Informe Pasantias Irina Porras
Informe Pasantias Irina Porras
Informe Pasantias Irina Porras
QUANTUM LINK
Pasante:
Br. Irina Isabela Porras Marval
CI; 26.911.402
Tutor Empresarial:
Manuel José Coello Velásquez
CI: 21.095.523
Tutor Académico:
José Pirrone Puma
Para la creación se realizó un estudio de los dispositivos que conforman una red y un
nodo de antenas de microonda, específicamente se utilizaron equipos UBIQUITI y
MIKROTIK. También se realizaron varias reuniones con los ingenieros de la empresa
para ver qué recomendaciones tenían respecto al montaje de un nodo, ya que, lo mejor es
la construcción del mismo previendo todas las posibles fallas que se puedan presentar,
tanto la caída de un enlace, como la falta del servicio eléctrico.
2
INDICE GENERAL
RESUMEN..................................................................................................................................... 2
INTRODUCCION.......................................................................................................................... 4
DESCRIPCION DE LA EMPRESA............................................................................................... 5
MARCO TEORICO....................................................................................................................... 6
OBJETIVOS.................................................................................................................................. 9
ALCANCE Y PREMISAS.............................................................................................................. 9
SITUACION ACTUAL..................................................................................................................11
SOLUCION..................................................................................................................................12
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.............................................................................19
BIBLIOGRAFIAS........................................................................................................................20
ANEXOS......................................................................................................................................21
3
INTRODUCCION
4
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
5
MARCO TEORICO
1.1 EDGE POINT R8: Es un router de exteriores, Trabaja con voltaje de 54v,
posee 8 puertos disponibles con distribución de voltaje de 24v a cada uno de
ellos, para alimentar otros dispositivos, es un dispositivo utilizado para
controlar tráfico mediante VLAN (Virtual Local Área Network) o mediante el
Subneteo de un segmento de red asignado.
1.2 LITE AP GPS: Antenas sectorial para conectar a los clientes, es un punto de
acceso AIRMAX, con excelente rendimiento, excelente para cobertura múltiple,
puede soportar 25 clientes cada una aproximadamente
6
1.3 AIR FIBER 60LR: Este tipo de antenas serán las utilizadas para el enlace
punto a punto entre el nuevo nodo y el nodo principal de la empresa, son
antenas de largo alcance que pueden trasmitir hasta 1GB
Todos los dispositivos UPS poseen elementos comunes, los cuales son:
- Batería: Es el elemento encargado del funcionamiento del UPS cuando hay algún corte
eléctrico.
OBJETIVO ESPECIFICO
Semana a semana se fueron realizando una serie de pasos para llevar a cabo la elaboración del
nodo.
10
permita cada antena. Con los enrutadores Mikrotik se podrá establecer una comunicación
eficaz entre las redes que se crearán, así como también podrán llevar a cabo un mejor control
de los consumos que tengan los clientes que estén conectados a las antenas
Para que el servicio de internet sea continuo, lo mejor es prever posibles fallas, tanto de los
mismos proveedores de internet mediante el uso de redundancia (Teniendo 2 o más
proveedores) como del uso de un respaldo energético UPS el cual permitirá que el nodo de
telecomunicaciones siga operativo cuando haya una falla del suministro del servicio eléctrico, el
mismo debe ser configurado para que entre en funcionamiento inmediatamente cuando se corte
el suministro de energía.
Es necesario tener un conocimiento del UPS, al igual que su clasificación, debido a que existen
varios modelos y es necesario implementar el que más se adapte al uso que tendrá el nodo.
SITUACION ACTUAL
11
Por lo tanto se busca evolucionar adaptándose a las necesidades de la situación actual que se
vive en el país, las fallas eléctricas recurrentes no solo en la capital si no en todo el país, han
afectado de igual manera el servicio desde el apagón vivido en el 2019, Varios clientes poseen
respaldos energéticos en sus hogares pero no podían disfrutar del servicio debido a que el
respaldo UPS de los nodos a los cuales se encontraban conectados no contaban con la
capacidad suficiente para mantener el nodo operativo durante un tiempo prolongado.
Tomando en cuenta los antecedentes y con la visión de mejorar en servicio y calidad, la empresa
se vio en la necesidad de establecer condiciones mínimas iniciales al momento de implementar
un nodo en cualquier zona de cobertura; esto, para prevenir posibles problemas de capacidad y
de fallas del suministro energético.
SOLUCION
MASTIL
El primer para la implementación de un nodo de telecomunicaciones es le montaje de una torre
ventada o mástil, capaz de soportar el número de los equipos (antenas, o switches de exteriores)
además debe poseer una buena altura para que la zona de Fresnel no se vea comprometida.
12
ENLACE PRINCIPAL
Se tiene previsto que este enlace tendrá un tráfico aproximado de 1 Gb/s hasta 1.6 Gb/s. El
enlace principal se establecerá con 2 antenas AIR FIBER 60 LR antenas correspondientes al
tráfico entre el nodo a instalar en Alto Prado (nodo RX) y el nodo principal en Torre Humboldt
(nodo TX) una vez establecido este parámetro se puede buscar un equipo que tenga estas
características, las antenas utilizadas para este enlace, será las AIR FIBER 60 LR.
la cual permite un tráfico de hasta 1.9 Gb/s. La ventaja que tiene esta antena es que trabaja a
una frecuencia EHF, es decir, permite un ancho de banda bastante amplio y en el espectro de
frecuencias se puede observar que el nivel de ruido es bastante bajo.
13
En la imagen se observan las condiciones del enlace punto a punto que se estableció entre el
nuevo nodo denominado “Alto Prado” (ATP) con el nodo principal llamado “Torre Humboldt”.
SWITCHE UBIQUITI R8
Es un router de exteriores, Trabaja con voltaje de 54v, posee 8 puertos disponibles con
distribución de voltaje de 24v a cada uno de ellos, para alimentar otros dispositivos, es un
dispositivo utilizado para controlar tráfico mediante VLAN (Virtual Local Área Network) o
mediante el Subneteo de un segmento de red asignado.
14
Configuración del router r8, para la configuración de este equipo se Subneteo el segmento de
red otorgado por el departamento de operaciones (192.168.8.0/24) se Subneteo y se obtuvieron
los nuevos segmentos de red /27 para cada una de las 4 sectoriales que estarán conectadas al
equipo.
ANTENAS SECTORIALES
Para poder ofrecer el servicio a clientes residenciales, es necesario la instalación de antenas
sectoriales, las cuales van a permitir la conexión de varios clientes en simultáneo. Para esto se
decidió implementar las antenas UBIQUITI LITE AP AC, las cuales permiten establecer
conexiones punto a multipunto de alcances de hasta 5 Km
15
SEC01
SEC02
16
SEC03
Éstas fueron configuradas en modo “Punto de Acceso”, de esta forma se establece que
permitirá enlaces punto a multipunto. Se coloco el SSID (Service Set Identifier) que será el
nombre de la antena a nivel de reconocimiento en la red y las claves de la empresa
Se les configuro modo bridge y se agregaron la ips estáticas de cada una de ellas desactivando
la opción de ipv6
Se configuraron los parámetros como cliente ntp (Network Time Protocole) y management radio
startup.
17
ROUTER MIKROTICK
Se configuro el router MIKROTIK, para establecer el tráfico entre los demás nodos de la
empresa y este. Se crearon las rutas estáticas de cada segmento de cada sectorial, para lograr
el trafico
Se conecto el r8 al puerto 4 del router MIKROTIK
Una vez finalizada la instalación y configuración de los dispositivos del nodo, se procedió a
realizar pruebas.
Las pruebas realizadas fueron las básicas para verificar si se tenía una comunicación efectiva
en la red. Se realizaron pruebas de ping y “trace route” entre las antenas y el enrutador; entre
el enrutador y el nodo principal; y entre el nodo ubicado en la Torre Empresarial Humboldt
(nodo principal). Ésta última se realizó para poder verificar que se pueda realizar soporte vía
remoto.
18
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
Quantum Link busca que sus pasantes apliquen los conocimientos adquiridos en el transcurso
de su carrera para que los mismos estén preparados con la experiencia básica al momento de
entrar en el campo laboral.
El trabajo en campo que se llevó a cabo ayudó a comprender el proceso que conlleva la
creación de un nodo microondas, desde la obra civil que es el montaje de la torre ventada, hasta
la instalación y la configuración de cada dispositivo de telecomunicaciones que está
involucrado en el proceso.
Se tuvo la oportunidad de trabajar con ingenieros experimentados en distintas áreas para poder
llevar a cabo este proyecto, lo cual colaboró con el conocimiento integral de las distintas
materias estudiadas en la carrera universitaria como lo son la telemática, las microondas y la
electrónica.
La creación de este nodo se realizó con éxito gracias a los conocimientos teóricos y prácticos
impartidos por el gerente de operaciones de la empresa. Gracias a él se logró aprender la
instalación y configuración tanto de los equipos inalámbricos microondas como de los equipos
de enrutamiento.
Recomendaciones
Una de las recomendaciones que se le dio al gerente fue la creación de un documento en el cual
se tengan estructurados los pasos y los componentes necesarios para la realización de un nodo
de forma eficaz.
Se recomendó la creación de un documento Excel con varias hojas de cálculo separadas por la
ubicación del nodo; Igualmente se recomendó realizar un mantenimiento trimestral de los
equipos, ya que estos pueden ser afectados por diferentes tipos de fallas como lo pueden ser del
servicio eléctrico, ambientales, entre otros. Esto para poder mantener la red operativa y
prevenir la mayoría de las posibles fallas.
19
BIBLIOGRAFÍA
[1] UBIQUITI Inc, (n.d). UBIQUITI - Simplifying IT Recuperado el 6 de octubre de 2021 de:
https://www.ui.com..
[2] UBIQUITI Inc., (n.d). UBIQUITI Store USA Recuperado el 20 de octubre de 2021:
https://store.ui.com.
https://sistemas.com/enrutador.php.
https://www.transelec.com.ar/soporte/18411/-que-es-un-ups-y-como-funciona-/
[9] L. Alegsa, (25/06/2016,). Definición de UPS off-line (o stand-by). ALEGSA. Recuperado el
23 de
ANEXOS
21
EQUIPOS UTILIZADOS LISTOS
PARA INSTALAR
ROUTER R8
ANTENAS SECTORIALES
22
MASTIL INSTALADO
23
TRABAJO FINALIZADO
24