DISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIAS
DISLIPIDEMIAS
PERFIL LIPIDICO
• Colesterol total (<200mg/dl): se mide por CHOT-PAP
• Colesterol HDL (>45 mg/dl) precipitan las proteínas séricas y quedan solo las de
alta densidad
• Colesterol LDL (<150 mg/dl): se calcula mediante la fórmula
LDL = C. Total - C. HDL – (TG/5) solo cuando los tg son <400 mg/dl, si son mayores
se informa como no calculable
• Triglicéridos (<150 mg/dl): TGO -PAP
CAUSAS DE COLESTEROL ALTO CAUSAS DE TG ALTO
• Dieta con alto contenido en •Exceso de calorías en la dieta (aumento del
grasas saturadas y colesterol consumo de carbohidratos)
• Cirrosis (por el daño hepático) • Abuso de alcohol
• Diabetes mal controlada • Diabetes grave no controlada
• Glándula tiroides hipoactiva • Insuficiencia Renal
• Glándula hipófisis hiperactiva • Ciertos fármacos
• Insuficiencia Renal • Estrógenos
• Porfiria (Enfermedad • Anticonceptivos Orales
hematológica, relacionada con • Cortico esteroides
Hemoglobina). • Diuréticos tiazídicos (hasta cierto punto),
• Componente Hereditario ya que inhiben la reabsorción de agua
• Componente hereditario
CONSECUENCIAS DE ALTO LDL Apoplejías
Arteriopatía coronaria - Sangrados dentro de un órgano o perdida
- Altos niveles de colesterol de la circulación
impiden que llegue O2 a los GR - Ocurre por la falta de irrigación y
por la formación de la placa de oxigenación al tejido
ateroma
- Hay un proceso inflamatorio
desregulado
CLASIFICACIÓN FREDRICKSON
HIPERLIPIDEMIAS
CLASIFICACION
1. Hipercolesterolemia aislada 3. Hiperlipidemia mixta
- Hipercolesterolemia familiar - Dislipidemia familiar combinada
- Dislipidemia familiar combinada - Disbetalipoproteinemia
- Hipercolesterolemia poligénica - Déficit severos de lipasa
2. Hipertrigliceridemia aislada lipoproteica y ApoC2
- Dislipidemia familiar combinada - Sobre expresión apo C3
- Déficit leve a moderado de lipasa 4. Déficit HDL aislado
lipoproteica y apo C2 - Déficit síntesis ApoA
- Sobre expresión apo C3
CAUSAS DE DISLIPIDEMIAS Hiperlipidemia mixta
Hipercolesterolemia aislada - DM
- Hipotiroidismo - Obesidad
- Colestasis - Sd nefrótico
- Sd nefrótico HDL bajo aislado
Hipertg aislada - DM
- DM - Obesidad
- Obesidad
- IR
- Sd nefrótico
HIPERQUILONICRONEMIA FAMILIAR
CARACTERISTICAS PATOGENIA
• Enfermedad autosómica recesiva • Falta de expresión de la actividad
• Alteración caracterizada por una de LPL (lipoprotein lipasa):
intensa quilomicronemia en ayudas con defecto en la enzima LPL o en su
una concentración normal de VLDL y activador apo C-II
baja de HDL y LDL. • Los quilomicrones no pueden ser
• Elevación de los Tg en plasma: 1500 a llevados al hígado debido a la falta
10.000 mg/dl de esta enzima
• Xantomas en nalgas, extremidades,
lipemia retinalis y hepatomegalia
• Complicación mas grave: pancreatitis
aguda
DISBETALIPOPROTEINEMIA
CARACTERISTICAS CLINICA
• Enfermedad autosómica dominante Depende del grado de
• Se caracteriza por una elevación de Tg hipertrigliceridemia
a expensas de VLDL sin aumentos de - <500 mg/dl → no hay
quilomicrones y ausencia de b-VLDL. manifestaciones externas
• Se asocia a sobreproduccion de VLDL - <1000 mg/dl → síndrome
de una incapacidad para metabolizarla quilomicronémico con dolor
normalmente abdominal, xantomas eruptivos y
• Se asocia con obesidad, intolerancia a elevado riesgo de pancreatitis
la glucosa, resistencia insulínica o
hiperuricemia