INFO
INFO
INFO
Estudiante:
Dayana Belén Chambe Quenta (2023-111009)
Asignatura:
Comunicación y Redacción
Docente:
Mgr. Diodora Beatriz Mamani Aduviri
8 de junio del 2023
Tacna- Perú
2023
AÑO DE 2019
PUBLICACION
ENLACE https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3361016
RESUMEN (200 En esta tesis nos habla sobre como crean premezclas para el
palabras) consumo de celiacos y diabéticos donde en cada capítulo aborda
temas de:
El primer capítulo, trató aspectos relacionados al planteamiento del
problema de investigación.
El segundo capítulo, presenta las bases teóricas del trabajo de
investigación referidas a las materias primas, métodos de
procesamientos y productos finales.
El tercer capítulo, trató del planteamiento operacional de la
investigación, como la ubicación espacial y temporal, metodología
experimental; y una breve explicación de los diseños
experimentales.
En el cuarto capítulo, se dio a conocer los resultados obtenidos de
las pruebas experimentales. Esta es una enfermedad hereditaria y
auto inmunitario, que al no controlarlo nos causara enfermedades
muy graves como:
Enfermedades cardiovasculares
Neuropatía
Retinopatía o ceguera
Enfermedad renal crónica
Enfermedad vascular periférica y amputaciones de
miembros inferiores
El celiaquismo aborda sobre la exclusión total del gluten y por eso
que producirán estas premezclas que no adquieran gluten para evitar
síntomas comunes como neurológicos, renales y hepáticos,
concentraciones anormales de transaminasas.
Llamada también la enfermedad del camaleón por algunos
especialistas, los más comunes son: Gastritis crónica, reflujo,
estomatitis, aftas recurrentes, diarreas, Estreñimiento, rinitis,
inflamación Ocular.
TITULO DE LA “PLAN DE MARKETING PARA LANZAMIENTO DEL MENÚ
FUENTE DE DELIVERY PARA PERSONAS INTOLERANTES AL GLUTEN
DELI FREEDOM - GLUTEN FREE MENÚ DELIVERY”
INFORMAR
AUTOR UNIVERSIDAD DEL PACIFICO, Escuela de Postgrado
PAGINAS DE 16
INTERES (RANGO)
ENLACE
https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/2741/AlbitresAna_
Tesis_maestria_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y
RESUMEN (200 Análisis de FODA formado por: fortaleza, oportunidades, debilidades y
palabras) amenazas. En sus fortalezas abordan soluciones online que poseen
planes que son inmediatamente atendidos
En oportunidades aborda sobre la alimentación saludable
Las personas que desconozcan sobre el gluten en el mercado será algo
novedoso, la ausencia de competidores directos.
En debilidades la calidad del servicio del Deli Freedom-Gluten Free
Menú Delivery dependiendo de la eficiencia de nuestros proveedores,
recomendaciones de la visita al restaurante de celiacos positivas, no
cubrir al 100% las expectativas.
En amenazas incremento de competencias indirectas, competencias
directas empresas que copian el diseño, actualmente no hay un censo
que nos diga sobre intolerantes al gluten.
Enfoca dar visibilidad y promoción de la manera mas eficaz y
personalizada posible. Naciendo e la propuesta de DeliFreedom: Gluten
Free Menú Delivery para personas intolerantes al gluten, que llevan una
dieta libre de gluten de como una solución para un grupo humano que
sufren de estos síntomas de esta enfermedad sistémica considerando las
preocupaciones de las personas que son intolerantes a esta proteína. El
menú será repartido a sus oficinas en transporte no contaminante y se
usará materiales biodegradables, elaborados con insumos de caña de
azúcar, dado el impacto al medio ambiente que generan estos residuos
sólidos
TITULO DE LA EXPORTACIÓN DE GALLETAS DE ARROZ INTEGRAL
FUENTE DE ENDULZADAS CON JARABE DE YACON AL MERCADO DE
ESTADOS UNIDOS
INFORMAR
AUTOR UNIVERSIDAD DE LIMA – SCIENTIA ET PRAXIS
PAGINAS DE 15
INTERES (RANGO)
ENLACE https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/8
820/Vera_Janampa_%20Brenda_Karen.pdf?sequence=1&isAllowed=y
RESUMEN (200 palabras) El comportamiento del consumidor se refiere al estudio de cómo los
individuos toman decisiones sobre la compra, uso y disposición de
bienes y servicios. Es un campo de investigación que combina
elementos de la psicología, la sociología, la economía y otras
disciplinas relacionadas. Que busca comprender cómo las personas
toman decisiones de compra. Comprender el comportamiento del
consumidor es fundamental para las empresas, ya que les permite
desarrollar estrategias de marketing más efectivas y satisfacer las
necesidades y deseos de los clientes.
Los factores internos incluyen las características demográficas y
socioeconómicas de los individuos, sus necesidades y deseos, sus
actitudes y creencias, así como su personalidad y estilo de vida. Los
factores externos incluyen el entorno social, cultural y económico en el
que se encuentra el consumidor, así como las influencias de marketing
y publicidad.
Existiendo diferentes etapas en el proceso de toma de decisiones del
consumidor. La primera etapa es el reconocimiento de la necesidad,
donde el consumidor se da cuenta de que tiene un problema o una
necesidad que debe ser satisfecha.
TITULO DE LA FUENTE GALLETAS NUTRITIVAS A BASE DE CÚRCUMA Y CANELA
DE INFORMAR
ENLACE https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/615d7e8e-
2df3-47a2-aa82-64fb2177a871/content
RESUMEN (200 palabras) Referencia al estatus social como una variable importante a considerar
en el comportamiento del consumidor. En este caso, se menciona que
las personas con un estatus social acomodado, que ocupan cargos
gerenciales o puestos de trabajo destacados, están interesadas en
invertir en productos para cuidar su salud.
Estos consumidores buscan opciones de alimentación que les brinden
beneficios para su bienestar, y están familiarizados con los beneficios
de los alimentos orgánicos y naturales. Esto implica que tienen
conocimientos sobre los productos saludables y están dispuestos a
adquirirlos.
En resumen, el texto describe a un grupo de consumidores con un
estatus social elevado, que están interesados en invertir en productos
para cuidar su salud. Están abiertos a nuevas opciones de alimentación
y valoran los beneficios de los alimentos orgánicos y naturales
Los diferentes segmentos psicográficos de los consumidores de
galletas de cúrcuma, las empresas pueden adaptar su estrategia de
marketing para satisfacer las necesidades y preferencias específicas de
cada grupo. Esto puede incluir la comunicación de los beneficios para
la salud, la promoción de ingredientes naturales y sostenibles, y la
creación de mensajes y contenidos que resuenen con los valores y
estilos de vida de los consumidores objetivo.