Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
Responsabilidad Social
ACTIVIDAD: RESUMEN
PRESENTA:
De acuerdo al autor Guerrero Druker afirma que las actividades de Responsabilidad Social
Empresarial son oportunidades que cualquier empresa presenta para transformar un problema
social en una ventaja económica o aumento de capacidad productiva, se llega aúna definición que
responsabilidad social no es mas que la obligación gerencial que una entidad u organización toma
acciones que protegen y ayuda a mejorar el bienestar de la sociedad y los intereses específicos de
la empresa., se puede entender que la Responsabilidad Social Empresarial resalta las habilidades,
capacidades de las empresas para actuar con practicas que favorezcan una mejor sociedad .
La responsabilidad social en las empresas produce un beneficio para las PYMES, ya que genera un
crecimiento empresarial para obtener un gran beneficio de sostenibilidad, para proyectar una
mejor imagen de empresa de manera positiva, que esto le ayude a las PYMES abrirse al bienestar
institucional, garantizando una mejor permanencia y consolidación en el ámbito empresarial, así la
responsabilidad social empresarial puede ayudar a alcanzarlo. La responsabilidad social
empresarial se incluye por tres categorías el primer rubro se constituye por actividades inherentes
de la empresa como ofrecer los productos de calidad, con precio accesible que ayuda generar
riquezas de la entidad y en la sociedad., en el segundo rubro se encuentran son más los esfuerzos
de la empresa que tiene que ver con los empleados y las relaciones con la sociedad., y por último
rubro lo conforman aquellas que no están incluidas en las actividades de la entidad específicas
como establecimientos de programas de ayuda alimenticia , ayuda a comunidades, centro de
educación como colegios, universidades entre otras al servicio a la comunidad en general.
La responsabilidad asocial esta mas allá del interés económico-social, ya que esta asociada a la
integración voluntaria que hace que las empresas tengan presente las preocupaciones sociales y
las del medio ambiente derivadas de las diferentes operaciones comerciales y las relaciones con la
comunidad, para que una entidad sea aceptada socialmente debe cumplir con ciertos criterios
como la inversión con el talento humano, con el entorno (sociedad), proveedores y clientes.