Resumen de Críticas
Resumen de Críticas
Resumen de Críticas
MATRICULA: 202124140
CRÍTICA DE LA ARQUITECTURA
RESUMEN DE CRÍTICAS
CRITICA IMPRESIONISTA
INTRODUCCIÓN
La crítica impresionista utiliza la obra de arte o el edificio como el fundamento sobre el que
el crítico construye su propia obra de arte. La obra de arte original sugiere al crítico una
nueva y diferente área digna de ser explorada.
Para el crítico, la obra de arte es sencillamente una sugerencia para una nueva obra propia.
La Belleza, que le da a la creación su elemento universal y estético, hace del crítico, a su vez,
un creador, y murmura mil cosas diferentes que no estaban presentes en la mente del
creador.
El crítico usa una habitación como el punto de partida de una interpretación personal que
puede a menudo sostenerse por sí misma, y que no necesita ser evaluada contra patrones,
o que no se preocupa siquiera de ser de alguna utilidad.
IMPRESIONISMO
El impresionismo es una manera de captar el mundo exterior y de expresarlo, configura
una tendencia subjetiva, natural del sujeto que percibe y afecta una gran variedad de
grados y matices.
La crítica impresionista significa partir de una obra y a propósito de ella, hablar del crítico;
es seguir creando una obra con la convicción de que está inacabada.
FUNCION DE CRITICOS IMPRESIONISTAS
La crítica impresionista crea imágenes provocativas en vez de relatar los "hechos" .
Este tipo de crítica puede fácilmente predisponer al espectador/ lector y hacer más difícil
un análisis completo y objetivo.
Los críticos impresionistas hacen un servicio al hacer visible y memorable (o entretenido)
al medio ambiente físico.
La subjetividad de los estándares y su ausencia en la crítica impresionista, molesta a los que
quieren que la crítica sea parte de un proceso evolutivo por medio del cual se mejorará el
medio ambiente diseñado. Pero al ruego de que haya seriedad y propósitos, los críticos
contestan, "a quién le importa".
CONCLUCION
La crítica impresionista como parte de la crítica interpretativa tiene un objetivo central más
personal y moldeador, sin embargo, se debería explicar el arte, la arquitectura y la ciudad
desde los aspectos sociales, políticos, etc. De tal forma que, la crítica impresionista
transforma un elemento arquitectónico a una poesía, poema, pintura, música, etc.
CRITICA PICTÓRICA
INTRODUCCION
Esta nos ayuda a conocer y entender cada una de las características que forman la
edificación, la crítica pictórica que abarca el sentido literario y artístico de la obra.
La crítica descriptiva, más que las otras formas de crítica, busca basarse en hechos.
Distingue hechos acerca del edificio que son pertinentes en el encuentro que se tiene con
él. No desea juzgar, ni siquiera interpretar, sino ayudar a que se vea lo que realmente está
ahí.
La crítica descriptiva incluye:
Critica Pictórica: En la que se muestran, ya sea verbal o gráficamente, los aspectos estáticos
o dinámicos del edificio.
• Crítica Biográfica: En las que se hacen notar factores pertinentes acerca de quienes
hicieron el edificio;
• Crítica de contexto: En la que se recuentan los eventos asociados con el diseño
producción del edificio.
• La crítica pictórica Se puede pensar que no es crítica en absoluto, ya que no se
declara a favor ni en contra del uso de los calificativos "bueno" o "malo".
Presta atención a los aspectos dinámicos del ambiente construido.
PREMISAS