GE-FR-01 V01 Informe de Revision Por La Direccion
GE-FR-01 V01 Informe de Revision Por La Direccion
GE-FR-01 V01 Informe de Revision Por La Direccion
1. PARTICIPANTES
Director administrativo,
3 Angelica Porras
financiera y recursos humanos
2. CONTEXTO
Objeto: Realizar revisión del sistema de gestión de calidad de ALC con fines de la preparación para
solicitar y atender el otorgamiento de acreditación del organismo de certificación de producto,
asegurando la conveniencia, eficiencia y mejora continua del mismo.
Entradas:
Salidas:
• Auditoría Interna:
La auditoría interna fue realizada los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre del 2022, por personal externo
contratado y con la competencia de acuerdo al perfil establecido, la auditoría es ejecutada por el
ingeniero Mauricio Sarmiento en calidad de Auditor líder y como Experto técnico para los NACE 22, 24,
25, 27 y el ingeniero Jhorlin Alexander Espitia para experto técnico 23 y 32.
Se concluye que el organismo de CPR cuenta con un sistema de gestión documentado e implementado
en coherencia con los lineamientos establecidos con la norma ISO/IEC 17065:2012, los reglamentos
Técnicos de RETIE, RETILAP, JUGUETES y VAJILLAS; y los criterios específicos de acreditación
establecidos por ONAC.
La competencia técnica del personal se evidencia cumplimiento de acuerdo con los perfiles definidos
en el GH-MN-01 Manual de funciones y descripción de cargo y las actividades de calificación conforme
al procedimiento GH-PR-01 Selección y Contratación del Personal.
La testificación y revisión documental se realizaron conforme los alcances a presentar a ONAC, los
informes de la actividad de testificación se adjuntan al presente informe.
De acuerdo con los anterior, es necesario que el organismo de certificación de producto en cuanto las
acciones para los hallazgos identificados en esta auditoria se garantiza las adecuación y cumplimiento
a los requisitos normativos, reglamentarios que aplique.
De acuerdo con los resultados obtenidos en la auditoría interna para otorgación de OCPR, podemos
concluir que la Agencia Latinoamericana de Certificación - ALC cuenta con el sistema de gestión y la
competencia para presentar documentación y solicitar otorgamiento con ONAC.
Las no conformidades y oportunidades de mejora identificadas en este informe parcial por el auditor
serán analizadas por las áreas correspondientes con el fin de dar tratamiento.
• Auditoría Externa
A la fecha de esta revisión no contamos con auditoría externa bajo la norma ISO/IEC 17065. Se informa
que se ya se inició el cargue de los documentos en SIPSO para llevar a cabo la solicitud de acreditación
ante ONAC.
Recomendaciones de mejora
N.A
Al ser un OCPR que se encuentra en proceso de acreditación y no estar ejecutando las actividades no
se cuentan con datos que permitan evidenciar la retroalimentación del cliente, se espera iniciar a la
implementación una vez se inicien operaciones, se cuentan con los documentos asociados para llevar
a cabo estas actividades.
El comité de partes interesadas se llevó a cabo el día 03 de septiembre del 2022, donde se realiza la
presentación de las partes y el sector a representar; como conclusiones se deja:
1. Las políticas y principios que se tienen en el OCP son adecuados, pertinentes y están enfocados a
garantizar la independencia, imparcialidad y confianza para el proceso de certificación de producto.
llevan de forma independiente e imparcial dando cumplimiento a los procedimientos para la prestación
del servicio de certificación de producto.
Como conclusión se tiene una buena visión del proyecto de creación del organismo y la entrada de
funcionamiento y estableciendo como una oportunidad para la demanda de este requerimiento de
certificación de productos y la competencia del país, y estableciendo como reto para el OCPR el contar
con procesos agiles, pertinentes y coherentes con el mercado y las necesidades de los clientes de tal
forma que estos no sean un punto de demora o un obstáculo en las actividades comerciales, aclarando
que se refieren a temas operativos y administrativos del OCPR.
Recomendaciones de mejora
N.A
En total se han identificado 35 riesgos, que pueden afectar la imparcialidad de las actividades de
certificación del OCPR, dentro de las causas identificadas tenemos, las relaciones del personal, las
relaciones de familiaridad, consanguinidad o afinidad, mando, relaciones con el diseño, mantenimiento,
reparación, consultoría, entre otros con los ítems objeto de certificación, comisiones, amenazas, entre
otros riesgos.
Se concluye por parte de la gerencia que los riesgos identificados y los controles establecidos permiten
asegurar que el OCPR puede realizar las actividades de certificación de manera confiables.
Recomendaciones de mejora
Se solicitó por parte de la gerencia llevar a cabo una divulgación de la matriz de riesgos con el personal
para garantizar una gestión continua de los riesgos a la imparcialidad.
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Teniendo en cuentas los hallazgos reportados en la auditoría interna, se han establecido que se
requieren establecer las acciones correctivas y preventivas para la atención del hallazgo, se informa
que a la fecha esta actividad no se ha iniciado y teniendo en cuenta que se va a entrar a periodo de
vacaciones, estas acciones serán definidas e implementadas en enero una vez se regrese del período
de vacaciones
Teniendo en cuenta que el organismo está en inicio del proceso de implementación de sus sistemas
de gestión no se tiene información de otras fuentes para la definición de planes de acción como de
quejas y apelaciones, o supervisiones, o de las actividades de certificación de producto, es necesario
que una vez se inicie operaciones se trabaje con el personal en una capacitación para la identificación,
análisis y definición de acciones correctivas y preventivas.
Recomendaciones de mejora
Al ser un laboratorio que se encuentra en proceso de acreditación y no estar ejecutando las actividades
no se cuentan con revisiones por la dirección previas.
Recomendaciones de mejora
No Aplica
A continuación, se realiza la revisión del cuadro de mando integral y se verifican los resultados
obtenidos de los indicadores que permiten evaluar la gestión del OCPR, se tiene en cuenta el tiempo
de ejecución de las actividades del OCPR ya que como no se ha iniciado operaciones, no se cuenta
con información para algunos de estos:
No se han ejecutado actividades de supervisión, a la fecha se han llevado las actividades de calificación
y autorización del personal de acuerdo a los lineamientos del sistema de gestión.
El personal que cuenta ALC en el organismo de certificación de producto para el alcance que se
presentará para otorgamiento, cuenta con la competencia de acuerdo con los lineamientos establecidos
en el procedimiento GH-PR-01 Selección y contratación de personal y GH-MN-01 Manual de funciones
y descripción de cargo
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Posicionamiento de la marca
Aumentar la rentabilidad
Como no se han iniciado operaciones esta actividad aun no es susceptible de avaluación, está
pendiente la entrega del informa de contador a corte del 31 de diciembre del 2022 para evaluar la salud
financiera del OCPR.
Recomendaciones de mejora
Realizar una verificación dentro de un periodo de 6 meses para verificar que se estén cumpliendo con
el seguimiento de los indicadores, esto teniendo en cuenta que hay unos objetivos que se requieren
verificar a la entrada en funcionamiento del OCPR.
Se informa por parte de la dirección técnica que a la fecha no se tiene previsto o no se tiene información
de cambios asociados a los requisitos normativos o reglamentarios relacionados con el alcance del
Sistema de gestión del OCPR en cuanto a juguetes y vajillas, este último fue modificado en el 2022 y
organismo ya implementó las directrices para su cumplimiento.
En cuanto a RETIE y RETILAP se informa que estos encuentran incurso de revisión y actualización, y
que de acuerdo a las revisiones ejecutadas donde ha participado la gerencia se informa que dichos
documentos una vez sean aprobados traerán cambios al sistema de gestión.
Adicional se considera que los cambios que se podrían dar al sistema de gestión estarían relacionados
con el proceso de evaluación de otorgamiento de a la acreditación
Recomendaciones de mejora
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Estar atendo a la actualización y a los resultados de la evaluación con fines de acreditación y realizar
los ajustes en consecuencia
Al ser un OCPR que se encuentra en proceso de acreditación y no estar ejecutando las actividades no
se cuentan con quejas ni apelaciones presentadas.
Recomendaciones de mejora
N.A
4. COMPROMISOS
A continuación, se relaciona los compromisos que definido en esta revisión por la dirección
extraordinaria:
Fecha de
Actividad Responsable Recursos
compromiso
Se solicitó por parte de la
gerencia llevar a cabo una
divulgación de la matriz de Director Calidad 1er semestre del Honorarios y tiempos para
riesgos con el personal para Coordinador calidad 2023 ejecutar las actividades
garantizar una gestión continua
de los riesgos a la imparcialidad
Capacitación al personal del
Director Calidad 1er semestre del Honorarios y tiempos para
OCPR en acciones correctivas y
Coordinador calidad 2023 ejecutar las actividades
preventiva.
Realizar una verificación dentro
de un periodo de 6 meses para
verificar que se estén
cumpliendo con el seguimiento Director Calidad
Próxima Revisión Honorarios y tiempos para
de los indicadores, esto teniendo Coordinador calidad
por la Dirección ejecutar las actividades
en cuenta que hay unos Gerencia
objetivos que se requieren
verificar a la entrada en
funcionamiento del OCPR
Estar atendo a las
Director Técnico
actualizaciones y a los
Director Calidad Honorarios y tiempos para
resultados de la evaluación con Permanente
Coordinador calidad ejecutar las actividades
fines de acreditación y realizar
Gerencia
los ajustes en consecuencia
Una vez ALC se encuentre
acreditado en los respectivos
Director Comercial
alcances, y se inicie operaciones 1er semestre del Honorarios y tiempos para
Director Calidad
se inicia encuesta de 2023 ejecutar las actividades
Coordinador calidad
satisfacción con el fin de revisar
satisfacción de los clientes
5. CONCLUSIONES
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
A partir de esta revisión por la dirección se puede concluir que se han revisado cada una de las entradas
y salidas, así como también se han tomado las decisiones en cada uno de los aspectos evaluados para
una futura solicitud.
Actualmente el sistema de gestión del organismo da cumplimiento a los criterios definidos en la ISO/IEC
17065:2012 contando con personal capacitado y competente para para el desarrollo de las actividades
de certificación por tanto se concluye que, una vez realizados los ajustes detallados en el presente
informe, el organismo se encontraría en condiciones para atender el proceso de evaluación con el
organismo nacional de acreditación ONAC.
Actualmente ALC cuenta con un sistema de gestión que cumple con los criterios y/o lineamientos
definidos en la norma ISO/IEC 17065, ISO/IEC 17067 y los referentes normativos se encuentran
conformes.