Hidroxido de Sodio
Hidroxido de Sodio
Hidroxido de Sodio
Declaración de peligro
H290 Puede ser corrosivo para los metales.
H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.
Declaración(es) de prudencia
P234 Conservar únicamente en el embalaje original.
P260 No respirar el polvo o la niebla.
P280 Llevar guantes/ ropa de protección/ equipo de protección para los ojos/ la cara/ los oídos.
P303 + P361 + P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la
ropa contaminada. Enjuagar la piel con agua.
P304 + P340 + P310 EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una
posición que le facilite la respiración.
Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/ médico.
P305 + P351 + P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente
durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad.
Proseguir con el lavado.
2.3 Otros Peligros
Esta sustancia/mezcla no contiene componentes que se consideren que sean bioacumulativos y tóxicos
persistentes (PBT) o muy bioacumulativos y muy persistentes (vPvB) a niveles del 0,1% o superiores.
Ficha de datos de seguridad (FDS) Página 2 de 09
Compuestos Principales
Nombre químico No. De registro de CAS Contenido %
HIDROXIDO DE SODIO 1310-73-2 100%
Formula : NaOH
Peso molecular : 40 g/mol
3.2 Mezcla
No aplicable.
10.1 Reactividad
Sin datos disponibles
10.2 Estabilidad química
El producto es químicamente estable bajo condiciones normales (a tempera tura ambiental).
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas
Posibles reacciones violentas con:
Acetona
Cloro
Óxido de etileno
Flúor
Haluros de hidrógeno
Hidrato de hidrazina
hidroxilamina
Anhídridos de ácido
acroleina
Cloruros de ácido
Ácidos
Ácido sulfúrico
Cloroformo
Agua
peróxido de hidrógeno/agua oxigenada
anhídridos
fosfuros
halogenuros de halógeno
tricloroetileno
Puede descomponerse violentamente en contacto con:
Sustancias Orgánicas
hidrógeno sulfuro
Peligro de ignición o de formación de gases o vapores combustibles con:
aluminio en polvo
Sales amónicas
persulfatos
sodio borohidruro
fósforo
Oxidos de fósforo
Hidrocarburo halogenado
Metales ligeros
Metales
Riesgo de explosión/reacción exotérmica con:
Bromo
Calcio
pulvurulento
Ficha de datos de seguridad (FDS) Página 6 de 09
12.1 Toxicidad
Toxicidad para los peces:
CL50 - Gambusia affinis (Pez mosquito) - 125 mg/l - 96 h Observaciones: (Base de datos ECOTOX)
Toxicidad para las dafnias y otros invertebrados acuáticos
CE50 - Ceriodaphnia (pulga de agua) - 40,4 mg/l - 48 h Observaciones: (ECHA)
Toxicidad para las bacterias
CE50 - Photobacterium phosphoreum - 22 mg/l - 15 min
Observaciones: (Ficha de datos de Seguridad externa)
12.2 Persistencia y degradabilidad
Los métodos para la determinación de la degradabilidad biológica no son aplicables para las sustancias
inorgánicas.
12.3 Potencial de bioacumulación
Sin datos disponibles
12.4 Movilidad en el suelo
Sin datos disponibles
12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB
Esta sustancia/mezcla no contiene componentes que se consideren que sean bioacumulativos y tóxicos
persistentes (PBT) o muy bioacumulativos y muy persistentes (vPvB) a niveles del 0,1% o superiores.
12.6 Propiedades de alteración endocrina
Producto:
Valoración : La sustancia/la mezcla no contienen componentes que tengan propiedades alteradoras endocrinas
de acuerdo con el artículo 57(f) de REACH o el Reglamento delegado de la Comisión (UE) 2017/2100 o el
Reglamento de la Comisión (UE) 2018/605 en niveles del 0,1 % o superiores.
12.7 Otros efectos adversos
Efecto perjudicial por desviación del pH.
A pesar de la dilución forma todavía mezclas cáusticas con agua.
Posible neutralización en depuradoras.
La descarga en el ambiente debe ser evitada.
15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la
sustancia o la mezcla
Costa Rica
Este producto está catalogado como “químico peligroso” según Decreto 40.105-S “Productos químicos
peligrosos. Registro, importación y control. Alcance No. 263 a la Gaceta No. 2017 del 2 de noviembre de 2017
Otras regulaciones
Tomar nota de la Directiva 94/33/CEE sobre la protección laboral de los jóvenes.
ABREVIATURAS:
ACGIH TLV: Valor umbral límite definido por la ACGIH (American Conference of
Governmental Industrial Hygenists de los Estados Unidos de Norteamérica)
mg/m3: Miligramos de sustancia por metro cúbico de aire
NIOSH REL: Límite de exposición recomendado por el NIOSH (National Institute for
Occupational Safety and Health de los Estados Unidos de Norteamérica),
expresado en forma de concentración promedio cronoponderada para un día
laboral de 8 horas en una semana laboral de 40 horas.
OSHA PEL: Límite de exposición definido por la OSHA (agencia federal Occupational Safety
and Health Administration de los Estados Unidos de Norteamérica)
N/A: no aplicable.
N/D: sin información disponible.
CAS: Servicio de Resúmenes Químicos
IARC: Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer
TLV: Valor Límite Umbral
TWA: Media Ponderada en el tiempo
STEL: Límite de Exposición de Corta Duración
REL: Límite de Exposición Recomendada. PEL: Límite de Exposición Permitido.
INSHT: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. ETA: estimación de la toxicidad aguda.
DL50: Dosis Letal Media.
CL50: Concentración Letal Media. CE50: Concentración Efectiva Media. CI50: Concentración Inhibitoria
Media
AVISO: De conformidad con los datos de investigación disponibles, Importadora Química del Norte S.A,. cree exacta la información contenida en esta
Hoja de Datos sobre la Seguridad del Material. Los procedimientos sugeridos están basados en datos y experiencias disponibles a la fecha de preparación
de esta hoja de datos. Las sugerencias no deberán confundirse con, ni observarse violando, disposiciones aplicables: leyes, reglamentos, normas o
requisitos de seguros. El hecho de que Importadora Química del Norte S.A. haya preparado voluntariamente esta hoja de datos sobre la seguridad del
material no deberá interpretarse, de ninguna manera, como un acto de consentimiento a quedar sujeta a la competencia de entidades gubernamentales.
La información aquí disponible es pública, sin embargo queda sujeta a cambios y modificaciones sin previo aviso.