0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas1 página

Violencia Contra La Mujer

Este documento resume la base legal que se debe considerar en los procedimientos policiales relacionados con delitos o contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar en Ecuador. Establece que la Constitución y el Código Orgánico Integral Penal definen los derechos de las personas y los tipos de violencia reconocidos, así como las medidas de protección y sanciones por delitos y contravenciones de violencia doméstica. También indica que los servidores públicos deben cumplir con estas leyes y disposiciones para prote

Cargado por

Lizbeth Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas1 página

Violencia Contra La Mujer

Este documento resume la base legal que se debe considerar en los procedimientos policiales relacionados con delitos o contravenciones de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar en Ecuador. Establece que la Constitución y el Código Orgánico Integral Penal definen los derechos de las personas y los tipos de violencia reconocidos, así como las medidas de protección y sanciones por delitos y contravenciones de violencia doméstica. También indica que los servidores públicos deben cumplir con estas leyes y disposiciones para prote

Cargado por

Lizbeth Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UNIDAD III

Base Legal que se Deben Tener en Cuenta en los Procedimientos


Policiales en Delitos o Contravenciones de Violencia Contra la Mujer o
Miembros del Núcleo Familiar.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
2. Art. 77.- En todo Proceso Penal en
1. Art. 11.- El Ejercicio de los
que se haya privado de la libertad a
Derechos se regirá por los
una persona, se observarán las
siguientes principios: Los
siguientes garantías básicas:
derechos se podrán ejercer,
Ninguna persona podrá ser admitida
promover y exigir de forma
en un centro de privación de libertad
individual o colectiva ante las
sin una orden escrita emitida por
autoridades competentes
jueza o juez competente

3. Art. 163.- Misión de la Policía 4. Artí. 424.- Supremacía de la


Nacional: La misión es atender Constitución: Las normas y los actos
la seguridad ciudadana y el del poder público deberán mantener
orden público, y proteger el conformidad con las disposiciones
libre ejercicio de los derechos y constitucionales.
la seguridad de las personas
dentro del territorio nacional.

CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL


1. DELITOS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER O MIEMBROS DEL NÚCLEO
FAMILIAR
a. Art. 155.- Violencia Contra la b. Art. 156.- Violencia Física Contra
Mujer o Miembros del Núcleo la Mujer o Miembros del Núcleo
Familiar: Violencia es toda acción Familiar: La persona que, como
que consista en maltrato, físico, manifestación de violencia contra la
psicológico o sexual ejecutado mujer o miembros del núcleo
por un miembro de la familia en familiar, cause lesiones, será
contra de la mujer o demás sancionada con las mismas penas
integrantes del núcleo familiar. aumentadas en un tercio.

c. Art. 157.- Violencia Psicológica d. Art. 158.- Violencia Sexual Contra


Contra la Mujer o Miembros del la Mujer o Miembros del Núcleo
Núcleo Familiar: Si se afecta de Familiar: La persona que manifiesta
manera moderada en cualquiera violencia contra la mujer o un
de las áreas de funcionamiento miembro del núcleo familiar y la
personal, laboral, escolar, familiar obligue a tener relaciones sexuales
o social será sancionada con será sancionada con las penas en los
pena de seis meses a un año. delitos contra la integridad sexual.

2. CONTRAVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LA


MUJER O MIEMBROS DEL NÚCLEO FAMILIAR
a. Art. 159.- Violencia Contra la Mujer o Miembros
del Núcleo Familiar: La persona que hiera, lesione o
golpee a la mujer o miembros del núcleo familiar,
causándole lesiones o incapacidad que no pase de
tres días, será sancionada con pena privativa de
libertad de siete a treinta días.

3. MEDIDAS DE PROTECCIÓN
a. Art. 558.- Modalidades. Las Orden de salida de la persona
medidas de protección son: procesada de la vivienda, si la
Prohibición a la persona convivencia implica un riesgo para
procesada de concurrir a la seguridad física o sexual de la
determinados lugares o víctima.
reuniones.

ORDEN DE SALIDA DE LA PERSONA PROCESADA DE LA VIVIENDA, SI LA


CONVIVENCIA IMPLICA UN RIESGO PARA LA SEGURIDAD FÍSICA O SEXUAL DE LA
VÍCTIMA.

1. TIPOS Y ÁMBITOS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES


a. Art. 9 Tipos de Violencia: Violencia Física
Según las dimensiones que Violencia Psicológica
componen la integridad personal Violencia Sexual
y que afectan con el acto, sin Violencia Económica y Patrimonial
perjuicio de lo establecido en los Violencia Simbólica
instrumentos internacionales de
derechos humanos, son:

B DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES


Art. 12. Derechos de las Mujeres: Las mujeres
tienen derecho al reconocimiento, goce, ejercicio
y protección de todos los derechos humanos y
libertades contemplados en los instrumentos
internacionales ratificados por el Estado.

C. DISPOSICIONES GENERALES
Disposición Tercera: Las servidoras y servidores
públicos que incumplieren las obligaciones
contempladas en esta Ley, o contravinieren las
disposiciones de la misma, su reglamento
general de aplicación.

Bibliografía: Policía Nacional del Ecuador. (s.f.). Curso de Ascenso del nivel Técnico - Operativos. MÓDULO DE PROCEDIMIENTOS
POLICIALES I. POLICÍA ECUADOR. [Archivo PDF].
file:///C:/Users/USER/Downloads/6.%20M%C3%93DULO%20DE%20PROCEDIMIENTOS%20POLICIALES%20I.pdf

También podría gustarte