [37105] Felipe II c. [37106] Fernando e Isabel d. [37107] Carlos V e. [37108] Fernando VII 332. [7853] Colón esperaba llegar a la India, pero el 12 de octubre de 1492 llegó a: a. [37114] China b. [37115] Japón c. [37116] India d. [37117] las islas del Caribe e. [37118] Brasil 333. [7855] Entre 1515 y 1522 dieron la vuelta al mundo, fueron: a. [37124] los hermanos Pinzón b. [37125] Américo Vespucio c. [37126] Cristóbal Colón d. [37127] Hernando de Magallanes y Sebastián Elcano e. [37128] Alvar Núñez Cabeza de Vaca 334. [7857] Las expediciones conquistadoras de América tenían como objetivo: a. [37134] descubrir un paso interoceánicos b. [37135] conquistar el territorio c. [37136] buscar riquezas d. [37137] convertir a los indígenas e. [37138] todas las anteriores 335. [7858] Las expediciones conquistadoras de América española: a. [37139] eran de carácter privado b. [37140] las pagaba la Iglesia Católica c. [37141] las financiaban los reyes católicos d. [37142] las pagaban los musulmanes e. [37143] las pagaban los extranjeros 336. [7860] El empresario conquistador firmaba con la corona el permiso, llamado: a. [37149] expedición b. [37150] contrato c. [37151] capitulación d. [37152] adelantado e. [37153] expedición 337. [7862] El descenso demográfico de la población indígena se debió: a. [37159] el trabajo forzado b. [37160] la gripe c. [37161] la viruela d. [37162] las guerras e. [37163] todas las anteriores 338. [7864] Entre 1519 y 1522, sometió al imperio azteca, fue: a. [37169] Hernando de Magallanes b. [37170] Hernando de Soto c. [37171] Alvar Núñez Cabeza de Vaca d. [37172] Hernán Cortés e. [37173] Francisco Pizarro 339. [7866] Con pocos hombre dominó el imperio de los Incas, fue: a. [37179] Hernando de Magallanes b. [37180] Hernando de Soto c. [37181] Alvar Núñez Cabeza de Vaca d. [37182] Hernán Cortés e. [37183] Francisco Pizarro 340. [7868] Los españoles pudieron dominar rápidamente a los imperios indígenas por: a. [37189] las divisiones internas que existían b. [37190] los mitos que tenían los indígenas c. [37191] las armas y los animales que trajeron d. [37192] los pueblos que tenían sometidos e. [37193] todas las anteriores 341. [7870] El emperador azteca que fue dominado por Hernán Cortes fue: a. [37199] Inti b. [37200] Atahualpa c. [37201] Huáscar d. [37202] Moctezuma e. [37203] Manco Capac 342. [7872] En el momento de la llegada de Pizarro el imperio inca estaba dividido entre: a. [37209] Moctezuma y Manco Inca b. [37210] Inti Roca y Condori c. [37211] Condori y Atahualpa d. [37212] Manco Capac y Mama Ocllo e. [37213] Atahualpa y Huáscar 343. [7874] En 1532, Francisco Pizarro, llegó a: a. [37219] Tumbes b. [37220] Cusco c. [37221] Lima d. [37222] Panamá e. [37223] Cuba 344. [7918] En 1494, España y Portugal se dividen la conquista del mundo con: a. [37439] el tratado de Tordesillas b. [37440] la Bula Inter Caetera c. [37441] el tratado de San Ildefonso d. [37442] el tratado de Verdún e. [37443] el tratado de Versalles 345. [7919] En 1500, descubrió el Brasil, Fue: a. [37444] Vasco da Gama b. [37445] Pedro Alvarez de Cabral c. [37446] Alvar Núñez cabeza de Vaca d. [37447] Vasco Núñez de Balboa e. [37448] Juan Ponce de León 346. [7920] Además de España y Portugal tuvieron sus colonias en América: a. [37449] Alemania y Rusia b. [37450] Inglaterra , Francia y Holanda c. [37451] Suiza y Suecia d. [37452] Italia y Polonia e. [37453] Hungría y Chequia 347. [7921] Las trece colonias de Norteamérica fueron colonizadas por: a. [37454] Francia b. [37455] Suecia c. [37456] Inglaterra d. [37457] Alemania e. [37458] Rusia 348. [7922] El Canadá fue una colonia de: a. [37459] Francia b. [37460] Suecia c. [37461] Inglaterra d. [37462] Alemania e. [37463] Rusia 349. [7923] La encomienda era un beneficio para el conquistador que suponía: a. [37464] la mano de obra esclava b. [37465] el servicio personal y del tributo pagado por un grupo de indígenas c. [37466] la agricultura d. [37467] la explotación de la mina e. [37468] la fundición de metales 350. [7924] En 1542, las Leyes Nuevas, establecían que los indígenas: a. [37469] eran la mano de obra esclava b. [37470] debía hacérseles la guerra santa c. [37471] eran vasallos del rey por lo que no podían esclavizarlos d. [37472] no podían ser cristianos e. [37473] no podían ir a la escuela 351. [7925] El sistema de trabajo en las minas, obligatorio y por turnos para los indígenas era: a. [37474] servicio personal b. [37475] trabajo asalariado c. [37476] la mita d. [37477] obrajes e. [37478] encomienda 352. [7926] Los yacimientos mineros más importantes de América fueron: a. [37479] Mutún y Urucúm b. [37480] Minas Gerais y Diamantina c. [37481] Ouro Preto y Potosí d. [37482] Zacatecas y Potosí e. [37483] Zacatecas y Chuquicamata 353. [7927] La ciudad minera más habitada en la América colonial fue: a. [37484] Ouro Preto b. [37485] Zacatecas c. [37486] Mutún d. [37487] Chuquicamata e. [37488] Potosí 354. [7928] El comercio exterior entre las colonias y la metrópoli era: a. [37489] monopolio del estado español b. [37490] privado c. [37491] mixto d. [37492] realizado por ingleses e. [37493] realizado por piratas 355. [7929] La institución que reglamentaba el comercio entre América y España, era: a. [37494] Consejo de Indias b. [37495] Casa de Contratación de Sevilla c. [37496] Consejo de Castilla d. [37497] Cámara de comercio e. [37498] Cámara del rey 356. [7930] Los tres puertos permitidos para el comercio colonial eran: a. [37499] Montevideo, Callao y Rio b. [37500] Veracruz, Portobelo y Cartagena de Indias c. [37501] Rio, Bahía y Montevideo d. [37502] Buenos Aires, Montevideo y Lima e. [37503] Lima, Callao y Buenos Aires 357. [7931] La institución que elaboraba las leyes y administraba las colonias era: a. [37504] Casa de Contratación de Sevilla b. [37505] Cámara de comercio c. [37506] Cámara del rey d. [37507] Real y Supremo Consejo de Indias e. [37508] Consejo de Castilla 358. [7932] El primer Virreinato creado en 1535 fue: a. [37509] Virreinato del Río de la Plata b. [37510] Virreinato de Nueva Granada c. [37511] Virreinato de Perú d. [37512] Virreinato de Nueva España e. [37513] Virreinato de Castilla 359. [7933] El segundo Virreinato creado en 1543 fue: a. [37514] Virreinato del Río de la Plata b. [37515] Virreinato de Nueva Granada c. [37516] Virreinato de Perú d. [37517] Virreinato de Nueva España e. [37518] Virreinato de Castilla 360. [7934] El ultimo Virreinato creado en 1776 fue: a. [37519] Virreinato del Río de la Plata b. [37520] Virreinato de Nueva Granada c. [37521] Virreinato de Perú d. [37522] Virreinato de Nueva España e. [37523] Virreinato de Castilla 361. [7935] La capital del Virreinato del Perú fue: a. [37524] Cusco b. [37525] Lima c. [37526] Callao d. [37527] Charcas e. [37528] Santiago 362. [7936] La capital de Virreinato de Nueva España fue: a. [37529] Lima b. [37530] Buenos Aires c. [37531] Santafé de Bogotá d. [37532] México e. [37533] Zacatecas 363. [7937] La máxima autoridad española en Indias, que representaba al Rey era el: a. [37534] Capitán General b. [37535] Gobernador c. [37536] Adelantado d. [37537] Obispo e. [37538] Virrey 364. [7938] Los máximos tribunales de justicia con capacidad administrativa eran: a. [37539] Las Audiencias b. [37540] Los Obispados c. [37541] Los Virreinatos d. [37542] Las Gobernaciones e. [37543] Las Intendencias 365. [7939] El gobierno de la ciudad, elegido por los vecinos era: a. [37544] El Cabildo b. [37545] La Audiencia c. [37546] La Gobernación d. [37547] La Intendencia e. [37548] El Corregimiento 366. [7940] El gobierno de los Cabildos estuvo a cargo de: a. [37549] los gobernadores b. [37550] los alcaldes c. [37551] los regidores d. [37552] los corregidores e. [37553] los corregidores 367. [7941] Llegaron a América como mano de obra esclava fueron: a. [37554] los peregrinos ingleses b. [37555] los negros africanos c. [37556] los chinos d. [37557] los vikingos e. [37558] los filipinos 368. [7942] Los hijos de españoles nacidos en América se llamaron: a. [37559] mestizos b. [37560] mulatos c. [37561] indígenas d. [37562] criollos e. [37563] zambos 369. [7943] La unión de un español y una indígena dio como resultado el grupo social: a. [37564] mestizos b. [37565] mulatos c. [37566] indígenas d. [37567] criollos e. [37568] zambos 370. [7944] La unión de una indígena y un negro dio como resultado el grupo social: a. [37569] mestizos b. [37570] mulatos c. [37571] indígenas d. [37572] criollos e. [37573] zambos 371. [7945] La unión de un europeo y una negra dio como resultado el grupo social: a. [37574] mestizos b. [37575] mulatos c. [37576] indígenas d. [37577] criollos e. [37578] zambos 372. [7946] Los reyes católicos tenían el derecho del Regio patronato, que les permitía: a. [37579] evangelizar a los indígenas b. [37580] cobrar los diezmos c. [37581] construir tempos y conventos d. [37582] establecer misiones e. [37583] todas las anteriores 373. [7947] La Iglesia tenía como objetivo: a. [37584] evangelizar a los indígenas b. [37585] dar el servicio religioso a los cristianos c. [37586] administrar las escuelas para los indígenas d. [37587] atender los hospitales e. [37588] todas las anteriores 374. [7948] La evangelización debía hacerse en la lengua: a. [37589] castellana b. [37590] latina c. [37591] portuguesa d. [37592] de cada población indígena e. [37593] hebreo 375. [7949] Durante la colonia se llamó extirpación de las idolatrías a: a. [37594] la evangelización de los indígenas b. [37595] la catequesis c. [37596] la destrucción de los ídolos indígenas d. [37597] llevar a los indígenas a las misiones e. [37598] el respeto de los dioses indígenas 376. [7950] El escultor andino más importante de la colonia fue: a. [37599] Tito Kuramoto b. [37600] Francisco Tito Yupanqui c. [37601] Juna Bustillos d. [37602] Manco Capac e. [37603] José Urañavi 377. [7951] El pintor barroco más destacado de la escuela de Potosí fue: a. [37604] Tito Yupanqui b. [37605] Melchor Pérez de Holguín c. [37606] Miguel Ángel d. [37607] Leonardo Da Vinci e. [37608] Van Gogh 378. [7952] Los jesuitas llegaron al territorio de la actual Bolivia y se instalaron en: a. [37609] Moxos b. [37610] Chiquitos c. [37611] Paraguay d. [37612] Juli e. [37613] Córdoba 379. [7953] En 1682, se fundó la primera misión jesuita en Moxos fue: a. [37614] Trinidad b. [37615] Loreto c. [37616] San José de Chiquitos d. [37617] San Francisco Xavier e. [37618] San Lorenzo 380. [7954] En 1691, se fundó la primer misión jesuita en Chiquitos: a. [37619] Trinidad b. [37620] Loreto c. [37621] San José de Chiquitos d. [37622] San Francisco Xavier e. [37623] San Lorenzo 381. [7955] En las misiones jesuitas la propiedad colectiva se denominó: a. [37624] comunidad b. [37625] chaco c. [37626] tupambaé d. [37627] abambaé e. [37628] tierras de Dios 382. [7956] En las misiones jesuitas la propiedad individual de los indígenas se denominó: a. [37629] comunidad b. [37630] chaco c. [37631] tupambaé d. [37632] abambaé e. [37633] tierras de Dios 383. [7957] Para la administración de los indígenas de las misiones, los jesuitas crearon el: a. [37634] Cabildo indígena b. [37635] Audiencia c. [37636] Gobernación d. [37637] Intendencia e. [37638] Maestro de capilla 384. [7958] Las reformas Borbónicas impuesta a América supusieron: a. [37639] aumento de la presión fiscal b. [37640] creación de nuevos virreinatos c. [37641] apertura del ejercito a criollos d. [37642] expulsión de los jesuitas e. [37643] todas las anteriores 385. [7959] La sublevación general de los indios entre 1780-81 se debió: a. [37644] a las reformas borbónicas y los nuevos impuestos b. [37645] a la evangelización c. [37646] a la difusión del evangelio d. [37647] al comercio e. [37648] al monopolio español 386. [7960] La revuelta indígena se inició en Potosí por el curaca: a. [37649] Julián Apaza b. [37650] Tomás Catari c. [37651] Túpac Amaru d. [37652] José Gabriel Condorcanqui e. [37653] Túpac Catari 387. [7961] En Cusco la rebelión indígena de José Gabriel Condorcanqui, conocido como: a. [37654] Túpac Amaru I b. [37655] Túpac Amaru II c. [37656] Túpac Catari d. [37657] Tomas Catari e. [37658] Dámaso Catari 388. [7962] En cerco a La Paz de 1781, fue liderado por: a. [37659] Túpac Amaru I b. [37660] Túpac Amaru II c. [37661] Túpac Catari d. [37662] Tomas Catari e. [37663] Dámaso Catari 389. [7963] Julián Apaza, aymara, lidero una sublevación en el altiplano paceño, se llamó: a. [37664] Túpac Amaru I b. [37665] Túpac Amaru II c. [37666] Túpac Catari d. [37667] Tomas Catari e. [37668] Dámaso Catari 390. [7964] Bartolina Sisa, era la esposa del líder indígena aymara: a. [37669] Túpac Amaru I b. [37670] Túpac Amaru II c. [37671] Túpac Catari d. [37672] Tomas Catari e. [37673] Dámaso Catari 391. [7965] En 1808, España fue invadida por: a. [37674] Inglaterra b. [37675] Portugal c. [37676] Los moros d. [37677] Napoleón Bonaparte e. [37678] Franco 392. [7966] La invasión napoleónica a España, en 1808, encarceló al rey: a. [37679] Fernando VII b. [37680] Felipe II c. [37681] Carlos V d. [37682] Fernando de Aragón e. [37683] Juan Carlos 393. [7967] La invasión napoleónica a España en 1808,tuvo como consecuencias que: a. [37684] España debía luchar por su propia independencia b. [37685] se formen Juntas de Gobierno c. [37686] se reúnan las Cortes en Cádiz d. [37687] se inicie la guerra de Independencia en sus colonias americanas e. [37688] todas las anteriores 394. [7968] El 25 de mayo de 1809, se inició la guerra de independencia en la ciudad de: a. [37689] Buenos Aires b. [37690] La Plata o Charcas c. [37691] La Paz d. [37692] Quito e. [37693] Santa Cruz de la Sierra 395. [7969] Pedro Domingo Murillo, lidero la Junta Tuitiva en la ciudad de: a. [37694] Buenos Aires b. [37695] La Plata o Charcas c. [37696] La Paz d. [37697] Quito e. [37698] Santa Cruz de la Sierra 396. [7970] El 25 de mayo de 1810, el cabildo destituyó al Virrey en la ciudad de: a. [37699] Buenos Aires b. [37700] La Plata o Charcas c. [37701] La Paz d. [37702] Quito e. [37703] Santa Cruz de la Sierra 397. [7971] En septiembre de 1810, iniciaron la lucha por la independencia en México fueron: a. [37704] Bolívar y Sucre b. [37705] San Martin y Belgrano c. [37706] Los curas Hidalgo y Morelos d. [37707] Artigas y Cisneros e. [37708] Artigas y San Martin 398. [7972] En 1808, en Venezuela se formó una Junta de Gobierno liderada por: a. [37709] San Martín b. [37710] Sucre c. [37711] el cura Hidalgo d. [37712] Francisco de Miranda e. [37713] Artigas 399. [7973] La independencia de Venezuela se logró en 1819, gracias a la lucha de: a. [37714] San Martín b. [37715] Artigas c. [37716] Bolívar d. [37717] Olañeta e. [37718] Belgrano 400. [7974] En 1825, España solo conservaba como colonias en América a: a. [37719] Colombia y Venezuela b. [37720] Puerto Rico y Cuba c. [37721] Cuba y Haití d. [37722] Puerto Rico y Haití e. [37723] México y Cuba 401. [7975] Después de su independencia los nuevos países americanos se convirtieron en: a. [37724] Monarquías absolutas b. [37725] Monarquías parlamentarias c. [37726] Repúblicas parlamentarias d. [37727] Repúblicas presidencialistas e. [37728] Monarquía 402. [7976] En 1822, Brasil logró su independencia de Portugal gracias a: a. [37729] Juan VI b. [37730] Don Pedro I c. [37731] Don Pedro II d. [37732] Enrique el Navegante e. [37733] Carlota Joaquina 403. [7977] En 1898 España perdió sus últimas colonias en guerra con: a. [37734] Francia b. [37735] Gran Bretaña c. [37736] Estados Unidos d. [37737] Colombia e. [37738] Cuba 404. [7978] En 1898, Puerto Rico dejó de depender de España y pasó a: a. [37739] Cuba b. [37740] Filipinas c. [37741] Estados Unidos d. [37742] Inglaterra e. [37743] Francia 405. [7979] Después de la independencia la economía de los nuevos países se caracterizó por: a. [37744] exportar materias primas b. [37745] abrir su economía a los capitales extranjeros c. [37746] reorganizar el trabajo d. [37747] acabar con la esclavitud e. [37748] todas las anteriores 406. [7980] En 1826, se reunión el Congreso de Panamá, fue convocado por: a. [37749] Simón Bolívar b. [37750] Andrés de Santa Cruz c. [37751] Monroe d. [37752] José de San Martín e. [37753] Gervasio Artigas 407. [7981] La Doctrina Monroe de 1823, establece: a. [37754] la no intervención de Europa en América b. [37755] la no colonización futura de los europeos c. [37756] la no intervención de Estados Unidos en Europa d. [37757] la existencia del Hemisferio Occidental e. [37758] todas las anteriores 408. [7982] Los nuevos estados latinoamericanos dependieron económicamente de: a. [37759] China b. [37760] India c. [37761] Inglaterra d. [37762] Alemania e. [37763] Francia 409. [7983] La intervención inglesa en América Latina se consolidó en: a. [37764] la construcción de ferrocarriles b. [37765] la instalación de frigoríficos c. [37766] la explotación minera d. [37767] las finanzas y el comercio e. [37768] todas las anteriores 410. [7984] En 1862, las potencias europeas que invadieron México para cobrar las deudas: a. [37769] Italia y Alemania b. [37770] Portugal y España c. [37771] Inglaterra, Francia y España d. [37772] Inglaterra y Estados Unidos e. [37773] España y Alemania 411. [7985] Los franceses impusieron como emperador de México a: a. [37774] José Napoleón BonaparteMaximiliano de Austria b. [37775] Maximiliano de Austria c. [37776] Juan Carlos de Borbón d. [37777] Pedro de Alcántara e. [37778] Nicolás 412. [7986] El presidente de México que logró sacar a los invasores franceses fue: a. [37779] Enrique Peña Nieto b. [37780] Emiliano Zapata c. [37781] Pancho Villa d. [37782] Benito Juárez e. [37783] Porfirio Díaz 413. [7987] La guerra de la Secesión en Estados Unidos se debió: a. [37784] la compra de territorio b. [37785] la abolición de la esclavitud c. [37786] la invasión de Japón d. [37787] al bombardeo de Japón e. [37788] la venta de Alaska 414. [7988] En 1867, los Estados Unidos compró el Territorio de Alaska a: a. [37789] China b. [37790] Japón c. [37791] Rusia d. [37792] Australia e. [37793] Filipinas 415. [7989] En 1888, el emperador de Brasil abolió la esclavitud, fue: a. [37794] Pedro I b. [37795] Pedro II c. [37796] Juan VI d. [37797] Manuel II e. [37798] José I 416. [7990] La guerra de la Triple Alianza enfrentó a Paraguay contra: a. [37799] Bolivia b. [37800] Argentina c. [37801] Brasil, Argentina y Uruguay d. [37802] Inglaterra e. [37803] Estados Unidos 417. [7991] Hasta1903, Panamá era una provincia de: a. [37804] Costa Rica b. [37805] Venezuela c. [37806] Colombia d. [37807] Honduras e. [37808] España 418. [7992] Hasta 1990, el Canal de Panamá dependía de: a. [37809] Panamá b. [37810] Colombia c. [37811] Francia d. [37812] Estados Unidos e. [37813] Gran Bretaña 419. [7993] El Canal de Panamá en la actualidad pertenece a: a. [37814] Panamá b. [37815] Colombia c. [37816] Francia d. [37817] Estados Unidos e. [37818] Gran Bretaña 420. [7994] Entre 1910 y 1917 estalló una gran revolución en: a. [37819] México b. [37820] Cuba c. [37821] Bolivia d. [37822] Paraguay e. [37823] Uruguay 421. [7995] La revolución mexicana en 1810, sacó del poder al dictador: a. [37824] Benito Juárez b. [37825] Maximiliano de Austria c. [37826] Porfirio Díaz d. [37827] Francisco I. Madero e. [37828] Pancho Villa 422. [7996] La primera reforma agraria latinoamericana se dictó en: a. [37829] Bolivia b. [37830] Brasil c. [37831] México d. [37832] Colombia e. [37833] Argentina 423. [7997] 1940, fue asesinado en México el líder ruso: a. [37834] Stalin b. [37835] Trotsky c. [37836] Lenin d. [37837] Gorbachov e. [37838] Kerenski 424. [7998] Augusto C. Sandino y los sandinistas luchaban en Nicaragua por: a. [37839] justicia social b. [37840] expulsar a los marines norteamericanos c. [37841] ideas socialistas d. [37842] obtención de la Costa Mosquito e. [37843] apoyar a los conservadores 425. [7999] Fue dictador en Cuba hasta 1959: a. [37844] Anastasio Somoza b. [37845] Alfredo Strossner c. [37846] Rafael Trujillo d. [37847] Fulgencio Batista e. [37848] Augusto Pinochet 426. [8000] Dirigió a los revolucionarios en Cuba, contra la dictadura de Batista: a. [37849] Augusto Sandino b. [37850] Fidel Castro c. [37851] José Martí d. [37852] Pancho Villa e. [37853] Emiliano Zapata 427. [8001] El gobierno de Fidel Castro se caracterizó por: a. [37854] Implantar la reforma agraria b. [37855] Nacionalizar la producción de azúcar c. [37856] Implantar el marxismo leninismo d. [37857] Establecer el régimen de partido único e. [37858] Todas las anteriores 428. [8002] Fue dictador de Chile entre 1973 y 1990, se llamó: a. [37859] Anastasio Somoza b. [37860] Alfredo Stroessner c. [37861] Rafael Trujillo d. [37862] Fulgencio Batista e. [37863] Augusto Pinochet 429. [8003] Desde 1930 hasta 1961, gobernó República Dominicana como dictador: a. [37864] Anastasio Somoza b. [37865] Alfredo Stroessner c. [37866] Rafael Trujillo d. [37867] Fulgencio Batista e. [37868] Augusto Pinochet 430. [8004] Desde 1954 hasta 1989, fue dictador en Paraguay: a. [37869] Anastasio Somoza b. [37870] Alfredo Stroessner c. [37871] Rafael Trujillo d. [37872] Fulgencio Batista e. [37873] Augusto Pinochet 431. [8005] Gobernó Nicaragua hasta su muerte en 1956 y lo sucedió su hijo, fue: a. [37874] Anastasio Somoza García b. [37875] Alfredo Stroessner c. [37876] Rafael Trujillo d. [37877] Fulgencio Batista e. [37878] Augusto Pinochet 432. [8006] François Duvalier y después su hijo gobernaron desde 1957 hasta 1986: a. [37879] Haití b. [37880] República Dominicana c. [37881] Jamaica d. [37882] Cuba e. [37883] Puerto Rico 433. [8007] El populismo latinoamericano se caracterizó por: a. [37884] el Nacionalismo demagógico b. [37885] tener un líder demagógico c. [37886] darle al Estado un rol fundamental en la economía d. [37887] luchar contra el imperialismo e. [37888] todas las anteriores 434. [8008] El populismo tuvo a su máximo representante en Argentina, el presidente: a. [37889] Getulio Vargas b. [37890] Haya de la Torre c. [37891] Juan Domingo Perón d. [37892] José María Velasco e. [37893] Lázaro Cárdenas 435. [8009] El populismo tuvo a su máximo representante en Perú, el presidente: a. [37894] Getulio Vargas b. [37895] Haya de la Torre c. [37896] Juan Domingo Perón d. [37897] José María Velasco e. [37898] Víctor Paz Estenssoro 436. [8010] El progreso del Brasil , durante el estado Novo se debió al presidente: a. [37899] Getulio Vargas b. [37900] Haya de la Torre c. [37901] Juan Domingo Perón d. [37902] José María Velasco e. [37903] Lázaro Cárdenas 437. [8011] En 1970, llegó al poder en Chile con un programa socialista fue: a. [37904] Getulio Vargas b. [37905] Haya de la Torre c. [37906] Juan Domingo Perón d. [37907] Salvador Allende e. [37908] Lázaro Cárdenas 438. [8012] El gobierno de Salvador Allende se caracterizó por: a. [37909] Nacionalización de los bancos b. [37910] Nacionalización de las minas de cobre c. [37911] Radicalización de la reforma agraria d. [37912] Independencia en la política exterior e. [37913] Todas las anteriores 439. [8013] En 1973, un golpe de Estado dirigido por Pinochet sacó del poder en Chile a: a. [37914] Getulio Vargas b. [37915] Haya de la Torre c. [37916] Salvador Allende d. [37917] José María Velasco e. [37918] Lázaro Cárdenas 440. [8014] Las influencias de la revolución cubana en América Latina fueron: a. [37919] el surgimiento de grupos guerrilleros b. [37920] la expansión del marxismo c. [37921] la intervención de los Estados Unidos d. [37922] las dictaduras militares e. [37923] todas las anteriores 441. [8015] Las dictadura militares en América tuvieron entre sus características: a. [37924] fueron dictaduras de las Fuerzas Armadas b. [37925] lucharon contra la expansión del comunismo c. [37926] desarrollaron la Doctrina de la Seguridad Nacional d. [37927] fueron represivas e. [37928] todas las anteriores 442. [8016] En 1979, los sandinistas sacaron del poder a: a. [37929] Anastasio Somoza b. [37930] Alfredo Strossner c. [37931] Rafael Trujillo d. [37932] Fulgencio Batista e. [37933] Augusto Pinochet 443. [8017] El periodo de gobiernos militares entre 1976-83 en Argentina se conoce como: a. [37934] Guerra Fría b. [37935] Guerra Sucia c. [37936] Guerra de Guerrillas d. [37937] Guerra de los siete años e. [37938] Guerra de los seis días 444. [8018] La Guerra de las Malvinas enfrentó a: a. [37939] Bolivia – Chile b. [37940] Perú – Ecuador c. [37941] Brasil- Argentina d. [37942] Argentina- Gran Bretaña e. [37943] Chile- Gran Bretaña 445. [8019] En 1982, Argentina fue derrotada por los ingleses en la: a. [37944] Guerra de la Triple Alianza b. [37945] Guerra de las Malvinas c. [37946] Guerra fría d. [37947] Guerra Sucia e. [37948] Guerra de Independencia 446. [8020] En 1967, fue capturado en Bolivia el guerrillero: a. [37949] Augusto Sandino b. [37950] Farabundo Martí c. [37951] Che Guevara d. [37952] Trotsky e. [37953] Camilo Cienfuegos 447. [8021] El presidente de EE.UU. que apoyó el cambio democrático en América latina fue: a. [37954] Ronald Reagan b. [37955] Jimmy Carter c. [37956] Henry Ford d. [37957] John Kennedy e. [37958] Woodrow Wilson 448. [8022] Gabriela Mistral obtuvo el premio nobel de Literatura era una poeta: a. [37959] Boliviana b. [37960] Chilena c. [37961] Uruguaya d. [37962] Argentina e. [37963] Colombiana 449. [8023] Los indígenas chiquitos fueron llamados así debido a: a. [37964] su estatura b. [37965] su vestimenta c. [37966] el tamaño de las puertas de sus casas d. [37967] su comida e. [37968] la naturaleza circundante 450. [8024] El dios de los chiriguanos era el: a. [37969] Inca b. [37970] Curaca c. [37971] Mallku d. [37972] Tumpa e. [37973] Faraón 451. [8025] Los pueblos indígenas del Oriente boliviano se caracterizaron por: a. [37974] ser agricultores, pescadores y cazadores b. [37975] cultivar el algodón c. [37976] cultivar el maíz d. [37977] cultivar tabaco e. [37978] todas las anteriores 452. [8026] El territorio de Bolivia correspondía durante la época colonial a: a. [37979] Virreinato del Perú b. [37980] Audiencia de Lima c. [37981] Audiencia de Charcas d. [37982] Gobernación de Asunción e. [37983] Capitanía General de Chile 453. [8027] El centro minero más importante de la Audiencia de Charcas fue: a. [37984] La Plata b. [37985] La Paz c. [37986] Santa Cruz de la Sierra d. [37987] Potosí e. [37988] Cochabamba 454. [8028] A partir de 1776 la Audiencia de Charcas pasó a depender del: a. [37989] Capitanía General de Chile b. [37990] Virreinato del Perú c. [37991] Virreinato del Río de la Plata d. [37992] Virreinato de Nueva Granda e. [37993] Virreinato de Nueva España 455. [8029] En 1624 se fundó en la Audiencia de Charcas la Universidad de: a. [37994] San Andrés b. [37995] San Marcos c. [37996] San Simón d. [37997] San Francisco Xavier e. [37998] Santo Tomás 456. [8030] La Independencia de Bolivia se consolidó después de las batallas de: a. [37999] Bomboná y Pichincha b. [38000] Chacabuco y Maipú c. [38001] La Florida y el Pari d. [38002] Junín y Ayacucho e. [38003] Suipacha y Guaqui 457. [8032] La primera Constitución boliviana de 1826, establecía: a. [38009] La presidencia vitalicia b. [38010] Gobierno unitario c. [38011] División de poderes: legislativo, ejecutivo y judicial d. [38012] Voto censatario e. [38013] Todas las anteriores 458. [8033] El corto gobierno de Simón Bolívar dispuso: a. [38014] la abolición de la mita b. [38015] la habilitación del puerto de Cobija en el Pacífico c. [38016] el envío de una constitución para el nuevo país d. [38017] la recuperación de la economía e. [38018] Todas las anteriores 459. [8034] Durante el gobierno de Sucre se logró: a. [38019] La creación de los departamentos b. [38020] La promulgación de la constitución c. [38021] La confiscación de los bienes de la Iglesia d. [38022] La abolición del tributo indígena e. [38023] Todas las anteriores 460. [8035] En 1826 pidieron ser incluidos en Bolivia fueron los habitantes de: a. [38024] Beni b. [38025] Pando c. [38026] Tarija d. [38027] Santa Cruz e. [38028] Cochabamba 461. [8036] La Confederación Perú- Boliviana fue conformada por el presidente: a. [38029] Belzu b. [38030] Ballivián c. [38031] Santa Cruz d. [38032] Bolívar e. [38033] Sucre 462. [8037] la Confederación Perú-Boliviana fue derrotada por los chilenos en la: a. [38034] Batalla de Ingavi b. [38035] Batalla de Yungay c. [38036] Batalla del Pari d. [38037] Batalla de Ayacucho e. [38038] Batalla de Junín 463. [8038] El gobierno de Andrés de Santa Cruz se caracterizó por: a. [38039] Las políticas proteccionistas b. [38040] Establecer la moneda feble c. [38041] Promulgar el código de comercio d. [38042] Restablecer el tributo indígena e. [38043] Todas las anteriores 464. [8039] Los primeros códigos bolivianos se promulgaron durante el gobierno del presidente: a. [38044] Simón Bolívar b. [38045] Antonio José de Sucre c. [38046] Andrés de Santa Cruz d. [38047] José Miguel de Velasco e. [38048] José Ballivian 465. [8040] Las Universidades de La Paz y Cochabamba fueron creadas por el presidente: a. [38049] Simón Bolívar b. [38050] Antonio José de Sucre c. [38051] Andrés de Santa Cruz d. [38052] José Miguel de Velasco e. [38053] José Ballivian 466. [8041] Estableció Colegios de Ciencias y Artes en todos los departamentos fue: a. [38054] Simón Bolívar b. [38055] Antonio José de Sucre c. [38056] Andrés de Santa Cruz d. [38057] José Miguel de Velasco e. [38058] José Ballivian 467. [8042] Los países que se opusieron a la Confederación Perú- Boliviana fueron: a. [38059] Colombia y Ecuador b. [38060] Gran Bretaña y España c. [38061] EEUU y Francia d. [38062] Chile y Argentina e. [38063] Alemania y Austria 468. [8043] En la Batalla de Ingavi se enfrentaron los ejércitos de Bolivia y: a. [38064] Paraguay b. [38065] Perú c. [38066] Chile d. [38067] Brasil e. [38068] Argentina 469. [8044] En 1841, el ejército boliviano derrotó a los invasores peruanos en la: a. [38069] Batalla de Ingavi b. [38070] Batalla de Yungay c. [38071] Batalla del Pari d. [38072] Batalla de Ayacucho e. [38073] Batalla de Junín 470. [8045] Las características de la Confederación Perú-Boliviana son: a. [38074] Andrés de santa Cruz era el Protector de la Confederación b. [38075] Estaba conformada por tres Estados: Nor Perú, Sur Perú y Bolivia c. [38076] Cada Estado tenía autonomía administrativa d. [38077] Los ciudadanos de tres Estados tenían los mismos derechos e. [38078] Todas las anteriores 471. [8046] El presidente José Ballivian creó en 1842 el departamento de: a. [38079] Oruro b. [38080] Tarija c. [38081] Litoral d. [38082] Beni e. [38083] Pando 472. [8047] En 1832, la Ley de Enfiteusis establecía: a. [38084] Una reforma agraria b. [38085] Desconocer la propiedad comunal de las tierra indígenas c. [38086] La esclavitud d. [38087] El código de petróleo e. [38088] El código minero 473. [8048] La esclavitud fue abolida durante el gobierno de: a. [38089] Belzu b. [38090] Ballivián c. [38091] Santa Cruz d. [38092] Velasco e. [38093] Sucre 474. [8049] El presidente Melgarejo cedió el Mato Grosso y parte del Acre a: a. [38094] Chile b. [38095] Paraguay c. [38096] Argentina d. [38097] Perú e. [38098] Brasil 475. [8050] El gobierno de Melgarejo se caracterizó por: a. [38099] Ceder territorio a Brasil b. [38100] Firmar malos tratados comerciales c. [38101] Liberalizar la explotación de plata d. [38102] Obligar a los indígenas a comprar sus tierras comunales e. [38103] Todas las anteriores 476. [8051] El Tratado de Medianería con Chile de 1866 fue firmado por el presidente: a. [38104] Manuel Belzu b. [38105] Mariano Melgarejo c. [38106] José Ballivian d. [38107] Jorge Córdova e. [38108] José María Linares 477. [8052] Durante su presidencia se favoreció a los gremios de artesanos fue: a. [38109] Manuel Belzu b. [38110] Mariano Melgarejo c. [38111] José Ballivián d. [38112] Jorge Córdova e. [38113] José María Linares 478. [8053] La ley de Ex vinculación de 1874, establecía: a. [38114] la extinción de los ayllus b. [38115] la individualización de la propiedad c. [38116] el fin de la propiedad comunal d. [38117] un mercado para las tierras e. [38118] todas las anteriores 479. [8054] Entre las causas que llevaron a la Guerra del Pacífico tenemos: a. [38119] La riqueza del guano y el salitres del Litoral boliviano b. [38120] La firma del Tratado de Medianería en 1866 c. [38121] El descubrimiento de minas de cobre y plata d. [38122] La concesión de libre explotación a empresas extranjeras e. [38123] Todas las anteriores 480. [8055] En 1873, Bolivia firmó un tratado de alianza para defensa con: a. [38124] Perú b. [38125] Chile c. [38126] Argentina d. [38127] Brasil e. [38128] Paraguay 481. [8056] El 14 de febrero de 1879, los chilenos ocuparon: a. [38129] Arica b. [38130] Tacna c. [38131] Antofagasta d. [38132] Cobija e. [38133] Tocopilla 482. [8057] Ladislao Cabrera y Eduardo Abaroa, lucharon por el Litoral en: a. [38134] Cobija b. [38135] Antofagasta c. [38136] Calama d. [38137] Caracoles e. [38138] Tocopilla 483. [8058] La Guerra del Pacífico, llevó a que el presiente la dirigiera personalmente, era: a. [38139] Manuel Belzu b. [38140] Mariano Melgarejo c. [38141] José Ballivian d. [38142] Hilarión Daza e. [38143] José María Linares 484. [8059] En el puente Topáter murió en defensa del Litoral: a. [38144] Eduardo Abaroa b. [38145] Ladislao Cabrera c. [38146] Hilarión Daza d. [38147] Narciso Campero e. [38148] Juancito Pinto 485. [8060] Durante Guerra del Pacífico se destituyó Daza y asumió la presidencia de Bolivia: a. [38149] Narciso Campero b. [38150] Aniceto Arce c. [38151] Mariano Melgarejo d. [38152] Mariano Baptistas e. [38153] Ismael Montes 486. [8061] En 1880, el ejército boliviano quedó derrotado después de la Batalla: a. [38154] Junín b. [38155] Alto de la Alianza c. [38156] Pari d. [38157] Ingavi e. [38158] Ayacucho 487. [8062] En 1884, Bolivia firmó con Chile: a. [38159] Tratado de medianería b. [38160] Tratado de Paz, amistad y limites c. [38161] Pacto de Tregua d. [38162] Tratado de Petrópolis e. [38163] Tratado de Ayacucho 488. [8063] El Pacto de Tregua de 1884, firmado por Chile y Bolivia establecía: a. [38164] El fin de la guerra entre los dos países b. [38165] Chile ocuparía el territorio del Litoral boliviano c. [38166] El comercio chileno entraría libremente a Bolivia d. [38167] Bolivia no renunciaba a sus territorio e. [38168] Todas las anteriores 489. [8064] En 1904 Bolivia y Chile sellaron definitivamente el conflicto con: a. [38169] Tratado de Medianería b. [38170] Pacto de Tregua c. [38171] Tratado de Paz, Amistad y Límites d. [38172] Tratado de Petrópolis e. [38173] Tratado de Natal 490. [8065] El Tratado de 1904, establecía entre sus puntos principales: a. [38174] Bolivia cede a perpetuidad el Litoral b. [38175] Chile reconoce el libre tránsito por su territorio y puerto c. [38176] Chile construiría un ferrocarril hasta La Paz d. [38177] Chile paga 300000 liras esterlinas a Bolivia e. [38178] Todas las anteriores 491. [8066] Las consecuencias de la Guerra del Pacífico para Bolivia fueron: a. [38179] La pérdida de un acceso al mar b. [38180] El fin de los gobiernos militares c. [38181] Surgimiento de los partidos políticos d. [38182] Los ferrocarriles para Bolivia e. [38183] Todas las anteriores 492. [8067] En 1898, la Ley de Radicatoria de la capital en Sucre dio inició a: a. [38184] La Guerra Civil o Federal b. [38185] Guerra del Acre c. [38186] Guerra del Chaco d. [38187] Guerra del Agua e. [38188] Guerra del Gas 493. [8068] Los liberales paceños, dirigidos por Pando lograron el apoyo del líder aymara: a. [38189] Túpac Amaru b. [38190] Túpac Catari c. [38191] Tomás Catari d. [38192] Pablo Zarate, el Willka e. [38193] Felipe Quispe, el Mallku 494. [8069] Las causas de la guerra Civil o Federal son: a. [38194] la rivalidad entre los liberales y conservadores b. [38195] la rivalidad entre La Paz y Sucre c. [38196] la decadencia de la economía de la plata d. [38197] el surgimiento de la economía del estaño e. [38198] Todas las anteriores 495. [8070] Las consecuencias de la Guerra Civil o Federal fueron: a. [38199] el traslado de la capital de Sucre a La Paz b. [38200] el triunfo de la economía del estaño c. [38201] el establecimiento de un régimen unitario d. [38202] la presidencia de Manuel Pando e. [38203] todas las anteriores 496. [8071] El historiador boliviano más reconocido del siglo XIX fue: a. [38204] Alcides Parejas b. [38205] Hernando Sanabria c. [38206] Gabriel René Moreno d. [38207] Simón Rodríguez e. [38208] Agustín Aspiazu 497. [8072] Juan de la Rosa, novela sobre la independencia de Bolivia fue escrita por: a. [38209] Nataniel Aguirre b. [38210] Edmundo Paz Soldán c. [38211] Homero Carvalho d. [38212] Darwin Pinto e. [38213] Gary Daher 498. [8073] La novela boliviana del siglo XIX, tiene como su máximo representante: a. [38214] Nataniel Aguirre b. [38215] Edmundo Paz Soldán c. [38216] Homero Carvalho d. [38217] Darwin Pinto e. [38218] Gary Daher 499. [8074] El 6 de agosto de 1825, se reunió la Asamblea de Representantes en: a. [38219] Potosí b. [38220] Chuquisaca c. [38221] La Paz d. [38222] Cochabamba e. [38223] Santa Cruz de la Sierra
Descuido de Los Bienes Eclesiásticos ¿Cuestión de Ignorancia, Corrupción o Recursos? El Caso de La Iglesia de Los Santos Reyes, San Baltazar Tetela, Pue.