Guia Primer Periodo Historia
Guia Primer Periodo Historia
Guia Primer Periodo Historia
Estándar: Reconozco y valoro la presencia de diversos legados Unidad #1: Importancia de la Historia en el desarrollo
culturales de diferentes épocas y regiones para el desarrollo de la sociocultural de la humanidad
humanidad
Hilos conductores o Pregunta problematizadora: ¿Qué papel DBA: 3. Analiza los aspectos centrales del proceso de
juega la historia en el proceso sociocultural de la humanidad? hominización y del desarrollo tecnológico dados durante la
prehistoria para explicar las transformaciones del entorno.
TOPICO GENERATIVO 1.
Conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas
que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por la antropología, la arqueología, la sociología, las ciencias
políticas, la economía, la geografía humana y social, la historia e historiografía, el derecho, la psicología, la criminología y la
psicología social.
La metodología en las ciencias sociales: es el conjunto de procedimientos que se utiliza con el objetivo de obtener conocimiento
científico de los hechos sociales. Abarca una serie de procedimientos de recogida de datos, cuya naturaleza condiciona también los
métodos de análisis. La investigación social permite obtener nuevos conocimientos (investigación básica) o estudiar una situación
social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas (investigación
aplicada).
IMPORTANCIA DE LA HISTORIA: Al estudiar el pasado de la humanidad nos permite.
La Historia trabaja con espacio y tiempo, y este último está ordenado por así decirlo en secciones llamada periodización; por
ejemplo, un lustro abarca una periodización de 5 años, la década de 10 años y finalmente el siglo. Un siglo está conformado
por 100 años (los siglos se representan con los números romanos), y estos comienzan a contar desde el año 1 para tomar
como referencia el nacimiento de Cristo.
ACTIVIDAD #1
1) Escribo un ejemplo o situación de cada una de las ramas de las ciencias sociales.
2) Dibujo un monumento representativo de mi ciudad y escribo por qué fue construido, la historia que tiene e identifico a qué
fuete histórica pertenece.
3) Escribo una noticia actual y determino a que fuente histórica pertenece.
4) Realizo el árbol genealógico de mi familia con ayuda de mis padres, teniendo en cuenta tres generaciones atrás e identifico a
que fuente histórica pertenece esta información.
5) Elaboro una biografía de un personaje importante de nuestra historia e identifico a que fuente histórica pertenece.
TÓPICO GENERATIVO #2
ERAS GEOLÓGICAS
ERA PROTEROZOICA
Periodo ➢ Comenzó hace unos 5000 millones de años atrás
Arcaico aproximadamente.
➢ Es el periodo más antiguo, el que le da origen a
nuestro planeta.
➢ La temperatura en el planeta supera los 1200 °C.
➢ No hay aire solo dióxido de carbono, Nitrógeno
y vapor de agua.
➢ El planeta recién nacido es una bola hirviente de
roca liquida, solo un interminable océano de lava.
Periodo
Pérmico ➢ Tuvo lugar entre 289 a 246 millones de años
atrás aproximadamente.
➢ se desarrollan los reptiles, grandes y pequeños.
➢Pangea todavía existe, pero ya hay indicios de la
separación de los continentes.
ERA MESOZOICA
Periodo ➢ Tuvo lugar entre 245 a 213 millones de años
Triásico atrás aproximadamente.
➢aparecen los grandes dinosaurios.
➢aparecen los grandes mamíferos vertebrados.
➢ la corteza terrestre está votando lava y tiembla
con los terremotos.
Periodo
Cretáceo ➢ Tuvo lugar entre 143 a 65 millones de años atrás
aproximadamente.
➢este periodo coincide con la caída de un enorme
meteorito que provoco la extinción de los
dinosaurios.
➢aparecen notoriamente los mamíferos y las aves
primitivas.
ERA CENOZOICA
PERIODO TERCIARIO
Época del
oligoceno ➢ Tuvo lugar entre 37 a 24 millones de años
atrás aproximadamente.
➢durante esta época los mamíferos dominan la
vida terrestre tanto los herbívoros como los
carnívoros.
Época del
mioceno ➢ Tuvo lugar entre 23 a 6 millones de años atrás
aproximadamente.
➢ aparece el mastodonte, el mapache, la
comadreja y los grandes simios.
Época del
plioceno ➢ Tuvo lugar entre 5 a 1,7 millones de años
atrás aproximadamente.
➢se produce loa evolución de un grupo de
primates, los homínidos, con diversas especies,
desde los australopitecos al homo habilis y el
homo erectus, considerados los antepasados del
homo sapiens.
PERIODO CUATERNARIO
Época del ➢ Tuvo lugar entre 1 a 10.000 años atrás
pleistoceno aproximadamente.
➢también llamada ¨la época del hielo¨
➢el hielo se extendió en forma de glaciares
sobre más de una cuarta parte de la superficie
terrestre.
➢mamut lanudo una nueva especie.
ACTIVIDAD #2