Prueba El Mio Cid

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PRUEBA EL MIO CID

1. Seleccione cincos de los siguientes personajes. En cada caso, indique quien es y que
participación tienen en la historia.

 Alvar Fañez: primo hermano del Cid, se convierte en su mano derecha tanto militar como
política después del destierro, es en quien el Cid mas confia.

 Abad don Sancho: fue quien estuvo cuidando de la esposa y las hijas del Cid mientras el
conquistaba territorios. El Cid le habia entregado 150 marcos para que las cuidara, y en
caso de necesitar mas dinero, Don Sancho ocuparia el suyo y el Cid le devolveria cuatro
veces lo que habia gastado.

 Conde Ramon de Berenguer: es el conde de barcelona. El cid derrota al Conde y lo hace


prisionero, El conde, al verse humillado por haber sido apresado por el Cid, decide dejar de
comer hasta morirse. El Cid, ante la negativa del conde decide proponerle que si este
comía, lo dejaría libre pero este . o acepta, el Cid, nos demuestra su compasión, y lo deja
libre

 Rey Bucar de Marruecos: es el rey de Marruecos, instala sus tiendas en valencia para
posteriormente atacarla, comenzando la guerra. El Cid lo mata y posteriormente piensa en
someter a marruecos, pero luego decide quedarse en Valencia.

 Félez Muñoz: sobrino de Cid. En el cantar cumple como vasallo noble y leal, que
acompaña a las hijas del Cid cuando sale de Valencia con los infantes de Carrión.

2. Describa la personalidad de Rodrigo Díaz de Vivar, centrándose en dos rasgos esenciales


de su comportamiento. Las características deben justificarse asociándolas a acciones
concretas relatadas en el poema. Deben ser situaciones distintas para cada característica o
rasgo

Rodrigo Diaz de Vivar, es un caballero fiel, leal y sumiso a la voluntad del rey (prototipo de vasallo).
Esto lo podemos apreciar durante toda la obra, ya que estuvo constantmente buscando el perdon
del rey, enviandole regalos y muchas otras cosas. Al mismo tiempo, es un hombre enmarcado en
el ambiente familiar. Esto se ve claramente cuando el El Cid se preocupa de su familia, y le da a
Abad Sancho 150 marcos para que cuide de su familia y vasallos, incluso le dice que si llegara el
caso de que a él se la acabara ese dinero, que usase dinero del monasterio, y por cada marco que
haya usado, él de devolvería cuatro. Como guerrero llevó a cabo las mayores hazañas,
demostrando su valentia, y como hombre defendiendo el exacto cumplimiento de las leyes de su
tiempo. Durante el transcurso del cantar, Rodrigo Diaz de Vivar, nos demostro tambien ser un
hombre muy compasivo, esto se puede ver reflejado en el episodio que tiene con el conde de
Barcelona, una vez que derrota al Conde y le hace prisionero, el conde se niega a comer, es aquí
cuando el Cid nos demuestra su compasion al decirle que estaba dispuesto a liberarlo si tan solo
comia un poco. Aun asi la propuesta hecha por el Cid, el Conde se niega a comer, por lo que
Rodrigo Díaz de Vivar decide liberarlo.

3. Relate brevemente lo que le sucede al Cid al llegar a Burgos: ¿Cómo es recibido? ¿Cuál
es la causa de esto? ¿Qué arriesgan aquellos que lo ayudan? ¿Qué estrategia usan para
obtener dinero de los judíos Raquel y Vidas? Que importancia tiene Martin Antolinez en este
episodio?

Una vez que el Cid fue desterrado por el Rey Alfonso, debido a las mentiras dichas por García
Ordoñez, comienza su camino para salir de Bibar. Una vez comenzada la salida, el Cid ve una
corneja por la derecha, lo que le da una señal de buen augurio, pero al llegar a Burgos, la ve por la
izquierda lo que le anuncia que uno malo ocurriría. Ya cuando se encontraba en Burgos, la gente
salió de sus casas y trabajos para verle, pero nadie les hospedaba. Una niña incluso le dice que se
marche porque el Rey había mandado una carta, en la que se castigaría a todo aquel que
hospedara o diera alimentos al Cid. Tras esto, el Cid decide visitar la Catedral, donde reza y luego
se marcha a un campo para descansar con sus compañeros.
Se encuentran con un hombre llamado Martin Antolinez, quien les da alimento (vasallos del Cid le
pagan) y les dice que el rey le castigara por aquello, pero que aún así, quiere unirse a sus vasallos.
El Cid, en respuesta de su valentía, acepta su compañía. Luego de esto, el Cid le comenta a
Antolinez y a sus vasallos sobre el “negocio que harían con los judíos Raquel y Vidas. Este
consistiría en que Martin Antolinez y los vasallos del Cid, llenarían dos arcas, de arena cubierta de
cuero y clavos (haciéndolas pasar por oro). Antolinez se reúne con los judíos y les pide hablar en
privado, para que nadie los descubriese ya que los haría ricos. Les cuenta que el Cid fue acusado
de robar mucho oro, el cual estaba guardado en dos arcas, les dice que el Cid quiere dejarlas en
sus manos pero que a cambio deben pagarle 600 marcos. Los judíos acceden a pagar los 600
marcos y además, entregan 30 mas como regalo a Antolinez, porque gracias a él, el Cid, los ha
escogido para cuidar las arcas con oro. Antolinez le da el dinero al Cid, y piensa en partir. El Cid va
hacia la catedral y da gracias a Dios, prometiendo a la virgen mil misas.

4. Seleccione 2 de los siguientes episodios y descríbalos brevemente.

a. En este episodio, el Cid tiene una batalla con el Conde de Barcelona, Ramón de
Berenguer, el cual al ser apresador por el Cid, se siente humillado y decide no comer
hasta morir de hambre. El Cid ante la negativa del conde de Barcelona, decide
proponerle a este que le dejará libre con la condición de que coma, pero el Conde se
rehusa. Finalmente El Cid decide liberarlos, pero se queda con todas sus pertenencias.

d. En este episodio, todos están reunidos y sentados, el Cid duerme y de repente su león
se sale de la jaula y los infantes de Carrión se asustan y esconden, el Cid y lo amansa
y consigue calmarlo. Todos se maravillan. Los infantes Carrión se sienten muy
avergonzados. 

5. Luego de la humillación recibida por las hijas del cid, el rey convoca cortes en Toledo.
Explique que demanda el Cid para resarcir el daño causado por los infantes. Indique además
que altercado se produce entre García Ordoñez y el Cid.

Luego de la humillación recibida por las hijas del Cid, este envió a Muño Gustioz para que hablara
con el rey. Lo encuentra y le cuenta lo sucedido, a lo que el rey le dice que lo siente mucho.
El rey convoca a una corte en Toledo y le da el mensaje a Muño Gustioz para que se lo de al Cid.
Allí se reunirían todos, incluso los infantes de Carrión. Los infantes piden al rey que no se haga la
corte, pero este no les hace caso, y aun así se hace. Se reúnen todos excepto por el Cid, que se
retrasa porque prefiere permanecer haciendo vigilia. El Cid se prepara para ir a la corte, todos lo
recibieron gloriosamente, y el rey abrió la sesión. El Cid pidió a los Infantes sus espadas y estos se
la dieron, pidió también el ajuar de la boda de sus hijas y también se lo entregaron, pero el Cid no
estaba conforme, a su parecer eso no podía terminar ahí. Por lo que le dice al rey que el le había
confiado a sus hijas y que ellos las habían deshonrado. En ese momento, García Ordoñez se pone
de pie y regaña al Cid diciéndole que los infantes eran mucho mejores que sus hijas. (lo que es
reconocido por los infantes). Tras esto, Pedro Bermúdez confiesa que había sido él quien había
matado al moro en la guerra y no el infante Fernando, comenzando una pelea entre Antolinez y el
infante Diego.

También podría gustarte