Sesión Normas de Una Vida Saludable
Sesión Normas de Una Vida Saludable
Sesión Normas de Una Vida Saludable
SESIÓN DE APRENDIZAJE
“INVESTIGAMOS EL VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD”
Mi propósito de esta sesión es que mis estudiantes reconozcan las normas para asumir una vida saludable.
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE NECESITA EN ESTA SESIÓN?
Cuadernos
ficha de trabajo
Revisamos la experiencia de aprendizaje cartuchera con sus materiales
Seleccionamos el tema en el texto Papelotes, hojas bond, plumones
Elaboramos carteles Texto de personal social
Preparamos ficha de evaluación
ACTIVIDADES PERMANENTES:
Saludamos, rezamos, asistencia, recordamos las normas de convivencia y las normas
I de bioseguridad para evitar enfermedades. Leen su obra “La vaca”
5m
N Humanos
I PROBLEMATIZACIÓN:
C La docente dialoga con los niños y niñas y les formula las siguientes preguntas:
¿Qué estudiamos anteriormente?
I ¿Qué crees que vamos a estudiar hoy día?
O ¿Qué normas conoces para asumir una vida saludable?
¿Será importante asumir un estilo de vida saludable? ¿Por qué?
Se registra las respuestas de los estudiantes en la pizarra.
PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN (CON LOS ESTUDIANTES) Plumones
Se dialoga con los niños y niñas para indicarles el propósito: pizarra
El propósito de hoy día es:
NORMAS DE CONVIVENCIA:
Acordamos junto con los niños y niñas las normas de convivencia:
Evitaremos jugar o hablar muy fuerte
Respetamos la opinión de nuestros compañeros
Levantamos la mano para expresar nuestra opinión
Compartimos los materiales
Respetamos a nuestros compañeros.
Practicamos la escucha activa
SABERES PREVIOS: Se recoge los saberes previos con las siguientes preguntas:
¿Qué observan?
¿Qué acciones están realizando estas personas?
¿Serán correctas estas acciones? ¿Por qué?
¿Qué normas conoces para asumir una vida saludable?
¿Será importante asumir un estilo de vida saludable? ¿Por qué?
Se registran las respuestas de los niños y niñas en la pizarra.
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO
PROBLEMATIZACION Imagenes
Se les presenta un cuadro en la pizarra.
Los responsables de materiales entregan papelotes y plumones a los grupos.
Papelote
Plumones
Papelote
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Plumones 10m
Realizan el análisis del texto de normas para asumir un estilo de vida saludable.
10m
Pizarra
Plumones
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
15m
Pizarra
Plumones
La profesora les propone a los estudiantes resolver las siguientes preguntas:
¿Qué entendiste por estilo de vida saludable?
¿Qué normas debes seguir para tener un estilo de vida saludable?
¿Porqué es importante tener un estilo de vida saludable?
Plumones
20m
Papelote
Plumones
El representante de cada grupo expone el trabajo de las normas para asumir un estilo Texto MED
de vida saludable.
La profesora junto con los niños y niñas revisa los trabajos de los grupos.
Los estudiantes dan a conocer sus conclusiones sobre las normas de un estilo de vida
saludable.
Los estudiantes registran el tema en su cuaderno.
15m
EVALUACION
Resuelven una ficha de evaluación, revisan sus respuestas.
Evalúan sus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:
C
I Evalúo mis aprendizajes Lo Lo estoy Necesito
E logré intentando apoyo
Ficha de
R
Lee y analiza el texto de normas para asumir evaluación 10 m
R
E un estilo de vida saludable
BIBLIOGRAFIA: Currículo Nacional, libro de Personal Social, Experiencia de Aprendizaje del mes de agosto y otros
libros de consulta.
REFLEXIÓN
¿Qué lograron mis estudiantes en esta sesión?........................................................................
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes en esta sesión? ……………………………………
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ………………………………………
----------------------------------------------------- -----------------------------------------------------
NELLY ARROYO QUISPE JESICA PACASI TAIPE
SUBDIRECTORA PROFESORA 5° “D”
CRITERIOS DE EVALUACION
A B C A B C
1 ALEJANDRO MARCA PIERO DANIEL
2 ALVAREZ CARDENAS NOEMY LUCERO
3 AVENDAÑO SILVA ARAXI SAYÍ
4 BOLAÑOS CONDOR EMANUEL DAYIRO
5 CARBAJAL PONCE OSCAR GABRIEL
6 CASTILLO QUINTANA SAMIR YOSTIN
7 CORDOVA CASTILLO KASANDRA DAILY
8 CRUZ SUAREZ KRISTEN NAOMY VALENTINA
9 CURO HUAMANI MARIA ISABEL
10 DELGADO CERDAN ESTEFANO JESTY
11 FRUCTUS ROJAS YONICUA SOLEDAD
12 GARCIA TERRONES SULLY AYUMI
13 HUALLPA QUISPE MARILIN ARIANA
14 HUAYTALLA CONTRERAS ESTIVEN ROBERT
15 INGA INGA PIERO DARWIN
16 LOAYZA GARCIA DARLYN CIELO
17 MAMANI TEJEDA GÉNESIS ALEXANDRA
18 MENDOZA ARANYA MILO GABRIEL
19 NEIRA ESTEBAN GIANFRANCO STEVEN
20 NOLASCO ALFARO MADISON TEYLOR
21 OBREGON RAMIREZ JOSIAS DANIEL
22 OVALLE RODRIGUEZ NORMAN JENKO
23 PARIGUANA ARTEAGA AARÓN
24 QUISPE ARRIETA YADIRA AVIGAIL
25 QUISPE PULIDO SEBASTIAN
26 RAYMUNDO SANCHEZ LUZ MILAGROS
27 RIVERA PEREZ YASURI YANELY
28 ROJAS MARCELO EDGAR
29 SULCA PEREZ DENNIS JEAN PAUL
30 TINTA ARCONDO BENJAMIN
31 TINTA FRANCO YURI JIMENA
32 VALENCIA FABIAN ADRIANA BRIGITTE
33 VALENCIA FABIAN CRISTOFER ARÒN
34 VALLES CHINO SAYUMI FLORICIELO
35 VELASCO RODRIGUEZ IVETTE SELENE
36 VELASCO RODRIGUEZ ZAOMY MASSIEL
37 VELASQUEZ GARCIA JOSE MANUEL
5. ¿ Cuál sería un efecto en nuestra salud, al consumir regularmente la llamada "comida chatarra"?
a) Fatiga, debilidad, problemas digestivos, daños en el hígado, entre otros.
b) Crecer fuerte y sano
c) No tener problemas de obesidad.
6. ¿Cuántos vasos de agua se debe de tomar al día?
a) 1 vaso
b) 2 vasos
c) 8 a 10 vasos
9. Realiza un compromiso personal sobre las normas de asumir un estilo de vida saludable en tu vida: