FDS Deterplus Neutro 2019

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Código: F05-PM1

Fecha:08-10-2019
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 01
Página 1 de 5

DETER PLUS
Ref. 14022

1. Identificación de la sustancia/preparado y de la sociedad o empresa

1.1. Identificación de la sustancia o preparado


Detergente neutro para lavado de material clínico, pisos, paredes.

1.2. Identificación de la sociedad o empresa


Químicos Albor Ltda. Bogotá D.C, Colombia
Dirección: Carrera 28 A # 70-43 Tel.: (+57) 1 542 6312

2. Identificación de los Peligros

2.1. Clasificación de la Sustancia


Mezcla de componentes orgánicos e inorgánicos.

2.2. Elementos de la etiqueta

Pictograma de peligro

Palabra de Advertencia: Atención

Indicaciones de peligro
H315 Provoca Irritación cutánea
H319 Provoca irritación ocular grave.

Consejos de prudencia
Prevención
P102 Mantener fuera del alcance de los niños.
P264 Lavarse la piel concienzudamente tras la manipulación.
P280 Llevar guantes de protección. Usar equipo de protección para los ojos/la cara.
P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua.
P332+P313 En caso de irritación cutánea: consultar a un médico.
P362 + P364: Quitar las prendas contaminadas y lavarlas antes de volver a usarlas.
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente
durante varios minutos. Quitar los lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con
facilidad. Proseguir con el lavado.

2.3. Otros Peligros:


Ninguno conocido.

3. Composición
Naturaleza Química: Mezcla de componentes orgánicos e inorgánicos.

3.1. Sustancia
Formula: No aplicable

3.2. Mezcla
Nombre químico (concentración)
No. CAS Clasificación
68891-38-3 Lauril sulfato de sodio (≥ 1 %- ≤ 5 %) Irritación cutánea, Categoria 2, H315
Irritación ocular grave,Categoria 1, H319
Tóxico para los organismos acuáticos,
Categoria 2, H401

Carrera 28 A N° 70 - 43 - Bogotá D. C., Colombia - Tel.: +57-1-542 6312 - www.quimicosalbor.com


Código: F05-PM1
Fecha:08-10-2019
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 01
Página 2 de 5

DETER PLUS
Ref. 14022
Tóxico para los organismos acuáticos,
con efectos nocivos duraderos, Categoria 2,
H411
1310-73-2 Hidróxido de sodio (≥ 4 %- ≤10 %) Puede ser corrosivo para los metales, H290
Irritación cutánea, Categoría 1A, H314
57-55-6 Propilenglicol (≥ 1 %- ≤ 5 %) Irritación ocular grave,Categoria 1, H319

4. Primeros auxilios

4.1. Descripción de los primeros auxilios


Inhalación: Recibir aire fresco.
Ingestión: Enjuagar la boca. Hacer beber abundante agua. No inducir el vómito. En caso de malestar
consultar un médico.
Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Consultar a un médico.
Retirar los lentes de contacto.
Contacto con la piel: Quitar inmediatamente todas las prendas contaminadas. Lavarse la piel.
4.2. Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Ninguno.

5. Medidas de lucha contra incendios


Medios de extinción apropiados: Emplear agua, espuma física, extintores de dióxido de carbono (CO₂) o
polvo seco.

Medios de extinción no apropiados:


No existen limitaciones de agentes extinguidores para esta sustancia/mezcla.

5.1. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla


El producto y sus embalajes se pueden quemar, pero no encienden fácilmente.

5.2. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios


Proteccion en caso de incendio :
Usar ropa adecuada y equipo de respiración autónomo.

Otros datos :
Rocíe con agua los embalajes para evitar la ignición si fueron expuestos a calor excesivo o al fuego.
Retire los embalajes si aún no fueron alcanzados por las llamas, y puede hacerlo sin riesgo. Enfríe los
embalajes con agua hasta mucho después de que el fuego se haya extinguido, removiendo los restos
hasta eliminar los rescoldos.

6. Medidas en caso de vertido accidental

6.1. Precauciones personales


Indicaciones para el personal que no forma parte de los servicios de emergencia: No respirar los
vapores, aerosoles. Evitar el contacto con la sustancia. Asegúrese una ventilación apropiada.
Evacúe el área de peligro, respete los procedimientos de emergencia, consulte con expertos.

6.2. Precauciones relativas al medio ambiente


No dejar que el producto entre en el sistema de alcantarillado.

6.3. Métodos y material de contención y limpieza


Cubrir las alcantarillas. Recoger, unir y aspirar la sustancia derramada. Absorber los vertidos con sólidos
inertes, tales como arcilla o tierra de diatomeas o sustancia aglutinante. No absorber en aserrín u otros
absorbentes combustibles.

Carrera 28 A N° 70 - 43 - Bogotá D. C., Colombia - Tel.: +57-1-542 6312 - www.quimicosalbor.com


Código: F05-PM1
Fecha:08-10-2019
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 01
Página 3 de 5

DETER PLUS
Ref. 14022

7. Manipulación y almacenamiento

7.1. Precauciones para una manipulación segura


Observar las indicaciones de la etiqueta.
Prohibido comer, beber o fumar durante su manipulación. Evitar contacto con ojos, piel y ropa.

Medidas de higiene:
Sustituir la ropa contaminada. Protección preventiva de la piel. Lavar las manos al término del trabajo.

7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades


Bien cerrado. Almacenar en área limpia y bien ventilada.
Evitar fuentes de calor y el contacto con alimentos.
Incompatible con agentes oxidantes fuertes, ácidos y bases.
Temperatura de almacenaje recomendada indicada en la etiqueta del producto.

8. Controles de exposición y protección individual

8.1. Parámetros de control


Límite de exposición laboral: No determinado.

8.2. Controles de exposición


Manipule el producto con guantes de caucho o nitrilo, ropa apropiada y pipeteador cuando sea
necesario. Usar gafas de seguridad.
No se requiere protección respiratoria excepto en el caso de formación de aerosol y niebla.

9. Propiedades físicas químicas

9.1. Información sobre propiedades físicas y químicas básicas

Apariencia: Líquido
Color: Amarillento
Olor: Característico
pH a 20°C: 6.5 – 8.5
Densidad 20°C: 0.930 – 1.035 g/cm3
Soluble en: Agua a 20º C

9.2. . Otros datos


No hay información adicional.

10. Estabilidad y reactividad

10.1. Reactividad
No se espera que se produzcan reacciones o descomposiciones del producto en condiciones
normales de almacenamiento.
10.2. Estabilidad química
Estable bajo las condiciones de almacenamiento recomendadas (a temperatura ambiente).
10.3. Posibilidad de reacciones peligrosas
Ninguna conocida.

10.4. Condiciones que deben evitarse


Evitar el calor y llamas abiertas.
10.5. Materiales incompatibles
Evitar agentes oxidantes fuertes, ácidos y bases.
Carrera 28 A N° 70 - 43 - Bogotá D. C., Colombia - Tel.: +57-1-542 6312 - www.quimicosalbor.com
Código: F05-PM1
Fecha:08-10-2019
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 01
Página 4 de 5

DETER PLUS
Ref. 14022
10.6. Productos de descomposición peligrosos
En caso de calentamiento puede desprender vapores irritantes y tóxicos.

11. Información toxicológica

Mezcla:
Información no disponible.

11.1. Efectos toxicológicos: Componentes

Toxicidad aguda por ingestión (Lauril sulfato de sodio)


DL50 oral, rata (OECD 401): 1700 – 5000 mg/kg

Toxicidad aguda por inhalación (Lauril sulfato de sodio)


ETA – CL50, rata, 4 h: > 5 mg/l

Carcinogenicidad
Sustancias de la mezcla no incluidas en las monografías IARC.

11.2. Otros datos


Inhalación: Vapores originados por calentamiento o en áreas poco ventiladas puede causar irritación
en nariz y garganta.
Contacto con la piel: Puede causar irritación significativa de la piel, especialmente si la exposición es
prolongada y/o repetida.
Contacto con los ojos: El contacto con los ojos puede causar irritación severa. Si no se lava con
prontitud, ocasiona daño a los tejidos, y podría ser permanente.
Ingestión: Puede causar irritación de boca, garganta y estómago. Puede provocar náuseas, diarrea,
vómito.
No se descartan otras características peligrosas. Observar las precauciones habituales en el manejo
de productos químicos.

12. Información ecológica

12.1. Toxicidad (Lauril sulfato de sodio)


ETA-CE50 (Oncorhynchus mykiss, trucha arcoiris, 48 h: 10,1 mg/l
12.2. Persistencia y degradabilidad
Mezcla biodegradable.
12.3. Potencial bioacumulación
Información no disponible.
12.4. Resultados de la valoración PBT y mPmB
Información no disponible
12.5. Otros efectos adversos
Manteniendo las condiciones adecuadas de manejo no cabe esperar problemas ecológicos.

13. Consideraciones relativas a la disposición

13.1. Sustancia o preparado


Los residuos deben eliminarse de acuerdo con normativas locales y nacionales. Deje los productos
químicos en sus recipientes originales. No los mezcle con otros residuos.

13.2. Envases contaminados


Maneje los recipientes sucios como el propio producto.

Carrera 28 A N° 70 - 43 - Bogotá D. C., Colombia - Tel.: +57-1-542 6312 - www.quimicosalbor.com


Código: F05-PM1
Fecha:08-10-2019
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 01
Página 5 de 5

DETER PLUS
Ref. 14022

14. Información relativa al transporte

14.1. Número ONU


N/A Mercancía no peligrosa para su transporte.
14.2. Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas
N/A
14.3. Clase
N/A
14.4. Grupo de embalaje
N/A
14.5. Peligros ambientales
--
14.6. Precauciones particulares para los usuarios
Proteger de golpes que ocasionen su ruptura y derrame.

15. Información reglamentaria


Se recomienda emplear la información recopilada en esta ficha de datos de seguridad como datos de
entrada en una evaluación de riesgos de las circunstancias locales con el objeto de establecer las medidas
necesarias de prevención de riesgos para el manejo, utilización, almacenamiento y eliminación de este
producto.

Con esta ficha de seguridad se da cumplimiento al Decreto 1496 de 2018 del Ministerio del Trabajo de
Colombia, por el cual se adopta el Sistema Globalmente Armonizado de clasificación y etiquetado de
productos químicos.

16. Información adicional


Los datos suministrados en esta ficha de seguridad, se basan en nuestro actual conocimiento al momento
de la publicación.

Abreviaturas y acrónimos
 CL50: Concentración letal 50
 ETA: Estimación de Toxicidad Aguda
 IARC: Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer. Organización Mundial de la Salud.
 N/A: No aplica.
 PBT: Persistentes, bioacumulables y tóxicas.
 PNEC: Concentración sin efecto previsto respecto al ambiente
 mPmB: Muy persistentes muy bioacumulables
 OECD: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

Fecha de creación: 30-julio-2019 Fecha de revisión: 25-octubre-2019

Carrera 28 A N° 70 - 43 - Bogotá D. C., Colombia - Tel.: +57-1-542 6312 - www.quimicosalbor.com

También podría gustarte