Massallera
Massallera
Massallera
1-3
EJERCICIO 2. Cada niño conduce por el terreno de juego o en una area delimitada sin salirse de ellas,
siempre por encima.
Marcarle con el silbato diferentes ritmo de conducción, lento, muy lento, rápido, muy rápido, etc.
5 - LOS BRUJOS
Descripción : Un jugador, el brujo, persigue a los demás intentando atraparlos. Los jugadores
cuando son tocados por el brujo deben quedarse inmóviles en su sitio, en una posición
definida previamente (sentados, de pie con los brazos en cruz...). Cualquier jugador libre
puede salvar a sus compañeros petrificados por el brujo en la forma anteriormente fijada
( saltando ppor encima de ellos, pasando por debajo de las piernas, tocándolos...)
Reglas : No se puede salir de la zona de juego. Para salvar a un compañero hay que cumplir la
norma que el entrenador haya fijado.
Edad : A partir de 6-7 años.
15 - VACIAR EL CAMPO
Desarrollo : Distribuiremos los jugadores en dos campos y en cada campo dejaremos una
pelota por jugador.
A la señal del entrenador cada equipo intenta sacar las pelotas de su campo y lanzarlas al
campo contrario, utilizando cualquier segmento corporal (manos, pies...). Al acabar el tiempo
preestablecido (3 –4 minutos) se efectuará un recuento para ver que equipo tiene menos
balones en su campo. Ese equipo será el ganador.
Reglas : Una vez concluido el tiempo de juego no pueden tocarse los balones ni lanzarlos al
otro campo.
Edad : A partir de 6 – 7 años.
12 - BALÓN VIAJERO
Descripción : Formaremos un círculo con todos los jugadores. Entre jugador y jugador
estableceremos una separación de unos 3 metros.
Un jugador se colocará en el exterior del círculo. Los jugadores que están situados en círculo se
pasan un balón, en el sentido de las agujas del reloj, uno tras otro. El jugador exterior debe
correr tras el balón (siempre por fuera del círculo) intentando tocarlo con el propósito de
interceptarlo y colocarse en el lugar del jugador que todavía no haya tocado el balón.
Reglas : Los pases no pueden saltarse a ningún jugador.
Podemos iniciar el juego realizando los pases con la mano, pero a medida que se consolide el
juego podemos realizar los pases con los pies y cambiar la dirección del recorrido del balón.
Edad : A partir de 7 años.
3-5
EJERCICIO 2. Cada niño conduce por el terreno de juego o en una area delimitada sin salirse de ellas,
siempre por encima.
Marcarle con el silbato diferentes ritmo de conducción, lento, muy lento, rápido, muy rápido, etc.
5 - LOS BRUJOS
Descripción : Un jugador, el brujo, persigue a los demás intentando atraparlos. Los jugadores
cuando son tocados por el brujo deben quedarse inmóviles en su sitio, en una posición
definida previamente (sentados, de pie con los brazos en cruz...). Cualquier jugador libre
puede salvar a sus compañeros petrificados por el brujo en la forma anteriormente fijada
( saltando ppor encima de ellos, pasando por debajo de las piernas, tocándolos...)
Reglas : No se puede salir de la zona de juego. Para salvar a un compañero hay que cumplir la
norma que el entrenador haya fijado.
Edad : A partir de 6-7 años.
12 - BALÓN VIAJERO
Descripción : Formaremos un círculo con todos los jugadores. Entre jugador y jugador
estableceremos una separación de unos 3 metros.
Un jugador se colocará en el exterior del círculo. Los jugadores que están situados en círculo se
pasan un balón, en el sentido de las agujas del reloj, uno tras otro. El jugador exterior debe
correr tras el balón (siempre por fuera del círculo) intentando tocarlo con el propósito de
interceptarlo y colocarse en el lugar del jugador que todavía no haya tocado el balón.
Reglas : Los pases no pueden saltarse a ningún jugador.
Podemos iniciar el juego realizando los pases con la mano, pero a medida que se consolide el
juego podemos realizar los pases con los pies y cambiar la dirección del recorrido del balón.
Edad : A partir de 7 años.
15 - VACIAR EL CAMPO
Desarrollo : Distribuiremos los jugadores en dos campos y en cada campo dejaremos una
pelota por jugador.
A la señal del entrenador cada equipo intenta sacar las pelotas de su campo y lanzarlas al
campo contrario, utilizando cualquier segmento corporal (manos, pies...). Al acabar el tiempo
preestablecido (3 –4 minutos) se efectuará un recuento para ver que equipo tiene menos
balones en su campo. Ese equipo será el ganador.
Reglas : Una vez concluido el tiempo de juego no pueden tocarse los balones ni lanzarlos al
otro campo.
Edad : A partir de 6 – 7 años.
20 - PULSO GITANO
Descripción : Dividiremos el grupo en dos partes y numeraremos los jugadores en secreto, de
esta forma cada jugador tendrá un adversario en el equipo contrario. El entrenador nombrará
los números creando las parejas y cada pareja se situará en su círculo de juego.
Los adversarios se agarran de la misma mano (derecha o izquierda) y colocan la puntera del pie
correspondiente en la línea con la del pie del contrincante. El oto pie se coloca por detrás y la
mano sobrante a la espalda.
El objetivo es hacer perder el equilibrio al adversario mediante tracciones de la mano
agarrada.
Reglas : No puede utilizarse ningún medio para desequilibrar al contrario que la mano con la
que se empieza el juego.
Edad : A partir de 9 años.
AMBOS: