Funcion de La Vivienda
Funcion de La Vivienda
Funcion de La Vivienda
FUNCIÓN
TALLER II / ADE211
FUNCIÓN FORMA
4 RELACIÓN
NECESARIA
Ej. Comedor y
cocina
0 RELACIÓN
INEXISTENTE
Ej. garaje y
dormitorio suite
DIAGRAMA DE
PONDERACIONES
Se desarrolla a partir de la matriz y de los rangos que sacamos, los ambientes se ordenan en
círculos diferenciados por colores según el sector.
Se ubican en anillos que representan los rangos y se ubica cada ambiente en su área respectiva.
DIAGRAMA DE RELACIONES
FUNCIONALES
A partir del diagrama de ponderaciones
debemos tomar los círculos con el
nombre de los ambientes y representar
las relaciones necesarias y la relación
deseable con líneas. Evitando
intersecciones del sismo tipo de línea
círculos encerrados
4 RELACIÓN
NECESARIA
RELACIÓN
2 DESEABLE
DIAGRAMA DE CIRCULACIONES
Estos espacios de circulación pueden ser de dos
tipos: Lineales (su configuración es lineal, por
ejemplo un pasillo o corredor) y Puntuales (su
configuración es desde un punto hacia afuera,
por ejemplo un vestíbulo)
También se indica el sentido de la
circulación y se ubican los ingresos.
CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN
PUNTUAL LINEAL
ZONIFICACIÓN ESPACIAL
La zonificación es la ubicación de los espacios arquitectónicos en los sitios
adecuados según las necesidades que vayan a satisfacer, tomando en cuenta la
disposición, coordinación y circulaciones con los demás espacios arquitectónicos
de funciones afines y/o complementarias.
ZONA PRIVADA
ZONA DE SERVICIO
ZONA SOCIAL
Teniendo todos estos diagramas podemos, a través de este esquema llevar a cabo la
síntesis gráfica del proyecto, o sea el sembrado de cada una de las áreas del todo el
terreno y así aclarar fácilmente la proyección de nuestra solución arquitectónica.