Congelamiento de Tarifas de Transporte 2023
Congelamiento de Tarifas de Transporte 2023
Congelamiento de Tarifas de Transporte 2023
DetalleNorma/293214/20230831
MINISTERIO DE TRANSPORTE
Resolución 501/2023
RESOL-2023-501-APN-MTR
CONSIDERANDO:
Que entre los objetivos centrales de la política desarrollada por el ESTADO NACIONAL en materia de transporte
público terrestre de pasajeros de carácter urbano y suburbano de jurisdicción nacional, se encuentran la
razonabilidad en la determinación de las tarifas y la redistribución del ingreso a favor de los sectores de la población
que se hallan en una situación de mayor vulnerabilidad.
Que el transporte público terrestre de pasajeros de carácter urbano y suburbano es una herramienta indispensable
para la instrumentación de las actividades cotidianas de la población, cuya principal función es el traslado de los
integrantes de la comunidad a cada uno de los sitios donde éstas son desarrolladas, constituyéndose, en este
sentido, en un primer eslabón para el desarrollo económico-social.
Que una de las acciones por las que se materializa la tutela de este derecho es brindar la posibilidad de acceder al
servicio público de transporte de pasajeros a todo el conjunto de la población, preservando la naturaleza de
prestación obligatoria para la satisfacción de necesidades colectivas primordiales.
Que con base en los principios establecidos en el Decreto N° 891 de fecha 1° de noviembre de 2017, como así
también en lo previsto en el artículo 42 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL, se dictó la Resolución Nº 616 de fecha
13 de julio de 2018 del MINISTERIO DE TRANSPORTE por la cual se aprobó el “REGLAMENTO GENERAL DE LA
INSTANCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL MINISTERIO DE TRANSPORTE”, que rige para los
1 de 6
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/293214/20230831
Que por medio de la Resolución N° 1.017 de fecha 29 de diciembre de 2022 del MINISTERIO DE TRANSPORTE,
se establecieron los cuadros tarifarios y las tarifas de referencia, aplicables a los servicios de transporte público de
pasajeros por automotor urbano y suburbano y ferroviario de superficie metropolitanos, locales extendidos,
interurbanos regionales y larga distancia, de Jurisdicción Nacional, que se encuentran actualmente vigentes.
Que a través del artículo 1° de la Resolución N° 424 de fecha 24 de julio de 2023 del MINISTERIO DE
TRANSPORTE se aprobaron los Cálculos de los COSTOS E INGRESOS MEDIOS DE LOS SERVICIOS DE
TRANSPORTE DE PASAJEROS URBANOS Y SUBURBANOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS
AIRES correspondientes a los períodos de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre todos del 2023.
Que por medio de los artículos 1° y 2° de la Resolución N° 404 de fecha 10 de mayo de 2018 del MINISTERIO DE
TRANSPORTE, se sustituyeron respectivamente, el artículo 4° de la Resolución N° 1.603 de fecha 16 de diciembre
de 2014 y el artículo 6° de la Resolución N° 1.604 de fecha 16 de diciembre de 2014, ambas del ex MINISTERIO
DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, por los cuales se aprobaran como ANEXOS II y III de dichas normas, las
Metodologías para la Redeterminación de la Tarifa, del Subsidio y/o la Compensación de los Costos de Explotación
de los servicios ferroviarios metropolitanos correspondientes a las Líneas Belgrano Norte y Urquiza, en donde se
establece que la redeterminación del subsidio y/o la compensación de costos de explotación será realizada de oficio
por el MINISTERIO DE TRANSPORTE, a través de las reparticiones con competencia en la materia, generando
nuevas Cuentas de Explotación en forma automática para los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año.
Que asimismo, en los puntos 3 de los ANEXOS II y III de las mencionadas Resoluciones N° 1.603/14 y N° 1.604/14,
ambas del ex MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE con las modificaciones de la Resolución N° 404/18
del MINISTERIO DE TRANSPORTE, se establece que para la redeterminación de los nuevos valores de los rubros
de costos se tomará en cuenta la real incidencia y/o los cambios de precios a través de las variaciones de los
índices consignados en cada caso, según corresponda, para cada uno de los rubros considerados, y que los
índices que se tomarán de insumo para los cálculos serán los publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos para los meses inmediatos anteriores a la entrada en vigencia de la nueva redeterminación, es decir
diciembre, marzo, junio y septiembre.
2 de 6
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/293214/20230831
Que de conformidad con el artículo 21 de la Ley de Ministerios N° 22.520 (T.O. Decreto N° 438/92), con las
modificaciones introducidas por el Decreto N° 7/19, es competencia del MINISTERIO DE TRANSPORTE “1.
Entender en la determinación de los objetivos y políticas del área de su competencia”, “2. Ejecutar los planes,
programas y proyectos del área de su competencia elaborados conforme las directivas que imparta el PODER
EJECUTIVO NACIONAL”, “3. Ejercer las funciones de Autoridad de Aplicación de las leyes que regulan el ejercicio
de las actividades de su competencia”, “4. Intervenir en la elaboración de las estructuras arancelarias en las áreas
de su competencia”, “7. (...) entender en los regímenes de tarifas, cánones, aranceles y tasas de las mismas” y “11.
Entender en todo lo relacionado con el transporte internacional terrestre, fluvial, marítimo y aéreo”.
Que, atendiendo a las nuevas posibilidades de recolección de información que en la actualidad permite el SISTEMA
ÚNICO DE BOLETO ELECTRÓNICO (S.U.B.E.) y, considerando que los análisis ordenados por la Resolución
N° 424/23 del MINISTERIO DE TRANSPORTE dotarán de mejores elementos para la evaluación de los costos de
operación de los servicios públicos de transporte automotor y ferroviario de pasajeros de jurisdicción nacional,
corresponde iniciar un proceso de revisión normativa y de procedimientos de determinación de las tarifas y los
costos relacionados con dichas actividades.
Que, asimismo, corresponde establecer los espacios de intercambio institucional, a los efectos de recabar la
información que, respecto de las variables referidas en el considerando precedente, haya producido el sector
privado.
Que en tales circunstancias, la estabilización de los cuadros tarifarios aplicables al transporte público de pasajeros
por automotor y ferroviario de superficie sujeto a jurisdicción nacional, resulta necesaria para coadyuvar a los
objetivos mencionados precedentemente; la que deberá mantenerse hasta tanto se formule una revisión integral del
sistema y se avance en la creación de las condiciones de sostenibilidad requeridas para el mismo sin desmedro de
la capacidad salarial de los usuarios.
Que por las razones expuestas, resulta pertinente declarar que se mantendrán los cuadros tarifarios y tarifas
establecidos para los servicios de transporte público automotor y ferroviario de jurisdicción nacional que estuvieran
vigentes al 1º de agosto de 2023 de conformidad con la Resolución N° 1.017 de fecha 29 de diciembre de 2022 del
MINISTERIO DE TRANSPORTE y se suspenderá la aplicación del mecanismo de actualización tarifaria establecido
en el artículo 11 de la mencionada resolución, como así también las facultades otorgadas a la OPERADORA
FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO.
Que corresponde dejar sentado que los cuadros tarifarios y tarifas que se mantendrán en vigencia han atravesado
oportunamente el mecanismo de participación ciudadana previsto en la Resolución Nº 616 de fecha 13 de julio de
2018 del MINISTERIO DE TRANSPORTE, por lo que dicha instancia se encuentra debidamente cumplida.
Que en este contexto, corresponde invitar a las provincias, a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y a los
municipios a adherir a la política tarifaria delineada en virtud de lo hasta aquí expuesto.
3 de 6
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/293214/20230831
Que la presente resolución se dicta en ejercicio de las facultades atribuidas por la Ley N° 2.873, la Ley de
Procedimiento Administrativo N° 19.549, el inciso 7 del artículo 21 de la Ley de Ministerios N° 22.520 (T.O. Decreto
N° 438/92) y sus normas modificatorias, la Ley N° 26.352, el Decreto Reglamentario N° 1.759 del 3 de abril de 1972
(T.O. 2017), el Decreto N° 90.325 de fecha 12 de septiembre de 1936, el Decreto N° 1.377 del 1° de noviembre de
2001 y el Decreto N° 84 del 4 de febrero de 2009.
Por ello,
EL MINISTRO DE TRANSPORTE
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Establécese la continuidad de la vigencia de los cuadros tarifarios y tarifas establecidos para los
servicios de transporte público automotor y ferroviario de jurisdicción nacional que estuvieran vigentes al 1º de
agosto de 2023, de conformidad con la Resolución N° 1.017 de fecha 29 de diciembre de 2022 del MINISTERIO DE
4 de 6
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/293214/20230831
TRANSPORTE.
ARTÍCULO 4°.- Invítase a las provincias, a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y a los municipios a
adherir a la presente resolución.
ARTÍCULO 7°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y
archívese.
5 de 6
https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNorma/293214/20230831
6 de 6