Guia #3 Zonas Naturales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Liceo Chiloé

Departamento: Historia, Geografía y Ciencias sociales


Profesora: Mariam Ortiz – Alejandra Salinas.
Nivel: 5° Básico A y B

GUIA Nº 3 Historia y Geografía.


“Zonas Naturales: Zona Centro”

NOMBRE :___________________________________________ NIVEL: 5º_____


.
FECHA: ___/___/ del 2022.

OBJETIVO Caracterizar los principales elementos de la zona central, por medio de


mapas y otras fuentes.

INSTRUCCIONES:

A continuación, lee atentamente, sigue las instrucciones y responda en la Guía o en su


cuaderno de historia.
La Zona Central de Chile.

La zona central se extiende desde el río Aconcagua hasta el río Bío-Bío. Esta zona
presenta condiciones muy adecuadas para el asentamiento humano, así como una
gran biodiversidad de paisajes.

Algunas de las principales ciudades de Chile se encuentran en esta zona, como por
ejemplo la ciudad de Santiago (RM), la ciudad de Rancagua (VI) y la ciudad de
Concepción (VIII). Regiones que pertenecen a esta zona son:

V Región de Valparaíso.
RM Región Metropolitana.
VI Región Libertador Bernardo O´Higgins.
VII Región del Maule
VIII Región del Bío-Bío.

A.- Relieve de la zona central:


Liceo Chiloé

Departamento: Historia, Geografía y Ciencias sociales


Profesora: Mariam Ortiz – Alejandra Salinas.
Nivel: 5° Básico A y B

B.- Clima de la zona central:

Predomina un clima templado


mediterráneo, de temperaturas
moderadas. Las cuencas de
Santiago y Rancagua se
caracterizan por tener largos
periodos secos e inviernos fríos y
lluviosos. En la cordillera en
cambio, se presenta un clima frío
de montaña, con nieve en los
meses de invierno.

C.- Biodiversidad:

En esta zona aparecen los


bosques de hoja con cubierta
dura que se adaptan a
periodos secos como el quillay,
el peumo, el boldo y la palma
chilena. En cuanto a la fauna,
existen gran variedad de
especies como aves (cóndor),
roedores (vizcacha) y
mamíferos depredadores como
los pumas y los gatos salvajes.
Más al sur aparecen los
bosques húmedos de robles,
coigües y araucarias.

D.- Población:

La mayor parte de la
población del país se
concentra en la zona central,
principalmente por las
condiciones del clima y los
suelos aptos para la
agricultura. Las ciudades mas
importantes son Santiago
(capital de Chile); Valparaíso
(ciudad portuaria);
Concepción (Ciudad portuaria
y comercial).
Liceo Chiloé

Departamento: Historia, Geografía y Ciencias sociales


Profesora: Mariam Ortiz – Alejandra Salinas.
Nivel: 5° Básico A y B

RESPONDE EN TU CUADERNO:

1.- Registra en tu cuaderno de historia la fecha y el objetivo, para posteriormente escribir la


información relacionada con la zona central (solo la información hasta antes del mapa).

2.- Observando la página 18 del texto de estudio, define que es una cuenca e indica las dos
cuencas más importantes de esta zona.

3.- Observando el mapa de la pág. 18 responde:

a) 3 alturas importantes: (Ej. Volcán San José)


b) 3 ciudades importantes: (Ej. Valparaíso)
c) 3 ríos: (Ej. Mapocho)

4.- Según lo observado en el mapa de climas de la pág. 18 ¿Cuál es el clima que predomina
en la zona central?

5.- Según la información de esta guía, ¿Qué tipo de biodiversidad encontramos en esta zona
natural? (Flora y fauna).

6.- Compara los paisajes de la zona central con los de la zona norte ¿Qué similitudes y
diferencias puedes establecer? Regístralo en el siguiente recuadro, siguiendo el ejemplo.

Criterios Semejanzas Diferencias

Ej: Se presentan 3 de las 4 Ej. Las planicies litorales


Relieve unidades de relieve en son escasas en el norte y
ambas zonas naturales. amplias en la zona centro.
Cordillera de los Andes,
depresión intermedia,
cordillera de la costa.

Biodiversidad

Clima

También podría gustarte