Literatura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

VANIA VARGAS

Es considerada como una de las escritoras más reveladoras de nuestra época. Nació el 12 de enero de 1978
en el departamento de Quetzaltenango, actualmente reside en la capital.
Desde pequeña le atrajo la lectura y la escritura gracias a su tío Robin Rossell quien contaba con una extensa
biblioteca.
Los lectores de Vania han atribuido a la escritora el talento para contar la realidad de una forma única y
nostálgica, con su poesía clara y fascinante.

2. NEGMA COY
Es originaria de Comalapa, se ha destacado por ser poeta, tejedora, pintora, actriz y docente.
Escribe poemas, historias y cuentos en idioma maya kaqchikel, en español e incluso con glifos mayas.
Actualmente es parte del “Coletivo Kamin, proyecto para las artes” en los que ha escrito y actuado en obras
de teatro presentadas en Comalapa, además de impartir clases de tejido en telar de cintura con niñas de
dicha región.

3. DELIA QUIÑÓNEZ
Forma parte de la Academia Guatemalteca de la Lengua, es catedrática, comunicadora, escritora y poetisa.
Nació el 7 de marzo de 1946, además de su escritura, es reconocida por ser fundadora del Premio
Guatemalteco de Novela y de la Fundación Guatemalteca para las Letras.
Dentro de su extensa carrera ha escrito libros de relatos y ensayos, enfocados en distintos temas como arte,
feminismo y literatura.
4. DENISE PHÉ-FUNCHAL
Además de ser una reconocida escritora, es socióloga y ha trabajado en favor de la mujer por medio de
proyectos de género y violencia.
Nació en la ciudad de Guatemala el 1977, desde pequeña su madre le enseñó el amor por la literatura,
presentándole obras de autores de renombre de la época.
Cabe mencionar que también es catedrática universitaria e investigadora.

1. Miguel Ángel Asturias


Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, es probablemente el escritor guatemalteco más
famoso.
Asturias es considerado como el precursor del boom literario inspirando a escritores contemporáneos
reconocidos tales como Mario Vargas Llosa, Julio Cortazar, Ernesto Sábato, entre otros.
A pesar de que su premio fue por un libro, escribió una gran cantidad de poesía que es reconocida a
nivel mundial.

2. José Batres Montúfar


El 18 de marzo de 1809, nace José Batres Montúfar quien es considerado como el poeta más
importante del siglo XIX en Guatemala.
Su estilo de poesía perteneció al romanticismo. Falleció en la ciudad de Guatemala, el 9 de julio de
1844, a la edad de 35 años, habiendo publicado una serie de poemas que utilizaban la sátira y el
estilo romántico.
4. Luis Cardoza y Aragón
Adicional de ser un poeta, Luis Cardoza y Aragón fue un ensayista y diplomático que, por lo anterior,
pasó gran parte de su vida en el exilio en México. Luis Cardoza y Aragón nace en la Antigua
Guatemala en 1901 y fallece en 1991.
Convive con autores de las talla de César Vallejo, Jorge Luis Borges y Pablo Neruda, que influyen en
su escritura.

5. Juan Diéguez Olaverri


Nacido en Huehuetenango, en el año de 1813. Es uno de los poemas más importantes de dicho
departamento a pesar de que no tuvo una gran cantidad de producción literaria.
Su padre fue uno de los firmantes de la acta de Independencia, siendo su poesía de índole política.

También podría gustarte