0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas2 páginas
Músculos Expresión Facial
Este documento describe los principales músculos de la expresión facial, incluyendo su localización y función. Describe el buccinador, mentoniano, nasal, temporal, masetero, pterigoideo medial y lateral, platisma y cigótico mayor, explicando cómo cada uno contribuye a expresiones faciales como la masticación, la protrusión de la mandíbula, y la sonrisa.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas2 páginas
Músculos Expresión Facial
Este documento describe los principales músculos de la expresión facial, incluyendo su localización y función. Describe el buccinador, mentoniano, nasal, temporal, masetero, pterigoideo medial y lateral, platisma y cigótico mayor, explicando cómo cada uno contribuye a expresiones faciales como la masticación, la protrusión de la mandíbula, y la sonrisa.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Músculos Expresión Facial
Músculos Localización Función Imagen
Conforma la base muscular de la Comprimir la mejilla, con lo que mejilla, ocupando el espacio entre el se consigue evitarlas mordidas maxilar y la mandíbula. Se compone accidentales durante la de tres partes: una superior, una masticación. Esta compresión Musculo inferior y otra posterior. ejecutada por el buccinador Buccinador también permite evitar que el alimento se acumule en el vestíbulo bucal, Ubicado en la región mentoniana. Se Descender y evertir la base del origina de la cara anterior del cuerpo labio inferior. Musculo de la mandíbula y se hace superficial mientras desciende para insertarse en Mentoniano el mentón a nivel del surco mentolabial. Localizado a cada lado del dorso de la Consiste en comprimir la abertura Musculo Nasal nariz. nasal con su porción transversa y dilatar las narinas con su porción alar. Es un músculo fino, con forma de Producir movimientos de la abanico, ubicado dentro de la fosa mandíbula a nivel de la Musculo Temporal temporal del cráneo. articulación temporomandibular, haciendo posible el acto de la masticación. Su origen en el arco cigomático y se Son la elevación y la protrusión Musculo Masetero extiende hasta el ángulo de la mandibular, así como dar apoyo a mandíbula. Está constituido por una la cápsula articular de (ATM). porción superficial y otra profunda. Es un músculo de forma Elevación de la mandíbula (cierre Musculo Pterigoideo cuadrangular ubicado en la fosa mandibular) y movimientos de lado a lado infra temporal. Está compuesto para permitir la función de la masticación. Medial por dos cabezas con diferentes puntos de origen. Es un músculo de forma Dependen de su grado de contracción. triangular que se encuentra en Contracción bilateral de los la fosa infra temporal. músculos pterigoideos laterales, Músculo Pterigoideo provoca la protrusión y depresión de la mandíbula. Lateral Contrae un lado, en conjunto con el pterigoideo medial ipsilateral, provoca el desplazamiento de la mandíbula al lado opuesto. Músculo aplanado ubicado en la Dependen de la porción del músculo que tela subcutánea del aspecto se contrae. La contracción de las fibras anterior del cuello. Se origina laterales que se insertan en el modiolo Musculo Platisma desde la piel y fascia de la contribuye al descenso de las comisuras región del hombro y torácica y del labio inferior, mientras que las fibras superior, ascendiendo por la mediales pueden asistir en el descenso cara anterolateral del cuello. de la mandíbula y la apertura de la boca. Es un músculo delgado que se Elevación y tracción lateral del ángulo de Musculo Cigótico origina de la cara lateral del la boca, produciendo el gesto de sonrisa hueso cigomático y se extiende al colaborar sinérgicamente con otros Mayor diagonalmente hasta el ángulo músculos faciales. de la boca.